› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Vdevendettas escribió:Hola vividores sin vida.
Siempre se habla del gasto de las prisiones y lo poco efectivas que son en el ámbito de la reinserción.
¿Y si cambiáramos el concepto de cárcel por la pérdida de libertades con la implicación de un chip GPS inteligente en el sujeto delincuente?
No solo se sabría su paradero en todo momento, además se podrían poner límites según el delito, desde no poder ir a lugares determinados, quedar en casa x tiempo o no salir por la noche, hasta prohibición de entrar en estadios, centros comerciales, transporte público... Siempre dependiendo del delito.
Una vez terminada la condena y si procede, se le retira el chip y otra vez a ser ciudadano activo.
¿Es mucha locura?
Vdevendettas escribió:Hola vividores sin vida.
Siempre se habla del gasto de las prisiones y lo poco efectivas que son en el ámbito de la reinserción.
¿Y si cambiáramos el concepto de cárcel por la pérdida de libertades con la implicación de un chip GPS inteligente en el sujeto delincuente?
No solo se sabría su paradero en todo momento, además se podrían poner límites según el delito, desde no poder ir a lugares determinados, quedar en casa x tiempo o no salir por la noche, hasta prohibición de entrar en estadios, centros comerciales, transporte público... Siempre dependiendo del delito.
Una vez terminada la condena y si procede, se le retira el chip y otra vez a ser ciudadano activo.
¿Es mucha locura?
Vdevendettas escribió:¿Y si cambiáramos el concepto de cárcel por la pérdida de libertades con la implicación de un chip GPS inteligente en el sujeto delincuente?
No solo se sabría su paradero en todo momento, además se podrían poner límites según el delito, desde no poder ir a lugares determinados, quedar en casa x tiempo o no salir por la noche, hasta prohibición de entrar en estadios, centros comerciales, transporte público... Siempre dependiendo del delito.
Vdevendettas escribió:Siempre se habla del gasto de las prisiones
Vdevendettas escribió:Hola vividores sin vida.
Siempre se habla del gasto de las prisiones y lo poco efectivas que son en el ámbito de la reinserción.
¿Y si cambiáramos el concepto de cárcel por la pérdida de libertades con la implicación de un chip GPS inteligente en el sujeto delincuente?
No solo se sabría su paradero en todo momento, además se podrían poner límites según el delito, desde no poder ir a lugares determinados, quedar en casa x tiempo o no salir por la noche, hasta prohibición de entrar en estadios, centros comerciales, transporte público... Siempre dependiendo del delito.
Una vez terminada la condena y si procede, se le retira el chip y otra vez a ser ciudadano activo.
¿Es mucha locura?
akiestoy escribió:Cárceles si, privilegios ninguno. Ni gimnasio, ni bibliotecas, ni poder estudiar, ni permisos penitenciarios, ni bis a bis ni nada. No creo en la reinserción (os invito a que acogais en vuestro hogar o comunidad a un asesino o violador, y viváis tranquilos)
De lunes a sábados (dejo el Domingo para los defensores de los derechos humanos), asfaltando carreteras, limpiando bosques, quitando basura de las playas, retirando animales muertos de las cunetas o cualquier cosa relacionada con el voluntariado. Todo ello no opcional, sino obligatorio y sin retribución económica alguna. Le devuelves a la sociedad un poquito de lo que le has quitado.
Cierto es que depende del tipo de delito cometido, reincidencia, resarcimiento del daño, etc, podría ser más o menos viable.
Tombi2 escribió:Ya existen pulseras de localización, de acudir cada x tiempo ante las autoridades, prohiciones de comunicarse con la víctima, de acudir a determinados lugares, de realizar determinadas actividades, etc, que se imponen cuando se otorgan permisos de salida, libertad de condicional o cuando se goza de los beneficios de suspensión o sustitución de las penas (porque en este país si te condenan a prisión de menos 2 años y es tu primer delito, normalmente no llegas ni a pisar la cárcel).
Aun con todas estas medidas, muchas veces se incumplen y las autoridades no son capaces de localizar a estas personas de manera inmediata. ¿Que chip va a impedir un asesino mate, que un volador viole o que un ladrón robe? ¿O donde se lo vas a poner para que no se lo quiten?
Hay delincuentes que deberían pasar toda la vida en la cárcel. Y si la cuestión es ahorrar en carceles, en lugar de pensar en darles más libertad y poner en riesgo a la sociedad, quizá deberíamos mirar más hacia la pena de muerte como sucede en EEUU para los delitos más graves.
Por cierto, la pena de prisión, además de tener carácter punitivo, tiene también por objeto la reinsercion social. Es necesaria y útil sin cumpliera el objetivo de reinsercion. Pero es un hecho que hay gente que no se reinserta y sale de la cárcel con dictamenes psicológicos desfavorables y de riesgo de reincidir porque sencillamente ya han cumplido la pena o cumplido el tiempo máximo de condena. ¿Que hacemos con estos sujetos?
coyote-san escribió:Pues yo tenía entendido que en torno a un 80% de los presos no vuelven a delinquir una vez salen de prisión.Tombi2 escribió:Ya existen pulseras de localización, de acudir cada x tiempo ante las autoridades, prohiciones de comunicarse con la víctima, de acudir a determinados lugares, de realizar determinadas actividades, etc, que se imponen cuando se otorgan permisos de salida, libertad de condicional o cuando se goza de los beneficios de suspensión o sustitución de las penas (porque en este país si te condenan a prisión de menos 2 años y es tu primer delito, normalmente no llegas ni a pisar la cárcel).
Aun con todas estas medidas, muchas veces se incumplen y las autoridades no son capaces de localizar a estas personas de manera inmediata. ¿Que chip va a impedir un asesino mate, que un volador viole o que un ladrón robe? ¿O donde se lo vas a poner para que no se lo quiten?
Hay delincuentes que deberían pasar toda la vida en la cárcel. Y si la cuestión es ahorrar en carceles, en lugar de pensar en darles más libertad y poner en riesgo a la sociedad, quizá deberíamos mirar más hacia la pena de muerte como sucede en EEUU para los delitos más graves.
Por cierto, la pena de prisión, además de tener carácter punitivo, tiene también por objeto la reinsercion social. Es necesaria y útil sin cumpliera el objetivo de reinsercion. Pero es un hecho que hay gente que no se reinserta y sale de la cárcel con dictamenes psicológicos desfavorables y de riesgo de reincidir porque sencillamente ya han cumplido la pena o cumplido el tiempo máximo de condena. ¿Que hacemos con estos sujetos?
La pena de muerte no es compatible con la reinserción social, además de ser un castigo físico, y por tanto está prohibido por La Constitución. Y en caso de que se condene a alguien por error, no se puede arreglar ese error, se habrá matado a un inocente.
Y EE.UU. no es ejemplo de justicuia porque su sistema penitenciario ha sido convertido en un negocio a costa del Gobierno donde importa más el dinero que el reinsertar a los presos.
Defcon Norris escribió:Puedes llevarlos a todos a una isla y que compitan a muerte por cuencos de arroz, en plan supervivientes. Si se emite en telecinco mejor, así no hay que pagar el arroz
Defcon Norris escribió:Puedes llevarlos a todos a una isla y que compitan a muerte por cuencos de arroz, en plan supervivientes. Si se emite en telecinco mejor, así no hay que pagar el arroz
Vdevendettas escribió:Hola vividores sin vida.
Siempre se habla del gasto de las prisiones y lo poco efectivas que son en el ámbito de la reinserción.
¿Y si cambiáramos el concepto de cárcel por la pérdida de libertades con la implicación de un chip GPS inteligente en el sujeto delincuente?
No solo se sabría su paradero en todo momento, además se podrían poner límites según el delito, desde no poder ir a lugares determinados, quedar en casa x tiempo o no salir por la noche, hasta prohibición de entrar en estadios, centros comerciales, transporte público... Siempre dependiendo del delito.
Una vez terminada la condena y si procede, se le retira el chip y otra vez a ser ciudadano activo.
¿Es mucha locura?
akiestoy escribió:Cárceles si, privilegios ninguno. Ni gimnasio, ni bibliotecas, ni poder estudiar, ni permisos penitenciarios, ni bis a bis ni nada. No creo en la reinserción (os invito a que acogais en vuestro hogar o comunidad a un asesino o violador, y viváis tranquilos)
De lunes a sábados (dejo el Domingo para los defensores de los derechos humanos), asfaltando carreteras, limpiando bosques, quitando basura de las playas, retirando animales muertos de las cunetas o cualquier cosa relacionada con el voluntariado. Todo ello no opcional, sino obligatorio y sin retribución económica alguna. Le devuelves a la sociedad un poquito de lo que le has quitado.
Cierto es que depende del tipo de delito cometido, reincidencia, resarcimiento del daño, etc, podría ser más o menos viable.
Vdevendettas escribió:A mí lo que siempre me ha fastidiado es que los macarras y violentos creen tener la sartén por el mango, como si la sociedad fuera la ley de la selva, tienen poco que perder y se aprovechan de las personas buenas e integradas en la sociedad.
Como desearía que las tornas cambiaran y fueran los macarras los que tuvieran miedo de nosotros.
Es difícil de aplicar y contra los derechos humanos, pero si tuviéramos un botón que al pulsarlo al macarra le doliera tanto la cabeza hasta el punto de perder la razón, iban a aprender como los perros de Paulov.
Vdevendettas escribió:A mí lo que siempre me ha fastidiado es que los macarras y violentos creen tener la sartén por el mango, como si la sociedad fuera la ley de la selva, tienen poco que perder y se aprovechan de las personas buenas e integradas en la sociedad.
Como desearía que las tornas cambiaran y fueran los macarras los que tuvieran miedo de nosotros.
Es difícil de aplicar y contra los derechos humanos, pero si tuviéramos un botón que al pulsarlo al macarra le doliera tanto la cabeza hasta el punto de perder la razón, iban a aprender como los perros de Paulov.
Vdevendettas escribió:Hola vividores sin vida.
Siempre se habla del gasto de las prisiones y lo poco efectivas que son en el ámbito de la reinserción.