En general no me gustan esta clase de videos moralistas, creo que están enfocados claramente hacia lo que quieren probar y punto.
Por ejemplo, el de las pizzas que ha puesto alguien: francamente, yo si estoy en una pizzería y me pide un trozo ese chaval que no conozco de nada, pero que no tiene pinta de ser un muerto de hambre, lo primero que pienso es que me está tomando el pelo o algo parecido, hubiese reaccionado igual que los clientes.
Ahora, que quizás la gente que está por la calle sabe lo realmente dura que es su vida y está más dispuesta a compartir o a no engañar a otros para aprovecharse, eso me lo creo perfectamente.
Respecto a la pasta, a mí me ha pasado las dos cosas: perder un billete y que me lo diese una señora que venía detrás mío (y no sabes el gustazo que da), y encontrarme con carteras y hasta llaves de coches, y devolverlas al dueño. Por tanto, creo que devolvería sin dudar la pasta.
Otro tema es que encuentres unas monedas o un billete en el suelo, sin dueño conocido. Lógicamente, en ese caso me lo quedo. Pero si fuese un pastón, iría a la policía. Puede que un empleado corriente de cualquier sitio, o un autónomo, pierda su trabajo por haber perdido esa pasta. Y si luego resulta que es de un Bárcenas, pues evidentemente que me jodería, pero es como me educaron (de hecho, a mis padres les pasó lo de devolver una pasta importante que encontraron por error).
@dani_el No se trata de que un indigente sea peor persona, sino de que a priori, estando más necesitado, uno pensaría que la tentación de quedarse el dinero tiene que ser mucho mayor. Cosa que se ha demostrado mil veces que no es así, como cuando un taxista o una limpiadora que ganan cuatro duros, devuelve el típico bolso con decenas de miles de euros. Cada poco salta un caso de estos en prensa. La honradez de la persona no tiene que ver con lo que gana (tristemente).