ya no existe el nat en las ps3 nuevas???

hola,este fin de semana un amigo se a comprado una ps3,y resulta que en la prueba de conexion despues de upnp no esta la frase tipo de nat,es esto normal??????
cesid escribió:hola,este fin de semana un amigo se a comprado una ps3,y resulta que en la prueba de conexion despues de upnp no esta la frase tipo de nat,es esto normal??????


Pues no, no es normal. Porque mira que leo artículos de consolas y de más, pues no he encontrado nada relacionado a que habían quitado las NAT's en las PS3 nuevas :-?
Yo me he comprado el Pack MGS4 con revisión de placa CEHH04, y si tengo Nat2 en listado de ajustes de conexión.
ok,el tiene el pack del corte ingles de sabadell con los micros y dos juegos y dos mandos,
aver esta tarde con esta actualizacion si le sale en nat.

gracias
Ya que ha salido el tema... que es el nat??
Buenas:

Vallamos por partes, que decía mi amigo Jack:

- NAT (Network Addres Translation) es un mecanismo que se utiliza para traducir puertos en los routers. Aclaro: Cuando nosotros contratamos un proveedor de servicios, este nos da una única IP pública. Si queremos conectar varios equipos a la red, con una sola IP es imposible, pues habría conflicto. Para solucionar eso, lo que hacemos es crearnos una subred con direcciones privadas en la "parte de atras" de nuestro router (LAN) y en la "parte pública" (WAN) ponemos la dirección de red que nos da el proveedor. El NAT lo único que hace es direccionar las peticiones que van a cada equipo, es decir, traduce una dirección de internet con un puerto hacia que equipo debe ir. (Si no me he explicado bien, decidlo y trato de aclararlo).

Con todo este tocho, lo que quiero decir es que no se puede quitar NAT a una PS3, pues es un mecanismo de los routers. Ok?
Lo que es posible, que no he probado, si asigno una dirección pública a la PS3, la PS3 no "detecte" que está en una subred privada y por eso no diga nada de NAT.

Normalmente, las direcciones de red privadas son del tipo 192.168.x.x ¿ok?

Espero haber ayudado.

Un saludo!!!!
O sea q la NAT debe existir en cualkier aparao q kieras conectar de más al router por qué sino sería imposible


Y la diferencia entre NAT 2 y NAT 3

Salu2
Efectivamente, lo que pasa es que normalmente no se le llama NAT. ¿Has usado alguna vez el emule?. ¿Te suena lo de abrir puertos?. Bueno, pues eso lo único que haces es especificar al router a que equipo van los paquetes que le lleguen por el puerto XXXX (ya sea TCP o UDP). Si no está bien direccionado en el NAT, el emule te dice que tienes baja ID.

¿Chachi?, sigamos

Lo que el emule dice baja ID., sony llama NAT3 en la PS3. Es la conectividad que tiene con el mundo exterior, es decir, asigna distintos niveles de NAT (1,2 y 3) dependiendo de los puertos a los que tenga acceso PSNetwork y el modo de acceso que le da.

La diferencia entre NAT2 y NAT3 es que en NAT 3 no tiene acceso a ciertos puertos (y se te cortará la conexión y no podras jugar "correctamente" online) y en NAT2 no tienes ningún problema.
NAT1 no lo he visto, pero he leido que son conexiones a través de modem (eso es otra historia más complicada aún).

El lío posiblemente venga de como Sony ha denominado a su conectividad.
Perfecto, gracias por la explicación

Ahora la duda es como podemos saber que puerto ocupa la ps3.

Digamos que en el emule tu le puedes indicar a que puerto se tiene que conectar y luego lo abres en el router.

En la ps3 se puede hacer lo mismo? Indicarle que se conecte por el puerto X y lo abres en el router, asi siempre tendrias nat 2.
miquix escribió:Perfecto, gracias por la explicación

Ahora la duda es como podemos saber que puerto ocupa la ps3.

Digamos que en el emule tu le puedes indicar a que puerto se tiene que conectar y luego lo abres en el router.

En la ps3 se puede hacer lo mismo? Indicarle que se conecte por el puerto X y lo abres en el router, asi siempre tendrias nat 2.


El sistema de conexión de la PS3 no es igual que el del emule, ya que la PS3 tiene todos los puertos cerrados hasta que necesita alguno (preparate que entramos en el maravilloso mundo uPNP)...

En teoría (y fijate que digo solo en teoría), el protocolo uPNP de conexion de dispositivos TCP, consiste más o menos en que todos los dispositivos que se conectan a una misma subred, especifican que conexiones permiten y por que puertos. Si tu router permite conexiones uPNP, el solito se encargará de abrir los puertos bajo demanda, es decir, cuando los necesita. La teoría es cojonúa, pero el problema es que no funciona siempre como debe y hasta hace relativamente poco ha sido un coladero.

Yo tengo la PS3 y a día de hoy no me ha fallado (con un linksys), peeeero, por ejemplo, con un router de telefónica no hubo manera a pesar de soportar el protocolo.

Si no consigues NAT2, deberás poner una IP estatica a tu PS3 y abrir los puertos siguientes (es decir, en el NAT de tu router asignar los puertos siguientes a la IP que le has puesto a la PS3):

TCP: 80,443,5223
UDP: 3478,3479,3658

En fin, conectar la PS3 a la red a veces requiere unos conocimientos mínimos de redes.

Espero haberte ayudado.

Un saludorrrr
Es normal, puesto que tu amigo no tiene creada ninguna ID en la Playstation Network. Cuando este registrado, le aparecera el tipo de Nat que tiene.

Saludos..
MoySei escribió:Es normal, puesto que tu amigo no tiene creada ninguna ID en la Playstation Network. Cuando este registrado, le aparecera el tipo de Nat que tiene.

Saludos..


Jajaja!!!
Y yo dejandome el teclado para comentarle que es el NAT, uPNP y era más fácil que todo eso!!!!!

Gracias por la información.
entonces se explica todo ,

PD: gracias a piollotorm por toda la informacion
12 respuestas