miquix escribió:Perfecto, gracias por la explicación
Ahora la duda es como podemos saber que puerto ocupa la ps3.
Digamos que en el emule tu le puedes indicar a que puerto se tiene que conectar y luego lo abres en el router.
En la ps3 se puede hacer lo mismo? Indicarle que se conecte por el puerto X y lo abres en el router, asi siempre tendrias nat 2.
El sistema de conexión de la PS3 no es igual que el del emule, ya que la PS3 tiene todos los puertos cerrados hasta que necesita alguno (preparate que entramos en el maravilloso mundo uPNP)...
En teoría (y fijate que digo solo en teoría), el protocolo uPNP de conexion de dispositivos TCP, consiste más o menos en que todos los dispositivos que se conectan a una misma subred, especifican que conexiones permiten y por que puertos. Si tu router permite conexiones uPNP, el solito se encargará de abrir los puertos bajo demanda, es decir, cuando los necesita. La teoría es cojonúa, pero el problema es que no funciona siempre como debe y hasta hace relativamente poco ha sido un coladero.
Yo tengo la PS3 y a día de hoy no me ha fallado (con un linksys), peeeero, por ejemplo, con un router de telefónica no hubo manera a pesar de soportar el protocolo.
Si no consigues NAT2, deberás poner una IP estatica a tu PS3 y abrir los puertos siguientes (es decir, en el NAT de tu router asignar los puertos siguientes a la IP que le has puesto a la PS3):
TCP: 80,443,5223
UDP: 3478,3479,3658
En fin, conectar la PS3 a la red a veces requiere unos conocimientos mínimos de redes.
Espero haberte ayudado.
Un saludorrrr