Ya no hacen buenas TVs sin funciones extras?

Estoy un poco mosqueado con el tema. Tengo intencion de adquirir una TV de unas 40-50 pulgadas(algo grande y que dure tiempo) tengo una de 32" y como se ve que em estoy quedando ciego, para jugar en la TV y leer textos me es un suplicio en el salon.
Bueno el tema que estoy mirando TVs y TOOOOOOODAS vienen que si con Smart TV, internet, peliculas y mil polladas que de VERDAD no quiero o necesito. Yo solo quiero un buen panel y una buena PCB que reescale bien si ha de hacerlo y demas. Vamos, no quiero funciones chorras.
El problema es que no he vsito TVs que no lleven esas chorradas que te cobran de mas por 4 tonterias que hace mil veces mejor cualquier PC o android pc(ouya) y encima valen menos.

Alguno sabe de algun modelo de entorno a 1000-1500 euros(40-50pulgadas) que sea una buena TV sin todas esas gilipolleces?
Mira los plasmas de panasonic,por 500€ y mejor que las teles de ahora en calidad de imagen y no tiene extras de esos
Es dificil,hasta las de ikea vienen con cosas multimedia,no seria mas facil no usarlas? aun asi mira en cualquier superficie y busca modelos antiguos,seran mas baratos y no tendran tantas cosas
Es que lo que pide es ideal el plasma de panasonic,no hay mucho donde elegir,de 50 y calidad impresionante,yo xk keria 3d y smart tv sino cojo cualquuer plasma de cabeza
plasma lo habia descartado por esto:
Imagen
y por consumo y temperatura......
Soy usuario de una pana g30 de 50 (neoplasma) y esas retenciones nunca las he tenido. Con sus cuidados en las primeros dias de uso y cero retenciones. Puede ser un coñazo el estar haciendole el barrido vertical cada dos horas de visionado o antes de apagar la tele poner 30 minutos el canal niebla si las ha usado muchas horas. Consumo y calenton que pillan... Es el precio de la mayor calidad.


E incluyen su "smart tv" llamado Smart Viera, su reproductor por usb o grabacion.
Luzbel_bcn escribió:Soy usuario de una pana g30 de 50 (neoplasma) y esas retenciones nunca las he tenido. Con sus cuidados en las primeros dias de uso y cero retenciones. Puede ser un coñazo el estar haciendole el barrido vertical cada dos horas de visionado o antes de apagar la tele poner 30 minutos el canal niebla si las ha usado muchas horas. Consumo y calenton que pillan... Es el precio de la mayor calidad.


E incluyen su "smart tv" llamado Smart Viera, su reproductor por usb o grabacion.

disculpa eso que comentas del plasma cada cuanto lo haces, cada uso? :-?
NaN escribió:Alguno sabe de algun modelo de entorno a 1000-1500 euros(40-50pulgadas) que sea una buena TV sin todas esas gilipolleces?



¿Es que uno no se puede comprar un mercedes de gama alta que no tenga 300 CV? Yo quiero ir cómodo pero no paso de 120 Km/h...

Asuka-S escribió:Es dificil,hasta las de ikea vienen con cosas multimedia,no seria mas facil no usarlas? aun asi mira en cualquier superficie y busca modelos antiguos,seran mas baratos y no tendran tantas cosas


Como bien te dice algún compañero, usar el smartTV, el 3D, y todas esas cosillas no es obligatorio. Con ese presupuesto tienes muchas cosas con muy buena calidad de imagen. Olvídate de si ofrecen más cosas que no te interesan y fíjate sólo en lo que te interesa.
NaN escribió:
Luzbel_bcn escribió:Soy usuario de una pana g30 de 50 (neoplasma) y esas retenciones nunca las he tenido. Con sus cuidados en las primeros dias de uso y cero retenciones. Puede ser un coñazo el estar haciendole el barrido vertical cada dos horas de visionado o antes de apagar la tele poner 30 minutos el canal niebla si las ha usado muchas horas. Consumo y calenton que pillan... Es el precio de la mayor calidad.


E incluyen su "smart tv" llamado Smart Viera, su reproductor por usb o grabacion.

disculpa eso que comentas del plasma cada cuanto lo haces, cada uso? :-?


El cuidado recomendado para mi gama (g30, año 2011), no se actualmente si es necesario el rodaje o cierto mantenimiento o cuidados que hay que hacerle:

Cuidados las primeras 200h.

1.- Mantener el Contraste al 50% (nivel 30)
2.- Utilizar el zoom para sacar de pantalla los logos de las cadenas o cualquier otro printer que pueda haber.
3.- Modo Eco en On durante la noche.

Cuidados permanentes

1.- No mantener durante largo tiempo imágenes fijas en pantalla.
2.- En juegos con consolas:
2.1.- Eliminar todos los marcadores no imprescindibles.
2.2.- No prolongar el juego más de 2h. sin hacer un descanso y ponerle unos minutos la Scrolling Bar.

3.- Visualización 4:3. Menú Configuración / Mostrar ajustes / Alto.

4.- Pixel Orbiter en automático (cuidado, en modo THX no se activa).

5.- Modo Eco / Off

6.- Lluvia Analógica (Canal analógico) en modo Dinámico 10 mn. al final del día.

7.- Uso de la Scrolling Bar en caso de aparecer retenciones persistentes o de uso prolongado con imágenes fijas.


Si el uso es diario como el de ver canal tdt (con su mosca fija, logotipo en las esquinas de las cadenas), no te aconsejo una plasma. Yo el uso que le doy, es ver una peli o un par de capitulos de alguna serie, y le hago un barrido (llamado Scrolling Bar en el menu de video) entre capitulos o despues de la pelicula, en el momento de ir al lavabo o hacer otras cosas que no estas pendiente de la tele, veo otra peli o serie y antes de apagarla le paso un canal de television analogica de las antiguas, y esta se apaga despues de 10 minutos al estar en un canal analogico. Esto se hace las primeras horas, luego como las pelis que llevan las barritas negras pues le paso el barrido, a las otras a pantalla completa despues del rodaje no hace falta hacer nada, como ocurre en las series, sin moscas y sin barras. Despues de dos años, lo unico de hago cada dos o tres dias que esta encendida (apenas la uso un par de horas al dia,y no son todos los dias) le hago 10 minutos de lluvia analogica.

Si el uso es la tele un 10%, le puedes hacer zoom a la imagen para evitar las moscas o hacer zaping o barrido en los intermedios.con los juegos lo mismo, cada dos horas (depende de si hay mucho hub fijo en el juego) pasarle un barrido.

Yo solo recomiendo plasma, sobretodo panasonic, para un uso 90% cine/consolas y 10% tele. Y es curioso pero las plasma con el paso del tiempo se ven mejor [carcajad].
Yo no recomiendo plasmas.

Yo tengo uno, que se ve de miedo pero se han quedado algo marcados la zona en la que aparecen los subtítulos.

De juegos no se me ha quedado marcado nada, pero curiosamente sí los subtítulos.

Un saludo.
werwer escribió:Yo no recomiendo plasmas.

Yo tengo uno, que se ve de miedo pero se han quedado algo marcados la zona en la que aparecen los subtítulos.

De juegos no se me ha quedado marcado nada, pero curiosamente sí los subtítulos.

Un saludo.

pues vaya plan, porque muchisimas peliculas que veo tienen subtitulos , y mi novia ya ni te cuento.
Otro problema que tienen los plasmas con los subtítulos son las estelas verdes que aparecen por el retraso de los fósforos, en especial con los subtítulos blancos. Mucha gente dice no verlos (afortunados ellos), pero para mí fueron muy evidentes desde la primera vez que encendí el plasma.
12 respuestas