<<Ya tengo mi vectrex>>

Hola,me encanta esta consola y he visto una vectrex americana como nueva,está perfecta pero sin caja y con manual instrucciones,que está perfecto también.

199 € es un poco caro verdad?? aunque está muy bien conservada...

gracias,un saludo
Con paciencia y a base de mucho mirar la puedas encontrar por 100, siempre sera más facil pillartela a buen precio por subasta que por compra directa
Hola,

Depende, tiene mando? Gastos de envio? Incluye algun juego?

Un saludo
Importante saber la condición de la consola, si tiene caja, manuales, roturas.... hacen variar el precio mucho.
Tiene un mando,el manual y la consola estan perfectos,sin caja,y lleva el manual y la lamina del minestorm y el juego que va incluido en todas.

De portes 12€
Importante ver la Vectrex funcionando.
Por el precio que dices parece que esta bien si ademas lleva manual y el overlay del Minestorm. Las americanas no se muy bien como están, pero una europea con los accesorios que dices rondaría los 200 perfectamente. Siempre te puedes esperar a pillar una europea mas barata y ademas ahorrarte problemas de voltaje. Aun asi, asegúrate de que funciona bien (pantalla centrada, joystick, botones, sonido, brillo...)
AdryMorci escribió:Por el precio que dices parece que esta bien si ademas lleva manual y el overlay del Minestorm. Las americanas no se muy bien como están, pero una europea con los accesorios que dices rondaría los 200 perfectamente. Siempre te puedes esperar a pillar una europea mas barata y ademas ahorrarte problemas de voltaje. Aun asi, asegúrate de que funciona bien (pantalla centrada, joystick, botones, sonido, brillo...)


Dice que tengo que comprar un transformador,qué transformador necesito?

Funciona a la perfeccion.
Imagino q si es la americana, tendrás q comprar el transformadores de 220 a 125 porque sí la enchufas directamente a la corriente, te la cargas.
Otra cosa es q aguante 125 y 220, y entonces solo necesitarías adaptador para enchufe. Eso si no creo q sea el caso
peposo escribió:
AdryMorci escribió:Por el precio que dices parece que esta bien si ademas lleva manual y el overlay del Minestorm. Las americanas no se muy bien como están, pero una europea con los accesorios que dices rondaría los 200 perfectamente. Siempre te puedes esperar a pillar una europea mas barata y ademas ahorrarte problemas de voltaje. Aun asi, asegúrate de que funciona bien (pantalla centrada, joystick, botones, sonido, brillo...)


Dice que tengo que comprar un transformador,qué transformador necesito?

Funciona a la perfeccion.


Siendo americana necesitas un convertidor de voltaje de 220 a 125, suma y sigue. Siendo asi, yo le apretaria con el precio. Es un coñazo tener que andar con ese adaptador y por ese precio puedes conseguir una europea.
Yo aguantaria un poco hasta encontrar una europea en similares condiciones. :)
Pues finalmente me he hecho con una española que está como nueva,me ha dicho la dueña que ha estado 30 años guardada en una caja y me lo creo,es que no lleva ni un rasguño.

También el manual y 5 cartuchos que están como nuevos también,sin manual,pero como nuevos el berzerk,rip off,space wars,bedlam y scramble.

Está todo impoluto ,funciona de maravilla y me ha costado 250 €


Estoy muy contento
Sabes si funciona? con 30 años sin usar...
Brocan escribió:Sabes si funciona? con 30 años sin usar...



Perfectamente
Felicidades! disfrútala es una maquina muy curiosa un ejemplo de una época convulsa y a la vez un icono romántico de las locuras que se hacían en aquella época
Se dice que el crash del 83, o la "desaparición" del mercado de las consolas hasta la llegada de la NES, lo provocó Atari por inundar el mercado de juegos para consola de muy mala calidad. Pero eso es un áspecto que no entiendo, existiendo otras consolas en la época que no inundaban el mercado de juegos malos, y que lanzando "pocos" juegos, pues la mayoría eran realmente buenos, algunas incluso maravillas que no tenían que envidiar en casi nada a los juegos que se veían en salas recreativas, ¿por qué éstas se vieron arrastrados por la avalanche de software malo para Atari 2600?. Casos como el de esta Vectrex, el de la ColecoVision, o mismo la Intellivision, y alguna otra consola más de la época en la que visto su catalogo se puede comprobar que practicamente no existía nada de shovelware. ¿O se puede decir que la Vectrex tiene juegos malos, por ejemplo? No creo que nadie se pudiese sentir defraudado, compre el juego que compre, por ejemplo para dicho sistema.

A todo ésto, a disfrutar esa Vectrex @peposo, la verdad que recuerdo que hace tiempo estuve tentado de hacerme con una, pero al final creo que cayera una virtual boy en su momento, y no se podía tener todo. Luego, con emuladores y demás, se me pasó el mono de hacerme con una. Pero no descarto igual hacerme con una en un futuro. Aún no jugando a ella, me imagino que cada vez será más difícil encontrarlas en buen estado de funcionamiento y no siempre todas se pueden llegar a reparar, pues es una máquina muy chula aunque sólo fuese como decoración. [carcajad]
felicidades una bonita pieza :)
aki7 escribió:Se dice que el crash del 83, o la "desaparición" del mercado de las consolas hasta la llegada de la NES, lo provocó Atari por inundar el mercado de juegos para consola de muy mala calidad.


el "crack" fue solo en USA. y no fue un verdadero "crack" sino que el mercado colapsó y dejo de crecer.

a ver. tu imaginate un mercado que es 90% de una sola consola, que es la atari 2600. para la cual salen 150 juegos nuevos en un plazo de tiempo de pocos meses. la mayoria muy mierdosos y muchos de ellos sin licencia ni supervision.

la gente dejo de comprar juegos, al dejar de comprar juegos, durante un plazo de tiempo las ventas de nuevas consolas cayeron en picado. y el sector entro en panico.

al siguiente año llegaron al mercado la NES y la SMS. el mercado se recupero y crecio, pero atari se resintio gravemente y sus competidoras directas (coleco, mattel...) salieron del mercado.

lo que ocurrio fue tan simple como eso. aqui en europa no lo percibimos porque no lo hubo. la opcion mayoritaria eran los home computers y las consolas eran minoritarias. en japon tampoco ocurrio ningun "crack" (y alli las consolas de juego venidas de fuera eran muy minoritarias). fue una combinacion de factores que supuso una importante caida en ventas, que hizo entrar en panico a las empresas (y de hecho supuso el quiebre o reorganizacion de unas cuantas).
GXY escribió:
aki7 escribió:Se dice que el crash del 83, o la "desaparición" del mercado de las consolas hasta la llegada de la NES, lo provocó Atari por inundar el mercado de juegos para consola de muy mala calidad.


el "crack" fue solo en USA. y no fue un verdadero "crack" sino que el mercado colapsó y dejo de crecer.

a ver. tu imaginate un mercado que es 90% de una sola consola, que es la atari 2600. para la cual salen 150 juegos nuevos en un plazo de tiempo de pocos meses. la mayoria muy mierdosos y muchos de ellos sin licencia ni supervision.

la gente dejo de comprar juegos, al dejar de comprar juegos, durante un plazo de tiempo las ventas de nuevas consolas cayeron en picado. y el sector entro en panico.

al siguiente año llegaron al mercado la NES y la SMS. el mercado se recupero y crecio, pero atari se resintio gravemente y sus competidoras directas (coleco, mattel...) salieron del mercado.

lo que ocurrio fue tan simple como eso. aqui en europa no lo percibimos porque no lo hubo. la opcion mayoritaria eran los home computers y las consolas eran minoritarias. en japon tampoco ocurrio ningun "crack" (y alli las consolas de juego venidas de fuera eran muy minoritarias). fue una combinacion de factores que supuso una importante caida en ventas, que hizo entrar en panico a las empresas (y de hecho supuso el quiebre o reorganizacion de unas cuantas).

Bueno, influyó en Japón desde el momento en que Yamauchi tuvo que prometer la compra de 3 millones de CPU para que Ricoh se las dejase baratas ya que tras lo de USA nadie confiaba en nuevas consolas.
me referia a por cuanto a las ventas y el devenir en el mercado local.

pero si, se puede considerar una influencia. de hecho si nos ponemos quisquillosos, ese fue el punto de partida del predominio de consolas japonesas que dura hasta hoy dia.
El caso es que me refería a porque si la gente veía como andaba el tema de la Atari 2600 pues es normal que pasaran de ella, pero ¿por qué desconfiaron de otras consolas como la ColecoVision, Intellivision o mismo la Vectrex donde practicamente no existían juegos shovelware, o digamos, que mediocres y por qué no se pasaron a ellas? No sé, a mí, sobre todo las 2 primeras, me parecen unas máquinas muy sorprendentes para la época y que tenían unos juegos que no tenían nada que envidiar a las recreativas del momento y, por falta de información, no creo que sea. Por mucho que Atari acaparase en esa época el mercado al 90 por ciento pues existiendo otras alternativas en consolas realmente buenas donde elegir pues se me hace raro que pasaran de ellas en su momento si a la gente de la época de verdad le gustaban los videojuegos como parecía ser el caso. No hacía falta esperar a la NES para darse cuenta de que otras máquinas coetáneas de la época de la Atari 2600 sí que ofrecían un catalogo de videojuegos de calidad y me extraña que la gente no se diese cuenta de ello. La verdad que no sé si me explico bien. [ayay]
Es una gozada de cacharro,lo unico que yo echo de menos es tener un buen Stick para ella,
el mando de serie de Vectrex para mi es horrendo,me mola su forma y tal pero lo que es jugar con el no me va nada bien,
un buen Stick Arcade seria una pasada con ese cacharro.
saludos.
Hola,

emerald golvellius escribió:Es una gozada de cacharro,lo unico que yo echo de menos es tener un buen Stick para ella, el mando de serie de Vectrex para mi es horrendo,me mola su forma y tal pero lo que es jugar con el no me va nada bien, un buen Stick Arcade seria una pasada con ese cacharro.
saludos.


Siempre se puede adaptar un pad de megadrive.
http://arananet-net.kinja.com/como-conv ... 1752736405

Un saludo
La verdad es que decia lo de que lo echo de menos...por que hace mucho tiempo lo monte,
con una base de Stick de PS2 lo que hice fue desmontar el mando de Vectrex y soldar el cableado a los Switch del Stick ASC2 de PS2...,

la verdad es que funcionaba muy bien,y lo monte asi por que me parecia mas facil que hacerlo de ZERO,
pero con el tiempo al no usarlo pues termine volviendolo a montar en el mando de vectrex para asi poderlo guardar junto a la Vectrex...,

de haber tenido 2 mandos de Vectrex no habria vuelto atras.

gracias por ese Link,mandos de MD hay muchos,es interesante.

saludos.
23 respuestas