ya tenog linux, y ahora que ?

¿Y por qué me citas a mí? Oooh


PD: Eso iría en TV/General. Aquí sólo televisiones con mapaches y cosas por el estilo. [sati]
teesala dejemoslo por que estas en selectividad XD se te nota saturado... [qmparto]

Salu2!
Ju, no se notava el sarcasmo? Ni un poco? [toctoc]

Saturadisimo estoy xD si kieres te mando un MP con todo lo que ya me se de historia :D
teesala escribió:Ju, no se notava el sarcasmo? Ni un poco? [toctoc]

Saturadisimo estoy xD si kieres te mando un MP con todo lo que ya me se de historia :D


Esto.... noOOOooOOO XD

Y historia... no pero gracias, la tengo como... ¿asco? [jaja]

Va suerte, que te queda ya poco

Salu2!

PD: si quieres desextresarte pasate por Pruebas [sonrisa] el spam siempre alivia [fumando]
Bueno, pues mi opinión al respecto como novato en Linux ( y además de hace un par de semanas), es que teneis razón todos. Está claro que la ley del mínimo esfuerzo es lo que impera, y que no debe ser la tónica general; pero el compartir conocimientos no creo que sea ningún problema aunque se haga muchas veces.
Empecé hace muchos años con los ordenadores y he ayudado a mucha gente con windows, MS-DOS, DR-DOS y lo que pudiera saber y no me he cansado ( aunque a veces dan ganas de mandar a tomar viento a la persona), pero como dijo alguien por ahí arriba nadie nace aprendido y muchas veces por mucho que te leas un tuto no te salen las cosas a menos que alguien te lo explique detenidamente, por lo que es lógico el pedir ayuda ( bienvenida sea si es gratis ) cuando no sales del atolladero.

Mi conclusión es que hoy en día hay muchas distros, asi que lo que tiene que hacer alguien que no tenga ni idea de Linux es buscarse una que venga completita para experimentar ( en mi caso mandriva 2006 ).

Saludos

P.D - Si me viene alguien que no ha visto la tele en su vida preguntando cómo se cambia de canal con el mando (siendo tan fácil) se lo digo que no me lleva ningún tiempo ^_^
Yebisu escribió:(...)como dijo alguien por ahí arriba nadie nace aprendido y muchas veces por mucho que te leas un tuto no te salen las cosas a menos que alguien te lo explique detenidamente, por lo que es lógico el pedir ayuda ( bienvenida sea si es gratis ) cuando no sales del atolladero.


Esa es la palabra clave.
La ayuda perfecta (tal y como yo lo veo) es:
1. Facilitarle un tutorial/manual/enlace que solucione su problema.
2. Si, por la razón que sea, eso no basta, si hace falta, ya le diré palabra por palabra lo que tiene que hacer para solucionarlo -si es que yo sé solucionar ese problema-. Pero, lo primero, que la persona que tiene la duda se busque la vida, entre otras cosas, porque se supone que es el más interesado en solucionar su problema.
Hace no muccho yo pregunté en una lista de correo como montar un servidor SMTP, POP e IMAP (un correo completito de andar por casa, vamos).

Las respuestas que recibí fueron todas enlazándome a tutoriales de otras gentes ... y yo los tengo guardados porque es algo que NO es trivial de hacer (bueno, de configurar más bien).

Yo no me quejé ni se me ocurriría hacerlo, sino que investigaré, y cuando no me salga (si no me sale) lo repguntaré: este debería ser el proceder habitual.
Bieeen... parece que nos vamos poniendo de acuerdo todos... :).

Como ya hemos dicho mil veces... no hay problema (creo que ni yo ni ninguno de aquí lo tenemos) en contestar, paso por paso o como haga falta, a quien sea. Sólo que si alguien no está dispuesto a leerse un texto cortito con que puede solucionar su problema, no veo por qué nadie tendría que estar dispuesto a repetirle eso mismo en el foro.
Si después de leerse ese texto se tienen dudas, entonces se pregunta y se contesta más específicamente, y no hay ningún problema con eso.

De verdad que creo que es lo mejor para todos... desde para quien tiene la duda (que podrá solucionarla de forma rápida, sin depender de nadie, y para la próxima quizá no necesite ni preguntar), como para los que escriben la documentación (que verán valorado su trabajo) como para el foro en general (que podremos tener menos posts con discusiones una y otra vez sobre lo mismo :)).

¡Saludos!
Hombre claro, esque preguntar sin haberte leído nada es muy elástico. Si lo que se quiere es un curso completo, en mi universidad ( la de Compostela ) los dan de vez en cuando a un módico precio X-D X-D

Saludos
Falta por ver cuando allguién, después de conseguir lo que quiere tras editar un archivito y poner 4 comandos pregunte que hace cada cosa que ha hecho para aprender ... es algo triste :D
Yebisu escribió:te lo explique detenidamente, por lo que es lógico el pedir ayuda ( bienvenida sea si es gratis ) cuando no sales del atolladero.


Esta claro. Mira yo cuando tengo un problema con gentoo me gusta resolverlo rapido. Si posteo tardan en contestar.. Pues voy al foro de gentoo pongo el error en su buscador y me sale gente con mi problema resuelto. Es la manera mas facil y rapida de resolver algo [ginyo]
Eso mismo es lo que hago yo ^_^, por lo general hay miles de personas a las que le ha pasado lo mismo que a uno antes jeje
[noop] -------> al poner esto no he querido darle en ningún momento un significado ofensivo para nadie, simplemente quería reflejar un poco mi decepción pues creo que me habéis machacado un poquito..........

S@lu2.
A lo mejor si que te hemos machacado un poco (me incluyo) pero entiendo que el personal (yo soy novato por aquí) esté cansado siempre de preguntas similares a las tuyas, que se solucionarían usando un poco la búsqueda.

Espero que al menos solucionaras tus problemas :P
63 respuestas
1, 2