› Foros › PC › Software libre
Fëanor escribió:yanosoyyo...anda y sé menos roñica en tus respuestas, que así no me extraña que los novatos se asusten.
man escribió:The standard form of the mount command, is
mount -t type device dir
This tells the kernel to attach the file system found on device (which is of type type) at the directory dir. The previous con-
tents (if any) and owner and mode of dir become invisible, and as long as this file system remains mounted, the pathname dir
refers to the root of the file system on device.
LOTUS2 escribió:y si que monta la unidad de xp pero no puedo acceder me da error y me dice no se que,
claro que me boy a leer el manual, pero muchos manuales, ya que mi intención es manejar linux como manejo windows.... lo que pasa esque lo que mas me urge es poder compartir ficheros entre un sistema y otro, y gracias por la respuesta yanosoyyo pero me he quedado casi igual, ojo no es una critica, supongo que estareis artos los que controlais de los inexpertos como yo............
y si que monta la unidad de xp pero no puedo acceder me da error y me dice no se que,
entonces no me recomendais el ubuntu, pues yo he instalado este precisamente porque en este foro hay una encuesta y gana este con diferencia..........
Yo creo que mi respuesta es lo suficientemente clarificadora. Y no creo que leerse el manual sea algo que deba asustar.
Es que, cada vez, hay más preguntas que "exigen" la "Ferdy's actitude".
claro que me boy a leer el manual, pero muchos manuales, ya que mi intención es manejar linux como manejo windows.... lo que pasa esque lo que mas me urge es poder compartir ficheros entre un sistema y otro, y gracias por la respuesta yanosoyyo pero me he quedado casi igual, ojo no es una critica, supongo que estareis artos los que controlais de los inexpertos como yo............
Txukie escribió:Ubuntu a mi me ha funcionado muy bien desde el principio ahora por supuesto habra gente que no le funcione o que no le guste. Pero sin ganas de aprender te da igual que te pongan una u otra, a ninguna le vas a sacar mucho partido. Eso si no le recomendaria una distro con E17 a un novato
![]()
shamus escribió:pocos usuarios se pasaran a linux si cuando necesitan algo se tienen ke poner a leer documentaciones como condenados cuando kiza no tengan tiempo en ese momento y el arranke dual esta ahi , tentandoles.
desde mi punto de vista , tragarse paginas y paginas de man/google es bueno , pero no sirve de nada si tienes encima la presion de resolver cualkier cosa con urgencia.
mira , has hecho una buena eleccion con el ubuntu
mount /dev/hda1 /media/hda1 en el supuesto de ke linux este en la particion 1 y el disco en el ide primario (b para secundario).esta informacion la consigues mediante
fdisk -l /dev/hda , o hdb , c , d en caso de error.
ten en cuenta ke es una solucion temporal ke perderas asi reinicies , si kieres una definitiva , entonces si ke conviene ke leas un poco![]()
y desde windows puedes ver las particiones linux mediante un driver para ext2
http://fs-driver.org/
Fëanor escribió:En Knoppix ya te salen tus unidades de disco en el escritorio directamente. Haces un simple click sobre ellas, y te las monta y te permite explorar su contenido. Como teóricamente debería de ser.
Fëanor escribió:Te contradices un poquito, creo yo...
bastian escribió:Tú también te contradices. No te parece bien que le digan que se lea el man del comando que va a tener que usar, ¿y le mandas a leer manuales a mansalva (así en general, de lo primero que pille)? Seguro que esa opción le gusta mucho más. Si usa ubuntu, que se mire la guía ubuntu y ya está.
Hasta donde yo sé nadie utiliza sólo el kernel.Lk2 escribió:¿Y por qué no decirle, ahora que ya sabe donde buscarlo y que google es el aliado de cualquier persona nueva en GNU/Linux (que manía con usar solo el kernel, de verdad), un enlace exacto a lo que quiere saber?
Fëanor escribió:Es un completo novato de linux. Nisiquiera sabes si el inglés es un lenguaje que domina o no. Y encima le saltas con un escueto post con 3 míseros comandos que de bien seguro no sabe ni lo que son, ni de qué sirven, ni donde coño ponerlos. Si eso no es suficiente para asustar a alguien, es que debemos de estar tratando con Chuck Norris.
Puede. O puede ser que la gente, antes de comprarse un coche, se deba leer el código de circulación.Fëanor escribió:Pues, perdona que te diga, y sin ánimo de ofender, yo más bien la llamaría la "Prepotente's actitude". Porque si no, de verdad, que no se explica tu mensaje anterior.
yanosoyyo escribió:Ya. Seguro que nadie sabe para qué vale el enlace a la búsqueda avanzada.
Puede. O puede ser que la gente, antes de comprarse un coche, se deba leer el código de circulación.
Fëanor escribió:Sabes perfectamente que me estaba refiriendo a tu escueto post sobre los man's. No cambies de tema tán descaradamente.
Fëanor escribió:Pero también va a la autoescuela, donde hay gente que les enseña a conducir, y les resuelve pacientemente y con todo detalle las dudas que tengan.
yanosoyyo escribió:¿Qué diferencia hay entre mi primer post y el tuyo?
Tú le das un par de enlaces con buenas palabras que le pueden solucionar su problema y yo le doy un par de enlaces que le pueden solucionar su problema.
Dos apuntes:
1. Como bien dice Ferdy, en la autoescuela cobran.
2. Haz la prueba. Ve a una autoescuela y pregunta: "Ya me he comprado coche. ¿Ahora que hago?"
Seguro que la respuesta no es tan paciente como crees.
En el bonito boton de ayuda de ubuntu te dice todos los pasos para montar la particion ntfs o fat
Fëanor escribió:Pues mira, ese ya es mejor consejo que el que aportó yanosoyyo, el cual, dicho sea de paso, no ayudó en absoluto a LOTUS2, como bien dijo él mismo en un post posterior.
Vamos a ver... Esto es otro ejemplo, al igual que lo anterior, de que la gente no quiere desperdiciar el tiempo. Como dicen los yankees, "el tiempo es oro!". ¿Para qué vamos a escribir algo en el Wiki que ya está perfectamente documentado en otro sitio? De hecho, es una de las máximas del Wiki, y de cualquier proyecto de documentación sobre Linux: no vamos a documentar cosas que ya estén sobradamente documentadas. Si acaso podemos organizar links, y demás, pero reescribir lo que ya está muy bien escrito, resulta un poco ineficiente, ¿no crees? Y eso que, al final, resulta haber mil manuales y tutoriales de lo mismo de todas maneras. Lo que importa es que las cosas se hagan, y se hagan bien. Luego, cuantas más cosas haya, mejor. Por eso considero mucho más inteligente dedicar esfuerzos a documentar cosas que no lo estén, o que necesites tener de otra manera, o simplemente picando código o, como he dicho, tomándote unas cañas con tus amigos.\-\adEs escribió:A ver... Si tan artos estais de dar esta ayuda.... ¿por qué no la escribis UNA sola vez en el wiki y cada vez que pregunten se les manda ahi? Mas comodo imposible oiga... Se escribe COMO se hace y PARA QUE vale cada cosa. Como referencia para los que quieran aprender (si, hay gente que no quiere aprender, solo quiere que las cosas funcionen, no todos usamos un ordenador por gusto) se les pone en links de referencia las paginas de man y cuatro cosas mas interesantes.
Salu2!
Cobo escribió: Si alguien no quiere esforzarse en leer, no tiene por qué hacerlo (en eso estoy contigo, yo soy de los que apoya que el ordenador tiene que parecerse lo más posible a un electrodoméstico para la mayoría de la gente). En ese caso, como el resto de electrodomésticos/cosas, pagas a alguien y te lo arregla.
Cobo escribió:Pero vamos, me parece un menosprecio muy grande hacia la gente que se tira horas de su querido tiempo escribiendo y documentando GRATIS, SIN NADA A CAMBIO, y haciéndolo lo mejor que puede, que si luego se le da a alguien esos links resulte que es que eres un borde que no quieres ayudar. Mira, considero que es mucho mejor manera de ayudar, una mejor manera de invertir el tiempo.
LOTUS2 escribió:por que no me creó el acceso directo en la primera instalación ?, pues no tengo ni idea.
¿Esto exactamente qué es? Porque espero que no sea lo que me ha parecido a mí.LOTUS2 escribió:Gracias a todos, ya me busco la vida para las demás dudas que me puedan surgir……
S@lu2.![]()
En este caso se trata de organizar las cosas que ya están en el foro para hacerlo más accesible. Es muy distinto de lo que comentamos. Con el Wiki... te tiras un buen rato pasándolo y ya queda todo organizado y no se perderá. Escribiendo un post aquí... tardarás el mismo tiempo y, según tu filosofía, la próxima vez que alguien pregunte algo, volverás a tardar ese mismo tiempo en escribirlo de nuevo. Bien, yo prefiero "perder" el tiempo sólo una vez.\-\ades escribió: Bien, entonces ¿para que vamos a escribir el wiki si ya esta todo dicho? La idea principal del wiki era tener todo lo que esta ya escrito aqui tropecientasmil veces en el para cuando se necesite (al menos es lo que entendi yo). Estaras conmigo que la idea del wiki es tener informacion util, vamos, "documentar" lo que ya tenemos aqui. Como por todos es sabido, esto esta mas que dicho en el foro ¿por que no ponerlo tambien en el wiki para facilitar las cosa
Yo creo que es más por miedo que por otra cosa. A mí también me pasaba que era como "oh, man, qué cosa más horrible". Me he dado cuenta que era algo más psicológico que otra cosa. Yo creo que por la presentación de las propias man, que como tú dices más agradable es leer en la web. Pero bueno, si es por eso, existen bonitos lectores de manSinceramente las paginas de los man a mi personalmente pocas veces me han ayudado. A escepcion de 4 cosas muy basicas (como los gestores de paquetes o alguna cosilla mas ) siempre he tirado de busquedas de webs que a mi gusto queda mas claro (que para gustos los colores smile_:P
No te ofendas, pero creo que es la peor manera de "ayudar". Y... es más, con el tiempo te darás cuenta de que además de perro, apaleadoEstoy contigo, pero por mi parte, al igual que si puedo ayudar a alguien con un electrodomestico lo hare con el ordenador.
La diferencia entre ayudar y aprender... Bien. Cuando empecé con gentoo seguía páginas del Wiki y posts de los foros SIN TENER NI IDEA de lo que estaba haciendo. Simplemente sabía que con los pasos que exponían allí conseguiría lo que necesitaba, punto. Ahora en ciertos casos lo sigo haciendo (porque una vez más, no es que demos links a documentación extra técnica o dura), pero cuando me interesa y quiero aprender sobre algo, entonces ya busco otros recursos. Así que sí, la diferencia entre "ayudar para solucionar el problema" y "ayudar para aprender" está clara. Lo que no entiendo es donde ves que sólo demos ayuda para aprender. La mayoría de los casos la documentación a la que se llega es del tipo: 1, 2, 3...Creo que no. Creo que esa no es la mejor manera de ayudar. Para ayudar (ojo,solo ayudar) dices que tiene que hacer sin explicar nada y ayudado esta. Esa es la mejor forma de aprender, que te den unos links o algo para aprender algo tu mismo. Esta claro que el que mas problemas va a tener va a ser el que mas quiera trastear y raro es el que quiera hacerlo sin aprender, por eso para alguien que esta interesado en conocer bien me parece la mejor respuesta (tal vez para un novato no por que seguramente no tenga ni pajolera de donde se mete que quizas es en lo que peco yanosoyyo, que deberia haber dicho algo mas que dar los manuales , por ejemplo decir que si pones eso en la consola tendras documentacion).
\-\adEs escribió:[font=verdana, arial, helvetica][size=90]Estoy contigo, pero por mi parte, al igual que si puedo ayudar a alguien con un electrodomestico lo hare con el ordenador.
Yo no estoy de acuerdo. Mi experiencia personal es que se ayuda más dando un tironcito de orejas que dando una palmadita en la espalda.\-\adEs escribió:Creo que no. Creo que esa no es la mejor manera de ayudar. Para ayudar (ojo,solo ayudar) dices que tiene que hacer sin explicar nada y ayudado esta. Esa es la mejor forma de aprender, que te den unos links o algo para aprender algo tu mismo.
yanosoyyo escribió:Yo no estoy de acuerdo. Mi experiencia personal es que se ayuda más dando un tironcito de orejas que dando una palmadita en la espalda.
Cobo escribió:Y, obviamente esto no es algo personal ni contra \-\ades, ni contra Lk2, ni LOTUS2, Feanor, ni nadie.
Cobo escribió:Sólo digo esto porque, cuando empecé, tambíen lo veía un poco desde donde lo veis vosotros ahora. Luego comprendí bastantes cosas... pero eso es algo que cada uno tendrá que valorar con el tiempo. Al fin y al cabo, lo que hacemos, todos lo hacemos para ayudar. Espero que eso no se pierda de vista.
\-\adEs escribió:Sigo diciendo que hay gente para la que la mejor ayuda es decir haz esto, esto y esto por que les da igual el por que. Teneis toda la razon en decir que no somos un servicio tecnico, pero me negareis que por ejemplo se os escacharra la television y teneis un colega que entiende de esto. Antes de dejaros las pelas, ¿no le preguntareis a ver si os puede hechar un cable? Me juego el cuello a que si
La gente que no quiere aprender que pague los 36€ del servicio técnico para que le configure todo como él quiera.\-\adEs escribió:Si estoy contigo, lo que pasa es que se nos olvida que son novatos. A un tio que quiere aprender ayudale asi, dale info toda la que puedas y mal, y cuando haga algo, dile que es lo que ha hecho mal para que la proxima no vuelva ha hacerlo, pero a gente que no quiere aprender...
\-\adEs escribió:Os entiendo muchisimo mejor de lo que te piensas. Soy el primero que esta arto de repetir una y otra vez lo mismo pero cuando me pasa intento acordarme de una cosa, y esque a mi me paso lo mismo una vez (bueno, y me sigue pasando que no dejo de ser un novato). Recordar que todos alguna vez hicimos esas preguntas, que todos alguna vez fuimos novatos.
yanosoyyo escribió:Sí y No. Imagina que no tengas la televisión estropeada, sino que lo único que quieres es subir el volumen. Cosa no muy complicada y perfectamente explicada en el manual de la televisión. Seas novato, seas un técnico, ingeniero o, simplemente, alguien a quien le gusta cacharrear, ¿deberías leerte primero el manual o recurrir directamente a tu amigo?
yanosoyyo escribió:La gente que no quiere aprender que pague los 36€ del servicio técnico para que le configure todo como él quiera.
yanosoyyo escribió:Yo agradezco muchísimo a mi "pringao howto" que me compilase los kernel que me configurase todo, etc... pero lo que más le agradezco es cuando me mando a tomar viento (y a leer manuales).
Si no sabes si se puede subir el volumen no preguntas cómo se hace. De igual forma, si no sabes que se puede accede a datos en particiones Windows desde Linux, tampoco preguntas cómo.\-\adEs escribió:¿Y en el momento que no sabes que le pasa? Si no has visto nunca una tele veo dificil que sepas que se puede subir el volumen.
yanosoyyo escribió:Si no sabes si se puede subir el volumen no preguntas cómo se hace. De igual forma, si no sabes que se puede accede a datos en particiones Windows desde Linux, tampoco preguntas cómo.
Mmm... entonces no entiendo la diferencia. Aquí se suelen dar links a wikis y a la búsqueda avanzada, aparte de man. ¿Qué diferencia hay entre que esté en EOLWiki y que esté en guia-ubuntu a que esté en un post de hace tiempo por aquí? Lo que no vamos a hacer es reescribir en EOLWiki lo que ya está en guía ubuntu, o lo que está en el wiki oficial de gentoo, etc... El tema va a ser el mismo... Pondrás un enlace a EOLWiki y la gente querrá que se lo soluciones en el foro.\-\ades escribió:Cuando me refiero a pasarlo al wiki es escribirlo una sola vez y en vez de contestarlo mil veces lo mismo y cuando pregunten en vez de dar esas paginas que van a ser confusas (tu llegas sin tener ni warra y te escriben eso y te quedas, bien, pero sin ni pajolera de que hacer, al menos yo smile_[buenazo]) . Con lo que digo yo es, lo escribes bien escrito una vez y no lo vuelves a escribir mas. Cada vez que se conteste en vez de poner man mount, pones un link al wiki.
Exacto, no nacieron sabiéndolo. Pero estamos en lo mismo... muchos artículos y tutoriales hacen justamente eso. La única diferencia es que están en un link en vez de escribírselo tú o quien sea en un post.\-\ades escribió:Me repito en lo que he dicho antes. Hay gente que se la trae floja el por que pasa esto o lo otro. Solo quieren que funcione sin mas. Tu piensa, usando tu mismo ejemplo, que cuando sintonizan la television lo hacen mecanicamente, casi todos hacen esto asi por que es como lo han memorizado.
Es que si quieres saber qué hace cada cosa es porque tienes interés en aprender, y si tienes interés en aprender, te buscas desde leer el man hasta cualquier otro sitio por internet. Aparte de que se suelen dar links de referencia para quien desee profundizar.\-\ades escribió:Muchas veces me pasa como a ti, me pongo a leer documentacion y unas leo y aprendo algo, otras solo puedo copiar comandos por que no me entero de nada aunque lo intente. Es una de las cosas que me pasa con la documentacion de Gentoo en español. Claro que gentoo es muy sencillo, como que es copiar y pegar, pero a mi gusto le faltan descripciones de que hace cada cosa y para que.
Mmm... depende. Pero es que aquí ni somos amigos de toa la vida, y seguramente si yo le fuera a mi colega 3 veces por semana con lo mismo se acabaría cansando de mí. Me diría... mira, esto se hace así, para la próxima ya lo sabes. Aquí hay cosas resueltas 10000 veces, y preguntadas otras 500 veces por mes. Creo que es comprensible que a cualquiera le acabe hartando... Por eso, amablemente se escribe documentación.\-\ades escribió:Sigo diciendo que hay gente para la que la mejor ayuda es decir haz esto, esto y esto por que les da igual el por que. Teneis toda la razon en decir que no somos un servicio tecnico, pero me negareis que por ejemplo se os escacharra la television y teneis un colega que entiende de esto. Antes de dejaros las pelas, ¿no le preguntareis a ver si os puede hechar un cable? Me juego el cuello a que si
Y dale... Que dar un simple link es ayudaaaaaaaaar!!! Te repito, ¿qué diferencia entre que en la página del link ponga "haz esto, esto y esto" y que tú le pongas en el foro "haz esto, esto y esto"? Un simple link.Es tu opinion, respetable como todas, pero yo (si, soy muy raro smile_[tomaaa] ) hare lo que pueda si esque puedo y me apetece ayudar
Cobo escribió: Y dale... Que dar un simple link es ayudaaaaaaaaar!!! Te repito, ¿qué diferencia entre que en la página del link ponga "haz esto, esto y esto" y que tú le pongas en el foro "haz esto, esto y esto"? Un simple link.
yanosoyyo escribió:Sí y No. Imagina que no tengas la televisión estropeada, sino que lo único que quieres es subir el volumen. Cosa no muy complicada y perfectamente explicada en el manual de la televisión. Seas novato, seas un técnico, ingeniero o, simplemente, alguien a quien le gusta cacharrear, ¿deberías leerte primero el manual o recurrir directamente a tu amigo?