Youtube lento en Pentium4

Pues eso.Los videos me van a tirones en ventana o pantalla completa,da igual.
No se que le pasa a youtube o el JAVA que directamente es una porqueria.

Tengo actualizado el Java,Adoble Flash y todo eso.

Alguna alternativa.Mi cafetera es la misma con la que hace un año podia ver youtube decentemente. :-|

Pentium 4 a 2Ghz 1200Mb de Ram y una S3 Prosavage DDR de 32Mb.
Editado por metalgear. Razón: titulo descriptivo por favor ;)
Puedes tirar de VLC para ver los videos [oki]
En mi caso tambien uso a diario un PC antiguo y me ocurre lo mismo.

Lo que hago es basicamente lo que ha dicho Alexricoj, utilizar Downloadhelper para descargar el video de Youtube o cualquier otra página, y luego reproducirlo en VLC o en Media Player Classic. (ajustando antes enla página la calidad del video a 480 o superior, para que se vea bien). Aquí otras alternativas a DH por si usas otro navegador que no sea Firefox o Chrome. Tambien los anuncios en Flash se pueden quitar con FlashBlock ganando bastante velocidad en la navegación. Creo que un P4 a 2,0Ghz se desenvuelve mejor que los primeros Athlon XP/Duron Applebred en este sentido, así como en ofimática o multitaréa, si bien no habrá una gran difererencia.

Flash es matador para estos sistemas, y en ordenadores por debajo de 600Mhz mejor no intentar reproducir videos flash, a menos que la resolución en algunos videos se pueda ajustar a 240 (cada vez es más dificil), Lo bueno es que Download Helper es eficaz hasta en un Pentium II.




Saludos
Muchas gracias por responder,pero al final la gracia es que no quiero descargar a la hora de ver algo..aunque si no hay otra forma tendre que conformarme con Jdownloader y GOM Player.

Mientras consigo una grafica decente dedicada.
Solieyu, comentarte que la taréa de manejar Flash es practicamente exclusiva del procesador, no de la tarjeta gráfica. Aunque amplíes a una tarjeta mucho mejor que la actual, los videos de Youtube, Vimeo, Dailymotion, ect, irán igual de mal (tengo un Duron Applebred a 1600 Mhz reales con 2Gb de ram y una HD 3450, y no noté ninguna mejoría viniendo de una Geforce 4MX y Geforce FX5200).

Cambiar la tarjeta, en el caso de ordenadores tipo Pentium 1 y 2, si sirve para mejorar los índices de redibujado, ganando así más velocidad y nitidez en el escritorio y en juegos/películas. Con los PC más modernos (PIV, Athlon 64) la mejora al cambiar a una gráfica superior (además de en juegos) se dá en la reproducción de películas porque una HD 5450 o GT220 estan mucho más preparadas para ello que modelos de hace años. Si tu objetivo prioritario es reproducir videos en flash directamente desde la página, tirarás el dinero, aunque para jugar a títulos de 2001 hasta 2005 y ver películas si notarás una gran mejoría al pasar por ejemplo de una Geforce 6200 básica (con bus de 64Bits) a una GT 220, HD 3450 o HD 5450 (salieron en formáto PCI)

Podrías hacer overclocking hasta 2,4Ghz, o incluso comprar de segunda mano un Pentium IV a 3,2Ghz con HT, (seguramente tu placa lo soporte), y ampliar la memoria ram, pero al tratarse de plataformas tan obsoletas el margen de maniobra es casi nulo en ese aspecto, los videos continuarían funcionando mal (aunque un poco mejor que con el PIV a 2Ghz).






Saludos
No sabia que la tarea del renderizado del video recae en la CPU.

Tengo una placa Biostar U8668 Pro,por lo que un "acojedor" Prescott queda descartado desde hace tiempo...eso si con una vga de 256Mb le doy un respiro mas...para jugar [+risas]

Aqui tengo otra placa guardada a falta de micro, mas "moderna"...a ver si consigo la cpu y una fuente en estos dias. [idea]
Flash consume muchos recursos, habéis probado con HTML5?

https://www.youtube.com/html5?hl=es&gl=ES
Como te dicen, prueba HTML5 que tiene un mejor rendimiento.

En mi P4 me pasaba también eso, pero solo para resoluciones de mas de 480p y con algunos navegadores daba mas tirones que con otros.
Supongo que tienes una placa con slot AGP para la gráfica, la única solución es arriesgarte con alguna Radeon HD2xxx~4xxx en AGP y cruzar los dedos porque active y funcione bien la aceleracion DXVA (la gráfica se comería el vídeo y liberaría de trabajo al CPU) pero es una lotería, hay a quien no le va y sería un dinero perdido.

O darle una patada al Pentium4 y buscarte algo económico de segunda mano con CPU dualcore.
Con Opera los videos flash me van un poco mejor que con otros navegadores con mi P4. Pero aun así yo ya desistí hace tiempo y los veo con el vlc copiando el enlace con el downloadhelper que no hace falta descargarlos.
Yo probaria instalandole un SO ligerito y que consuma poco recursos, alguna distro de linux. Asi dejas el procesador liberado para reproducir flash. Ahora ten cuidado, que algunas distros de linux hay que hacer un par de movidas para que reproduzcan flash.
Hadex escribió:Yo probaria instalandole un SO ligerito y que consuma poco recursos, alguna distro de linux. Asi dejas el procesador liberado para reproducir flash. Ahora ten cuidado, que algunas distros de linux hay que hacer un par de movidas para que reproduzcan flash.


No creas que mejora gran cosa... el problema es Adobe Flash, indistintamente de donde lo pongas, consume demasiado para las tareas que hace y en CPUs justitos los ahorca.

HTML5 rinde mas y es una opción (al menos mas optimizado está) pero aún son pocas las paginas que han planteado el cambio, youtube tiene una versión en prueba pero creo que no todos los vídeos están disponibles. Para ello tendría que activar el HTML5 en Youtube y usar un navegador con soporte H264 (Chrome por ejemplo)
No me habéis entendido...

Con VLC, pulsas Ctrl + N, pegas la URL y ves el video sin problemas. Si quereis usar mplayer, yo utilizo éste comando:
mplayer -fs -cookies -cookies-file /tmp/cookie.txt $(youtube-dl -g --cookies /tmp/cookie.txt "LINK_YOUTUBE")


Y se carga :D, necesitais youtube-dl, lo que hace es ir bajando el video (como yt normal) y te lo reproduce mientras descarga, al acabar la reproduccion el archivo se borra.
naeru escribió:Solieyu, comentarte que la taréa de manejar Flash es practicamente exclusiva del procesador, no de la tarjeta gráfica. Aunque amplíes a una tarjeta mucho mejor que la actual, los videos de Youtube, Vimeo, Dailymotion, ect, irán igual de mal (tengo un Duron Applebred a 1600 Mhz reales con 2Gb de ram y una HD 3450, y no noté ninguna mejoría viniendo de una Geforce 4MX y Geforce FX5200).




Hace años que flash usa la GPU para la reproducción de contenidos h264. Pero como han dicho hace falta una tarjeta que lo soporte, como la versión AGP de la GT520 de nvidia.
Iknewthat escribió:
naeru escribió:Solieyu, comentarte que la taréa de manejar Flash es practicamente exclusiva del procesador, no de la tarjeta gráfica. Aunque amplíes a una tarjeta mucho mejor que la actual, los videos de Youtube, Vimeo, Dailymotion, ect, irán igual de mal (tengo un Duron Applebred a 1600 Mhz reales con 2Gb de ram y una HD 3450, y no noté ninguna mejoría viniendo de una Geforce 4MX y Geforce FX5200).




Hace años que flash usa la GPU para la reproducción de contenidos h264. Pero como han dicho hace falta una tarjeta que lo soporte, como la versión AGP de la GT520 de nvidia.


Yo personalmente tenía entendido que de Nvidia no hay nada por encima de las 7xxx en AGP (y la aceleracion de vídeo DXVA empezó con las 8xxx), pensaba que en AGP solo eran algunas RadeonHD antiguas con resultados malos para unos y buenos para otros...

Si dices que existe una GT520 podría él informarse a ver que resultados le podría dar, quizá sea una buena opción.
Es problema de que estas paginas de mierda (Youtube, Google, Facesux y compañía) hacen imposibles para que cada vez sus paginas de mierda chupen mas recursos, y por tanto necesites equipos mas potentes. Cuando antes podias ver un video en un Pentium 3, ahora es imposible.

Soluciones: descargar el video, verlo con el VLC (copias la URL del video, limpia, vas al VLC, Abrir flujo de red o algo asi, pegas la URL y ya te lo abre), o verlo con un programita llamado Minitube.
No sé si también podrías desactivar el FLASH y probar a verlo por HTML5. O usar un FLASH alternativo libre (que no sé si te daría más rendimiento...)
Y ya como otra posible idea... intentar abrir Youtube en versión móvil... pero supongo que seguiría usando Flash, si es que abre los vídeos. Y si consigues abrir la versión móvil desde el ordenador (teoricamente seria m.youtube.com)
Darumo escribió:
Iknewthat escribió:
naeru escribió:Solieyu, comentarte que la taréa de manejar Flash es practicamente exclusiva del procesador, no de la tarjeta gráfica. Aunque amplíes a una tarjeta mucho mejor que la actual, los videos de Youtube, Vimeo, Dailymotion, ect, irán igual de mal (tengo un Duron Applebred a 1600 Mhz reales con 2Gb de ram y una HD 3450, y no noté ninguna mejoría viniendo de una Geforce 4MX y Geforce FX5200).




Hace años que flash usa la GPU para la reproducción de contenidos h264. Pero como han dicho hace falta una tarjeta que lo soporte, como la versión AGP de la GT520 de nvidia.


Yo personalmente tenía entendido que de Nvidia no hay nada por encima de las 7xxx en AGP (y la aceleracion de vídeo DXVA empezó con las 8xxx), pensaba que en AGP solo eran algunas RadeonHD antiguas con resultados malos para unos y buenos para otros...

Si dices que existe una GT520 podría él informarse a ver que resultados le podría dar, quizá sea una buena opción.


De hecho hay gT520 hasta en el antiguo PC (las fabrica zotac). Pero también es cierto que no son fáciles de encontrar ;)
En el p D del salón me pasa lo mismo, y si puedes abrir la url con varios reproductores pero esto tiene una pega sobre todo si estas viendo un vídeo muy largo y quieres ir a X minuto. Una desesperación.
Solieyu escribió:No sabia que la tarea del renderizado del video recae en la CPU.

Tengo una placa Biostar U8668 Pro,por lo que un "acojedor" Prescott queda descartado desde hace tiempo...eso si con una vga de 256Mb le doy un respiro mas...para jugar [+risas]

Aqui tengo otra placa guardada a falta de micro, mas "moderna"...a ver si consigo la cpu y una fuente en estos dias. [idea]

En el caso de tu ordenador la tarea de decodificación del codec del video lo realiza la CPU ya que esa gráfica no tiene la capacidad de decodificar el video por hardware, la denominada aceleración por hardware. Las gráficas de hace unos 4-5 años para acá ya si tienen soporte para decodificar determinados codecs de video y liberar de esta carga a la cpu.
En dos netbook de la familia (intel atom y 1gb ram), he probado que el youtube va mejor usando html5 y desactivando en el explorador que usas, la aceleracion por hardware, probado en opera y firefox

Desde aqui cambias entre html5 y flash
http://www.youtube.com/html5?gl=BE
Estuve probando Minitube.Va muy bien,lastima que sea de pago.
como te han dicho los compañeros prueba a reproducir con el vlc,yo con uno similar con menos ram,eso sí entorno linux no me da problemas,com xp me pasaba lo mismo incluso llegaba a colgarse...
kanoneti escribió:como te han dicho los compañeros prueba a reproducir con el vlc,yo con uno similar con menos ram,eso sí entorno linux no me da problemas,com xp me pasaba lo mismo incluso llegaba a colgarse...

Pues tocará hacerme con SuSe + Win en dualboot,como hacía antes. :o
(mensaje borrado)
consíguete una 8400 que esa si tira adobe flash
yo se la puse a un Pentium 4 precisamente para los videos en YouTube
por que no había manera sino de ver videos
kanoneti escribió:como te han dicho los compañeros prueba a reproducir con el vlc,yo con uno similar con menos ram,eso sí entorno linux no me da problemas,com xp me pasaba lo mismo incluso llegaba a colgarse...


Eso te iba a decir que sera vlc sobre linux porque vlc sobre windows con un pentium 4 en pantalla completa con gráfica integrada saca hasta lineas verticales de lo lento que va.
Por cierto con vlc si que puedes ver vídeos de youtube en X posición cosa que con bs pro no se puede.
25 respuestas