› Foros › Off-Topic › Miscelánea
El día 11 de enero de 2016, Matthew Santoro, youtuber especializado en la realización de videos educativos y con toques de humor, se ponía serio para confesar que había tenido una relación de pareja muy abusiva.
Curiosamente y aunque no menciona el nombre, se sabe que estuvo saliendo con otra famosa youtuber, Nicole Arbour. A quien conocerás por ser la autora de “Querida gente gorda”, un video cargado de odio por el que tuvo que pedir disculpas.
Según Matthew, durante más de un año sufrió malos tratos psicológicos y violencia física. Algo de lo que se avergonzaba profundamente y que jamás pensó confesar.
PreOoZ escribió:Yo lo siento mucho por su historia, sus malas vivencias y los problemas que le haya podido causar esa situación, pero no me gusta de ninguna de las maneras que se dediquen a contar sus vidas a través de YouTube, televisión o cualquier medio de comunicación en el que puedan expresas sus penas.
No estoy diciendo que no sirva como altavoz, pero igual que no me gustaba el Diario de Patricia, tampoco me gusta esto. Menos aún cuando sé que de ese tipo de vídeos alguien está sacando beneficio económico, en este caso el propio afectado.
Y repito que me parece una pena que ocurran cosas como estas y que lo que digo es solo eso, una opinión
Yesus101112 escribió:A mucha gente le parecerá mal lo que voy a decir. Su caso es muy triste y seguro que muchos hombres (y mujeres) pasan por esa situación, pero el problema de fondo es una falta de educación emocional que hoy en día no se proporciona en ningún lado, no se le enseña a nadie lo que significa el "amor" de verdad ni como debe ser una relación sana ni cosas que no deben soportarse de ninguna manera, incluso consejos tan básicos como "una persona celosa en extremo es tóxica y hay que huir", me parece algo de tan SENTIDO COMÚN que me parece absurdo, por muy triste que sea, que un hombre ( o mujer) llegue a esa situación, y no quiero decir que sea culpa suya, pero su forma de pensar y ver la vida hace que sea propenso a tratos así por una pareja, y no podemos hacer nada para cambiarlo, el problema no es solo que la pareja sea una desgraciada manipuladora, sino también en que la víctima no tiene las herramientas para detectar esa manipulación ni decir "basta", por lo que la situación no tiene solución fácil, y realmente las víctimas han accedido a ese trato vejatorio directa o indirectamente, desde el momento en el que no dicen "BASTA" ante cualquier tipo de abuso físico o psicológico, como en el caso del video si hizo, la pareja le pegó y dijo SE ACABÓ, lo cual es correcto, pero de nada sirve eso si luego VUELVEN, siendo cegados por unas emociones que ni siquiera entienden de donde vienen y que una charla de media hora con un psicólogo podria explicarle como controlarlas para hacer sus vidas más felices y evitar relaciones tóxicas.
bartletrules escribió:También te digo que si planteas eso mismo (la responsabilidad que tiene uno mismo sobre su vida afectiva, aún siendo la víctima) en caso de ser una mujer la sufridora, te iban a llover palos de parte del lobby de turno.
nicofiro escribió:bartletrules escribió:También te digo que si planteas eso mismo (la responsabilidad que tiene uno mismo sobre su vida afectiva, aún siendo la víctima) en caso de ser una mujer la sufridora, te iban a llover palos de parte del lobby de turno.
Y en parte con mucha razón. Las mujeres en situación de acoso muchas veces tienen una situación emocional jodidísima, comparable a las depresiones. Vamos, que hablar de responsabilidad que tiene uno mismo sobre su vida es como decirle a un depresivo que mire el lado bonito de la vida. Es verdad, tienes razón... pero no ayuda. Es más, probablemente sea contraproducente por poder generar un sentimiento de culpa y vergüenza que haga más didícil que esa persona acuda a buscar ayuda.
nicofiro escribió:bartletrules escribió:También te digo que si planteas eso mismo (la responsabilidad que tiene uno mismo sobre su vida afectiva, aún siendo la víctima) en caso de ser una mujer la sufridora, te iban a llover palos de parte del lobby de turno.
Y en parte con mucha razón. Las mujeres en situación de acoso muchas veces tienen una situación emocional jodidísima, comparable a las depresiones. Vamos, que hablar de responsabilidad que tiene uno mismo sobre su vida es como decirle a un depresivo que mire el lado bonito de la vida. Es verdad, tienes razón... pero no ayuda. Es más, probablemente sea contraproducente por poder generar un sentimiento de culpa y vergüenza que haga más didícil que esa persona acuda a buscar ayuda.
Mistercho escribió:
- Cuando estas con alguien ya no existe el individuo, los dos sois un todo.
Un saludo.