Esta compañía seguro que todos los viejunos del lugar la conocéis perfectamente,
de dónde vinieron
(demoscene de Amiga, les recomiendo ver 'Hardwired)'
https://youtu.be/2CGOh-jb4QMy dónde fueron después
(aquélla demo poligonal/3D del 32X
https://youtu.be/pOWZbydnlZE, juego de XMen cancelado para esa misma consola
,https://youtu.be/wv2SXc06Wrk
Scorcher para Saturn
https://youtu.be/18s8inSOQYs, ect ).
Pero quiero centrarme en su historia pasada, me gustaría retroceder a la (gloriosa) época 16 bits, y recordar/reivindicar sus dos juegos para Megadrive, hoy más concretamente quiero hablarles de uno:
SUB-TERRANIA.
Primero , con vuestro permiso, les contaré como lo conocí.
A mi primo, dos años menor que yo, allá por 1994 se lo regalaron por su cumpleaños y mucho no le debió de gustar porque a los dos meses me lo cambió por el 'European Club Soccer'.
Según él , había sido incapaz de pasarse la 3 misión por mucho que lo intentaba y eso le frustraba tanto que dejó de jugarlo y pasó a ocupar un lugar habitual en la estantería , en la zona de juegos "imposibles de pasar".
Ahí estaba, con poco uso, pero lleno de polvo.
Y vino a mí.
Recuerdo la primera vez que lo jugué lo mucho que me costó hacerme con el puñetero control de la nave y la inercia de la gravedad, pero también el gustazo de poder moverme en todas las direcciones del mapa, no era el típico mata-mata que tenías que acabar con todo bicho viviente a lo loco mientras el scroll te guiaba sin vuelta atrás, no, aquí había cierta libertad de movimiento, las distintas misiones (con sus correspondientes explicaciones antes de empezar) tenían objetivos, como rescatar a unos misioneros (los diminutos, los llamaba yo), recolectar ciertos items, desactivar escudos de fuerza, destruir bases/enemigos o usar espejos reflectores, para luego finalmente tener que volver a la plataforma desde la que aparecemos al comenzar cada misión.
Aquí había cierto factor de estrategia, puesto que al propulsarte gastábamos combustible, y al recibir daños nuestro escudo sufría y ambos necesitaban recarga.
Teníamos que saber cuándo y dónde hacerlo.
Reconozco que me costó bastante pasármelo la primera vez (sin savestates, obviamente) y eso que tampoco es un juego demasiado largo, son unas 9 misiones y una duración aproximada ,si sabes lo que hacer en cada momento, de menos de una hora.
Pero a medida que avanzas la dificultad se dispara.
Nunca mejor dicho.
Gráficamente me encanta, y la música compuesta por Jesper Kyd es de mis soundtracks favoritas de Megadrive.
En general, y personalmente ,me parece uno de los mejores juegos de todo el catálogo de la consola , de los mas originales, y uno de los grandes tapados (desconocidos) para el gran público.
Pero reconozco que es un juego que,
o lo amas (con locura), o lo odias (a muerte).
- ¿A alguien más le gustó tanto?
- ¿Conocéis algún juego similar o parecido?
(Aunque sea en otra videoconsola diferente).
https://youtu.be/AoMIRvDTw-whttps://youtu.be/CjJFgCjEyM0Pd: Longplay/ Tas de regalo, y otro día me centraré en el '
Red Zone' que hoy ya he escrito 'La Biblia'.
Perdón por el tocho jaja