ZYRINX

Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Esta compañía seguro que todos los viejunos del lugar la conocéis perfectamente,
de dónde vinieron
(demoscene de Amiga, les recomiendo ver 'Hardwired)'
https://youtu.be/2CGOh-jb4QM
y dónde fueron después
(aquélla demo poligonal/3D del 32X
https://youtu.be/pOWZbydnlZE
, juego de XMen cancelado para esa misma consola
,https://youtu.be/wv2SXc06Wrk
Scorcher para Saturn
https://youtu.be/18s8inSOQYs
, ect ).


Pero quiero centrarme en su historia pasada, me gustaría retroceder a la (gloriosa) época 16 bits, y recordar/reivindicar sus dos juegos para Megadrive, hoy más concretamente quiero hablarles de uno:
SUB-TERRANIA.

Primero , con vuestro permiso, les contaré como lo conocí.
A mi primo, dos años menor que yo, allá por 1994 se lo regalaron por su cumpleaños y mucho no le debió de gustar porque a los dos meses me lo cambió por el 'European Club Soccer'.

Según él , había sido incapaz de pasarse la 3 misión por mucho que lo intentaba y eso le frustraba tanto que dejó de jugarlo y pasó a ocupar un lugar habitual en la estantería , en la zona de juegos "imposibles de pasar".
Ahí estaba, con poco uso, pero lleno de polvo.
Y vino a mí.

Recuerdo la primera vez que lo jugué lo mucho que me costó hacerme con el puñetero control de la nave y la inercia de la gravedad, pero también el gustazo de poder moverme en todas las direcciones del mapa, no era el típico mata-mata que tenías que acabar con todo bicho viviente a lo loco mientras el scroll te guiaba sin vuelta atrás, no, aquí había cierta libertad de movimiento, las distintas misiones (con sus correspondientes explicaciones antes de empezar) tenían objetivos, como rescatar a unos misioneros (los diminutos, los llamaba yo), recolectar ciertos items, desactivar escudos de fuerza, destruir bases/enemigos o usar espejos reflectores, para luego finalmente tener que volver a la plataforma desde la que aparecemos al comenzar cada misión.

Aquí había cierto factor de estrategia, puesto que al propulsarte gastábamos combustible, y al recibir daños nuestro escudo sufría y ambos necesitaban recarga.
Teníamos que saber cuándo y dónde hacerlo.

Reconozco que me costó bastante pasármelo la primera vez (sin savestates, obviamente) y eso que tampoco es un juego demasiado largo, son unas 9 misiones y una duración aproximada ,si sabes lo que hacer en cada momento, de menos de una hora.
Pero a medida que avanzas la dificultad se dispara.
Nunca mejor dicho.

Gráficamente me encanta, y la música compuesta por Jesper Kyd es de mis soundtracks favoritas de Megadrive.

En general, y personalmente ,me parece uno de los mejores juegos de todo el catálogo de la consola , de los mas originales, y uno de los grandes tapados (desconocidos) para el gran público.

Pero reconozco que es un juego que,
o lo amas (con locura), o lo odias (a muerte).


- ¿A alguien más le gustó tanto?

- ¿Conocéis algún juego similar o parecido?
(Aunque sea en otra videoconsola diferente).




https://youtu.be/AoMIRvDTw-w

https://youtu.be/CjJFgCjEyM0

Pd: Longplay/ Tas de regalo, y otro día me centraré en el 'Red Zone' que hoy ya he escrito 'La Biblia'.
Perdón por el tocho jaja
La inspiración del SUB-TERRANIA debió ser Solar Jetman de NES

Imagen

https://www.youtube.com/watch?v=rgx9lXZfXjY
Pues sí que tiene un tufo a "inspiración" del Solar Jetman que hecha para atrás, si...

Solar Jetman, por cierto, juegazo que yo exprimí mucho de pequeño, le metí mucha caña a este juego.

Aún así el Sub-terranea no de deja de ser una rara avis y merece un buen tiente :p
Por aquí a uno que le encanta el Sub Terranía.

Habrá que darle un tiento al Solar Jetman, no nos habían presentado aún :)

Gracias por compartir
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Ese Solar Jetman me lo apunto para probarlo, aunque sea emulado en el Nes.emu Free (no tengo la consola, por desgracia).

En aquella época yo era de Master y luego más tarde me pasé a Megadrive, el catálogo de la 8 bits de Nintendo se podría decir que es un mundo desconocido por explorar para mí, he jugado a los más conocidos (Zelda, Castlevanias, Super Marios, Kirby, ect) y siendo sincero muchos de sus juegos siempre me ha dado la sensación de ir 'a trompicones' al desplazarse, de brusquedad, pero me sorprende muy gratamente la suavidad del scroll del Solar Jetman. Mola.

Gracias por la recomendación.


También me alegra saber que hay gente que le gustó Sub-Terrania, incluso que lo conservan en tan buen estado (yeah! Xaradius).

Como anécdota respecto al juego os contaré que mi primo muchos años después (y con canas en el pelo) logró pasárselo...emulado en la Wii y gracias a los savestates jaja me dice siempre orgulloso que consiguió manejar la nave espacial mejor que Matthew McConaughey en la película 'Interstellar' (Christopher Nolan, 2014).



-Habéis probado el Red Zone? Qué os pareció?

Gráficamente el Sub-Terrania me resultó bastante innovador (pude leer en una entrevista que los programadores escanearon terreno arenoso, texturas rocosas e incluso plantas para luego renderizar el resultado y dar esa sensación de 'realismo' en los sprites de los escenarios, aparte de que programaron el juego sin el kit de desarrollo oficial de Sega) .

Lo que hicieron con Red Zone es todavía más sorprendente aún... Brutal.

No quiero imaginar que (bestia parda) harían estos señores con un cartucho de 32megas.
[Esa misma pregunta me la hago con Treasure...]
Creo que había algo del mismo corte, o algo parecido para snes, aunque no tan cojonudamente redondo como el sub-terrania.

Si no fuese por su dificultad, habría sido memorable, y seguramente mucho mas recordado. Eso si, técnicamente impecable... al lorito a la secuencia de vídeo animada del final del juego (a 1 tic)
Yo supe del Subterrania a través de una revista en una de aquellas "previews" que hacían. Me llamó la atención ya no tanto por el juego, sino por el comentario del redactor, que decía que las letras de la pantalla de título parecían roca real... Anécdotas de un chaval pirao!!! [facepalm]

El juego está muy bien, pero siendo sinceros, no era muy "comercial" comparado con lo que triunfaba entonces, algo de lo que ahora me alegro.

Del Red Zone se puede decir lo mismo, impecable técnicamente, raro y difícil de cojones...
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Señor Ventura , ojalá recuerdes el nombre de ese juego parecido para Snes, estaría muy interesado en probarlo, y porque no decirlo, en compararlos.

De hecho siempre he pensado que hay juegos que me gustan que no tuvieron su símil en la competencia, me refiero a Megadrive y Snes ahora mismo.
Por ejemplo el Super Metroid en Megadrive, o el Comix Zone en Snes. Por citar algunos ejemplos.

Y el Sub-Terrania es uno de ellos.

Tan difícil os parece? En serio?

Pensad que si tuviese 'passwords' para continuar dónde nos mataron sería demasiado fácil pasárselo en un suspiro y acusaría aún más su corta duración.
Veo una dificultad progresiva, alta en ciertos momentos, pero no a la altura del 'Batman & Robín' jugando 1Player, que acaba desesperando.

Como yo le decía a mi primo: "esto es un juego para hombres" jaja.
Muy 'old school'.

Y llevas razón técnicamente es más de lo que aparenta a simple vista, y la secuencia del final (y también la intro del principio) son muy meritorias.
Chapeú.


robotnik16 recuerdas la nota aproximada que recibieron ambos?
Tengo curiosidad al respecto. En saber cuál estuvo mejor valorado para la prensa 'especializada'.
Paprium escribió:robotnik16 recuerdas la nota aproximada que recibieron ambos?
Tengo curiosidad al respecto. En saber cuál estuvo mejor valorado para la prensa 'especializada'.

Es que era una "preview", no llegaban a analizarlo a fondo pero tengo por ahí los escaneos de la Hobby/Superjuegos y creo recordar que no le pusieron una nota muy exagerada. Al Red Zone sí puede que le dieran algo más. Pero tampoco te fíes porque al Gunstar Heroes le dieron un ochenta y poco... ¬_¬

A mí si me parece complicado, primero por hacerte con el control y luego hay algunas mecánicas jodidas. Si a eso le sumas que no se trata de matar simplemente, sino de hacer misiones de forma correcta pues... Yo es un juego que no domino, seguramente me falte jugarlo más a fondo pero sí que me mola bastante.
Paprium está baneado por "saltarse el ban con un clon"
robotknik16, si encuentras algún día en los escaneos la puntuación de ambos te lo agradecería, es curiosidad realmente, de hecho tengo entendido que antaño había veces que puntuaban juegos lo hacían con 'protos' o versiones importadas, y muchas de esas veces no se los pasaban enteros... Cómo van a juzgar un producto sin verlo íntegro? Mal por los periodistas de la época.


Yo te recomiendo encarecidamente que le des otra oportunidad a Sub-Terrania, es cierto que puede costar al principio hacerte con los controles, pero después de varias partidas la cosa cambia (mira las barbaridades y maniobras que hacen en los vídeos de Longplay/TAS que puse antes).
Y es un juego que dura menos de una hora en el peor de los casos.

Para mí , seguramente ,estaría en un hipotético TOP 10 de la consola, al igual que ese Gunstar Heroes que nombras, que todavía alucino con lo que pesa y la fuerza bruta que mueve.

Tiene tal cantidad de sprites, explosiones, efectos, jefes finales, modo cooperativo, ect.

Me atrevo a decir que anda a la par (técnicamente) de Contra Hard Cops y/o Alien Soldier.
Quizás estos últimos lo superen, por muy poco.
Se me olvidaba otro portento en lo técnico, Batman & Robin. Aunque este último no lo disfrute tanto precisamente por su puñetera dificultad .

Una pena, oigan.
10 respuestas