Ridge Racer 64 disponible en Nintendo Switch Online

Ridge Racer 64, el primer juego de la saga de Bandai Namco que no llegó a PlayStation o los salones arcade, ya se encuentra disponible en el servicio Nintendo Switch + Paquete de expansión. Este título también cuenta con la peculiaridad de que fue desarrollado por Nintendo Software Technology en lugar de Bandai Namco, la propietaria de la franquicia.

Ridge Racer 64 incluye nueve circuitos en cuatro entornos y un catálogo con más de 25 vehículos. Con esta incorporación Nintendo Switch One suma poco más de 30 juegos de Nintendo 64 en su colección. Algunos de los títulos disponibles son Perfect Dark, Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time y GoldenEye 007.

Comparte esta noticia en tu red social

Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.
Deseando jugarlo en Switch 2.
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


Ya ves si fue buena. La putada fue la jugarreta que le hicieron con el soporte del formato fisico que la obligó a seguir usando cartuchos.

Por suerte, Nintendo no renunció a su autenticidad y siguió apostando por seguir su camino para finalmente estar donde está hoy. Quien sabe lo que podría haber pasado de seguir para adelante el acuerdo con Sony.
No entiendo eso de la mejor consola... de mi quinta que ya estábamos creciditos y veníamos todos de la super nintendo nos fuimos cagando leches a psx. Y eso que antes de empezar a conocer el apoyo que tendría sony y ver sus juegos, la elegida era Saturn en mi casa.. menos mal que me libré del que hubiera sido un craso error.

Recuerdo ver en una tienda el mario 64, a todos nos pareció simpático, el mando curioso, pero ya no queríamos más marios, zeldas etc.. y los gráficos borrones esos no convencían nada.

Fue ver en casa de un amigo el tekken, el ridge racer y toshinden y tenerlo claro. Lo siguiente fue financiar la pley en el centro mail. Por aquel entonces era un imposible tener dos consolas y psx salió antes, así que.. nadie de mi entorno pilló la n64 y nadie se arrepintió. Con la "liberación de la pley" el más reticente dio finalmente el salto a sony.

Muchos años más tarde, lo que es la vida.. volví a mario y compañía con la ds, 2ds xl y switch. Pero con 15 o 16 años ya queríamos otra cosa. No se podía comparar tekken con smash bros.
Cataremos este ridge racer sin duda a ver que tal.
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


La mejor según tú. Según los usuarios fue PlayStation.
Tuve ambas y PSX era gloriosa, pero los multijugador en N64.... ahí no había color, poníamos siempre los mismos 6 o 7 juegos pero las tardes eran memorables....

En PSX multi el CTR, Tekken 3 y los de lucha y poquito más.

Por cierto, pedazo banda sonora este RR64, Speed Nation es un temazo increíble, me encantaba escucharlo de fondo en el trailer de majoras mask del vídeo promocional de hobby consolas "los juegos del nuevo milenio"

Aquí tenéis el clip:

https://youtube.com/clip/UgkxN1nt9C6zY5 ... dgGkIrW4lu
Siendo el Type 4 uno de los juegos de coches que más he disfrutado, espero darle a este también.
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.

Para mi fue la 360 que fue cuando se masificaron los juegos online y aunque fuera hace ya 20 años los gráficos y los juegos no han cambiado apenas, sin embargo los comparas con juegos 20 años atrás y parece que pasaron siglos. Y todavía los juegos venían enteros y no había microtransacciones en cada uno.

Te pones un juego de 360 en el xenia como PGR4 y con los filtros se ve como un juego de ahora. El 99% de la generación PS1 han envejecido muy mal, los gráficos aunque apareció el 3d para mi son hasta menos vistos que los de la generación 16 bits en 2D.
La generación de play3, 360 fue el sumun de los videojuegos. GTA V.
Soulblad3 escribió:No entiendo eso de la mejor consola... de mi quinta que ya estábamos creciditos y veníamos todos de la super nintendo nos fuimos cagando leches a psx. Y eso que antes de empezar a conocer el apoyo que tendría sony y ver sus juegos, la elegida era Saturn en mi casa.. menos mal que me libré del que hubiera sido un craso error.

Recuerdo ver en una tienda el mario 64, a todos nos pareció simpático, el mando curioso, pero ya no queríamos más marios, zeldas etc.. y los gráficos borrones esos no convencían nada.

Fue ver en casa de un amigo el tekken, el ridge racer y toshinden y tenerlo claro. Lo siguiente fue financiar la pley en el centro mail. Por aquel entonces era un imposible tener dos consolas y psx salió antes, así que.. nadie de mi entorno pilló la n64 y nadie se arrepintió. Con la "liberación de la pley" el más reticente dio finalmente el salto a sony.

Muchos años más tarde, lo que es la vida.. volví a mario y compañía con la ds, 2ds xl y switch. Pero con 15 o 16 años ya queríamos otra cosa. No se podía comparar tekken con smash bros.
Cataremos este ridge racer sin duda a ver que tal.


Habla por ti claro... que cada uno ha tenido su experiencia... yo disfruté de PSX en casa de amigos... nunca la tuve... y PS2 tampoco... PS3 me la regalaron y la arregle 2 veces con las luces naranjas pero la usé más de multimedia en el comedor que jugar... ahí le di la baza a 360 y One S....

Pero Nintendo, siempre exceptuando Wii, las he tenido todas... (Wii U me encantó)... En cuanto a N64 que es lo que hablamos... pues me gustaba más jugar a Mario, Banjo, Donkey, Killer Instinct (Si, Rare fue especial en ese momento), Ocarina y Majoras, Goemon.... y luego en GC idem con 1080, Wave Racer, Fzero, Zeldas...

Pero lo dicho, para gustos los colores... y cada cual que acepte lo que quiera...
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


Ya ves si fue buena. La putada fue la jugarreta que le hicieron con el soporte del formato fisico que la obligó a seguir usando cartuchos.

Por suerte, Nintendo no renunció a su autenticidad y siguió apostando por seguir su camino para finalmente estar donde está hoy. Quien sabe lo que podría haber pasado de seguir para adelante el acuerdo con Sony.

Sinceramente, no creo que hubiera pasado nada malo, imagina los FF, Zelda, Mario, Spyro, Crash, Banjo, Tekken, Super Smash Bros, etc, etc en una misma consola, habría sido Dios [carcajad] .
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.

Entiendo que igual fue tu consola de la infancia, y es entendible que para ti fuera la mejor de aquella época.
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


Yo no la tuve por cara, pero flipe con el MK64 en local era dios, el Turok lo flipe, el mario 64 cuando lo vi esa solidez me dejo loco, el Zelda llevandole un saco de monedas al game, aunque no puede jugarlo. Pero claro en un CRT la PSX tenia ya cosas increibles y a muy buen precio, Crash, FFVII, Gran Turismo, mismo este RR tenia mejor texturizado y geometria, el punto debil de N64 fueron los juegos de coches serios, GT fue tb una sacada de chorra de Sony... el CD y la geometria, junto sonido de PSX fueron aprovechados a tope.
Fue una lucha para mi épica, incluso Sega saco cada cosa con al engendro de hardware de la Saturn que era para fliparlo... Y luego poco después llego la DC, que veías su Sonic y recreativas y te cain los cataplines al suelo...
Nintendo 64 tenía juegos técnicamente a los que PS1 no podía aspirar. PS1 tenía muuuucho mejor catálogo que N64 y la ventaja del CD frente al cartucho. No hay más..
psx y n64 ambos dos buenas consolas en su epoca, dejemoslo ahi [beer]
Jañeto escribió:Nintendo 64 tenía juegos técnicamente a los que PS1 no podía aspirar. PS1 tenía muuuucho mejor catálogo que N64 y la ventaja del CD frente al cartucho. No hay más..

PSX tb tenia juegos que la N64 no podia aspirar por geometria y almacenamiento, por ejemplo un GT, un FFVII y muchos muy extensos y muy bien texturizados. Y la N64 la corrección de perspectiva y filtrado por hardware, la PS lo pudo hacer al final de sus dias por soft pero a mas baja resolución. Yo creo que gano Sony que venia de la nada, pero N creo juegos que aun perduran hoy frescos y que siguen con sus sagas en muy poco tiempo. Si llegaron tarde y los cartuchos valian el doble.... PSX comprabas juegos como a 12 euros fácil de N64 de 40 no bajaban y con inflación el Zelda 64 serian como 200 euros xD
Si lo pusieran a 9,99€ lo compraba sin pensar, como echo de menos esta maldita saga.
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


Ya ves si fue buena. La putada fue la jugarreta que le hicieron con el soporte del formato fisico que la obligó a seguir usando cartuchos.

Por suerte, Nintendo no renunció a su autenticidad y siguió apostando por seguir su camino para finalmente estar donde está hoy. Quien sabe lo que podría haber pasado de seguir para adelante el acuerdo con Sony.


No,la putada fue el recorte de la versión pal en su salida de video.
Jañeto escribió:Nintendo 64 tenía juegos técnicamente a los que PS1 no podía aspirar. PS1 tenía muuuucho mejor catálogo que N64 y la ventaja del CD frente al cartucho. No hay más..

Es la misma conclusión que saco, súmale que PS1 tenía un catálogo más extenso porque era más barato de programar y producir, hay horrores que no se cómo llegaron al mercado pero ahí están, Pepsiman o Hugo por ejemplo, no los tienes en N64 y así una larga lista, en N64 las compañías iban a lo seguro la mayoría de los casos.
Lo primero, me parece el juego que mejor aguanta el paso del tiempo de todo el catálogo del servicio, si acaso se lo podrán discutir Banjo Tooie, que en lo personal y por lo general, los en su mayoría excelentes desarrollos de Rare para N64 no me parecen tan divertidos, F-Zero X sería otro destacable por su framerate y cantidad de naves pero para conseguir tal proeza es muy sencillo en otros aspectos. Para mí gusto salvo algunas excepciones como estas, el catálogo de N64 ha envejecido bastante mal, también me sucede así con buena parte del catálogo de SNES, me parece que aguantan mejor GBA y Mega Drive.

Ridge Racer 64 objetivamente es el mejor Ridge Racer de su generación, aunque tuvo y tiene sus contras respecto a las entregas de PS1, por lo que se pueden preferir, especialmente en lo técnico la versión "turbo mode" del primer Ridge Racer que viene en un disco extra del Type 4 japonés, 60 frames por segundo mejorando los visual del Ridge Racer que vendieron en su época, aunque en todo lo demás siguen superado por las siguientes entregas. El de 64 transforma buena parte de sus desventajas en ventajas a través de su menú de opciones, ofreciendo tres tipos de físicas de derrape o drift y dos tipos de físicas de colisiones, su mayor calidad en las resoluciones de texturas y el antialiasing dejan muy atrás a PS1, viendose incluso más limpio que ciertos títulos de PS2 aunque estos obviamente le superasen en todo lo demás, sin rastro de esa niebla no volumétrica que escondía defectos en muchos juegos de todos los sistemas y en buena parte del catálogo de 64. Se puede preferir Type 4 porque fue el tuyo, de hecho es mi caso, pero si lo juegas original, lo emulas sin mejoras, o incluso si las mejoras que introduces son las características que habría soportado en ps1 de no utilizar su hardware en otras cosillas (no superar 480i de resolución, ni más detalles de filtrado de texturas que manejaría máximo la máquina, yno ponerle antialiasing) no ha aguantado tan bien ni por asomo.

Respecto a la mejor máquina de aquella generación estoy entre Jaguar y 3DO 🤣, hablando en serio, para el usuario es innegable que fue PS1 por cantidad, variedad, precio, se llegó a explotar sus cualidades técnicas mejor que ninguna... Pero no nos olvidemos que los modelos poligonales temblaban y las texturas se deformaban, y de hecho los mejores juegos suelen ser los que mejor disimulan esto...
N64 es la mejor consola de esa generación técnicamente, llegó un poco tarde y especialmente los juegos que lo demuestran, Mario 64 y Mario Kart 64 sientan bases para los juegos modernos, son hitos para la industria, pero no explotan técnicamente la consola. Lo del CD tiene más de mito por capacidad y precio que realidad, el principal problema de la elección del cartucho, que tiene sus obvias ventajas fuertes, es el cálculo de los que encargabas para mandar a la tienda que se retroalimentaba con el coste del cartucho sí, pero más con lo que tardaban en hacerse y ser entregados, Nintendo mandó a la mierda una estrategia tan importante para cualquier negocio como "just in time", vender justo a tiempo, el problema de tener que vender demasiados a bajo precio (player's choice a un lado, diría que tiempo después de sus salidas se podían encontrar baratos Turok y Forsaken, entre otros, con total seguridad recuerdo Doom 64 y Quake 64) se veía superado por la práctica incapacidad de aprovechar un éxito imprevisto, solo Nintendo podía hacerlo en cierta medida y hacerlo con Pokémon Stadium provocó escasez de lanzamientos. Además a nivel de programación, ahora que hay scene, por lo visto todo juego del catálogo está lejos de aprovechar el 100% de N64, tenían en su mano recurrir a tecnicas de programación que prácticamente no se usaron, así el ancho de banda de su RAM suele ser el cuello de botella mientras que bien usada debería ser la CPU, CPU que es más de tres veces PS1, por lo visto solo Diddie Kong Racing tendría su CPU de cuello de botella porque entre las ventajas de su microcódigo también hay desventajas o errores.

Por los comentarios de programadores, como alguno de Croc (Argonaut), o del mismo Yu Suzuki, sabemos que pese a que PS1 tiene ventajas en transparencias y otros efectos, además de ser más sencilla de programar, realmente Saturn es superior a PS1.

PS1 supo demostrar más con menos, por ser más fácil de programar, por comprar exclusividades fuesen totales, parciales, temporales o lo que fueran, Medievil 32X, MetalGear 3DO, Tomb Raider 2 se canceló para Saturn después de darse a jugar prácticamente terminado en una feria, Resident Evil 2 iba a tener mayor resolución en Saturn y estaba también cerca de terminarse... Pero a favor de Sony hay que decir que estos Resident Evil 2 y Metal Gear son mucho mejor producto seguramente en base a sugerencias suyas tanto en lo técnico como en lo artistico, de Metal Gear la prueba está ya en el trailer de 3DO (aunque es impresionante y quizá hubiese superior en alguna cosilla, en el global pierde por supuesto) y en el caso de Resident Evil es que está filtrado el proyecto cancelado prácticamente terminado que iba a ser Resident Evil 2, conocido como Resident Evil 1.5 ...

Tekken 3 es lo que hizo cambiar mi decisión, no me habían comprado una consola por las notas del curso, pues sería con las siguientes, pues del curso no mamá y papá, del trimestre, para navidad, y teniendo decidida N64 con Mario64, la recreativa de Tekken3 me hizo cambiar de idea, también me había gustado la de Time Crisis pero no era motivo para cambiar la elección.

Battle Arena Toshinden apesta más que Killer Instict Gold, seguramente incluso Toshinden 2 lo hace, realmente no fue muy bueno el primer Virtua Fighter, y peor lo fue la primera versión de Daytona USA, pero si vamos al género de lucha en concreto, al no darle start en Tekken 3 cuando ya has visto la intro, ves los personajes presumiendo de animaciones con el motor del juego... Animaciones que se ponían al nivel de Virtua Fighter 2 mucho tiempo después, Virtua Fighter 2 es mejor en resolución nativa y seguramente en cosas tan importantes como sistema de colisiones y equilibrado de personajes, además con distintos ritmos y predominio de unos u otros botones, Tekken es una saga más machacabotones que técnico, de hecho creo que el más técnico es el Tekken 4 y sus colisiones aún apestan... Tekken 3 había superado a VF2 siendo más y mejor, pero mejor no en todo y no en cosas importantes para los amantes de la lucha, Bloody Roar 2 es técnicamente el mejor entre las 32 bits pero no es mejor juego de lucha que VF o Tekken, y lo más parecido en PS1 a VF y genial y muy infravalorado es Kensei. Al final, los juegos de referencia fueron VF2 y Smash Bros, pero el más recordado será Tekken 3 y tenías opciones diferentes, Kensei, Bloody Roar 2 y los Tobal son juegos distintos a 480i, Toshinden 3 es a 60fps (50 PAL) y el 4 tiene un modo a 60fps aunque sacrifique algo de detalle, y hay muchas más opciones decentes, que muchas veces en la época nos llamarían menos la atención que la basura de juegos de Dragon Ball Final Bout o anteriormente Star Wars Máster of Teras Kasi, y me incluyo entre estos. Además Sony se coronó con los Gran Turismo, y al principio eran más novedosos y por lo tanto resultaban menos monótonos, tema aparte de que técnicamente eran la ostia y no solo decían serlo como ocurre hoy día.
Rebozamiento escribió:
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:
gabatxo escribió:Qué buena era la N64.
Fue la mejor de su generación y la que más ha aportado al futuro (a la actualidad) de los videojuegos con diferencia.


Ya ves si fue buena. La putada fue la jugarreta que le hicieron con el soporte del formato fisico que la obligó a seguir usando cartuchos.

Por suerte, Nintendo no renunció a su autenticidad y siguió apostando por seguir su camino para finalmente estar donde está hoy. Quien sabe lo que podría haber pasado de seguir para adelante el acuerdo con Sony.

Sinceramente, no creo que hubiera pasado nada malo, imagina los FF, Zelda, Mario, Spyro, Crash, Banjo, Tekken, Super Smash Bros, etc, etc en una misma consola, habría sido Dios [carcajad] .


Viendo la trayectoria posterior de Sony PlayStation (a día de hoy, más Estadounidense que nunca, con políticas que en fin...) y cómo era el acuerdo con Nintendo, ten por seguro que algo malo habría pasado, seguro.
sanamarcar escribió:... Y la N64 la corrección de perspectiva y filtrado por hardware, la PS lo pudo hacer al final de sus dias por soft pero a mas baja resolución. ...


Hola compañero! Puedes dar ejemplos concretos de esos juegos de psx con corrección de perspectiva y filtrado, por software? He buscado pero no encuentro nada. Gracias!
Es leer Ridge Racer y automáticamente venirme a la memoria el E3 de 2006




Virgen santa, pero que viejos que nos estamos haciendo.
TonyE escribió:
sanamarcar escribió:... Y la N64 la corrección de perspectiva y filtrado por hardware, la PS lo pudo hacer al final de sus dias por soft pero a mas baja resolución. ...


Hola compañero! Puedes dar ejemplos concretos de esos juegos de psx con corrección de perspectiva y filtrado, por software? He buscado pero no encuentro nada. Gracias!


Pues te miro pues ahora dudo si solo fue solo en Saturn con el segundo procesador, de todas formas investigo y te comento.
Yo lo único que he encontrado sobre la falta de corrección de perspectiva tiene relación con ocultar o minimizar el efecto de la distorsión, pero eso es todo. Bien no usando texturas, o aplicando cierta "teselación" en superficies grandes para que la distorsión fuese menos perceptible al producirse en zonas más pequeñas. Pero con el consecuente incremento en carga poligonal claro.
Debe ser Saturn la que normalmente no tuviese corrección de perspectiva pero pudiese aplicarla, como las texturas semitransparentes, etc. Su hardware es flexible, mientras el de PS1 es una bestia en trabajos fijos, y N64 más pero apenas algunos juegos estarían alrededor de aprovechar 50% del CPU, su caché, y el coCPU aunque las usarán al 100% de velocidad, por cómo usarla, y aún así tener menos defectos, algún antialiasing y mejores texturas, da mejores resultados generales aún cuando estás reduciendo ligeramente los modelos poligonales respecto a PS1 por usarla mal, y por abusar del recurso de polígonos más grandes que hacen de algunas texturas un borrón.

PS1 es superior en la cantidad de polígonos que mueve, a los modos de programación que se llegaron a facilitar para Saturn y N64, sin embargo no deberíamos contar los polígonos que dibuja, si no los que te muestra en pantalla, y como los dibuja de atrás hacia delante muchos de los polígonos que está dibujando son completamente invisibles al usuario y por lo tanto innecesarios.

Mientras que PS1 por ventas, se sitúa en una posición privilegiada para ser la base de desarrollo multisistema, las otras consolas sufren la adaptación de sus desarrollos, ya que son máquinas muy distintas y para explotarlas necesitarian que el desarrollo se base en ellas.

Saturn en sus kits y manuales de desarrollo iniciales parte de competir contra 3DO, que no se involucra ni previa ni inicialmente para nada la gente de la sección Arcade, y que dividieron sus esfuerzos con 32X, que sí, que tienen dos CPU SH2 pero sus diferencias de arquitectura son mucho mayores a las similitudes, así, si en los desarrollos first Party, second Party y los Third party que tienen colaboración first o second, deben aportar modos y trucos de programación, pues hay equipos que hacen un trabajo loable en 32X que no aportan nada a Saturn, Virtua Racing, Virtua Fighter, Star Wars Arcade, y algún otro, que no todos porque algunos se ve que vienen de proyectos de MegaCD o incluso MegaDrive/SNES.

Lo que es menos determinante de lo que parece inicialmente, es lo de los quads, que los triángulos siempre habían sido el estándar es mentira, el estándar estaba por establecer, eso podía ser una ventaja o desventajas dependiendo del equipo desarrollador, y de qué el juego fuese exclusivo, o multisistema, y si es multisistema si está dividiendo esfuerzos desde el principio o de si están adaptando lo hecho en PS1.
26 respuestas