Después de algunos años apostando por Sniper Elite, Rebellion Developments amplía horizontes con Atomfall, una nueva propiedad en forma de juego de acción y supervivencia que ya se encuentra disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC a través de Steam y Epic Games Store. Además, el título forma parte del catálogo de Game Pass desde hoy mismo. Para la crítica reunida por Opencritic y Metacritic nos encontramos ante un juego con una nota media de 75 sobre 100.
Atomfall se ambienta en una línea de tiempo alternativa y transporta a los jugadores al norte de Inglaterra cinco años después del desastre nuclear de Windscale. Este accidente nuclear realmente ocurrió y está considerado el peor en la historia del Reino Unido, así que el trasfondo de la historia está inspirado en hechos reales. Nada más iniciar la campaña por la campiña inglesa, los jugadores se encontrarán en una zona en cuarentena que originalmente se creó a la espera de recibir ayuda tras el incidente. Sin embargo, un lustro después el aislamiento no solo sigue vigente, sino que hay militares que lo mantienen.
El paisaje es de postal, con valles exuberantes, cuevas y un pintoresco pueblo inglés, pero no hace falta ser demasiado avispado para saber que este ambiente aparentemente bucólico esconde un mundo hostil y misterioso que plantea muchas preguntas. Los jugadores serán arrojados a la zona de cuarentena sin demasiada información y la misión de revelar qué sucedió y qué está pasando. La libertad que ofrece Atomfall es absoluta y ni siquiera requiere seguir una línea de misiones, sino que hay explorar el terreno en busca de pistas e información que permitirán avanzar por la trama a medida que todo queda anotado en un diario.
El conflicto, ya sea con los militares del pueblo equipados con unas armas que parecen de otra época, los miembros de una misteriosa agencias gubernamentales, los bandidos que se esconden en las colinas o los integrantes de sectas místicas, no tardarán en aparecer. Cuando esto suceda Atomfall desplegará un sistema de combate parecido al de un juego de rol en primera persona, pero con toques de supervivencia que obligarán a ser cauteloso a la hora de gastar munición. Por ese motivo es buena idea llevar en el inventario un arma u objeto cuerpo a cuerpo, así como utensilios para recuperar salud. Otra opción es evitar el combate.

A pesar de que el combate en sus diferentes formas es una parte importante de la jugabilidad, Atomfall anima a explorar e investigar. La misión final es llegar a reconstruir qué ha pasado de verdad en Windscale y para lograrlo todos los caminos son los correctos.
Atomfall se ambienta en una línea de tiempo alternativa y transporta a los jugadores al norte de Inglaterra cinco años después del desastre nuclear de Windscale. Este accidente nuclear realmente ocurrió y está considerado el peor en la historia del Reino Unido, así que el trasfondo de la historia está inspirado en hechos reales. Nada más iniciar la campaña por la campiña inglesa, los jugadores se encontrarán en una zona en cuarentena que originalmente se creó a la espera de recibir ayuda tras el incidente. Sin embargo, un lustro después el aislamiento no solo sigue vigente, sino que hay militares que lo mantienen.
El paisaje es de postal, con valles exuberantes, cuevas y un pintoresco pueblo inglés, pero no hace falta ser demasiado avispado para saber que este ambiente aparentemente bucólico esconde un mundo hostil y misterioso que plantea muchas preguntas. Los jugadores serán arrojados a la zona de cuarentena sin demasiada información y la misión de revelar qué sucedió y qué está pasando. La libertad que ofrece Atomfall es absoluta y ni siquiera requiere seguir una línea de misiones, sino que hay explorar el terreno en busca de pistas e información que permitirán avanzar por la trama a medida que todo queda anotado en un diario.
El conflicto, ya sea con los militares del pueblo equipados con unas armas que parecen de otra época, los miembros de una misteriosa agencias gubernamentales, los bandidos que se esconden en las colinas o los integrantes de sectas místicas, no tardarán en aparecer. Cuando esto suceda Atomfall desplegará un sistema de combate parecido al de un juego de rol en primera persona, pero con toques de supervivencia que obligarán a ser cauteloso a la hora de gastar munición. Por ese motivo es buena idea llevar en el inventario un arma u objeto cuerpo a cuerpo, así como utensilios para recuperar salud. Otra opción es evitar el combate.

A pesar de que el combate en sus diferentes formas es una parte importante de la jugabilidad, Atomfall anima a explorar e investigar. La misión final es llegar a reconstruir qué ha pasado de verdad en Windscale y para lograrlo todos los caminos son los correctos.
La fecha de lanzamiento es 27 de marzo. Las tiendas ya lo venden y en Steam se desbloquea en menos de 3 horas.
Eso estoy viendo que incluso en sus cuentas oficiales ponen hoy día 27 pero tenía en la cabeza que era mañana. Gracias.
Confirmo que ya está en el GP.
A mi la verdad últimamente viendo el "despropósito" en optimización de casi todo lo que sale, que hasta tarjetas de 2500-3000e no lo mueven sin "trucos" me plantan un juego como este , que lo pones al maximo te funciona a 4K 144fps como rocas , sin sttuttering , sin tirones y la grafica con margen de sobra y me has ganao!!! jajajaj
Son los gráficos típicos del Sniper Elite , coloristas , brilli brilli, resultones y bueno poco mas , a mi me valen que queréis que os diga :p
Poco que probado solo media hora no puedo decir gran cosa , parece un Fallout , y eso me gusta , las animaciones y demás un poco robóticas, pero mientras el juego sea profundo, entretenga y no sea muy repetitivo , denme juegos así.
Lo malo que estoy ahora con el Kazzam , pero supongo que lo jugare pues me llama la atención
Saludos Leoni, con que ordenador lo estas jugando? Un abrazo fenomeno! a ver si te vemos mas por Youtube.!!