Jason Schreier, periodista de Bloomberg, ha publicado un artículo dedicado a Warner Bros. Games donde a través de información obtenida mediante entrevistas con actuales y antiguos empleados de la compañía, dibuja un panorama bastante sombrío y un futuro a corto plazo lleno de desafíos. Esta situación es la que deja David Haddad, un ejecutivo al que se le critica una falta de visión y liderazgo. Recientemente Haddad dimitió y más de uno que trabajó con él se pregunta porqué ha tardado tanto.
Por sus propiedades intelectuales (Juego de Tronos, DC Comics, El Señor de los Anillos, Harry Potter) y tamaño (unos 2.000 empleados), se considera que Warner Bros. Games debería estar compitiendo con grandes editores del sector como Take-Two o Electronic Arts. Sin embargo, no es así. Suicide Squad: Kill the Justice League dejó un agujero de 200 millones de dólares, mientras que Harry Potter: Quidditch Champions y MultiVersus (que cerrará sus servidores en mayo) se anotan entre ambos una pérdida de 100 millones de dólares. Y aún hay más.
Una de las mayores apuestas de Warner Bros. Games es un juego basado en Wonder Woman, que según informa Bloomberg está pasando por un desarrollo lleno de dificultades que incluyen un reinicio y cambio de director a principios del año pasado. El proyecto ya ha costado más de 100 millones de dólares y Schreier sostiene que aún le faltan años para salir al mercado, si es que termina viendo la luz. El juego, que se encuentra en manos de Monolith Productions, fue anunciado en 2021 y nunca ha llegado a mostrar su gameplay.
Este teaser es lo único que hemos visto de Wonder Woman.
A la cuestionable dirección de Haddad hay que sumarle la incertidumbre en la que ha vivido Warner Bros. Discovery a lo largo de los últimos años. Desde la compra por parte de AT&T hasta la fusión con Discovery pasando por los rumores sobre la venta de Warner Bros. Games. Durante este proceso tanto proyectos como decisiones se quedaron en el limbo. Algunos analistas creen que la compañía aún podría cambiar de rumbo y emular a Disney, que ha decidido licenciar su catálogo de propiedades intelectuales a desarrolladores externos. Eso garantiza cobrar por derechos de autor y eliminar en gran parte el riesgo económico.
Al final de su artículo, Schreier hace el siguiente resumen sobre el estado de los equipos de Warner Bros. Games.
Por sus propiedades intelectuales (Juego de Tronos, DC Comics, El Señor de los Anillos, Harry Potter) y tamaño (unos 2.000 empleados), se considera que Warner Bros. Games debería estar compitiendo con grandes editores del sector como Take-Two o Electronic Arts. Sin embargo, no es así. Suicide Squad: Kill the Justice League dejó un agujero de 200 millones de dólares, mientras que Harry Potter: Quidditch Champions y MultiVersus (que cerrará sus servidores en mayo) se anotan entre ambos una pérdida de 100 millones de dólares. Y aún hay más.
Una de las mayores apuestas de Warner Bros. Games es un juego basado en Wonder Woman, que según informa Bloomberg está pasando por un desarrollo lleno de dificultades que incluyen un reinicio y cambio de director a principios del año pasado. El proyecto ya ha costado más de 100 millones de dólares y Schreier sostiene que aún le faltan años para salir al mercado, si es que termina viendo la luz. El juego, que se encuentra en manos de Monolith Productions, fue anunciado en 2021 y nunca ha llegado a mostrar su gameplay.
A la cuestionable dirección de Haddad hay que sumarle la incertidumbre en la que ha vivido Warner Bros. Discovery a lo largo de los últimos años. Desde la compra por parte de AT&T hasta la fusión con Discovery pasando por los rumores sobre la venta de Warner Bros. Games. Durante este proceso tanto proyectos como decisiones se quedaron en el limbo. Algunos analistas creen que la compañía aún podría cambiar de rumbo y emular a Disney, que ha decidido licenciar su catálogo de propiedades intelectuales a desarrolladores externos. Eso garantiza cobrar por derechos de autor y eliminar en gran parte el riesgo económico.
Al final de su artículo, Schreier hace el siguiente resumen sobre el estado de los equipos de Warner Bros. Games.
- Monolith Productions: después de La Tierra Media: sombras de guerra trabajaron en una nueva propiedad. Los ejecutivos de Warner Bros. no estaban interesados en crear nuevos personajes o universos, así que sus ideas terminaron en una franquicia ya existente. En 2021 y después de tres años de desarrollo, el juego se canceló, el jefe de Monolith y otros directores se fueron y el resto empezó a trabajar en Wonder Woman. El destino de este juego de acción y aventuras es, a día de hoy, una incógnita.
- WB Games Montreal: trabajaron en un juego como servicio de Batman, pero ante las dificultades para avanzar eliminaron este componente y el resultado fue Gotham Knights. Después propusieron un juego basado en John Constantine y a la dirección le entusiasmó, pero cuando se les pidió que aprobaran el presupuesto y plazos se mostraron reticentes. Les sugirieron un personaje más conocido y eligieron a Flash, pero el proyecto fue descartado. Ahora trabajan en un título de Juego de Tronos y apoyan Wonder Woman.
- Avalanche Software: tras el éxito de Hogwarts Legacy trabajan en nuevos contenidos y una secuela. Existen dudas sobre si el éxito de Hogwarts Legacy podrá repetirse o si la demanda de un juego ambientado en el universo de Harry Potter ya está satisfecha.
- Rocksteady Studios: las buenas ventas de Hogwarts Legacy y el fiasco de Suicide Squad: Kill the Justice League, han hecho que Rocksteady Studios vuelva a sus raíces con un juego de Batman para un jugador. Al título le quedan varios años de desarrollo.
Las cosas caen por su propio peso.
¿No se diría al revés? [+risas]
Todo lo demás me interesa bastante poco.
Si lo que quieren es quemar millones, creo que nunca hemos tenido un juego de Superman decente, excluyendo al de Atari, obviamente [qmparto]
Respecto al estado de Warner, pues normal, no paran de sacar mierda tras mierda, es lógico que les vaya mal, en lugar de mantener la filosofía de sus titulos de mayor exito y empezar a fortalecerse a partir de ahí, se meten con experimentos y juegos como servicio y no hacen más que bajar y bajar la calidad de sus productos
Es cosa de ver la galaxia de diferencia en términos de calidad que hay entre la saga Arkham y Gotham knight/Suicide Squad
Por cierto, ya podrían sacar un juego nuevo de matrix, pero una historia original, sin Neo o Trinity, algo en plan animatrix contando una historia original y la petarian segurirismo
El de la Nintendo 64 tampoco estuvo mal [carcajad]