Kepler Interactive ha puesto hoy a la venta Bionic Bay, un juego de plataformas que se encuentra disponible para PlayStation 5 y PC a través de Steam a cambio de 19,99 euros. El título ha sido desarrollado por Mureena, un desarrollador indie, y Psychoflow Studio, un equipo afincado en Taiwán. Se desconoce por ahora si más adelante aparecerán versiones para otras consolas.
Bionic Bay es un juego de plataformas con una jugabilidad fluida y un estilo pixel art. A nivel de jugabilidad sus dos grandes características son la mecánica de transposición y un sistema de físicas realistas. "Al combinarlas, ofrecen nuevas formas de interactuar con el entorno: desde manipular la gravedad hasta intercambiar posiciones con objetos y adversarios, por no hablar de moverse, defenderse o atacar", explica Kepler Interactive. "Pero cuidado con no quemarte, romperte, congelarte, explotar o vaporizarte en el proceso".
A pesar de que Bionic Bay se describe como "una carta de amor a los clásicos juegos de plataformas 2D", presenta nuevas mecánicas y sistemas modernos para aprovechar las posibilidades actuales y adaptarse a los tiempos que corren. Los niveles han sido creados a mano y sus entornos se pueden manipular de forma creativa haciendo uso del intercambio y otras mecánicas como la congelación temporal. A lo largo de la aventura los jugadores deberán superar desafíos físicos y trampas haciendo uso de las herramientas que ofrece el título.
La campaña de Bionic Bay pone a los jugadores en la piel de un científico varado que intenta escapar de un antiguo y decadente mundo biomecánico. Se trata de un entorno donde encontramos aparatos de todo tipo, tecnología misteriosa y habitantes peculiares. Cada bioma de este mundo ofrecerá sus propios desafíos. El diseño de niveles es uno de los puntos fuertes del juego. Además de la historia para un jugador, Bionic Bay ofrece una plataforma online donde los jugadores pueden registrar sus speedruns para así poner a prueba sus habilidades en carreras cronometradas contra los fantasmas de otros jugadores.
Bionic Bay es un juego de plataformas con una jugabilidad fluida y un estilo pixel art. A nivel de jugabilidad sus dos grandes características son la mecánica de transposición y un sistema de físicas realistas. "Al combinarlas, ofrecen nuevas formas de interactuar con el entorno: desde manipular la gravedad hasta intercambiar posiciones con objetos y adversarios, por no hablar de moverse, defenderse o atacar", explica Kepler Interactive. "Pero cuidado con no quemarte, romperte, congelarte, explotar o vaporizarte en el proceso".
A pesar de que Bionic Bay se describe como "una carta de amor a los clásicos juegos de plataformas 2D", presenta nuevas mecánicas y sistemas modernos para aprovechar las posibilidades actuales y adaptarse a los tiempos que corren. Los niveles han sido creados a mano y sus entornos se pueden manipular de forma creativa haciendo uso del intercambio y otras mecánicas como la congelación temporal. A lo largo de la aventura los jugadores deberán superar desafíos físicos y trampas haciendo uso de las herramientas que ofrece el título.
La campaña de Bionic Bay pone a los jugadores en la piel de un científico varado que intenta escapar de un antiguo y decadente mundo biomecánico. Se trata de un entorno donde encontramos aparatos de todo tipo, tecnología misteriosa y habitantes peculiares. Cada bioma de este mundo ofrecerá sus propios desafíos. El diseño de niveles es uno de los puntos fuertes del juego. Además de la historia para un jugador, Bionic Bay ofrece una plataforma online donde los jugadores pueden registrar sus speedruns para así poner a prueba sus habilidades en carreras cronometradas contra los fantasmas de otros jugadores.
Lo probaré cuando se pase por alguna suscripción
Es decir... cuando llevas jugando unas buenas horas, te acaba hinchando el cerebro.