La justicia de Estados Unidos determina que Google ejerció un monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital

Benzo
La justicia golpea de nuevo a Google y una vez más lo hace en Estados Unidos. En 2023 el Departamento de Justicia y un grupo de ocho Estados presentaron una demanda contra Google por operar como un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria, y hoy una jueza federal ha sentenciado que el gigante tecnológico cometió prácticas anticompetitivas que perjudicaron a editores y usuarios de la web. La jueza aún no ha hablado sobre los remedies, pero estos podrían ir desde obligar a Google a dividir su negocio publicitario a imponer medidas para garantizar una competencia justa. Google ya ha dicho que apelará.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el objetivo de conseguir y mantener un poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta", dice la sentencia. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor publicitario para editores y su plataforma de intercambio de anuncios mediante políticas contractuales y la integración tecnológica, lo que le ha permitido establecer y proteger su poder monopolístico en estos dos mercados".

La jueza también considera probado que Google afianzó aún más su poder monopolístico al imponer políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminando características de sus productos. La sentencia añade que esta conducta excluyente que dejó a la competencia sin capacidad de competir "perjudicó sustancialmente" a los editores clientes de Google y en última instancia a los usuarios de internet. En conclusión, Google ha violado la ley antimonopolio en dos mercados: intercambio de publicidad y tecnología para vender espacios publicitarios. Solo se ha salvado de no ejercer un monopolio en el mercado de herramientas para comprar anuncios.

Esta es la segunda vez en menos de un año que Google pierde un caso antimonopolio en Estados Unidos. En la anterior ocasión un juez federal dictaminó que la compañía había actuado fuera de la ley para mantener su monopolio en el mercado de las búsquedas online.

Ahora queda esperar a que los jueces fijen la fecha de la audiencia para determinar cómo puede Google subsanar o compensar sus infracciones. En ambos casos la justicia tiene dos grandes opciones: obligar a Google a dividir su negocio, como por ejemplo desprenderse de la plataforma Google Ad Manager en el caso que hoy nos ocupa, o imponer medidas conductuales que permitirían a la compañía mantener su integridad pero con restricciones para garantizar la competencia. En este caso una opción podría ser prohibir a Google priorizar o imponer contractualmente sus servicios o tecnología publicitaria.

Antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos el Departamento de Justicia se planteaba dividir Google, pero desde entonces han cambiado (y ocurrido) muchas cosas.
Fuente: techcrunch
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en