Nvidia presenta la GeForce RTX 5060 Ti, disponible en abril a partir de 405 euros

Benzo
Nvidia ha anunciado que a partir del 16 de abril la GeForce RTX 5060 Ti estará disponible en las tiendas. La nueva tarjeta se pondrá a la venta en dos variantes. El modelo de 8 GB de RAM tiene un precio de 405 euros, mientras que el modelo de 16 GB sube a unos 459 euros. Estos son los precios oficiales ofrecidos por Nvidia, que no tienen porque coincidir con el de los fabricantes. En mayo será el turno de la GeForce RTX 5060, la hermana pequeña que se podrá encontrar por 299 dólares, es decir, unos 325 euros como poco.

La GeForce RTX 5060 Ti suma 4.608 núcleos CUDA, la velocidad de reloj es de 2,4 GHz (base) y 2,57 GHz (boost), y su ancho de banda de memoria de 128 bits alcanza los 448 GB. A día de hoy el hardware de las tarjetas no es el único protagonista, así que es casi más importante mencionar que, al igual que el resto de la familia Blackwell, nos encontramos ante una tarjeta con soporte para DLSS 4 y Multi Frame Generation. Estas dos tecnologías son las responsables de que Nvidia pueda decir (y mostrar en sus gráficas de rendimiento oficiales) que la RTX 5060 Ti y RTX 5060 alcanzan los 100 FPS jugado a 1080p en múltiples juegos.

Imagen

Sin embargo, los jugadores deben saber que jugar con DLSS y Multi Frame Generation tiene sus costes, pues ambas tecnologías necesitan sus recursos y partir de una base de fotogramas por segundo decente. Por el contrario, los resultados no serán buenos. Aquí es donde entran las preferencias de cada uno a la hora de elegir resolución y los ajustes gráficos. Sin Multi Frame Generation, Nvidia asegura que la mejora de rendimiento de la RTX 5060 respecto a la anterior generación es de entre un 20 % y 25 %, y de un 20 % con la RTX 5060 Ti. Esto se podrá comprobar cuando aparezcan los análisis oficiales.

Respecto al precio de las RTX 5060, los que aparecen en esta noticia son los oficiales de Nvidia, que al no ofrecer una Founders Edition de esta serie no tiene forma de influir en su coste de venta. En consecuencia, todo queda en manos de los fabricantes (Asus, Acer, MSI, Gigabyte, Zotac, Inno3D...). La experiencia con el resto de RTX 50 nos dice que los precios iniciales serán más altos de lo esperado, y que con el tiempo alcanzarán su coste real. Esto dependerá en gran medida de la demanda y las existencias. En este sentido, las tarjetas de la serie XX60 siempre han sido las más populares entre la comunidad de jugadores de PC.

Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en