En Capcom sigue corriendo el sake para celebrar el éxito comercial de Monster Hunter Wilds, que tras un mes en las tiendas ha conseguido superar los 10 millones de unidades. El título se puso a la venta el 28 de febrero para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam, y sus ventas iniciales superan con creces las de Monster Hunter World, que no disfrutó del mismo trato debido a que primero llegó a las consolas y unos meses después debutó en PC.
Con 10 millones de unidades vendidas en un mes, Monster Hunter Wilds ha establecido un récord en Capcom, pues hasta ahora ninguno de sus títulos había logrado traspasar tantas copias en este periodo de tiempo. La compañía japonesa atribuye esta marca a múltiples factores que van más allá de la calidad del juego, y que incluyen un lanzamiento simultáneo y la introducción del juego cruzado por primera vez en la saga. El editor también destaca las novedades a nivel de jugabilidad como el Modo Preciso, que permite dirigir los ataques o los bloqueos, así como la introducción de un mundo vivo donde los jugadores pueden moverse libremente.
La trayectoria de Monster Hunter Wilds en las tiendas ensombrece a la de Monster Hunter World, que sigue siendo el juego más vendido en la historia de Capcom con 21,30 millones de copias. Monster Hunter Wilds consiguió colocar 8 millones de unidades en tres días y ha llegado a los 10 millones en un mes, mientras que Monster Hunter World se conformó con unas ventas iniciales de 5 millones y tardó siete meses en llegar a los 10 millones. Debido a que el lanzamiento de Monster Hunter World no fue simultáneo, esta comparación no es justa, pero como mínimo nos revela la importancia del PC (y Steam) como plataforma.
A Monster Hunter Wilds aún le queda un largo camino por delante. Capcom tiene la intención de alimentar el juego de forma regular con contenido y la primera actualización llegará el 4 de abril. Sus principales novedades serán la introducción de Mizutsune, un nuevo monstruo para los cazadores de rango 21 o superior, un mayor desafío para los veteranos con la llegada de Rey Dau archicurtido, y Zoh Shia estará disponible en cacerías repetibles. La actualización también incorporará el Gran centro como nueva localización y añadirá misiones de Arena para dos jugadores y misiones de desafío libre para cuatro jugadores.
Con 10 millones de unidades vendidas Monster Hunter Wilds ya es el séptimo juego más despachado en la historia de Capcom y no parece que vaya a tener muchos problemas para entrar en el podio. Para conseguirlo deberá superar los 15 millones de copias del remake de Resident Evil 2.
Con 10 millones de unidades vendidas en un mes, Monster Hunter Wilds ha establecido un récord en Capcom, pues hasta ahora ninguno de sus títulos había logrado traspasar tantas copias en este periodo de tiempo. La compañía japonesa atribuye esta marca a múltiples factores que van más allá de la calidad del juego, y que incluyen un lanzamiento simultáneo y la introducción del juego cruzado por primera vez en la saga. El editor también destaca las novedades a nivel de jugabilidad como el Modo Preciso, que permite dirigir los ataques o los bloqueos, así como la introducción de un mundo vivo donde los jugadores pueden moverse libremente.
La trayectoria de Monster Hunter Wilds en las tiendas ensombrece a la de Monster Hunter World, que sigue siendo el juego más vendido en la historia de Capcom con 21,30 millones de copias. Monster Hunter Wilds consiguió colocar 8 millones de unidades en tres días y ha llegado a los 10 millones en un mes, mientras que Monster Hunter World se conformó con unas ventas iniciales de 5 millones y tardó siete meses en llegar a los 10 millones. Debido a que el lanzamiento de Monster Hunter World no fue simultáneo, esta comparación no es justa, pero como mínimo nos revela la importancia del PC (y Steam) como plataforma.
A Monster Hunter Wilds aún le queda un largo camino por delante. Capcom tiene la intención de alimentar el juego de forma regular con contenido y la primera actualización llegará el 4 de abril. Sus principales novedades serán la introducción de Mizutsune, un nuevo monstruo para los cazadores de rango 21 o superior, un mayor desafío para los veteranos con la llegada de Rey Dau archicurtido, y Zoh Shia estará disponible en cacerías repetibles. La actualización también incorporará el Gran centro como nueva localización y añadirá misiones de Arena para dos jugadores y misiones de desafío libre para cuatro jugadores.
Con 10 millones de unidades vendidas Monster Hunter Wilds ya es el séptimo juego más despachado en la historia de Capcom y no parece que vaya a tener muchos problemas para entrar en el podio. Para conseguirlo deberá superar los 15 millones de copias del remake de Resident Evil 2.
He visto que el Wukong es otro que vendió una barbaridad y creo que no tiene ni multijugador.
Por otra parte nunca he entendido el éxito de esta IP y siempre ha vendido bien, en PSP creo que es el juego más vendido de la consola y uno de los últimos que salió.
El tercero y sexto más vendido de PSP
(imagen)
Es fácil entender su éxito cuando nivel de sistema de combate y de como diseñar jefes no hay absolutamente nadie que se le acerque salvo From software. Su sistema de combate a nivel mecánico es extremadamente satisfactorio y divertido.
Hay mucho detrás en realidad, depende donde le pegas, con que tipo de daño, si aún tiene armadura en esa zona. Dominar la esquiva y las paradas en el momento adecuado, prepararte con equipamiento (como que te permita moverte mejor por agua o nieve, evitar electrocución o aturdimiento), etc.
Es muy complejo y es lo que a la gente que se mete en el asunto le gusta. Si se juega a lo slash’em up claro que no destaca porque no es ese tipo de juego.
Tú mismo lo has dicho, jugaste poco. Lo bichos claro que reaccionan a tus golpes, de hecho tienen un montón de partes rompibles según donde les des con el arma, lo puedes hasta estunear si sabes dónde pegar. Y bueno, eso de media hora es para cuando no te sabes el monstruo ni las mecánicas del juego, una vez dominadas las mecánicas los monstruos no pasan de 10 minutos, y menos todavía en los nuevos. No es cuestión de gustos, es un sistema de combate sobresaliente si o si, otra cosa es que no te guste.
Sin ánimo de ofender compañero, tu post me recuerda al del típico jugador que deja el dark souls tras 2 horitas sin haber entendido absolutamente nada.
O quien deja un MMO sin ni llegar al endgame.
Para nacer como una franquicia de culto, que venda 10 millones ahora es una barbaridad.
Que estos juegos (lo mismo que con los de atlus) vendan tan bien, es un beneficio para todo el mundo.