Disponible South of Midnight, una aventura de acción ambientada en el sur profundo de Estados Unidos

Benzo
0 0 79
Noticias » Juegos
Siete años después de la compra por parte de Microsoft, Compulsion Games (We Happy Few) lanza su nuevo juego: South of Midnight, que desde hoy se encuentra disponible para Xbox Series, PC a través de Steam y Game Pass. Según la crítica reunida por OpenCritic y Metacritic, estamos ante un título que por poco no llega una nota media de 80 sobre 100. El acceso anticipado empezó el 3 de abril, así que seguro que en los foros encontráis opiniones de los jugadores.

South of Midnight un juego de acción y aventuras en tercera persona con un fuerte componente narrativo que invita a explorar un mundo oscuro y fantástico. El título se ambienta e inspira en el sur profundo de Estados Unidos, un lugar que ofrece una mezcla cultural con historias europeas, caribeñas y africanas que afectan a todas las facetas del juego, desde la jugabilidad a los personajes pasando por las criaturas míticas. La protagonista de la historia es Hazel, que tras un huracán de categoría 5 ha visto desaparecer a su madre mientras que la ciudad de Prospero amanece totalmente cambiada por la destrucción. Este es el punto de partida para que Hazel emprenda un viaje en busca de su madre que la llevará a descubrir más sobre ella.


Nada más iniciar su odisea la heroina empieza a ver fenómenos fantásticos. Uno de ellos la lleva a conocer a Catfish, una criatura enorme y parlante que le dice a Hazel que es una Tejedora, es decir, la portadora de una habilidad mágica que le permite rehacer el tapiz de energía que conforma el universo. Gracias a estos poderes y el árbol de habilidades nuestra protagonista podrá superar obstáculos, derrotar enemigos, eliminar barreras y resolver rompecabezas. Los enemigos están sacados de las leyendas del sur de Estados Unidos, incluyendo al caimán Two-Toed Tom, la bruja Huggin' Molly, el cambiaformas Rougarou o los espíritus malignos Haints.

A pesar de que South of Midnight ofrece una historia lineal en la que se avanza por capítulos y que se puede completar en 10 o 12 horas, se trata de un juego que anima a la exploración. El mundo gótico y fantástico que ofrece el título tiene zonas ocultas que requieren de habilidades de plataformas o el uso de hechizos. La recompensa para los exploradores será en forma de moneda para desbloquear mejoras, lo que permite avanzar más rápido por el árbol de habilidades. También hay encuentros secretos. Asimismo, la exploración llevará al jugador profundizar en las historias que amplían el mundo y añaden detalles a los personajes y sus motivaciones.

Con la llegada de South of Midnight a las tiendas sigue la racha de lanzamientos de Xbox Game Studios. El 2024 lo despidió con Indiana Jones y el Gran Círculo, en febrero de 2025 llegó Avowed, ahora es el turno de South of Midnight y el 15 de mayo hay una nueva entrega de Doom. Y aún quedan pendientes todos los juegos que llegarán durante la segunda mitad del año y las sorpresas así como los que estarán disponibles en PS5 como Forza Horizon 5 e Indiana Jones.
79 comentarios
  1. Next.
  2. No me llama pero lo que es nada
  3. Cansado ya de los 'fuertes componentes narrativos" para tapar taras.
  4. Huele a mediocridad envuelta en gráficos bonitos.
  5. yakumo_fujii escribió:Cansado ya de los 'fuertes componentes narrativos" para tapar taras.

    La verdad es que si... Ya cansa este tipo de juegos. Sony lo suele hacer mucho y ahora Microsoft se está apuntando al caro...
  6. yakumo_fujii escribió:Cansado ya de los 'fuertes componentes narrativos" para tapar taras.

    Tiene un combate bastante interesante con muchas mecánicas. El plataformeo es muy gratificante y old school.

    Al final es un juego bastante interesante. No es solo una propuesta narrativa, aunque destaque en ello.
  7. Por si a alguien le es útil, el juego en PC va bastante bien pese a ser Unreal Engine (por lo que tengo entendido, UE4). Yo lo estuve jugando a 80-100 FPS's en una 4070 4K DLSS 4 Performance ajustes Max. Gráficamente es muy bonito y la banda sonora de la mano de Olivier Deriviere (Remember Me, A Plague Tale) también es un punto muy a favor.

    Sobre el juego en sí, a nivel narrativo pinta muy bien. El combate parece ser su punto flaco. Sin ser malo, no aporta nada especial y yo lo siento más como un trámite que como una diversión. Pero también es verdad que me pasa lo mismo con God of War (2018) así que mejor probadlo por vosotros mismos.

    Puede que este verano le de un apretujón más largo.
  8. Yo lo he puesto a descargar a través del Game Pass para en cuanto acabe el que estoy jugando ahora ponerme con este.
  9. Por suerte se puede probar en Gamepass día uno, así que los comentarios troll ya no cuelan como antes y dejan bastante en evidencia a quiénes lo hacen.

    A viciar toca mientras otros se dedican a echar mierda en los foros sin haberlo probado ;)
  10. A mí cuando lo anunciaron en el... Not E3 fue lo que más chulo me pareció, si no es un soulslike imposible (hoy hay que andar con pies de plomo) le tengo muchas ganas.
Ver más comentarios »