Sumo Group, una compañía británica con más de 16 estudios repartidos por el Reino Unido, Europa, la India y Canadá, ha anunciado una reestructuración y un cambio de estrategia. La empresa dejará de desarrollar sus propias propiedades intelectuales y en su lugar se dedicará exclusivamente a trabajar para terceros como desarrollador o de apoyo en proyectos liderados por otros estudios.
En un comunicado publicado en su web oficial, Sumo Group asegura que había decidido sacar adelante juegos propios con proyectos "ambiciosos y creativos". Sin embargo, la compañía dice que a medida que la industria evoluciona "debemos equilibrar nuestras ambiciones creativas y las realidades comerciales para garantizar la estabilidad y el éxito a largo plazo de nuestro negocio". La conclusión a la que ha llegado la dirección de Sumo Group es que a partir de ahora se centrarán únicamente en el desarrollo para terceros, que es "nuestro punto fuerte y la base de nuestro éxito".
Sumo Group añade que "inevitablemente" esta transición tendrá una repercusión en los estudios y las plantillas. La compañía no habla de despidos y lo único que comenta es que tiene el compromiso de "minimizar este impacto tanto como sea posible", pero del texto es fácil deducir que más pronto que tarde se anunciará una reducción de personal. En junio del año pasado Sumo Group anunció el despido de cerca de 250 empleados que en ese momento representaban el 15 % de su plantilla. Según VGC, la compañía tenía en marcha varios proyectos originales.
Sumo Group es una compañía ampliamente conocida por su trabajo para terceros. En su catálogo encontramos a títulos como LittleBigPlanet 3, Sackboy: A Big Adventure, Team Sonic Racing y Hood: Outlaws & Legends, mientras que su mano como codesarrollador la podemos ver en Hogwarts Legacy, Forza Horizon 5 o Suicide Squad: Kill the Justice League. También trabaja en adaptar juegos a otras plataformas. Su catálogo original ha crecido en los últimos años e incluye títulos como Snake Pass, DeathSprint 66 y Still Wakes the Deep.
Desde 2021 Sumo Group forma parte de Tencent.
En un comunicado publicado en su web oficial, Sumo Group asegura que había decidido sacar adelante juegos propios con proyectos "ambiciosos y creativos". Sin embargo, la compañía dice que a medida que la industria evoluciona "debemos equilibrar nuestras ambiciones creativas y las realidades comerciales para garantizar la estabilidad y el éxito a largo plazo de nuestro negocio". La conclusión a la que ha llegado la dirección de Sumo Group es que a partir de ahora se centrarán únicamente en el desarrollo para terceros, que es "nuestro punto fuerte y la base de nuestro éxito".
Sumo Group añade que "inevitablemente" esta transición tendrá una repercusión en los estudios y las plantillas. La compañía no habla de despidos y lo único que comenta es que tiene el compromiso de "minimizar este impacto tanto como sea posible", pero del texto es fácil deducir que más pronto que tarde se anunciará una reducción de personal. En junio del año pasado Sumo Group anunció el despido de cerca de 250 empleados que en ese momento representaban el 15 % de su plantilla. Según VGC, la compañía tenía en marcha varios proyectos originales.
Sumo Group es una compañía ampliamente conocida por su trabajo para terceros. En su catálogo encontramos a títulos como LittleBigPlanet 3, Sackboy: A Big Adventure, Team Sonic Racing y Hood: Outlaws & Legends, mientras que su mano como codesarrollador la podemos ver en Hogwarts Legacy, Forza Horizon 5 o Suicide Squad: Kill the Justice League. También trabaja en adaptar juegos a otras plataformas. Su catálogo original ha crecido en los últimos años e incluye títulos como Snake Pass, DeathSprint 66 y Still Wakes the Deep.
Desde 2021 Sumo Group forma parte de Tencent.
Por ahora se han vuelto una consultora especializada en juegos para no arriesgar sus dineros.
Que algunos son demasiado listos y abusan de ello. Pues también. Pero de un modo u otro al final uno recibe en base a lo que se paga.