En The Game Awards 2024 CD Projekt Red presentó The Witcher IV y ahora puede hablar libremente del juego, un proyecto que hasta ahora conocíamos como Polaris. La cinemática nos descubrió que Cirilla Fiona Elen Riannon, Ciri para los amigos, es la protagonista de la nueva trilogía, una elección que marcará tanto la narrativa como la jugabilidad, según ha comentado el director del juego Sebastian Kalemba en una entrevista a IGN. En el mismo medio el desarrollador también ha confirmado que Geralt estará presente, pero se desconoce por ahora qué papel tendrá o cuál será su importancia en la trama.
Para CD Projekt Red la elección de Ciri como protagonista de The Witcher IV es algo natural y orgánico, pues el estudio considera que el título The Witcher se refiere tanto a Geralt como a ella. En la compañía incluso creen que Ciri es más importante para la trama que el propio Geralt, algo en lo que posiblemente estarán de acuerdo algunos jugadores y lectores. Dentro de la trilogía The Witcher, lo último que sabemos de Ciri es que era una joven que se enfrentaba a su destino, mientras que en la cinemática de presentación de The Witcher IV queda claro que ha pasado la Prueba de las Hierbas y es una bruja que caza monstruos.
Sebastian Kalemba, director de The Witcher IV, afirma que Ciri "merece su propio viaje". Kalemba habla de Ciri como un personaje menos calculador que se deja llevar por su instinto, un rasgo que contrasta con la forma de ser de Geralt. Esta diferencia, unida al hecho de que Ciri es una bruja que está dando sus primeros pasos, significa que hay espacio para que los jugadores creen su propia versión de Ciri. En consecuencia, hacer que ella sea la protagonista de la historia marcará el título tanto a nivel narrativo como jugable.
El monstruo al que se enfrenta Ciri es un bauk, una criatura de la mitología serbia.
Kalemba comenta que Ciri está a punto de crear su propio código. "La forma en la que se enfrenta a los monstruos, cómo aborda las misiones o las aventuras es la suya", dice el director. Esto significa que en The Witcher IV los jugadores tendrán a su disposición más herramientas para definir su experiencia tanto jugable como narrativa. En este sentido, CD Projekt Red tiene la experiencia de Cyberpunk 2077, un juego donde la jugabilidad puede ser muy variada en función de las elecciones del jugador. "Queremos mejorar la jugabilidad de The Witcher 3 y también la forma en la que podrás explorar el mundo", añade Kalemba.
"Ponemos a disposición de los jugadores más herramientas, no solo para jugar y asumir las consecuencias narrativas, sino también las relacionadas con la jugabilidad", dice Kalemba. "Queremos dar más oportunidades a los jugadores para que sientan que definen su experiencia".
La cinemática con la que se presentó The Witcher IV es una buena muestra de lo que dice Kalemba. Para empezar, cuando Ciri se descubre lo primero que le dicen es "¿Quién te ha pagado?". Todo el mundo sabe que los brujos trabajan por dinero pero, ¿Ciri lo hace en esta ocasión? Ella no responde, sino que simplemente rechaza que una joven haya sido elegida por los dioses para ser sacrificada y decide ayudarla. Durante el combate vemos que tiene dificultades y sus propias herramientas como una cadena. Por último, cuando vuelve al pueblo comprueba que su decisión tiene consecuencias que quizás no había contemplado.
Hace once años The Witcher III se presentó con una cinemática que empieza con Geralt cobrando por un trabajo. Después toma una decisión moral. En la cinemática de The Witcher IV, Ciri da un paso adelante entre la multitud para salvar a una joven, una decisión que no parece motivada por un contrato. En ambos casos, Geralt y Ciri terminan luchando contra un monstruo.
Para CD Projekt Red la elección de Ciri como protagonista de The Witcher IV es algo natural y orgánico, pues el estudio considera que el título The Witcher se refiere tanto a Geralt como a ella. En la compañía incluso creen que Ciri es más importante para la trama que el propio Geralt, algo en lo que posiblemente estarán de acuerdo algunos jugadores y lectores. Dentro de la trilogía The Witcher, lo último que sabemos de Ciri es que era una joven que se enfrentaba a su destino, mientras que en la cinemática de presentación de The Witcher IV queda claro que ha pasado la Prueba de las Hierbas y es una bruja que caza monstruos.
Sebastian Kalemba, director de The Witcher IV, afirma que Ciri "merece su propio viaje". Kalemba habla de Ciri como un personaje menos calculador que se deja llevar por su instinto, un rasgo que contrasta con la forma de ser de Geralt. Esta diferencia, unida al hecho de que Ciri es una bruja que está dando sus primeros pasos, significa que hay espacio para que los jugadores creen su propia versión de Ciri. En consecuencia, hacer que ella sea la protagonista de la historia marcará el título tanto a nivel narrativo como jugable.
Kalemba comenta que Ciri está a punto de crear su propio código. "La forma en la que se enfrenta a los monstruos, cómo aborda las misiones o las aventuras es la suya", dice el director. Esto significa que en The Witcher IV los jugadores tendrán a su disposición más herramientas para definir su experiencia tanto jugable como narrativa. En este sentido, CD Projekt Red tiene la experiencia de Cyberpunk 2077, un juego donde la jugabilidad puede ser muy variada en función de las elecciones del jugador. "Queremos mejorar la jugabilidad de The Witcher 3 y también la forma en la que podrás explorar el mundo", añade Kalemba.
"Ponemos a disposición de los jugadores más herramientas, no solo para jugar y asumir las consecuencias narrativas, sino también las relacionadas con la jugabilidad", dice Kalemba. "Queremos dar más oportunidades a los jugadores para que sientan que definen su experiencia".
La cinemática con la que se presentó The Witcher IV es una buena muestra de lo que dice Kalemba. Para empezar, cuando Ciri se descubre lo primero que le dicen es "¿Quién te ha pagado?". Todo el mundo sabe que los brujos trabajan por dinero pero, ¿Ciri lo hace en esta ocasión? Ella no responde, sino que simplemente rechaza que una joven haya sido elegida por los dioses para ser sacrificada y decide ayudarla. Durante el combate vemos que tiene dificultades y sus propias herramientas como una cadena. Por último, cuando vuelve al pueblo comprueba que su decisión tiene consecuencias que quizás no había contemplado.
Hace once años The Witcher III se presentó con una cinemática que empieza con Geralt cobrando por un trabajo. Después toma una decisión moral. En la cinemática de The Witcher IV, Ciri da un paso adelante entre la multitud para salvar a una joven, una decisión que no parece motivada por un contrato. En ambos casos, Geralt y Ciri terminan luchando contra un monstruo.
Se viene aluvión de incels y otra fauna quejándose de que han puesto a una mujer y que no es fiel y blablabla.
El juego será un juegazo y las críticas legítimas serán en todo caso por los retrasos o los Bugs.
Se puede sacar una trama cojonuda
El problema del movimiento woke es que fuerza personajes y situaciones que no son coherentes con el argumento, el lore, etc, y acaba cargándose la experiencia (que, hoy en día, es la grandísima mayoría de las veces).
Aquí, una Ciri potente partiendo la pana, me parece cojonudo. Ya en los libros y en el Witcher 3 es un personaje "peleon".
Yo lo veo, y le tengo ganas.
Llámalo The Witcher: A tale of Ciri. O Ciri directamente. Como bien hicieron los de Uncharted. No es ta difícil... pero llamarlo The Witcher 4... sin Geralt...
Que a ver, igual es solo una intro y quizás ambos puedan ser jugables 50/50 incluso tampoco estaría nada mal una tercera protagonista manejable como Yeneffer. Eso sí sería brutal compartir la historia con 3 personajes.
Pero si es solo Ciri... a mi no me va. Y menos esta Ciri tan... en fin. Hay mujeres que parecen mujeres y son guerreras, heroicas y sublimes, no hace falta convertirla en marimacho para que sea fuerte.
Quieren meter con calzador todo esto y lo único que hacen es demostrar mas machismo todavía si cabe, si es mujer tiene que parecerse un hombre... pues no, la Ciri original es PERFECTA.
Mi humilde opinión.
Humilde, y lamentable, en mi opinión también.
Como dice la noticia, The Witcher gira en torno a Ciri completamente; que ella sea la protagonista es algo absolutamente natural y justo, ya sea ella una mujer, un hombre o un hipogrifo. Además, que en el tercero ya se veía que ella era más "bestia" que Geralt.
Ganas de jugarlo. Pero después de CP2077, a estos señores ya no les compro nada de salida, eso lo tengo clarísimo.
Me gustaría saber por qué consideras que han "metido con calzador" a Ciri, y sobre todo por qué crees que te parece un marimacho o un hombre...
Yo, no lo veo...
Como digo siempre, cada uno tenemos nuestros puntos de vista.
Salu2.
Voy a echar de menos a Geralt, pero con Ciri se podrá obtener una experiencia más rolera.
¿Menos definida? ¿Has leído los libros? Diciendo eso y apareciendo Ciri en cada uno de ellos, me queda claro que no lo has hecho. 😒
Si se vienen críticas, dudo porque sea una mujer sino porque se hayan pasado el lore de Golondrina por los cojones y no precisamente por incels sino por gente que, cuando ve una película o juega a un juego basado en un libro que ha leído, TIENE EL GUSTO DE QUERER QUE NO SE PASEN LO ESCRITO POR EL FORRO DE LOS HUEVOS.🤨