Después de diez años de ausencia, el juego de simulación social Tomodachi Life tendrá una secuela que estará disponible en 2026 para Switch. Esto significa que Metroid Prime 4: Beyond no será el último juego de Nintendo para su veterana consola. Difícilmente la compañía japonesa podrá repetir el éxito de un título como Animal Crossing, pero la serie Tomodachi Life tiene su público como demuestran los 6,7 millones de unidades que vendió la anterior entrega para 3DS.
Si dejamos de lado la generosa ventana de lanzamiento y la plataforma, los detalles sobre Tomodachi Life: Una vida de ensueño son escasos por no decir inexistentes, pero cualquiera que haya probado los juegos de 3DS sabe todo lo que puede ofrecer este título. La serie Tomodachi Life permite a los jugadores crear sus propios personajes Mii en base a sí mismos, amigos, familiares o cualquiera. La libertad es total. En esta entrega los Mii vivirán sus vidas en una isla en alta mar y como en cualquier otro simulador de vida deberán relacionarse, compartir experiencias e interactuar entre ellos. De nuevo, la libertad es total.
En los juegos de la saga Tomodachi Life puede pasar cualquier cosa. Cada personaje tiene su personalidad y los jugadores serán los responsables de cuidar de ellos para intentar que sean lo más felices posible. Esto se puede conseguir de muchas formas, compartiendo actividades, haciendo regalos, pasando tiempo juntos, participando de minijuegos... La relación entre los Mii también evoluciona, dando pie a que haya amigos que se enfadan o enamoran. Incluso se pueden establecer relaciones y tener un hijo que crecerá y querrá su propio espacio. La idea es que los jugadores le echen un ojo al juego cada día para ver qué pasa.
Sí Tomodachi Life: Una vida de ensueño sigue el ejemplo de las anteriores entregas, ofrecerá a los jugadores diferentes islas donde vivir y realizar todo tipo de actividades. En principio los días y las estaciones pasarán igual que en el mundo real, así que los eventos se irán sucediendo.
Si dejamos de lado la generosa ventana de lanzamiento y la plataforma, los detalles sobre Tomodachi Life: Una vida de ensueño son escasos por no decir inexistentes, pero cualquiera que haya probado los juegos de 3DS sabe todo lo que puede ofrecer este título. La serie Tomodachi Life permite a los jugadores crear sus propios personajes Mii en base a sí mismos, amigos, familiares o cualquiera. La libertad es total. En esta entrega los Mii vivirán sus vidas en una isla en alta mar y como en cualquier otro simulador de vida deberán relacionarse, compartir experiencias e interactuar entre ellos. De nuevo, la libertad es total.
En los juegos de la saga Tomodachi Life puede pasar cualquier cosa. Cada personaje tiene su personalidad y los jugadores serán los responsables de cuidar de ellos para intentar que sean lo más felices posible. Esto se puede conseguir de muchas formas, compartiendo actividades, haciendo regalos, pasando tiempo juntos, participando de minijuegos... La relación entre los Mii también evoluciona, dando pie a que haya amigos que se enfadan o enamoran. Incluso se pueden establecer relaciones y tener un hijo que crecerá y querrá su propio espacio. La idea es que los jugadores le echen un ojo al juego cada día para ver qué pasa.
Sí Tomodachi Life: Una vida de ensueño sigue el ejemplo de las anteriores entregas, ofrecerá a los jugadores diferentes islas donde vivir y realizar todo tipo de actividades. En principio los días y las estaciones pasarán igual que en el mundo real, así que los eventos se irán sucediendo.
Esto es ridículo
(imagen)
@Benzo O a un Iwata xD
Pues yo creo que es parte de la gracia del juego.
Hay veces que las cosas cuanto más absurdas, más gracia hacen, mira el caso de bobobo, o justamente con TTS, lo viral que se hizo la canción de "auxilio, me desmayo, cállese viejo lesbi*no" xD