China quiere su propio conector 8K alternativo a HDMI y DisplayPort, proponiendo hasta 192 Gbps y 480 W de alimentación

Alejo I
0 0 37
Noticias » Tecnología
La larga tradición China de promover sus propios estándares en paralelo a los ya existentes en el resto del mundo parecía estar algo abandonada, pero hay costumbres que no se olvidan fácilmente. Basta ver que la Shenzhen 8K Ultra High Definition Video Industry Collaboration Alliance, un conglomerado de empresas locales embarcadas en la misión de promover el vídeo a resolución 8K, ha anunciado una interfaz multimedia pensada para competir con HDMI 2.2 y la próxima evolución de DisplayPort.

Bautizada como General Purpose Media Interface o GPMI, este nueva tecnología destaca por querer combinar dos cables en uno gracias a su capacidad para trasmitir hasta 480 W cuando se utiliza su conector Type-B propietario; suficiente para alimentar portátiles gaming e incluso numerosas tarjetas gráficas de gama media.

Las especificaciones publicadas por el medio chino HKEPC son bastante llamativas, por no decir impresionantes. En su modalidad Type-B, la interfaz GPMI sería capaz de proporcionar un ancho de banda de hasta 192 Gbps, mientras que la variante basada en el estándar USB Type-C alcanzaría los 96 Gbps, equiparándose con HDMI 2.2. Esta última versión supera ampliamente el ancho de banda de USB4 (40 Gbps), pero a cambio es incapaz de proporcionar alimentación de ninguna clase (USB4 soporta un máximo de 240 W).

Tras su incorporación al mercado, la lista de conectores quedaría de la siguiente forma:

◾GPMI Type-B: 192 Gbps/480 W
◾GPMI Type-C: 96 Gbps/240 W
◾HDMI 2.2: 96 Gbps/sin alimentación
◾DisplayPort 2.1: 80 Gbps/240 W
◾Thunderbolt 4: 40 Gbps/100 W
◾USB4: 40 Gbps/240 W

Según señala Tom's Hardware, la tecnología GPMI también será compatible con el estándar HDMI-CEC, haciendo posible controlar varios dispositivos con un único mando a distancia. Algo que no debería resultar sorprendente si se considera que marcas como Huawei, Skyworth, Hisense y TCL ya han anunciado que integrarán en sus televisores la variante Type-C de GPMI, si bien por ahora se desconoce cuándo saldrán a la venta los primeros productos compatibles.

En el momento de publicar esta noticia se desconoce si GPMI será un estándar de uso gratuito o si por el contrario exigirá que los fabricantes e integradores compren una licencia.
37 comentarios
  1. Ya hasta en el Know-how son mejores los chinos

    Increible, aranceles? Pues sacan esta cosa que parece poca cosa pero es algo gordo lo que estan diciendo.
  2. Tampoco les sirve de mucho, para eso tienen que querer las empresas de dispositivos y tampoco veo algo necesario alimentar a la GPU desde el propio televisor, es mejor invertir el dinero en una buena fuente de energía, de otra forma dependerías de la calidad de la del televisor, que no es precisamente fácil de cambiar.

    Además, eso encarece aún más el precio del televisor sin sentido y lo único que puede hacer es que muchas empresas se desentiendan de montar fuentes en sus dispositivos como las de videoconsolas, lo único bueno que le veo es que la TV tenga su propia fuente y que si se rompe la del dispositivo puedas usar la del televisor, con lo que ello acarrea, precio más caro, posibilidad de que se rompa el televisor al usar tanta potencia con una fuente reguera y que algunas empresas se desentiendan de montar fuentes en sus dispositivos, así que ya puedes ir tirando tus viejos televisores 4K VA, OLED, MICROLED

    No lo veo mal en una gama premium pero para eso tienen que tener apoyo de otras empresas que fabriquen dispositivos externos y verlo suculento.

    Por otra parte yo prefiero un mundo más modular la verdad, por lo menos en lo que se trata a fuentes, me harta que si se rompe algo tan básico como la fuente tener que desensamblar medio dispositivo antes, veo bien que se vendan dispositivos ensamblados y compactos, pero no veo bien que no se abran a otras opciones, incluso podrían ahorrarse los costes de una fuente si nos dejasen elegir a nosotros una.
  3. Me parece una potencia desmesurada para un conector de vídeo.
    Dudo mucho ke se abandone un standard como el USB para adoptar un conector de vídeo
    por mucha potencia ke pueda suministrar... es un poco raro esto
  4. En el momento de publicar esta noticia se desconoce si GPMI será un estándar de uso gratuito o si por el contrario exigirá que los fabricantes e integradores compren una licencia.

    El quid de la cuestión !!!!!
  5. Al final la guerra comercial va a beneficiarnos en algo como la competencia sana XD
  6. Posiblemente las empresas occidentales pasen del asunto y solo se utilice en China, pero es toda una declaración de intensiones, lo que realmente buscan los Chinos es tener su propia tecnología con sus propios estándares que no dependan de tecnologías extranjeras evitando así cualquier tipo de bloqueo o aranceles por el uso de tecnologías foráneas.
  7. "Su propia tecnología', el Chino no crea tecnología, ROBA y COPIA, y con eso ya crean su propio estándar :o.
  8. Cuando los chinos empiecen a sacar estándares propios ya sea en cableado o en otras cosas que sean mejores que los actuales usados por occidentales será un pasito más para convertirse en el hegemon y aunque Trump intente hacer cosas a la desesperada creo que llegan demasiado tarde.
  9. doblete escribió:"Su propia tecnología', el Chino no crea tecnología, ROBA y COPIA, y con eso ya crean su propio estándar :o.


    Por muy que me pese, ya no es que roben y copien, mejoran. No están atados por las leyes de la propiedad intelectual y "gracias" a ello, tienen una capacidad de evolución de la que carecemos por aquí.
  10. ¿Y para que quieren 480W para un frigorífico? :-?
Ver más comentarios »