Nintendo confirma que Switch 2 no tiene logros ni sus Joy-Con efecto Hall, y justifica el precio de Mario Kart World

Benzo
Si pensabas que las noticias sobre Switch 2 habían acabado, estabas equivocado. Las declaraciones de Nintendo en torno a su nueva consola siguen generando titulares y hoy es el turno de hablar sobre los logros (o la falta de ellos), la ausencia del efecto Hall en los nuevos Joy-Con y el precio de juegos como Mario Kart World, cuya edición en formato físico se despacha por 89,99 euros. La compañía también ha defendido que Nintendo Switch 2 Welcome Tour no se ofrezca como una demo gratuita y en su lugar se venda por 9,99 dólares.

Empezamos con la respuesta clara y corta de Bill Trinen, vicepresidente de producto y experiencia del jugador de Nintendo América, a la pregunta de Polygon sobre si Switch 2 tendrá su propio sistema de logros como el que ofrecen otras plataformas incluyendo PlayStation Xbox: "no". Al igual que en Switch, dependerá de los desarrolladores decidir si implementan logros en sus títulos.

Seguimos con los Joy-Con, un mando que en Switch ha dado mucho que hablar debido al problema de capacidad de reacción o drifting. Para eliminar este contratiempo se pueden usar joysticks con efecto Hall, cosa que Nintendo ha decidido no hacer con los Joy-Con de Switch 2. La compañía ha confirmado a Nintendo Life que los Joy-Con 2 que vienen con la consola se han rediseñado desde cero y sus joysticks no tienen efecto Hall.

Gameplay de Mario Kart World mostrado durante el Nintendo Treehouse: Live.

Respecto al precio de los juegos, IGN le han preguntado a Trien sobre el de Mario Kart World, que será de 89,99 euros en formato físico y 79,99 euros en formato digital. El directivo asegura que no se trata tanto de una estrategia de precios, sino que cuando analizan un juego "nos fijamos en la experiencia, el contenido y el valor". En este sentido, Trien anima a los jugadores a ver el Direct que emitirán el 17 de abril, una transmisión durante la cual se revelarán detalles sobre el juego incluyendo las posibilidades de exploración que ofrece esta entrega. "[...] es un juego tan grande y tan vasto que tiene muchas cosas por descubrir", asegura Trien.

En conclusión, con Switch 2 Nintendo aplica una política de precios variables que reflejarán la propuesta del juego a nivel de experiencia, valor y contenido. No se trata de algo nuevo si tenemos en cuenta que en Estados Unidos títulos como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom tienen un coste superior al resto del catálogo. En su momento Nintendo justificó su precio por un motivo similar al de Mario Kart World al afirmar que reflejaba la experiencia que los jugadores podrían esperar. Lo mismo se aplica a las versiones Switch Edition 2 que se venderán por 79,99 euros para aquellos que no tengan la copia original de Switch.

Por último tenemos el caso de Nintendo Switch 2 Welcome Tour, un juego que actúa como "una especie de exposición interactiva" donde se ofrece un vistazo a la tecnología y diseño de Switch 2. Se trata de un producto similar a Astro's Playroom para PS5, pero en lugar de integrarse en la consola se vende como un juego por separado. Según Trinen, esto se debe a que se trata de un "producto interesante" que debido a la "cantidad de trabajo que el equipo puso en él" se decidió que debería tener un precio de 9,99 dólares. En opinión del directivo se trata de "una buena relación calidad-precio".
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en