Switch 2 podría haberse llamado Super Nintendo Switch

Benzo
La industria del videojuego está llena de "y si", y uno de ellos es el nombre de Nintendo Switch 2. También hay historias de personas que no se rinden con su idea, como es el caso de los conectores magnéticos de Switch 2 que ya fueron propuestos para ser usados en la primera Switch. Estas son algunas de las anécdotas que han revelado Kouichi Kawamoto y Takuhiro Dohta, productor y director de Switch 2, respectivamente, y Tetsuya Sasaki, miembro del departamento de desarrollo tecnológico, en una sesión de preguntas y respuestas.

¿Por qué se llama Nintendo Switch 2? Kawamoto explica que barajaron muchos nombres hasta que consideraron el de "Super Nintendo Switch", el mismo que más de un jugador le había puesto provisionalmente a la consola para referirse a ella. Sin embargo, había un detalle que no convencía al productor. La consola SNES que llegó después de NES no era compatible con los juegos de esta última, mientras que Switch 2 sí es compatible con los juegos de Switch, así que "no nos pareció buena idea usar un nombre que recordara a SNES.

"Switch 2 es una nueva consola con rendimiento mejorado, pero queremos que los usuarios no se centren tanto en las especificaciones técnicas, sino que piensen en ella como la nueva consola que ha desarrollado Nintendo", dice Kawamoto. "Así que, con la esperanza de que se convierta en el nuevo estándar de Nintendo Switch, decidimos llamarla Nintendo Switch 2". Dohta añade que el nombre Switch 2 también indica claramente a los potenciales compradores de una consola Switch que la que lleva el número dos es la más reciente.

"Creo que el nombre es sencillo y fácil de entender", comenta Sasaki. "A fin de cuentas, comenzamos el desarrollo con la idea de que Switch 2 sería una sucesora en toda regla de Switch". "Fue un gran quebradero de cabeza porque teníamos muchas ideas, pero al final, y tras un largo tira y afloja, estuvimos de acuerdo en que tenía que ser Nintendo Switch 2", apostilla Dohta.

Imagen

Respecto a la conexión magnética de los Joy-Con 2, Kawamoto revela que esta forma de unir los mandos a la consola se desarrolló para Switch, pero el equipo no logró convencer a Satoru Iwata, que para entonces era el presidente de Nintendo. "Le llevé un prototipo de los mandos a Iwata [...]", explica Kawamoto. "Por desgracia, los mandos Joy-Con resultaban muy inestables cuando se acoplaban a la consola por medio de imanes debido a lo débil que era la conexión". La idea fue descartada y se apostó por el sistema de raíles en su lugar, pero el productor reconoce que "siempre nos quedó clavada la espinita de hacer que fuese más fácil acoplar y desacoplar los mandos".

A pesar de que Iwata rechazó la conexión magnética de los mandos, el equipo siguió investigando, ya que según Sasaki "aún no estábamos listos para abandonar la idea por completo". Querían dar con un sistema que permitiese acoplar los mandos firmemente a la consola y, al mismo tiempo, que fueran fáciles de acoplar y desacoplar, incluso para los niños. "Tras mucho ensayo y error, al fin [el Departamento de Desarrollo Tecnológico] consiguieron que se acoplasen firmemente y se desacoplasen con facilidad pulsando el botón de extracción".
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en