El Gobierno aprueba el DNI digital, que permite acreditar la identidad a través de una aplicación en el móvil

Benzo
0 0 108
Noticias » Tecnología
Actualización: La aplicación MiDNI ya está disponible en Google Play y App Store.

Noticia original: Cuatro años después de la entrada en vigor del DNI 4.0, el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado un real decreto que regula por primera vez el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) en su versión digital. Esto permitirá a partir de mañana 2 de abril llevar el DNI en el móvil mediante una aplicación para iOS y Android que responde al nombre de MiDNI. La app estará disponible en Google Play y App Store el miércoles a las 8:00 de la mañana.

En una primera fase, la que se inicia mañana, el DNI digital solo permitirá la identificación de manera presencial, pero no servirá para acreditar la identidad en Internet. "Por lo tanto, el titular podrá acreditar su identidad para realizar trámites presenciales, ya sean jurídicos o administrativos, ante cualquier administración pública o entidad privada, pero no podrá utilizarlo como documento de viaje para cruzar fronteras o en el extranjero", explica el Gobierno. Entre las cosas que se podrán hacer con la app MiDNI encontramos abrir una cuenta bancaria, votar, suscribir un crédito hipotecario o recoger un paquete en Correos.

"El DNI en formato físico convivirá con la identificación digital a través del móvil, que no sustituye al carné tradicional", aclara el Gobierno.


Para disponer del DNI digital hay que completar tres fases: un registro previo que vincula de manera inequívoca la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil que permite la descarga de la aplicación MiDNI, virtualización del DNI y verificación del proceso. Para realizar este proceso el DNI debe estar en vigor y sus certificados electrónicos activos, y podrá hacerse a través de la web www.midni.gob.es, en cualquiera de los Puestos de Actualización de Documentación existentes en comisarías de Policía o ayuntamientos y en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

La aplicación MiDNI no guarda datos de identidad del ciudadano, sino que a través de la app se consulta en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. Cuando se realiza la consulta el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso y del fin de la verificación de la identidad. Hay tres opciones disponibles: DNI Edad, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad; DNI Simple, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y la validez del DNI; y DNI Completo, que muestra todos los documentos.

Una vez elegido el nivel de información, la aplicación MiDNI genera un código QR. Se trata de un código generado por la Policía Nacional, que asegura que los datos son auténticos en ese mismo momento. El código será visible durante un corto periodo de tiempo y podrá ser escaneado por cualquier otro dispositivo donde se haya instalado la app MiDNI. Una vez superado el tiempo, el código perderá su validez y será necesario generar uno de nuevo. Si el DNI está extraviado, perdido o ha sido sustraído, la información no estará disponible.
108 comentarios
  1. Soy demasiado viejo para estos lios.
  2. Por fin hostias.

    Ahora estaría bien que unificaran todo en una única app (carnet de conducir, dni, nie, pasaporte, cartilla de salud) pero lo de adaptarnos a las posibilidades de la tecnología del 2005 mejor dejarlo para el año 2104 que igual se estresan los burócratas.
  3. @SuperPadLand el problema con Sanidad es que cada Comunidad es la que tiene las competencias. Dudo que saquen algo unificado, saldrian los Catalanes y Vascos llorando de que el estado opresor blah blah blah
  4. Qué podría salir mal?
  5. Así si te para la secreta por la calle ya no podrás usar la excusa de "me he dejado la cartera en casa" XD
  6. Deberían integrarlo en la app "Mi carpeta ciudadana"
  7. @benzo estaría bien que avisaras que hay una app falsa o mala llamada "Mi dni" con espacio que si esta disponible en la app store y puede llevar a confusión.
  8. Quizás soy viejo, pero me parece más práctico llevar el dni en la cartera, que hacer toda esta gestión para obtener una app que ocupará memoria en el móvil y simplemente sirve para decir "este soy yo" en el hipotético caso de que te pare un policía y te pida la identificación.

    El siguiente paso que darán será implementar su uso en páginas webs de mujeres de afecto negociable... tiempo al tiempo.
  9. La web ya no funciona [hallow]
  10. SuperPadLand escribió:Por fin hostias.

    Ahora estaría bien que unificaran todo en una única app (carnet de conducir, dni, nie, pasaporte, cartilla de salud) pero lo de adaptarnos a las posibilidades de la tecnología del 2005 mejor dejarlo para el año 2104 que igual se estresan los burócratas.

    Ahí está el problema. Una medida de control mal, supuestamente para facilitar las cosas.

    Ni de coña lo usaré aunque con el tiempo me obligarán con la identidad digital. Luego cuando hackean los datos ya todos en un mismo sistema y los vendan al mejor postor...
Ver más comentarios »