Presentado el iPhone 16e, un móvil con chip A18, Apple Intelligence y módem propio

Benzo
Twitter 0 Google+ Facebook 0 Comentarios 76
Noticias » Tecnología
Apple ha anunciado el iPhone 16e, un nuevo miembro de la gama del iPhone 16 que busca ofrecer una opción más económica dentro de los estándares de la compañía. El móvil estará disponible el 28 de febrero desde 709 euros y las reservas empezarán el 21 de febrero.

El iPhone 16e destaca por equipar el chip A18, el mismo que sus hermanos mayores y el que le permite hacer uso de las bondades de Apple Intelligence. No hay detalles sobre la cantidad de RAM disponible, pero Apple asegura que sus herramientas de inteligencia artificial requieren de como mínimo 8 GB (una cifra a la que no llega el iPhone 15). A nivel de almacenamiento interno tenemos tres opciones que marcan el precio final del dispositivo: 128 GB (709 euros), 256 GB (839 euros) y 512 GB (1.089 euros). No es un móvil barato, a no ser que lo comparemos con el resto de la gama y tengamos en cuenta el fabricante.


El iPhone 16e luce una pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas con tecnología OLED que cuenta con un diseño de borde a borde y un tamaño muy similar al del resto de la gama, mientras que la batería promete ofrecer hasta seis horas más de autonomía que el iPhone 11 y hasta doce horas más que todas las generaciones del iPhone SE. También tenemos un sistema de dos cámaras, una Fusión de 48 Mpx que hace fotos en superalta resolución e integra un teleobjetivo x2, y una frontal TrueDepth con enfoque automático. El móvil es capaz de grabar hasta en 4K a 60 f/s con Dolby Vision.

Uno de los aspectos más destacados del iPhone 16e es el nuevo módem C1, el primero diseñado por Apple. A los de Cupertino les ha costado mucho llegar a construir su propio módem desde que en 2019 se hicieron con el negocio de módems para smartphones de Intel a cambio de 1.000 millones de dólares. Los módems Qualcomm que usan el resto de iPhone 16 son mejores, pero el objetivo de Apple es diseñar el mayor número de componentes posible para ahorrar costes y negociaciones por royalties que pueden salir muy caras. Tarde o temprano todos los móviles de la compañía usarán módems propios.

Por último, mencionar que el iPhone 16e usa iOS 18, cuenta con las prestaciones vía satélite de Apple y se puede cargar de manera inalámbrica o mediante conector USB-C, que desde este año es un requisito para que un móvil se pueda vender en la Unión Europea.
76 comentarios
  1. "Económico" [hallow]
  2. Gama "baja" made in Apple [+risas]
  3. Me voy a reir mucho si viene con pantalla a 60hz..

    Edit: efectivamente 2025 y con pantalla de 60Hz. Me voy a reir mucho de los tontos que compren esto.
  4. No se los demas, pero yo estoy ya en ese punto, que para el uso que le doy al movil, salvo que explote y deje de funcionar, no lo cambio. Seria tirar el dinero.
  5. (imagen)
  6. Lleva SoC top pero cada vez menos respecto a la competencia es mas dicen el Elite lo supera pero tb va en móviles igual de caros... a ver las camaras. Pero se nota que Apple se está haciendo la simpatica en China lo va a tener crudo.... el precio venta medio de Apple el año pasado en iPhone fue 900 euros...
  7. 300 menos que el iphone normal, con notch y con peor camara

    Ya que te empozas te vas a por el normal o el plus...los 500 que se decian eran logicos...700 no

    nxname escribió:Me voy a reir mucho si viene con pantalla a 60hz..

    Edit: efectivamente 2025 y con pantalla de 60Hz. Me voy a reir mucho de los tontos que compren esto.


    Te diria que si pero tb te digo que a la larga es mejor usar 60hz por la bateria, en cuanto te haces ni te das cuenta...es como el always on display que si que esta muy bien pero chupa bateria que no veas....para mi no es que sea un feature que merezaca la pena
  8. Será divertido el día que sea obligatorio que el almacenamiento interno de los dispositivos móviles sea genérico y fácilmente intercambiable.
  9. nxname escribió:Me voy a reir mucho si viene con pantalla a 60hz..

    Edit: efectivamente 2025 y con pantalla de 60Hz. Me voy a reir mucho de los tontos que compren esto.

    A mi me da absolutamente igual 60hz o más.
  10. aim_dll escribió:Te diria que si pero tb te digo que a la larga es mejor usar 60hz por la bateria, en cuanto te haces ni te das cuenta...es como el always on display que si que esta muy bien pero chupa bateria que no veas....para mi no es que sea un feature que merezaca la pena


    Claro, la fecuencia variable no existe.. hasta los moviles chinos de 200 euros cuentan con esto y la bateria les dura hasta 2 días.

    Pero bueno, cada uno se autoconvencerá de una u otra forma para no sentirse timado.

    MutantCamel escribió:A mi me da absolutamente igual 60hz o más.

    Felicitaciones.
Ver más comentarios »