Motorola presenta los plegables Razr 60 y Razr 60 Ultra, con terminaciones de lujo y procesador Qualcomm o MediaTek

Alejo I
Motorola ha querido actualizar hoy los escalones superiores de su catálogo telefónico con el anuncio de, ni uno ni dos ni tres, sino cuatro nuevos teléfonos. Los más destacados son sin duda los Razr 60 y Razr 60 Ultra, que llegan para competir en el renacido mercado de los teléfonos plegables de tipo concha o clamshell con unas especificaciones notables y detalles sorprendentemente cuidados, a juego con el segmento en el que militan.

Las especificaciones técnicas básicas de los nuevos Razr 60 son a grandes rasgos compartidas. Ambos teléfonos poseen una gran pantalla exterior AMOLED para recibir notificaciones y mensajes, tomar selfies con la cámara principal (ligeramente más luminosa en el Pro) y acceder a ciertas funciones del móvil sin necesidad de abrirlo, reservando para el interior un panel AMOLED bastante más grande a la hora de reproducir vídeos, navegar por internet o jugar.

Imagen

Las diferencias aparecen cuando se saca la cinta métrica. El Razr 60 Ultra posee unas pantallas algo más grandes (5 y 7 pulgadas, respectivamente, en lugar de las 3,6 y 6,9 pulgadas del Razr base). Esta diferencia de tamaño también permite acomodar un chipset más potente; así como el Razr 60 incorpora un MediaTek Dimensity 7400X, la variante Ultra va a por lo último y más potente de Qualcomm, presumiendo de todo un Snapdragon 8 Elite con 16 GB de RAM.

Motorola Razr 60

  • Pantallas:
    • Interna: OLED 6,9 pulgadas, 1080p+, 120 Hz, 3.000 cd, Gorilla Glass Ceramic
    • Externa: OLED de 3,6 pulgadas, Gorilla Glass Victus
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7400X
  • Memoria: 8 GB
  • Almacenamiento: 256 GB de UFS 2.2
  • Cámaras traseras (dual)
    • Principal: 50 MP
    • Ultrapanorámica y macro: 13 MP
  • Cámara frontal: 32 MP
  • Batería: 4.500 mAh con carga rápida de 30 W e inalámbrica de 15 W
  • Otros: Android 15, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, IP48



Motorola Razr 60 Ultra

  • Pantallas:
    • Interna: OLED 7 pulgadas, 1080p+, 165 Hz (modo gaming), 4.500 cd, Gorilla Glass Ceramic
    • Externa: OLED de 4 pulgadas, Gorilla Glass Victus
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Elite
  • Memoria: 16 GB
  • Almacenamiento: 512 GB UFS 4.0
  • Cámaras traseras (dual)
    • Principal: 50 MP
    • Ultrapanorámica y macro: 50 MP
  • Cámara frontal: 50 MP
  • Batería: 4.700 mAh con carga rápida de 68 W, inalámbrica de 30 W y carga inversa
  • Otros: Android 15, 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS, USB-C, sensor de huellas, IP48

Fieles al estilo de Motorola, los nuevos Razr 60 vienen con una versión muy limpia de Android 15. Apenas hay aplicaciones propias, aunque quien así lo desee podrá acceder a varias funciones de IA a través de moto ai, una suite de servicios que permite transcribir conversaciones, generar imágenes y crear listas de reproducción sin necesidad de utilizar otras aplicaciones. Un punto interesante de moto ai es que no es una solución monolítica, puesto que Motorola se ha aliado con Microsoft, Meta, Google, y Perplexity para integrar las IA que considera más adecuadas para cada tarea.


Finalmente, cabe hablar de la orientación, que es casi lo mismo que hablar del precio. Es obvio que el Razr 60 Ultra será un teléfono bastante más caro que el modelo base, y Motorola ha querido defender este posicionamiento con unas terminaciones mucho más sofisticadas, cambiando el acabado en acetato por nuevas superficies que contemplan materiales como la alcantara (un tapizado de uso habitual en la automoción) y la madera real.

Motorola lanzará los nuevos Razr 60 y Razr 60 Ultra en España con los siguientes precios:

  • Razr 60: 799 euros
  • Razr 60 Ultra: 1.299 euros

Cabe señalar que en algunos países se ofrecerán otras configuraciones de memoria, incluyendo un modelo Ultra con 1 TB de almacenamiento.

Imagen
Fuente: Motorola
Sobre el autor » Alejo I

Dos décadas escribiendo sobre nuevas tecnologías y cultura popular. Si tiene luces o botones, posiblemente he hablado de ello. EOLiano Gran Reserva.

Más publicaciones de Alejo I »

Avatar de Alejo I