Deshabilitar teclado portátil (zumo inside xD)

[agggtt] Hace tiempo volqué zumo de naranja sobre el teclado de mi portátil Fujitsu Siemens Notebook con procesador Core Centrino Duo. El caso es que al "secarse" conseguí que volviera a "funcionar" teniendo solamente un problema con la "s". Sin embargo ahora parece volver a las andadas y tengo problemas con teclas clave como Ctrl, Shift, Alt, barra espaciadora y en general con las teclas de la parte de abajo. En ocasiones no puedo iniciar sesión porque no entiende que pulso "Enter", etc.

Conecté un teclado USB y pude usar el portátil largo tiempo, pero en ocasiones veo muertos y el teclado original interviene en el usb, de modo que todo es un lío. Me gustaría deshabilitar el teclado del portátil pero no puedo via hardware porque no hay ningún botón que me lo deshabilite (el ratón sí puedo, pulsando una tecla, pero el teclado no). He consultado en una tienda/técnico de informática y me ha dicho que tal vez vía software se pueda deshabilitar, pero a nivel usuario no puedo, o no sé cómo hacerlo.

Si alguien tiene/tuvo/tendrá el mismo problema que yo, podría decirme si hay solución casera a mi problema o bien he de confiar en el técnico...

Muchas gracias por adelantado [tomaaa]

Pd. Sólo quiero usar al 100% un teclado usb, no arreglar el del portátil, porque eso lo veo negro o en forma de desembolso de 200 euros cawento.
si hubiera sido zumo de melocotón otro gallo cantaría XD


ahora en serio, creo k no se puede deshabilitar el teclado del portátil, vamos al mio le he trastocado de todo y nunca lo vi


suerte ;)
Bueno, si algún día me entero ya lo pondría. ¿Alguien da más? ¿Otro caso similar superado con éxito? ein?
Pues desactivandolo en el administrador de dispositivo ¿no?

Edit : ya ví k lo intentastes pero te tendria y deberia de hacerlo , si no mira que tu portatil no lleva una configuracion via software sobre el raton o teclado especificamente en modo ON/OFF , algunos portatiles lo llevan no todos .

Salu2
Desmontandolo y desconectando la fajilla de datos que va a la placa base. Así nunca volverá a molestar.
Si lo vas a desmontar, ya puestos comprate un spray limpiacontactos y métele una pasada profunda al teclao, alomejor hasta lo revives.

Un saludo.
Y si pruebas de llamar al SAT por si tiene garantía y tal? Porq a mi no me hace mucha gracia abrir mi portátil...

PD: Yo tenía un seguro contra cosas como esta, caída de líquidos, o caída al suelo.
Goten23 escribió:Y si pruebas de llamar al SAT por si tiene garantía y tal? Porq a mi no me hace mucha gracia abrir mi portátil...

PD: Yo tenía un seguro contra cosas como esta, caída de líquidos, o caída al suelo.

La garantia nunca te va a cubrir eso, la garantia es a fallos del producto en si y esto para la empresa es lo mismo que si le das con un martillo en la pantalla, usease que algo externo ha jodio el teclado. Ademas por una chorrada como cambiar un teclado te pueden cobra mas de 250€ entre pitos y flautas
Pilla un teclado nuevo y cambialo.
He pillado un teclado USB y a veces va mejor, pero en ocasiones el teclado original se manifiesta por encima del USB y "actúa sólo" con las teclas que dije antes (Ctrl, etc.). Probé a deshabilitar controlador del teclado del pc en Panel de Control pero tras reiniciar el equipo sigue apareciendo como teclado predeterminado junto con el USB. La gracia estaría en "hacer desaparecer" al que viene de serie, el propio del pc para usar sólo el USB. Pero el sistema no me lo hace.
Mondenkind escribió:He pillado un teclado USB y a veces va mejor, pero en ocasiones el teclado original se manifiesta por encima del USB y "actúa sólo" con las teclas que dije antes (Ctrl, etc.). Probé a deshabilitar controlador del teclado del pc en Panel de Control pero tras reiniciar el equipo sigue apareciendo como teclado predeterminado junto con el USB. La gracia estaría en "hacer desaparecer" al que viene de serie, el propio del pc para usar sólo el USB. Pero el sistema no me lo hace.


Lo dicho, la única manera de hacer "desaparecer" el de serie es desconectandolo dentro del portatil.
10 respuestas