El Gobierno Valenciano quiere cometer un genocidio animal.

20Minutos.es escribió:Vuelve el parany, si es que alguna vez se había ido. ¿No sabes lo que es el parany? Se trata de una técnica de caza ilegal, por no ser selectiva, practicada en la Comunidad Valenciana y en el sur de Catalunya, también conocida como Barraca. Consiste en atrapar aves que se posan en árboles trampa, donde se colocan varas impregnadas de pegamento o liga para que queden pegadas en ellas, a las que se atrae con reclamos eléctricos prohibidos.

Pues bien. La Conselleria de Territorio y Vivienda de la Comunidad Valenciana pretende legalizar este otoño el parany gracias a la modificación de la actual ley regional de caza, ajena a que ha sido declarada ilegal en repetidas ocasiones por los tribunales.

El Gecen (Grupo para el Estudio y Conservación de los Espacios Naturales) ha denunciado ante la Comisión Europea esta pretensión por suponer una vulneración de numerosas leyes nacionales y europeas.

A pesar de estar prohibida esta práctica desde el 2002, el Gecen estima que durante el mes que dura este tipo de caza (entre octubre y noviembre) los parayeros ilegales dan muerte de manera furtiva a 1.5 millones de aves protegidas (principalmente aves insectívoras) junto a millones de zorzales.

Así explicó un viejo paranyero al presidente de este grupo conservacionista, Francisco González Babiloni, el cruel método de muerte del parany:

“Se sujeta por el dorso con la mano izquierda y con los dedos índice y pulgar de la mano derecha se les aprieta en la base del cráneo, por detrás del pico y fuerte hasta que se oye un crujido crac, crac, crac; entonces suelen tirar algo de sangre por los oídos y te mancha algo las manos al tiempo que el pájaro o tordo se deja caer al suelo y en unos segundos quedan muertos”.

Terrible ¿no os parece? Pues a algunos les parece una maravilla, como al vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, quien sigue argumentando que el parany es "una modalidad de caza tradicional ya reconocida en el año 1237". Y quien asegura sin sonrojarse que si cae alguna especie protegida, se le puede quitar el pegamento y soltarla sin problemas. Señor político: menos tradición y más sentido común. Si es ilegal es ilegal, además de atroz, por mucho que a sus salvajes votantes les guste sentir el crujido de miles de cráneos cuando los aplastan con sus manos.


No me salen palabras, y las que me salen me van a costar un baneo si las pongo... cawento cawento cawento cawento cawento cawento cawento cawento cawento cawento cawento

Fuente...
Que puta manía con la caza, que suelten a unos cuantos políticos de estos por el monte y nos dejen cazarlos a nosotros, para que reciban su propia medicina...
Miedo me da la nueva ley de caza autonomica...se supone que todos somos iguales no? Pues las mismas normas para todas las comunidades.
Yo creo que exagerais un poco ¿eh?...

Al fin y al cabo, los pájaros están pegados, no muertos, y si se reconoce una especie protegida se suelta y au. O no, pero bueno, ése es otro tema que tampoco se evita de otras maneras...

Y en verdad no creo que sea así como se les mata (aunque no creo que sea una alternativa mejor) pues me dá la impresión de que con ese sistema se destrozaria demasiado el cráneo y quedarian demasiados huesecillos rotos/quebrados. Como luego se comen prácticamente enteros, lo veo un riesgo. Y vamos, pocos he visto con la cabeza machacada.

Y que conste que a mí no me gustan los pájaros más pequeños que los capones, pero por aquí hay mucha costumbre de comer tordos y de cazar así (con parany) y es lo que he visto.

Pero puestos a contar formas horrorosas de morir, podemos hablar del pescado, que casi todos mueren por asfixia o arponeados y algunos incluso sufren haciendose un piercing sin anestestia (y agrandando la herida al intentar soltarse), o de los cerdos, que muchos mueren desangrándose cuando los degüellan.
J-O-D-E-R, menuda forma de redactar la noticia... [lapota]
Y no es que esté a favor del parany precisamente...
Pues nada, como ya se hacía en el siglo XIII, pues a seguir haciéndolo. Se ve que éste individuo ha evolucionado poco.
Luego cuando haya una plaga de mosquitos, se quejarán.

Qué asco.
Z_Type escribió:Yo creo que exagerais un poco ¿eh?...


El problema del parany es que si se hace a lo burro, el pájaro acaba hasta arrancándose las plumas y muriendo (y si vive, se las arrancan al sacarlo del sitio). Y eso incluye especies protegidas.

Sí que he leido de gente que incluso caza con parany y luego el pájaro lo tienen en casa, vivito y cantando.
eduy1985 escribió:Miedo me da la nueva ley de caza autonomica...se supone que todos somos iguales no? Pues las mismas normas para todas las comunidades.


El estado de las autonomías tiene sus cosas buenas y sus cosas malas
A mí toda la caza me parece igual de repugnante, no veo la diferencia.
NWOBHM escribió:A mí toda la caza me parece igual de repugnante, no veo la diferencia.

+1
jorcoval escribió:
Z_Type escribió:Yo creo que exagerais un poco ¿eh?...


El problema del parany es que si se hace a lo burro, el pájaro acaba hasta arrancándose las plumas y muriendo (y si vive, se las arrancan al sacarlo del sitio). Y eso incluye especies protegidas.

Sí que he leido de gente que incluso caza con parany y luego el pájaro lo tienen en casa, vivito y cantando.


El gran problema del parany es que no caza de forma selectiva. Atrapa todo ya sea tordo, jilguero, ruiseñor o mochuelo pequeño.

A partir de ahí, ya entra la moral, el comportamiento y la responsabilidad de cada cual. Habrá desde el que hace suyo el dicho: "Ave que vuela a la cazuela", habrá quien pare cuenta y suelte todo aquello que no sea un tordo y habrá quien irá, como dices, a lo burro y cogerá todo y lo que no quiera se deshará de él.

Hay un cuarto grupo que va al parany, pero no a coger pájaros, si no a que se lo cojan a él XD. Pero claro, eso no es todas las noches XD
La caza debería ser una necesidad no una diversión.
bel303 escribió:La caza debería ser una necesidad no una diversión.


No hay necesidad de cazar o pescar, cada día se tiran a la basura toneladas de carne y pescado que no se venden en los hipermercados.
bel303 escribió:La caza debería ser una necesidad no una diversión.


Bueno, en éste caso, se caza y luego se come lo cazado...
chibisake escribió:No hay necesidad de cazar o pescar, cada día se tiran a la basura toneladas de carne y pescado que no se venden en los hipermercados.


Creo que no has entendido bien la frase. Si sobra comida, entonces no es una necesidad.

Z_Type escribió:Bueno, en éste caso, se caza y luego se come lo cazado...


Pero no es necesario, la mayoría de los cazadores son pistoleros, cazan por pegar tiros y diversión no para sobrevivir que es de lo que se trata.
Ningún animal mata por placer salvo el ser humano.
bel303 escribió:Pero no es necesario, la mayoría de los cazadores son pistoleros, cazan por pegar tiros y diversión no para sobrevivir que es de lo que se trata.
Ningún animal mata por placer salvo el ser humano.


Si bueno, si lo miras así, no se necesita para "sobrevivir". Aún así, de igual forma que te digo que en parany no se suelta un sólo tiro, tambien te digo que hacemos/se hacen muchas cosas que no son necesarias para sobrevivir.

Por regla general, aunque no haga falta, estos pájaros se suelen comer, ya que el "cazarlos" en sí, es bastante aburrido. Bueno, a mí es que no me gusta cazar y ya lo veo aburrido de por sí, pero es que ésto se basa en "sentarse y esperar". Lo de "sentarse y esperar" es divertido, pero no en el sentido de la caza en sí, si no por lo que es: cena y juerga con amigos.
Pues unos pinchitos en el super, unas de calimocho y listo, todos felices y el pajarillo podrá fornicar la próxima primavera.

Que se hagan otras barbaridades no justifica nada las aquí cometidas, que ya no es sólo eso, aqui en extremadura cuando un galgo o podenco es viejuno o más sabio de lo normal, muchos cazadores los sacrifican o matan, incluso los cazadores más crueles los abandonan con su cuello anudado a una soga que cuelga de una encina, y no, no es leyenda urbana.
Z_Type escribió:Si bueno, si lo miras así, no se necesita para "sobrevivir". Aún así, de igual forma que te digo que en parany no se suelta un sólo tiro, tambien te digo que hacemos/se hacen muchas cosas que no son necesarias para sobrevivir.

Por regla general, aunque no haga falta, estos pájaros se suelen comer, ya que el "cazarlos" en sí, es bastante aburrido. Bueno, a mí es que no me gusta cazar y ya lo veo aburrido de por sí, pero es que ésto se basa en "sentarse y esperar". Lo de "sentarse y esperar" es divertido, pero no en el sentido de la caza en sí, si no por lo que es: cena y juerga con amigos.


Pues se podían sentar y esperar mientras miran al cielo y cuentan aviones. Igual que la pesca.
Demasiado diversión para mí.
chibisake escribió:Que se hagan otras barbaridades no justifica nada las aquí cometidas, que ya no es sólo eso, aqui en extremadura cuando un galgo o podenco es viejuno o más sabio de lo normal, muchos cazadores los sacrifican o matan, incluso los cazadores más crueles los abandonan con su cuello anudado a una soga que cuelga de una encina, y no, no es leyenda urbana.

No, no es leyenda urbana y no, no se hace sólo allí.

Aquí "si el perro vale más que un cartucho" (ha sido buen cazador) le pegan un tiro en la cabeza. Si ha sido malo, tiene que "bailar", es decir, lo atan del cuello a un árbol, de forma que toca justito el suelo con las patas traseras. La agonía se alarga horas.

De hecho, aquí vas a los veterinarios y todos tienen carteles con imágenes de esto y pidiendo a los cazadores que no quieran a los perros que los lleven allí y les buscan casa. Desgraciadamente, éstos individuos jamás suelen ir a un veterinario
chibisake escribió:Pues unos pinchitos en el super, unas de calimocho y listo, todos felices y el pajarillo podrá fornicar la próxima primavera.

Que se hagan otras barbaridades no justifica nada las aquí cometidas, que ya no es sólo eso, aqui en extremadura cuando un galgo o podenco es viejuno o más sabio de lo normal, muchos cazadores los sacrifican o matan, incluso los cazadores más crueles los abandonan con su cuello anudado a una soga que cuelga de una encina, y no, no es leyenda urbana.


Si yo estoy casi de acuerdo. A mí cazar no me gusta nada, pero si utilizamos el tono de la noticia para otras cosas, actos puramente naturales nos pareceran aberraciones:

"....y allí estaba ella, tranquila, alimentándose en el seno de su madre. Desde que nació se encontraba arropada por su madre y su padre. Rodeada de sus hermanas. Nada en ese soleado dia hacia presagiar la tragedia que se avecinaba. Ocurrió deprisa. Él vino por la espalda mientras ella disfrutaba de su alimento. No lo vió venir. De repente, de un fuerte tirón en su larga cabellera, la arrancó del brazo de su madre. Intentó agarrarse allá donde pudo, pero todo fué inutil. La llevó a rastras junto a otras compañeras, hasta que por fin, llegaron junto a otros como él. Uno de ellos portaba el objeto afilado que habia oido en leyendas que susurra el viento. Al fin, escuchó de su agresor las palabras que significaban su condena:

- Mamá, mida que zanaodias he cogiddo pada la enzalada"

(Vale, me aburro [tomaaa]). A lo que voy es que de permitir el parany, a cometer un genocidio animal, va un trecho bastante grande. Y que la redacción de la noticia es, cuanto menos, desafortunada.

Y lo de los perros, por desgracia ocurre. Pero vamos, el sadismo no es sólo propio de los cazadores y no todos los cazadores son así tampoco.
Z_Type escribió:Y lo de los perros, por desgracia ocurre. Pero vamos, el sadismo no es sólo propio de los cazadores y no todos los cazadores son así tampoco. ¿Aquí no estaba mal visto generalizar? XD

Hemos dicho que muchos lo hacen, no que todos los cazadores lo hagan.
Un tío que disfruta matando animales no está muy bien de la cabeza. Otra cosa es un matarife, eso es un trabajo, que no todo el mundo podría hacer pero un trabajo. Pero para salir al campo a liquidar animales por diversión a uno le tiene que bailar un tornillo.
NWOBHM escribió:Un tío que disfruta matando animales no está muy bien de la cabeza. Otra cosa es un matarife, eso es un trabajo, que no todo el mundo podría hacer pero un trabajo. Pero para salir al campo a liquidar animales por diversión a uno le tiene que bailar un tornillo.


Uno no, todos, más zumbao que un cencerro.
jorcoval escribió:
Z_Type escribió:Y lo de los perros, por desgracia ocurre. Pero vamos, el sadismo no es sólo propio de los cazadores y no todos los cazadores son así tampoco. ¿Aquí no estaba mal visto generalizar? XD

Hemos dicho que muchos lo hacen, no que todos los cazadores lo hagan.


Cierto. Editado
Particularmente pienso que todo lo que no sea cazar alimañas y otros bichos dañinos, con arco y con flechas no es cazar sino exterminar la vida animal.
chibisake escribió:
bel303 escribió:La caza debería ser una necesidad no una diversión.


No hay necesidad de cazar o pescar, cada día se tiran a la basura toneladas de carne y pescado que no se venden en los hipermercados.


En ocasiones si hay necesidad de cazar. Ahora mismo hay una plaga de conejos en Madrid y castilla la Mancha que está provaocando daños en la agricultura. Un número excesivo de animales en un territorio determinado es contraproducente y dañino para el medio.

Actualemente han desaparecido en algunas zonas los depredadores naturales que mantenían a raya la población de algunas especies, por lo que para controlarlas es necesario realizar una caza selectiva.

No estamos hablando de especies en peligro de extinción o de trofeos de prestigio, si no de una plaga. Y siempre será mejor controlorla mediante caza (me refiero a los conejos) que no introduciendo una "peste" que los aniquile com la mixomatosis.

No soy cazador ni me interesa el tema, pero sí que conozco a algunos cazadores y hay de todo. Desde gente responsable que tiene todas sus armas  y permisos en regla y que no se le ocurre pegar un tiro si no es en una cacería legal que haya pagado (o que le hayan invitado) hasta galgueros desaprensivos [lapota] y matuteros (furtivos) que, al contrario del primero, no han cazado de manera legal en su vida.

Estos dos últimos tipos son los que sobran.

Por otra parte y sobre el tema del hilo una caza indiscriminada de ese tipo me parece una salvajada. No es tan fácil como "si hay alguna especie protegida, se le suelta..." Cuando un pájaro se queda pegado y se da cuenta comienza a aletear y, al final, acaban pegándosele las plumas de todo el cuerpo (como ya habéis apuntado alguno antes).

Y , como también habéis duicho alguno, una caza excesiva de ciertas especies puede provocar que otras se queden sin depredadores, con lo que aumentarán su población y convertirse en una plaga... y muchos pájaros comen insectos.

Un saludo.
kleo escribió:Particularmente pienso que todo lo que no sea cazar alimañas y otros bichos dañinos, con arco y con flechas no es cazar sino exterminar la vida animal.

El problema es ¿qué es un bicho dañino o alimaña? Porque lo que comenta Thonolan, que hay una plaga de conejos (no podías haber dicho otro animalico, hombre XD) en algunas zonas, provocada por haber diezmado sus depredadores naturales, que eran "dañino": zorros, lobos, etc
jorcoval escribió:
kleo escribió:Particularmente pienso que todo lo que no sea cazar alimañas y otros bichos dañinos, con arco y con flechas no es cazar sino exterminar la vida animal.

El problema es ¿qué es un bicho dañino o alimaña? Porque lo que comenta Thonolan, que hay una plaga de conejos (no podías haber dicho otro animalico, hombre XD) en algunas zonas, provocada por haber diezmado sus depredadores naturales, que eran "dañino": zorros, lobos, etc


Es la plaga que hay, yo tampoco tengo nada en contra de ellos, pero es la que toca XD...

Lo cierto es que, en ciertas zonas, el descontrol de población de los conejos llega a acarrear problemas bastante serios para la agricultura y se hace necesario un control. No es que sea algo agradable, pero es necesario. Y como he comentado, siempre es mejor hacerlo cazando (que al fin y al cabo es algo selectivo) que no provocar una plaga indiscriminada que no se sabe las consecuencias ni el alcance que puede tener como la mixomatosis.

Un saludo.
Thonolan escribió:
jorcoval escribió:
kleo escribió:Particularmente pienso que todo lo que no sea cazar alimañas y otros bichos dañinos, con arco y con flechas no es cazar sino exterminar la vida animal.

El problema es ¿qué es un bicho dañino o alimaña? Porque lo que comenta Thonolan, que hay una plaga de conejos (no podías haber dicho otro animalico, hombre XD) en algunas zonas, provocada por haber diezmado sus depredadores naturales, que eran "dañino": zorros, lobos, etc


Es la plaga que hay, yo tampoco tengo nada en contra de ellos, pero es la que toca XD...

Ná, era una broma por lo de mi firma [carcajad]
Aunque en este caso en concreto se está hablando del bochornoso exterminio de aves, tengo que decir que ya me diréis que plaga pueden suponer una manada de venados o una familia de jabalíes ajusticiados por unos tipos armados con escopetas de repetición con miras telescópicas y láser.
jorcoval escribió:Ná, era una broma por lo de mi firma [carcajad]


¡Oño!... no me había fijado en lo de la firma... ¡que cosas! XD

Un saludo.
Bueno el "govern" como siempre pasándose lo que dicen los tribunales por el forro. Y los cuatro cazurros de siempre saldrán ahora por canal 9 defendiendo que es una tradición ancestral. En fin, que más se puede esperar por aquí con este tema...
Aquí obviamente es ilegal pero conozco gente que la ha practicado y ponen pegamento en tiras de paja o en ramas y cuando el pajaro se posa se queda pegado, luego llegas lo cojes y le limpias el pegamento, pero no los matas, si no que te los quedas.
Jamás había escuchado que le hiciesen eso a las aves :S
todas las personas que conozco que cazan se van siempre a cotos del norte, no conozco a nadie que me haya dicho que quiere / haya cazado en valencia
Carma_vlc escribió:todas las personas que conozco que cazan se van siempre a cotos del norte, no conozco a nadie que me haya dicho que quiere / haya cazado en valencia


Bueno, aquí hay cotos. Pero son más de pasar el rato hasta que se organizan las de jabalí, venados, etc... Por lo general sueltan unas liebres o perdices (que pagas) y si las pillas bien y si no, pues te vuelves a casa sin nada y ya las pillaran otros.

Luego hay cotos de caza trofeo, pero, viendo como os poneis con el tema, no estoy seguro de que querais saberlo, la verdad. Vivireis más tranquilos.

Saludos
socram2k escribió:Que puta manía con la caza, que suelten a unos cuantos políticos de estos por el monte y nos dejen cazarlos a nosotros, para que reciban su propia medicina...


Como en blanco humano (principio del declibe de john woo).
Personalmente, si se trata de un tipo de caza, no controlada, estoy totalmente en contra... pero me extrañaria que asi fuese, digo yo.. pero si fuera un tipo de caza controlada con respecto a los cotos, hablando de unidades, especies y sexos... no me parece para nada mal.
Thonolan escribió:
Es la plaga que hay, yo tampoco tengo nada en contra de ellos, pero es la que toca XD...



Por eso en muchas casas aparecen colgados de la pared cabezas de jabalíes o ciervos... y eso si hablamos de los cazadores más legales... que hay quien no se corta y va a por especies protegidas. Saltarse las temporadas de caza en los cotos también está de moda.
chibisake escribió:
Thonolan escribió:
Es la plaga que hay, yo tampoco tengo nada en contra de ellos, pero es la que toca XD...



Por eso en muchas casas aparecen colgados de la pared cabezas de jabalíes o ciervos... y eso si hablamos de los cazadores más legales... que hay quien no se corta y va a por especies protegidas. Saltarse las temporadas de caza en los cotos también está de moda.


No me estoy refiriendo a eso, si no a la plaga de conejos.

El otro tema que mencionas no tiene nada que ver con una caza para controlar una plaga.

Lo que mencionas de jabalíes y demás, no tiene nada que ver ;)

Un saludo.
NWOBHM escribió:A mí toda la caza me parece igual de repugnante, no veo la diferencia.


Menos mal que nuestros antepasados no pensaran como tu, porque si no íbamos listos...

No me malinterpretéis, no defiendo los paranys, pues gente en mi pueblo tiene y me parece como bien dice la noticia un tipo de caza nada selectivo y que no caza en función a las necesidades de uno... Pero de ahí a decir que toda caza es repugnante, hay un trecho.
40 respuestas