Cifra récord de empresas y personas declaradas en quiebra

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

Cifra récord de empresas y personas que se declararon en quiebra: 3.285 en seis meses

# La cifra supone el triple que en el mismo periodo de 2008.
# 515 ciudadanos se declararon insolventes.
# Las empresas más afectadas son de la construcción e inmobiliarias.

El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores alcanzó la cifra récord de 3.285 en el primer semestre, el triple que en igual período de 2008, tras marcar un nuevo máximo entre abril y junio.

Así figura en la Estadística del Procedimiento Concursal publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el número de ciudadanos insolventes se triplicó en variación interanual, hasta llegar a 515, en tanto que las empresas y autónomos en concurso de acreedores también se multiplicaron por tres, hasta 2.770.

Esta evolución refleja parcialmente el impacto de la reforma de la Ley Concursal, la que se aplica a los procedimientos de insolvencia (antigua suspensión de pagos), que fue aprobada por el Gobierno el pasado 27 de marzo y que entró en vigor el 1 de abril.


El 32% de las empresas son de la construcción y del sector inmobiliaria

Pese a esas medidas, el número de insolvencias de particulares y empresas marcó un récord en el segundo trimestre del año al ascender a 1.727, el triple que los 631 concursos de acreedores del mismo período de 2008.

Por segmentos de actividad, el 32,1% de las empresas concursadas en el segundo trimestre siguió teniendo como actividad principal la construcción y la promoción inmobiliaria, mientras que el 24,9% correspondió a industria y energía, y el 17,3% al sector comercial.


Cataluña y Valencia, donde más concursados hay

Por regiones, las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Valencia concentraron el 53,5% del total de deudores concursados en el segundo trimestre de 2009, mientras que La Rioja, Extremadura y Comunidad Foral de Navarra fueron las comunidades con menor número de deudores concursados.

Las insolvencias siguieron afectando sobre todo a las pequeñas empresas, como prueba el hecho de que el 74,7% de las sociedades en concurso de acreedores fueran Sociedades de Responsabilidad Limitada, en tanto que el 64,9% facturaba menos de dos millones de euros, el tramo más bajo.

Asimismo, en cuanto al número de asalariados, el 40,4% del total de empresas concursadas se concentró nuevamente en el tramo de 10 a 49 asalariados.

Además, el 88,7% de las empresas concursadas en el segundo trimestre de 2009 no pertenecía a un grupo empresarial, en tanto que el 10,8% formaba parte de un grupo español y el 0,5%, de un grupo extranjero.


link: http://www.20minutos.es/noticia/492958/ ... s/quiebra/


Ahi va una de datos positivos @_@


PD: ya dije que no descartaramos a Valencia como ZONA 0 de la ZONA 0.

PD2: está claro que soy un catastrofista de tente y no te menees, eso si, que estemos batiendo cada vez más records a peor es simplemente mera coincidencia.
Son cosas que pasan, a veces se gana y otras se pierde, ya vendrán tiempos mejores cuando la gente vuelva a votar a ZP.

/ironia
Veo lógico y normal que se den cifras records negativas en todos los ámbitos.

Eso ocurre cuando no hace poco se daban cifras records pero en sentido contrario.

Ni tanto ni tampoco.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
siddhartha escribió:Veo lógico y normal que se den cifras records negativas en todos los ámbitos.

Eso ocurre cuando no hace poco se daban cifras records pero en sentido contrario.

Ni tanto ni tampoco.




Lo cual viene a demostrar que nuestro crecimiento fue puro humo y por lo tanto insostenible y que tendrá que pasar una factura severa hasta ajustarnos al nivel económico que realmente nos corresponde. Ahora si ... cual es el verdadero nivel económico que nos corresponde siddhartha? cual será la realidad presente para la gente de este país?

Proximo capitulo en su economía más cercana.

PD: eso si, para nuestro presidente era champions league, lo cual, viene a demostrar que merecemos un gobierno que no nos mienta, verdad? [sonrisa]
KailKatarn escribió:PD: eso si, para nuestro presidente era champions league, lo cual, viene a demostrar que merecemos un gobierno que no nos mienta, verdad? [sonrisa]


Pues agárrate al Camps, que ya lo hace hasta en los Tribunales y le sale gratis :P

El probema de las cifras es que son muy espectaculares, pero por si solas no reflejan la realidad. De toooooodo ese mogollón de empresas, ¿cuántas hay de menos de 10 empleados que se crearon sin ton ni son a la llamada del dinero fácil? Esto no es más que volver a la normalidad. Y si, es un dato positivo.
Lo gracioso es que si ahora me diese por decir que esas cifras estan maquilladas me dirian que me he tragado el mensaje del psoe, con lo que lo mejor es unirse a la moda y solo creer los datos malos y protestar los buenos.

No?
eraser escribió:El probema de las cifras es que son muy espectaculares, pero por si solas no reflejan la realidad. De toooooodo ese mogollón de empresas, ¿cuántas hay de menos de 10 empleados que se crearon sin ton ni son a la llamada del dinero fácil? Esto no es más que volver a la normalidad. Y si, es un dato positivo.


Precisamente estoy ahora sacando unos datos de la empresa para la que trabajo sobre estadísticas de facturación y comparativa de meses interanual (vamos, comparar la facturación de todos los Julios, entre los años 2005 y 2009. Y así con el resto de meses) para ver cifras y tal.

Bueno, en nuestro caso hemos facturado muuucho menos que en el 08 y 07. Sin embargo estamos más o menos en niveles del 06 y 05. No es que sea una buena noticia, ya que el objetivo de toda empresa es crecer. Pero tampoco es tan mala porque lo de estos años tampoco se podia considerar del todo normal.

Y supongo que será así con todas. Vamos, yo he visto crecer muchas empresas desde trabajadores de otras que veian pasta y se lo montaban por su cuenta. Y al final...bueno, les llegó el final.
Nosotros tambien seguimos en línea recta. No hay ascenso de beneficios pero tampoco un descenso muy acusado. Por suerte al volver de la vacaciones seguirá aqui. Pero me da pena la gente que vuelva de gastarse algo de dinero en unas merecidas vacaciones y se encuentre un candado en la puerta.
KailKatarn escribió:
siddhartha escribió:Veo lógico y normal que se den cifras records negativas en todos los ámbitos.

Eso ocurre cuando no hace poco se daban cifras records pero en sentido contrario.

Ni tanto ni tampoco.


Lo cual viene a demostrar que nuestro crecimiento fue puro humo y por lo tanto insostenible


Exactamente. Ya lo he expuesto tal que así varias veces en misce.

PD: eso si, para nuestro presidente era champions league, lo cual, viene a demostrar que merecemos un gobierno que no nos mienta, verdad? [sonrisa]


Pues sí, no se qué esperas que te diga. Digamos que, efectivamente, España estaba en la Champions League cosa de hace 3 años, pero de forma totalmente ficticia. No se qué quieres que te responda a lo de "¿verdad?, ¿verdad?" ein?
En el resto del planeta no baten ningún récord, no están en crisis, es más, tengo un compañero en Francia que cada día cena caviar y eso que es clase obrera... Hay que joderse...
lo peor de todo es que no creo tengamos politicos preparados ni en el gobierno ni en la oposicion para sacarnos del problema.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
kansino4 escribió:lo peor de todo es que no creo tengamos politicos preparados ni en el gobierno ni en la oposicion para sacarnos del problema.



Bueno ... es que para hacerlo hay que estar preparado y sinceramente no les veo. Este país ha enseñado a la gente al pelotazo e incluso los pelotazos con cosas tan básicas como es la vivienda se veian como completamente normal abanderado por todos. Ahi puedes incluir:

- Políticos ("Si las casas valen lo que valen es que los españoles pueden pagarlas")
- Gente de a pié ("Compra ahora que la vivienda siempre sube")
- Familia ("Alquilar es tirar el dinero")
- etc ...

Si te paras a pensar ni se dieron cuenta de que todo esto era catastrófico. Para empezar un país vive de su juventud y dificultar el trabajo (para que hablar de los contratos de hoy por hoy, verdad?) y las posibilidades a la gente joven de un país es matarlo en vida. Esto no pareció importar porque aqui todo el mundo parecia ser un nuevo rico y la cultura del pelotazo estaba inculcada.

Que se pregunten seriamente que pasará cuando se den cuenta de que la gente no tiene hijos porque no se lo pueden permitir hasta el punto de no poder ni garantizarle un techo. Eso es tremendamente demencial para un país ... pero se vió normal. Si llego a verse normal es que directamente ... hemos perdido el norte todos.

No podemos confiar en que tengamos gobiernos coherentes cuando los propios civiles no tenemos principios ni valores ni un poco de sentido común.
KailKatarn escribió:- Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Desde luego que este punto que comentas es tremendamente peculiar.

No se si la solución solo pasaría por el alquiler -es decir, buena parte de la solución de la imposibilidad de pedir préstamos para comprar viviendas-.

Pero un gobierno en condiciones a día de hoy, hace ya mucho tiempo que se habría volcado de forma sería, clara y concisa en apoyar el alquiler lo máximo posible.
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.

Otra cosa es que hubiera o hubiese mayor diferencia entre el alquiler y la compra, entonces SI convendría el alquiler, pero mientras, no.
927PoWeR escribió:
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.

Otra cosa es que hubiera o hubiese mayor diferencia entre el alquiler y la compra, entonces SI convendría el alquiler, pero mientras, no.


Por gente como tú estamos así... 600 euros sí, pero el alquiler te obliga a pagar mes a mes, la hipoteca no, si hace 20 años que estás pagando hipoteca y la casa se ha devaluado, tu has pagado 600x12x20= 144.000 euros y te sacan de casa y te la embarga el banco... Además el alquiler son 600 euros sí o sí, la hipoteca con el euribor al 1.5% puede ser 600 euros y que suba en 2 años el euribor al 7% y te encuentras tú pagando 1200 euros (llegando al embargo que he explicado antes), ahora reflexiona, todos esos obreros que cobran 1200 euros y se aventuraron a tener una hipoteca de 800 euros durante 40 años tienen la culpa de tener esa mentalidad? Para mí tienen todo lo que se merecen, las cosas hay que pensarlas, y mucho más si vas a convivir con ellas durante 40 años

Otro ejemplo: Hace dos años que vives en tu casa que compraste por 250.000 euros en 2008, estamos a 2010 y tu casa ya solo vale 150.000 euros, la inflación empieza a subir y para solucionarlo el BCE sube los intereses al 4%, tu hipoteca pasa de 700 euros a 1200 y ya no puedes pagar, en 2 años has pagado 12x2x700=16.800 euros... La putada es que de esos 16.800 casi no ha bajado la deuda ya que al principio todo son intereses, pongamos que la deuda ha bajado a 245.000 (de los 250.000) el banco te embarga la casa pero está tasada en 150.000 euros, TE QUEDAS SIN CASA, DEBES 95.000 EUROS AL BANCO Y SIGUES COBRANDO 1200 MIERDA EUROS AL MES, ¿QUIEN ES EL LISTO, EL QUE ALQUILA O EL QUE COMPRA? ¿QUIEN TIRA EL DINERO? Reflexiona, y después piensa que esta situación inventada probablemente se dará dentro de un año en cientos de familias en España, todo por tener menos luces que un sótano
El alquiler tambien sube todos los años con las revisiones del ipc.

A mi me pedian hasta 900 pavos por algo normal, de alquiler. Hasta que nadie regule eso la mentalidad seguirá siendo que es mejor comprar.
927PoWeR escribió:
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.


Hombre, sí que hay diferencias entre pagar 600 euros al mes por un piso durante 30 años con la única posibilidad de venderlo si las cosas van bien -ahora fíjate que putada es vender un piso- frente a pagar 600 euros al mes por un piso que puedes dejarlo atrás si las cosas económicamente te van mal buscando otro más pequeño pero más barato.
siddhartha escribió:
927PoWeR escribió:
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.


Hombre, sí que hay diferencias entre pagar 600 euros al mes por un piso durante 30 años con la única posibilidad de venderlo si las cosas van bien -ahora fíjate que putada es vender un piso- frente a pagar 600 euros al mes por un piso que puedes dejarlo atrás si las cosas económicamente te van mal buscando otro más pequeño pero más barato.


¿Y eso ocurre en...?

En este pueblo, no te estoy hablando de una capital ni nada, en el extrarradio, estudio con 1 Habitación+Cocina/Salón+Baño x (alquiler) 700,00€/mes, casa en extrarradio de 120m2, 3 habitaciones, baño, aseo, cocina, salon/comedor, tratesro y plaza de garaje (comprada) x 650,00€/mes de hipoteca.

Creo que conviene la compra ¿no crees?

@MaXiMo87

Te recuerdo que el IPC hace que los precios se "disparen" en alquileres (ejemplo arriba), y, encima, una hipoteca te "engacha" para toda una vida, pero un alquiler estás a "expensas" del arrendatario.
927PoWeR escribió:¿Y eso ocurre en...?

En este pueblo, no te estoy hablando de una capital ni nada, en el extrarradio, estudio con 1 Habitación+Cocina/Salón+Baño x (alquiler) 700,00€/mes, casa en extrarradio de 120m2, 3 habitaciones, baño, aseo, cocina, salon/comedor, tratesro y plaza de garaje (comprada) x 650,00€/mes de hipoteca.

Creo que conviene la compra ¿no crees?

@MaXiMo87


Un poco de mala suerte si que tienes por donde vives.

En Sevilla puedes encontrar alquileres por menos de 600 euros para 2 personas sin problemas. Y no te cuento nada en el extraradio de la ciudad.
927PoWeR escribió:
KailKatarn escribió:Familia ("Alquilar es tirar el dinero")


Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.

Otra cosa es que hubiera o hubiese mayor diferencia entre el alquiler y la compra, entonces SI convendría el alquiler, pero mientras, no.

Uh
Ya les gustaría a los dueños poder tirar a los inquilinos cuando les vengan en gana. Que aquí hemos tenido a un tio año y medio sin pagar el alquiler y encima teníamos que abonar nosotros su agua y electricidad.
927PoWeR escribió:
siddhartha escribió:
927PoWeR escribió:Pues que quieres que te diga, entre pagar 600,00€/mes por un alquiler, estando expuesto a que te echen cuando le venga en gana al dueño, y pagar 600,00€/mes por tener un piso tuyo, como que me mola más la 2ª opción.


Hombre, sí que hay diferencias entre pagar 600 euros al mes por un piso durante 30 años con la única posibilidad de venderlo si las cosas van bien -ahora fíjate que putada es vender un piso- frente a pagar 600 euros al mes por un piso que puedes dejarlo atrás si las cosas económicamente te van mal buscando otro más pequeño pero más barato.


¿Y eso ocurre en...?

En este pueblo, no te estoy hablando de una capital ni nada, en el extrarradio, estudio con 1 Habitación+Cocina/Salón+Baño x (alquiler) 700,00€/mes, casa en extrarradio de 120m2, 3 habitaciones, baño, aseo, cocina, salon/comedor, tratesro y plaza de garaje (comprada) x 650,00€/mes de hipoteca.

Creo que conviene la compra ¿no crees?

@MaXiMo87

Te recuerdo que el IPC hace que los precios se "disparen" en alquileres (ejemplo arriba), y, encima, una hipoteca te "engacha" para toda una vida, pero un alquiler estás a "expensas" del arrendatario.


Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%



El 70% de los ingresos familiares (suponemos que 2 personas ingresan, no?) si los intereses llegaran al 10% me parece una barbaridad. Yo creo que todo lo que supere el 45-50% a esos limites de intereses ya es pasarse. Hay que comer y pagar gastos fijos.
KailKatarn escribió:
MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%



El 70% de los ingresos familiares (suponemos que 2 personas ingresan, no?) si los intereses llegaran al 10% me parece una barbaridad. Yo creo que todo lo que supere el 45-50% a esos limites de intereses ya es pasarse. Hay que comer y pagar gastos fijos.

Estoy de acuerdo.
Si la hipoteca llega al 70% de tus ingresos mal vamos...

Como dice Kail, un 50% seria lo suyo. Si una pareja con un hijo gana 2000€ entre los dos y la hipoteca es de 1400€ vivirian muy justos. Menos mal que el Euribor esta dando un respiro ahora, ya veremos lo que tarda en subir y a que ritmo lo hace.

Siguen sin bajarse de la burra y los pisos a 300.000€ son una puta locura, yo no estoy dispuesto a tener que pagar un 70% de los ingresos durante 40 años para una puta casa. Yo a ese tren no me subo. Y el que se suba que luego no llore.
KailKatarn escribió:
MaXiMo87 escribió:Creo que con el ejemplo que te he puesto no hay lugar a dudas, para mi una hipoteca solo debería hacerse si con el 70% del dinero mensual que gana la familia basta para pagar la hipoteca calculando que los intereses subiesen al 10%



El 70% de los ingresos familiares (suponemos que 2 personas ingresan, no?) si los intereses llegaran al 10% me parece una barbaridad. Yo creo que todo lo que supere el 45-50% a esos limites de intereses ya es pasarse. Hay que comer y pagar gastos fijos.


Yo creo que 70% está perfecto, y ahí lo dejo, porqué si al 10% de interes te queda un 70% libre al 3% te quedará 40% (a ojo) del sueldo libre, creo que es un margen amplio, por ejemplo con 2000 euros serían 1200 euros libres si tienes la hipoteca al 3% y si está al 10% te quedan 600 euros, creo que es suficiente para vivir, simplemente estrecharse el cinturón, a parte es raro que los intereses suban al 10%... Si nos ponemos con tus margenes creo que nadie compraría ninguna casa a parte de los multimillonarios
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:Yo creo que 70% está perfecto, y ahí lo dejo, porqué si al 10% de interes te queda un 70% libre al 3% te quedará 40% (a ojo) del sueldo libre, creo que es un margen amplio, por ejemplo con 2000 euros serían 1200 euros libres si tienes la hipoteca al 3% y si está al 10% te quedan 600 euros, creo que es suficiente para vivir, simplemente estrecharse el cinturón, a parte es raro que los intereses suban al 10%... Si nos ponemos con tus margenes creo que nadie compraría ninguna casa a parte de los multimillonarios



Es que precisamente es lo que debió de ocurrir de no ser por el crédito barato y para todos. Cuando algo básico y universal crece un 400% en 7-8 años pasa a ser para multimillonarios.
KailKatarn escribió:
MaXiMo87 escribió:Yo creo que 70% está perfecto, y ahí lo dejo, porqué si al 10% de interes te queda un 70% libre al 3% te quedará 40% (a ojo) del sueldo libre, creo que es un margen amplio, por ejemplo con 2000 euros serían 1200 euros libres si tienes la hipoteca al 3% y si está al 10% te quedan 600 euros, creo que es suficiente para vivir, simplemente estrecharse el cinturón, a parte es raro que los intereses suban al 10%... Si nos ponemos con tus margenes creo que nadie compraría ninguna casa a parte de los multimillonarios



Es que precisamente es lo que debió de ocurrir de no ser por el crédito barato y para todos. Cuando algo básico y universal crece un 400% en 7-8 años pasa a ser para multimillonarios.


A ver, si al 10% de interés te sobra el 30% de sueldo, puedes comprar, primero porque es muy poco probable que el euribor suba del 6% y segundo porqué si hoy la hipoteca son 800 euros, 800 euros son muchos, pero dentro de 20 años 800 euros serán bastante menos... O sea que si esa gente que digo puede mantener perfectamente la deuda, lo que ha pasado es que compraba gente con un sueldo de 900 euros hipotecas de 700 euros mensuales al 3%, claro, luego sube al 5% y no pueden pagar, esa es la cagada...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:A ver, si al 10% de interés te sobra el 30% de sueldo, puedes comprar, primero porque es muy poco probable que el euribor suba del 6% y segundo porqué si hoy la hipoteca son 800 euros, 800 euros son muchos, pero dentro de 20 años 800 euros serán bastante menos... O sea que si esa gente que digo puede mantener perfectamente la deuda, lo que ha pasado es que compraba gente con un sueldo de 900 euros hipotecas de 700 euros mensuales al 3%, claro, luego sube al 5% y no pueden pagar, esa es la cagada...



No te voy a decir lo que deberia de decirte porque luego me acusarias de prepotente asi que mejor te dejo que sigas con tus ideas que parecen "muy acertadas".
KailKatarn escribió:
MaXiMo87 escribió:A ver, si al 10% de interés te sobra el 30% de sueldo, puedes comprar, primero porque es muy poco probable que el euribor suba del 6% y segundo porqué si hoy la hipoteca son 800 euros, 800 euros son muchos, pero dentro de 20 años 800 euros serán bastante menos... O sea que si esa gente que digo puede mantener perfectamente la deuda, lo que ha pasado es que compraba gente con un sueldo de 900 euros hipotecas de 700 euros mensuales al 3%, claro, luego sube al 5% y no pueden pagar, esa es la cagada...



No te voy a decir lo que deberia de decirte porque luego me acusarias de prepotente asi que mejor te dejo que sigas con tus ideas que parecen "muy acertadas".


Ya, no esperaba que me dieses lecciones de %, sumas, restas, cálculos y esas cosas, sé que no se te dan bien, o sea que creo que haces bien no decir "lo que deberías decirme" porqué en esos temas de números no sueles estar muy acertado... No quiero tener que volver a mostrar tu prepotencia insultando y eso que la habías cagado, si llegas a acertar no sé hasta dónde llegamos [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
28 respuestas