Te refieres al fondo difuminado?
Se consigue aumentando la apertura del diafragma. Si tienes una máquina que te permita manipularlo (las compactas baratas no lo suelen permitir), cuanto menor sea el número f mejor, menor número significa mayor apertura, con lo cual tendrás menor profundidad de campo y conseguiras ese efecto (a cambio tendrás que aumentar la velocidad de obturación para que no se queme la foto).
Digamos que la profundidad de campo es la distancia respecto lo que estas enfocando a partir de la cual todo saldrá enfocado (bueno, realmente un trozo por delante también sale enfocado). Si la profundidad de campo es pequeña, lo que haya delante y detrás del objeto al que enfocas saldrá difuminado.
PD: aquí tienes una tabla de velocidad de obturación y números f:
V. obt ½ ¼ 1/8 15 30 60 125 250 500 1000 2000 4000
Nº f f/1 - f/1,4 - f/2 - f/2,8 - f/4 - f/5,6 - f/8 - f/11 - f/16 - f/22 - f/32
Haz una foto en automático y mira el número f y la velocidad que te salen. Luego por cada número f que te muevas hacia la izquierda tienes que moverte lo mismo hacia la derecha en la tabla de velocidades. Por ejemplo, si pasas de f2.8 a f2, si la velocidad buena para f2.8 era por ejemplo 125 tendrás que usar la siguiente a la derecha que es 250 para que salga bien expuesta.
Saludos