Encuesta teorías de la física

Encuesta
Elige
6%
3
2%
1
51%
26
41%
21
Hay 51 votos.
javier_himura escribió:Ya no me acuerdo muy bien pero la diferencia no es que en la mecanica clasica hay un sistema de referencia absoluto (el tiempo es igual en todos lados) mintras que en la relatividad son distintos sistemas de referencia (tiempo relativo)?
Ahora que lo pienso tienes razon,si,eliminar sistemas de referencia,menuda burrada he soltado [+risas]


Sí, esa es una de las consecuencias, deja de existir un sistema de referencia absoluto (el famoso eter) y todos los sistemas pasan a ser relativos (de ahí lo de relatividad).


POr cierto, yo no sé porqué la gente tiene esa perspectiva de que las teorías físicas son imaginaciones que un tío tiene un día y hay que creerselas o no. No es cuestión de fe el aceptar la relatividad, es cuestión de si funciona o no; y la relatividad general funciona, los experiementos devuelven resultados acordes a la teoría y sus usos actuales pasan desde la navegación por satélite hasta la geolocalización por GPS, que no sería nada precisa de no tener en cuenta las correcciones relativistas.

La física no es sólo teoría, existe una gran parte de experimentación sin la cual la ciencia no existiría. De nada vale hacer matemáticas muy bonitas si luego no se contrasta su utilidad. Es más, casi siempre el proceso es al revés: se realiza un experimento y, tras encontrar un resultado novedoso, se contruye una teoría que lo explica.
javier_himura apoyo todo lo que has escrito y me gustaria recalcar que segun einstein nada va mas rapido que la luz, si algo fuese mas rapido que la luz se nos caeria toda la fisica moderna. Y no, en velocidades similares a c la suma de velocidades no sirve, recordar que un foton puede ser explicado como una particula de masa O que se mueve a c, conforme aumenta la masa de una particula su velocidad disminuye, y obviamente masa negativa, para alcanzar c+x es absurdo.

p.d. creo recordar que una vez lei que aunque nada puede ir mas rapido que la luz quizas fuese posible que c fuese relativo, es decir, que la luz pudiera moverse sensiblemente mas rapido segun que determinadas circustancias...aunque esto solo era una teoria...

edit: y eso de que no podemos ir a mas de mach 3 (blackbird) es falso, hemos llegado a mach 17 (X-30) en unos cuantos años podremos volar a incluso mach 20. El problema fisico ya esta resuelto, solo nos queda construir un motor con los materiales necesarios para soportar las temperaturas abernicas que se necesitan para alcanzar dichas velocidades XD
Obarene escribió:
edit: y eso de que no podemos ir a mas de mach 3 (blackbird) es falso, hemos llegado a mach 17 (X-30) en unos cuantos años podremos volar a incluso mach 20. El problema fisico ya esta resuelto, solo nos queda construir un motor con los materiales necesarios para soportar las temperaturas abernicas que se necesitan para alcanzar dichas velocidades XD


Si haces referencia a mi post, como expliqué unos posts más adelante era un mero ejemplo para demostrarle que se podían superar los 2000 Km/h que decía él. El record de velocidad tripulada si no recuerdo mal la tiene el Apolo X, con cerca de 40000 Km/h. No tripulada las sondas Helios, sobre 250000 Km/h. Y un apunte, el X-30 nunca se llegó a construir.
Spidey_86 escribió:Y un apunte, el X-30 nunca se llegó a construir.


no hace falta q se construyan los motores o aeronaves, basta con modelarlos y hacer experimentos para saber como se comportan, xo weno, tienes razon, el X-30 nunca se llego a construir, mas que nada por lo que he dicho antes de problemas de materiasles y combustion.

Yo no lo decia por tu post, a proposito, lo decia porque me parecio que en vuelo atmosferico se habia dado a entender que lo maximo habia sido el blackbird, cuando no ha sido asi, solo queria aclarar a modo de curiosidad.
Obarene escribió:javier_himura apoyo todo lo que has escrito y me gustaria recalcar que segun einstein nada va mas rapido que la luz, si algo fuese mas rapido que la luz se nos caeria toda la fisica moderna.

Nada puede ir por encima de C pero en el improbable caso de un objeto que superar a C no podríamos observarlo
Obarene escribió: nada puede ir mas rapido que la luz quizas fuese posible que c fuese relativo, es decir, que la luz pudiera moverse sensiblemente mas rapido segun que determinadas circustancias...aunque esto solo era una teoria...

No es ninguna teoria,C es relativo dependiendo del indice de refraccion del medio.
En el agua la luz se mueve a 3/4 de c y en el vidrio a 2/3 de c
Por eso vemos los objetos deformados a traves del vidrio y el agua y creo que la óptica se vasa en eso para las gafas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_ ... referencia

Lo que es teorico es la existencia de algun medio donde la luz vaya mas rápido que en el vacio
kneissel1 está baneado por "troll"
y otra cosa, imaginad una nave que va a 1/2 c, dentro hay un emisor-receptor de radio y volamos en dirección de propagación de la onda del emisor. Ahora va la pregunta: esta onda, observada desde la tierra, iría a 3/2 c?
kneissel1 escribió:y otra cosa, imaginad una nave que va a 1/2 c, dentro hay un emisor-receptor de radio y volamos en dirección de propagación de la onda del emisor. Ahora va la pregunta: esta onda, observada desde la tierra, iría a 3/2 c?

No,porque la nave no arrastra a la onda,así que la onda va a c.lo único que la onda tardaria mas en llegar al receptor porque tiene que abarcar la distancia entre el receptor y emisor mas la distancia que recorra esa nave produciendose un retraso.

Te ha dado fuerte con intentar sumar las velocidades,por enésimas vez,eso no es correcto.
kneissel1 está baneado por "troll"
okok, ya me queda claro. BUeno gracias por todoo
Esta que mierda encuesta es.

No soy físico, y no tengo ni puñetera idea de los fundamentos teóricos de la teoría de cuerdas (como el 99% del foro (no, los cutredocumentales no sirven)). ¿Cómo quieres que vote en esta encuesta basándome en una ciega intuición o en mi fantasía? Si los científicos actuasen así, desde luego que la ciencia no sería muy diferente de la religión, pero afortunadamente no es el caso.

Cultura científica 0.
esto no va de creer o no creer. Cuando se propone una teoría en física, la siguen o viene acompañada de experimentos cuyos resultados debe predecir con mayor o igual precisión que otras teorías ya existentes, e incluso describe fenómenos que otras teorías anteriores no pueden.
De hecho es una de las cosas que mas entretenidas me parecen de la física, que según la estudias ves cómo se ha ido "parcheando" con el tiempo y cómo se han ido desarrollando nuevos modelos para ir describiendo distintos fenómenos que se iban descubriendo.
Lo que a la gente le pueda parecer una teoría importa una mierda mientras sea "formalmente" correcta y se vea verificada experimentalmente.

Edit: joder la gente que ganas tiene de superar la velocidad de la luz. Pues nada, a darle duro y si alguno lo consigue que lo publique. Anda que no nos daría trabajo a los que pretendemos dedicarnos a la investigación!
59 respuestas
1, 2