Coches nuevos con problemas

Hola:

Hace exáctamente 5 días estrene mi nuevo coche, un megane coupé.

El caso es que todo marchaba bien, hasta que a los 300 Km me dió un fallo en el ordenador de abordo. Averia recarga batería, y el típico simbolito de la llave inglesa. Inmediatamente lo paro y llamo al concesionario para que me pasen con un mecánico. Le describo el error y me pregunta que si el coche anda bien o mal. Le digo que el coche andaba bien, (anduve con el un par de kilómetros para detenerme con seguridad) y me dice que si anda bien lo lleve al taller oficial de renault más cercano.

Así lo hago y todavía sigue el coche en el taller después de dos días. me ha dicho el mecánico que se ha roto la polea del cigüeñal y que la tiene que pedir y después instalarla.

El caso es, que hacer si el coche sigue dando problemas?. Debería guardar un registro de las reparaciones que le hagan al coche? (esto suponiendo que siga dando problemas, pero es que con 300 Km...).

Lo hago para no tener sorpresas después, he estado leyendo por internet y hay verdaderas barbaridades y las casas normalmente hacen caso omiso a no ser que sea una avería muy grave. me ha tocado la china?

Un saludo.
Lee el contrato de venta del coche, ante todo para pedir un coche de sustitucion.
Tema china, no creo que sea eso. Un coche tiene muchisimos componentes y alguno puede fallar...

¿El coche es una serie nueva?
titanioberilio escribió:Lee el contrato de venta del coche, ante todo para pedir un coche de sustitucion.
Tema china, no creo que sea eso. Un coche tiene muchisimos componentes y alguno puede fallar...

¿El coche es una serie nueva?


Cuando llege a casa reviso el contrato, aunque eso no me preocupa demasiado. El modelo es nuevo, si señor, ya me imaginaba que podría tener problemas de "juventud", aunque tenía entendido que los motores eran los mismos que los megane de la otra generación, de todas maneras, se le jode la polea del cigüeñal con 300 Km?, evidentemente será un mal montaje de fábrica, pero joer, lo que me da miedo es lo que pueda pasar a partir de ahora, y que tengan que desmontar el motor o componentes con las orguras que genera en plásticos y demás.

gracias por contestar.
pffffff vaya tela tio, mi padre esta arto de renault, se compro un megane, el de hace 3 versiones k el anterior era igual solo cambiaba 4 cosas, bueno pues se lo compro con todas las pijadas, y el acabado era bueno pues al año se le rompe un piston......pero antes de que se le rompiera el piston tenia otro problema en la caja de cambios con la primera, que bajando las cuestas en 1 se salia la marcha...con las bujias pffff las tubo que cambiar un monton de veces...un problema en los frenos y algun que otro problema, bueno pues al final lo vendio a renault y se compro otro igual, porque por lo visto salieron muchos igual que al suyo malos, y bueno dijimos nada seguro k es mala suerte, y una .... el acabado de este era pestoso...... las gomas de las puertas medio sueltas, los plasticos mal puestos, un desastre. bueno pues ha este la transmision la tiene jodidisma, las bujias pfff con los dedos de las mano no se puede contras las veces k se ha cambiado, la suspension pff jodida a los 2 años. conclusion, que renault deja muchisimo que desear en calidad y encima unos ladrones, te meten la ..... cada vez que vas al taller. El 1 coche se cambio a los 2 años, osea que por tiempo no pueden salir tantos problemas... y el 2 pues ahora tiene 4 años creo y bueno me parece normal k ahora le tengas k cambiar una bujia o algo, pero que al año te salga algo..... venga ya .....

PD: lo siento si hay faltas de ortografia o esta mal redactado o algo }:/
mira, yo tengo un 407, el normal, 2.0 140cv, al año me dio un fallo de ABS y filtro de polvo o algo asi, reiniciaron la centralita y ale.

Lo que te aconsejo es que amplies la garantia, a mi me vale 500€ y solo cambiar algo de la garantia( que solo cubre piezas gordas) ya es el doble de lo que pagas.

Lo de reclamar va a ser que no, aqui ya han puesto caso de gente que el coche le falla y falla y nada, te quedas el mismo, eso si, el tiempo que esta en el taller no cuenta como garantia

Algo mal redactado si esta, pero weno, da a entender tu cabreo.

Aun asi comprended que estas empresas hacen miles de coches y que es normal que fallen, del mismo modo que un SO instalado en 2 pc iguales uno peta antes y otro despues.

Yo hace tiempo me dijeron que el Vitara creo o alguno de esos tenia la caja de cambios de un coche pequeño, y claro siendo un 4x4 petaba el embrague cada 15000km, si si, 15000km
KuBy escribió:
titanioberilio escribió:Lee el contrato de venta del coche, ante todo para pedir un coche de sustitucion.
Tema china, no creo que sea eso. Un coche tiene muchisimos componentes y alguno puede fallar...

¿El coche es una serie nueva?


Cuando llege a casa reviso el contrato, aunque eso no me preocupa demasiado. El modelo es nuevo, si señor, ya me imaginaba que podría tener problemas de "juventud", aunque tenía entendido que los motores eran los mismos que los megane de la otra generación, de todas maneras, se le jode la polea del cigüeñal con 300 Km?, evidentemente será un mal montaje de fábrica, pero joer, lo que me da miedo es lo que pueda pasar a partir de ahora, y que tengan que desmontar el motor o componentes con las orguras que genera en plásticos y demás.

gracias por contestar.


No creo que sea la polea. Sera mas bien en sensor de posicion del cigueñal (es solo una opinion).
Tema fiabilidad general, no le des vueltas... Lo que sea sera. Igual el coche te aguanta 300.000km sin problemas.
titanioberilio escribió:¿El coche es una serie nueva?


KuBy escribió:
El modelo es nuevo, si señor, ya me imaginaba que podría tener problemas de "juventud"


Por mi experiencia de muchos años en una fábrica de coches te diré que no se debe comprar un vehículo hasta que no lleva varios meses en producción, es más, yo jamás compraré un coche que no esté al menos un año en las cadenas de producción, si no te acabas comiendo todos los fallos de montaje, de ajuste, de piezas nuevas, de piezas aprovechadas del modelo anterior que no han querido retocar, de robots que no han reajustado bien, etc.

Además, con el nuevo sistema de fabricación global que tienen ahora las empresas del automóvil es más complicado aún saber cuánto tiempo lleva el coche que quieres comprar en producción. Lo digo porque se dan casos de que el coche se fabrica desde hace tiempo en una planta de un país, pero se ha empezado a montar en otra fábrica distinta un tiempo después, y te toca uno de esa nueva producción, y que ya lo estén montando en otro sitio no es garantía para que no te salgan fallos, te sorprenderías.
rhipone escribió:mira, yo tengo un 407, el normal, 2.0 140cv, al año me dio un fallo de ABS y filtro de polvo o algo asi, reiniciaron la centralita y ale.


Ojalá fuera fallo de la electrónica, pero el alternador ha dejado de funcionar con 300 km.

rhipone escribió:Lo que te aconsejo es que amplies la garantia, a mi me vale 500€ y solo cambiar algo de la garantia( que solo cubre piezas gordas) ya es el doble de lo que pagas.


Precisamente lo cogí con la garantía ampliada :Ð

rhipone escribió:Lo de reclamar va a ser que no, aqui ya han puesto caso de gente que el coche le falla y falla y nada, te quedas el mismo, eso si, el tiempo que esta en el taller no cuenta como garantia


Ya había leído historias, y ahora muchas más como ya comentaba, espero se quede en una anécdota, si no igual tengo que montar una como la del mini cooper [sati]

rhipone escribió:Aun asi comprended que estas empresas hacen miles de coches y que es normal que fallen, del mismo modo que un SO instalado en 2 pc iguales uno peta antes y otro despues.


Eso lo entiendo, pero tio, 300 km....

rhipone escribió:Yo hace tiempo me dijeron que el Vitara creo o alguno de esos tenia la caja de cambios de un coche pequeño, y claro siendo un 4x4 petaba el embrague cada 15000km, si si, 15000km


Un fallo de diseño tan gordo debería ser llamado a revisión con todos los costes para la empresa.

Raul Martinez escribió:Por mi experiencia de muchos años en una fábrica de coches te diré que no se debe comprar un vehículo hasta que no lleva varios meses en producción, es más, yo jamás compraré un coche que no esté al menos un año en las cadenas de producción, si no te acabas comiendo todos los fallos de montaje, de ajuste, de piezas nuevas, de piezas aprovechadas del modelo anterior que no han querido retocar, de robots que no han reajustado bien, etc.

Además, con el nuevo sistema de fabricación global que tienen ahora las empresas del automóvil es más complicado aún saber cuánto tiempo lleva el coche que quieres comprar en producción. Lo digo porque se dan casos de que el coche se fabrica desde hace tiempo en una planta de un país, pero se ha empezado a montar en otra fábrica distinta un tiempo después, y te toca uno de esa nueva producción, y que ya lo estén montando en otro sitio no es garantía para que no te salgan fallos, te sorprenderías.


Sep, ya imagino, suponía que al ser el motor de la generación anterior (o eso dijo el comercial) esto estaría más que superado, ya que muchas piezas serán exáctamente iguales, la distribución similar y tal, pero veo que me equivoqué.

Dr4G0N escribió:pffffff vaya tela tio, mi padre esta arto de renault, se compro un megane, el de hace 3 versiones k el anterior era igual solo cambiaba 4 cosas, bueno pues se lo compro con todas las pijadas, y el acabado era bueno pues al año se le rompe un piston......pero antes de que se le rompiera el piston tenia otro problema en la caja de cambios con la primera, que bajando las cuestas en 1 se salia la marcha...con las bujias pffff las tubo que cambiar un monton de veces...un problema en los frenos y algun que otro problema, bueno pues al final lo vendio a renault y se compro otro igual, porque por lo visto salieron muchos igual que al suyo malos, y bueno dijimos nada seguro k es mala suerte, y una .... el acabado de este era pestoso...... las gomas de las puertas medio sueltas, los plasticos mal puestos, un desastre. bueno pues ha este la transmision la tiene jodidisma, las bujias pfff con los dedos de las mano no se puede contras las veces k se ha cambiado, la suspension pff jodida a los 2 años. conclusion, que renault deja muchisimo que desear en calidad y encima unos ladrones, te meten la ..... cada vez que vas al taller. El 1 coche se cambio a los 2 años, osea que por tiempo no pueden salir tantos problemas... y el 2 pues ahora tiene 4 años creo y bueno me parece normal k ahora le tengas k cambiar una bujia o algo, pero que al año te salga algo..... venga ya .....

PD: lo siento si hay faltas de ortografia o esta mal redactado o algo


Se entiende perfectamente [buuuaaaa]

titanioberilio escribió:No creo que sea la polea. Sera mas bien en sensor de posicion del cigueñal (es solo una opinion).
Tema fiabilidad general, no le des vueltas... Lo que sea sera. Igual el coche te aguanta 300.000km sin problemas.


Yo creo que el mecánico tampoco lo tiene claro. cawento
Si dura 300k me daría con un canto en los dientes.
Puff la verdad que yo antes tenía a renault como una marca de coches duros (aun veo r4 por ahí dando guerra) pero últimamente... mi padre se compró un laguna hace cuatro años... pues hace menos de uno (el coche tenia poco mas de tres años y 32000 kilómetros) se le rompió la correa de distribución... vamos ni en el taller se creían que la correa se hubiera roto con tan poquísimos kilómetros... al menos se portaron y aunque era fuera de garantía no le cobraron nada (y ya ves al romperse la correa aquello formó un estropicio gordo..).

Mi consejo es que guardes siempre el historial de reparaciones, según tengo entendido las reparaciones también tienen garantía así que si demuestras que algo se ha jodido por la reparación pues te lo tienen que arreglar en garantía.
unoquepasa escribió:
Mi consejo es que guardes siempre el historial de reparaciones, según tengo entendido las reparaciones también tienen garantía así
que si demuestras que algo se ha jodido por la reparación pues te lo tienen que arreglar en garantía.


Eso haré, gracias por el consejo [oki]
Eso es mala suerte. Yo tengo un megane del modelo anterior bastante "joven" (me lo compré al poco de salir el modelo ese que tanto odia la gente con el culo raro) y llevo 120.000 km. sin un solo fallo, y lleva todas las pijotadas que podrían dar fallos: sensor de luces, de lluvia, espejo electrocromado, regulador/limitador de velocidad... Y a día de hoy nada, le tengo que cambiar la correa de la distribución porque ya le toca pero nada más. Si te toca te toca, pero no se puede generalizar con eso. Siempre sale el que le falla algo y por eso se sabe, pero es que el que no le falla nada no va a venir a decir que le va todo bien, ya que es lo normal.

Un saludo.
Es curioso el tema Renault.

Tengo un amigo que tiene una Scenic comprada en verano (versión Coronel Tapioca) y la ha tenido que llevar ya unas tres o cuatro veces.

Las primeras veces por la caja de cambios, que se ve que de vez en cuando la segunda marcha no se le mete bien y le da problemas.

Y hace unos días lo llevó porque la rueda derecha delantera le hacía un ruido raro.


Gracias a este tipo de cosas y lo que se lee por ahí (como este hilo) tengo muy claro que no me compraré un Renault cuando tenga que cambiarme el coche.
En casa, un VW Polo nos ha dado innumerables problemas eléctricos, y no tiene ni 30.000 kms, y por si fuera poco, la semana pasada le cascó el A/C, hay que cambiar una pieza de plástico minuscula, pero para ello parece que tienen que desmontar medio coche, así que a saber lo que cobran de mano de obra, miedo me da.

Personalmente, a VW no vuelvo, será casualidad pero un par de familiares que también tienen VW, muchisimos fallos.

Saludos.
Pero si es que eso es como todo. TODOS los coches fallan, unos más que otros, pero también unos valen más que otros.
Mi suegra tiene un Peugeot 307 que le ha dado un huevo de problemas desde el principio, pero un colega mío tiene un 308 que de momento no le ha dado nada y tiene ya mas de 60.000 Km.
Mi cuñada tiene un Fiat que tampoco le ha dado fallos de ningún tipo, pero en cambio tengo otro amigo que tenía un brava y de buenas a primeras se le quedó parado en mitad de la autovía. El coche se apagó, literalmente.
Siempre he oído que los Alfa Romeo dan un huevo de fallos, pero a mi hermano no le ha dado ninguno en los 8 años que lo tiene.
Renault es exactamente igual. Se oye de la gente que le ha dado fallos, y mucha. Pero si no recuerdo mal, el megane, junto con el focus fueron los coches más vendidos de los últimos 4 años (es una estimación, no lo sé seguro, es de esas cosas que se oyen, si me equivoco que alguien me corrija) y al haber tantas unidades vendidas es normal que algunas fallen, y como he dicho antes, el que le sale el coche bueno no lo va a ir pregonando, pero el porcentaje de gente que le da fallos entre todos los que se lo han comprado no es tampoco alarmante. es tener suerte.

Un saludo
Yo de Renault no quiero volver a saber nada, hace 5 años me compre un Gran Scenic y recien comprado me dejo tirado dos veces con el volante bloqueado (la segunda a los dos dias de sacarlo del taller con la averia presuntamente reparada) y la ultima y la que mas me ha jodido es el cuadro del salpicadero que se apago de repente (750 €) y es que leyendo por internet, me he enterado que es una averia comun en la mayoria de los Renault que llevan ese modelo de cuadro, al de 4/5 años se estropean, tambien se me averio el aire acondicionado (otros 500€), en fin... demasiados fallos.
Yo tengo el Megane Berlina, Hace poco menos de 2 semanas. Y de momento ningún problema.

Salud2s
luisdatasat escribió:hace 5 años me compre un Gran Scenic y recien comprado me dejo tirado dos veces con el volante bloqueado (la segunda a los dos dias de sacarlo del taller con la averia presuntamente reparada) .


Pero eso sería en parado ¿no?
Siempre salen algunos coches con problemas, y cuando es a uno mismo a quien le toca pues si, jode bastante, pero eso pasa en todo.

En mi casa, mi padre ha pillado 2 renault en su vida, un R19 (que duro unos 12 años sin dar problemas, a partir de ahi si ,y serios, y ya lo llevaron al desguace) y un megane sedan de la pasada generacion (con casi 4 años y rozando los 100.000km y como la seda), Renault yo la veo muy fiable, el problema de tu situacion sera, como bien dicen, la novatada de habertelo comprado recien salido el modelo....quizas con medo añito mas de margen podria haber cambiado la cosa, pero bueno, si necesitabas el coche o lo que sea, pues ha sido mala suerte.

Un saludo!
Mike-Ville escribió:Siempre salen algunos coches con problemas, y cuando es a uno mismo a quien le toca pues si, jode bastante, pero eso pasa en todo.

En mi casa, mi padre ha pillado 2 renault en su vida, un R19 (que duro unos 12 años sin dar problemas, a partir de ahi si ,y serios, y ya lo llevaron al desguace) y un megane sedan de la pasada generacion (con casi 4 años y rozando los 100.000km y como la seda), Renault yo la veo muy fiable, el problema de tu situacion sera, como bien dicen, la novatada de habertelo comprado recien salido el modelo....quizas con medo añito mas de margen podria haber cambiado la cosa, pero bueno, si necesitabas el coche o lo que sea, pues ha sido mala suerte.

Un saludo!


Yo ya sabía que el modelo nuevo podía dar problemas, pero no mecánicos, como ya comento el motor es de la generación anterior, así que creía que esto estaría superado.

El tema no es que se joda algo electrónico, es que se ha jodido un elemento MECÁNICO, que se supone pasa unos controles de calidad, y con 300 Km es que tiene tela.

Yo tengo claro que jamás me volveré a comprar un renault, ya le he hecho 3000 Km y no me ha dado más problemas, aunque creo que el tubo de escape vibra un poco, habrá que llevarlo xD

Por mi casa han pasado un motón de marcas, Honda, Opel (vectra y tigra 250k y 180 k respectivamente), Mitsubishi, Seat...

Ningún coche dió tan malas sensaciones como el mío, mala suerte quizás...
mmmm pues yo os dire que en mi familia, por motivos digamos "profesionales" todo dios ha tenido Renault's de toda la vida, pero desde R4 hasta Chamade, Safranes, Lagunas.... yo creo que han pasado todos por manos de mis padres, tios, etc etc.... Y nunca hemos tenido problemas..... Sera suerte....


Con respecto a un forero que ha dicho lo del 307, antes existia una web fallos307.com, que tenia la de dios, creo que de echo peugeot acabo comprando la web para que nadie viera la cantidad de problemas que tenia el cochecito de marras....

Tengo amigos que me han comentado multitud de problemas con C4, con Focus, con 307, Fiats....


Un Saludet
Había dos cosas que miré especialmente cuando compramos el coche nuevo:
- gasto de mantenimiento fijo
- fiabilidad

En ambos casos, la respuesta fue Toyota. Y no puedo estar más contento. El coche tiene 3 años recién cumplidos, 75000 km y todo perfecto :)

Renault está muy abajo en las tablas de fiabilidad, así que aunque en equipamiento el Scenic gana por goleada al Verso, me decanto por el último con los ojos cerrados
Raul Martinez escribió:
luisdatasat escribió:hace 5 años me compre un Gran Scenic y recien comprado me dejo tirado dos veces con el volante bloqueado (la segunda a los dos dias de sacarlo del taller con la averia presuntamente reparada) .


Pero eso sería en parado ¿no?


Si,en parado, imaginate que te pasa en marcha [mad]

Los Renault de motor no suelen fallar, pero la electronica es una caca.

En un estudio sobre las marcas que menos se averian, Renault queda en la posicion 28 de un total de 30 marcas.

Aqui teneis el estudio: http://www.de-coches.com/ranking-coches/estudio-con-las-marcas-coches-que-menos-averias-tienen.html
luisdatasat escribió:
Si,en parado, imaginate que te pasa en marcha [mad]

Los Renault de motor no suelen fallar, pero la electronica es una caca.

En un estudio sobre las marcas que menos se averian, Renault queda en la posicion 28 de un total de 30 marcas.

Aqui teneis el estudio: http://www.de-coches.com/ranking-coches/estudio-con-las-marcas-coches-que-menos-averias-tienen.html


Supongo que será porque lleva bloqueo electrónico y no mecánico.

La verdad es que las marcas japonesas ganan de calle.

Una curiosidad, Ford esta a una buena distancia de Mazda en esa y otras listas similares, y cuando el Mazda 2 se fabricó en la planta de Ford en Valencia se hacía en las mismas lineas, con las mismas máquinas y los mismos operarios que el Fiesta, con el que compartía plataforma, pero el modelo de Mazda sacaba mucha más calidad final que el de Ford.

Yo siempre he creído que la diferencia estaba en la calidad que se le pedía, y se le pagaba, al proveedor por las piezas, hay marcas que invierten más en esto que otras, aunque el beneficio final sea menor, y seguramente esa será una parte de la diferencia en la calidad.
Raul Martinez escribió:Una curiosidad, Ford esta a una buena distancia de Mazda en esa y otras listas similares, y cuando el Mazda 2 se fabricó en la planta de Ford en Valencia se hacía en las mismas lineas, con las mismas máquinas y los mismos operarios que el Fiesta, con el que compartía plataforma, pero el modelo de Mazda sacaba mucha más calidad final que el de Ford.

Yo siempre he creído que la diferencia estaba en la calidad que se le pedía, y se le pagaba, al proveedor por las piezas, hay marcas que invierten más en esto que otras, aunque el beneficio final sea menor, y seguramente esa será una parte de la diferencia en la calidad.


desde que vi el elevalunas eléctrico de un WAG (seat en este caso) desmontado y comprobé que la pieza donde el cable se sujeta, y que es uno de los puntos que más fuerza soporta, era de plástico, tengo claro que hay coches que se fabrican para que se rompan.
Ah, esa pieza no se puede pedir, tienes que pedir el elevalunas entero.
eraser escribió:
desde que vi el elevalunas eléctrico de un WAG (seat en este caso) desmontado y comprobé que la pieza donde el cable se sujeta, y que es uno de los puntos que más fuerza soporta, era de plástico, tengo claro que hay coches que se fabrican para que se rompan.
Ah, esa pieza no se puede pedir, tienes que pedir el elevalunas entero.


Qué me vas a contar, he estado cinco años montando piezas.

Se me perdió el embellecedor que tapa la tuerca que sujeta el brazo del limpia parabrisas al motor, la pieza marcada con el número 2, y me decían que tenía que comprar el brazo entero.

Imagen

Menos mal que coches como el mío los hay abandonados a patadas, dos al lado de mi casa, y me hice con el embellecedor gratis.
Es lo que tiene comprar un coche recien salido, te comes todos los marrones.

Yo siempre he comprado los coche cuando se les ha hecho un restyling y estan al final de su vida comercial y bien
Yo creo que en esto la suerte influye mucho, mi padre se compro el 307 de salida y no ha tenido ni un solo problema, y eso que este modelo era de traca la de fallos que tenia.
Yo tengo un Corolla de segunda mano, y la verdad es que por ahora (le he hecho 20000, mas 70000 que tenia) va de lujo. Toco madera.
Eso te pasa por comprarte un coche francés... XD

Ya en serio, espero que te lo arreglen pronto y no tengas más problemas.

Guarda todos los papeles de la reparación, la pieza tiene 1 año de garantía (o ya son dos?).

Con mi Opel se fastidió la válvula de los gases de escape y antes de que pasara el año otra vez se escacharró, el coche ya no estaba en garantía, pero la pieza sí y me la pusieron nueva otra vez.

Sí, eso me pasa por comprarme un coche alemán jejejeje.

(ya no volvió a fallar)
eraser escribió:Había dos cosas que miré especialmente cuando compramos el coche nuevo:
- gasto de mantenimiento fijo
- fiabilidad

En ambos casos, la respuesta fue Toyota. Y no puedo estar más contento. El coche tiene 3 años recién cumplidos, 75000 km y todo perfecto :)

Renault está muy abajo en las tablas de fiabilidad, así que aunque en equipamiento el Scenic gana por goleada al Verso, me decanto por el último con los ojos cerrados


Es curioso como mucha gente asocia fiabilidad a coches alemanes... cuando los más fiables son los japoneses.

En la tabla que habíes puesto antes resulta curioso que la marca que todo el mundo considera superfiable, como Mercedes, apararezca en el lugar 17, superada por marcas como Hyundai o Skoda (los coreanos comenzron siendo "cacharritos, pero últimamente parece que se van espabilando) y por detrás de sus más directos competidores, Audi y BMW (lo bávaros son los más fiables dentro de los coches alemanes... algo que me sorprende XD ).

¡Ah! y encabezando el ranking 4 marcas japonesas... con Mazda a la cabez.. ¡que buen ojo tuvo mi mujer para elegir coche  XD !

Un saludo.
28 respuestas