› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DS_impact escribió:No soy electricista pero con un tester (alias multimetro) :
Incluso con un destornillador de los que detectan corriente:
(El pequeño)
Saludos
DS_impact escribió:Yo lo probé con mi antena y la luz era muy tenue pero se apreciaba.
Hay un método mas basto que me pasó sin querer que consiste en hacer un cruce. Que uno de los pelillos de masa toquen el cable central y produce un pequeño chispazo (Nada grave, tipo los coches de scalextric).
Saludos
rhipone escribió:Para empezar los empalmes en TV...no es lo mejor, es preferible gastarte 50-100€ en un repartidor de señal, pero weno.
rhipone escribió:A ver si lo entiendo, tienes 4 tomas que ya estaban de antes y tu has puesto una quinta mas para una habitacion, pero te han dejado el cable sin la caja donde enchufar la antena.
rhipone escribió:Supongo que la caja la has conectado bien porque habras visto las demas.
rhipone escribió:Yo te digo, de la caja general( o la subida de la comunidad) te viene un cable, y de ese cable tienen que salir otros tantos para las tomas, amos, que si tienes 4 cables no puede ser, porque solo tendrias 3 instalaciones hechas( si vives en una comunidad), te faltaria la cuarta.
rhipone escribió:Luego, si quieres probar a ver si esta el cable nuevo en tu casa es tan facil como unir la malla con el rigido y con un tester mirar si hay continuidad en la caja general, asi al menos sabras que el cable llega hasta ahi y no esta mal en algun punto o que no ha llegado.
rhipone escribió:Amos:
1- Une las puntas de la antena donde NO se ve y vete a la caja general
2- Con un tester mide continuidad a ver si el cable esta bien o no
3- Si no pita ninguno es que el cable esta mal en algun punto o no esta empalmado alli, con lo cual, mal rollo
4- Si pita mira bien que hayas enganchado el cable bien en la toma de TV y no en la de FM
5- Ten encuenta que en la mayoria de los pisos de comunidad por tu caja general pasa el cable general y como lo quites vas a dejar sin tele a todo el que este por debajo de ti, por encima no, pero por debajo si, ya que en la mayoria de los casos se tira un cable y de ahi se va pinchando a cada casa, a menos que tenga un repartidor arriba y tiren un cable para cada casa...
6- Planteate comprar un repartidor, ya que metera menos ruido en la linea y veras la TV mas nitida, sin niebla, ya que la doble imagen es exceso de señal
Sigue estos pasos y dinos donde te quedas
Runew2001 escribió:Para no abrir otro hilo preguntando otra cosa sobre electricidad lo hago aquí.
¿Cuántos diferenciales y magnetotérmicos hay que poner en una casa?
Tiene tres habitaciones, un comedor, una cocina y un cuarto de baño.
La carga que van a soportar cada una de las estancias a ojo será:
En una de las habitaciones 2 PCs, en las otras nada más salvo la típica lámpara de la mesilla de noche y un punto de luz.
En el comedor, en uno de los enchufes, plasma, consola, altavoces y DVD. (Seguro que me dejo algo)
En la cocina, microondas, horno eléctrico, termo eléctrico, lavadora, frigorífico, lavaplatos y algún electrodoméstico peuqeño que se enchufe ocasionalmente.
En el baño el típico secador de pelo cuando se use y poco más.
Un saludo y gracias.
Runew2001 escribió:
Muchas gracias.
Otra pregunta. La foto que ves es como tengo la instalación eléctrica actualmente (mal, pero así me la dejó el último pirata que estuvo en casa y no dijo nada)
![]()
![]()
Uno es el diferencial y el otro es el IGA. Entiendo que el ICP está en el cuarto de contadores y es el que me limita la potencia o ¿Debería tener un ICP en el cuadro?
La potencia que tengo contratada es de 3,3Kw.
Un saludo y gracias.
927PoWeR escribió:
Perdona, pero el ICP debería de estar en el hueco que se ve a la izquierda del cuadro que muestras.
Es que sería un cachondeo el tener que salir de casa si salta por consumo excesivo.
PD: Al menos es como lo tengo yo en mi casa y me lo montaron los de la propia sevillana (endesa).
Runew2001 escribió:927PoWeR escribió:
Perdona, pero el ICP debería de estar en el hueco que se ve a la izquierda del cuadro que muestras.
Es que sería un cachondeo el tener que salir de casa si salta por consumo excesivo.
PD: Al menos es como lo tengo yo en mi casa y me lo montaron los de la propia sevillana (endesa).
Me lo imagino pero cambiaron toda la instalación del edificio y me pusieron ese cuadro los que hicieron la obra. Anteriormente tenía únicamente el ICP a secas.
De todas formas ¿El ICP es igual que un magneto?
Un saludo y gracias.
rhipone escribió:El ICP es un magneto que mete la compañia para que no consumas mas de lo contratado:
La compañia no te dira nada, ya que pagas ese consumo
Si se quema la instalacion y el ICP no es el que han puesto NO TE PAGAN NADA
Por ley debe estar en el domicilio
rhipone escribió:en el cuadro de contadores estara el general del edificio, pero ya esta, lo mismo tienes un fusible o magneto por si acaso pero lo normal es un general de edifcio y un general por vivienda