Todo depende de lo que vayas a hacer.
Yo dependiendo del uso que doy a cada ordenador le hago 2 o 3 particiones.
Por ejemplo, si el ordenador lo uso para probar programas nuevos que salen (vamos que instalo y desinstalo constantemente) pues le dejo 3 particiones.
En la primera (C:):
- Sistema operativo (en tu caso xp)
- Drivers de la tarjeta gráfica, placa base, sonido, etc.
- Programas (piensa en lo que te van a ocupar los principales), office, programa de grabación, programa de diseño gráfico, web, en fin los que SIEMPRE se terminan usando.
- Espacio mínimo para que el ordenador vaya fluido (piensa en el archivo de paginación, dependiendo de la RAM que tengas, busca información al respecto si crees que puede ser un punto crítico si el disco duro es pequeño).
- Espacio para instalar programas que necesites puntualmente.
- Personalmente siempre dejaría un mínimo de 5 a 7 gigas adicionales que si se te llena la partición por despiste de una descarga tendrás problemas en ocasiones serios (a mi me pasó descargando unas isos de linux).
La segunda (D:) la dejo para datos, descargas o programas portables.
La tercera (E:) para hacer una imagen de la primera unidad con lo más básico (programas que siempre uso) y drivers, todo preparado para restaurar en el menor tiempo posible. Con 10 gigas en esta unidad normalmente te sobra bastante.
Recomiendo no instalar programas en unidades que no sea la principal (en este caso C:) porque aunque reinstales el sistema operativo no te va a coger los programas que ya tienes instalados (por eso lo de la imagen). Si el reinstalar de manera constante el sistema operativo es importante busca o hazte los programas portables y los dejas en una carpeta específica en D:.
Espero que te sirva de guía, pero esto lo considero bastante personal, ya que nadie usa el ordenador de la misma forma y cada uno debe ajustarlo a sus necesidades.
Saludos!!