Duda OC nueva bios ASUS

Pues nada resulta que me he comprado una p8p67 pro, un 2600k y unas 8 GB G.Skill 1333.
El caso es que no estoy acostumbrado a las nuevas bios y no se cual es el multiplicador del micro, me he vuelto loco XD.
Queria poner el micro a 4.5, pero me han recomendado no tocar mas que el multiplicador, y bueno la ram al ser a 1333 tampoco les voy a hacer oc...
Seguro que es un chorrada, a ver si me sacais de dudas jeje.

Edito: Por lo visto lo estaba haciendo bien pero windows no me marcaba el OC, pero el cpuz si XD
Es normal que solo actue el oc cuando el procesador lo requiere??? Porque hasta que no he puesto un emulador no a saltado.
Gracias al speedstep y los c-states lo puedes tener en idle con menos freq. y voltaje, y en el turbo k sea cuando se le de caña de verdad, a mayores en cpu power management tienes la opción de darle mas voltaje cuando entra el turbo. Si kitas el speedstep y los c-states ira siempre a la misma freq y voltaje, lo cual, a no ser k seas un bencheador hardcore, es una tontería... desde mi punto de vista.
No te recomiendo k dejes el voltaje en auto, mira el voltaje k tienes en carga como estas ahora mismo, seguramente le este metiendo 1.40v o mas para ese multi de x45, cuando es probable k necesite menos. A mi con la freq de serie (3.8Ghz) en auto me metía 1.24v en full y para esa freq me llega con 1.09v, vamos k tienes k ir probando. El problema no suelen ser las temperaturas, sino la degradación, y mas de 1.40v por lo k veo por la red no es recomendable.
Para poner el multi en el AItweaker pones en el turbo ratio by all cores ( yo uso el de cannot adjust in os) y pones el k kieres.
Vamos k no es tan sencillo como parece, hacer oc es fácil pero hacerlo bien no tanto. Luego según la carga del proce (alta-media-baja) y el numero de nucleos surgen inestabilidades, pantallazos... y hay k jugar con la LLC, vamos k cuanto mas lejos vayas mas tendrás k tener en cuenta.
S2
1 respuesta