› Foros › Off-Topic › Miscelánea
lacupula escribió:La gente que dice que hay que quitarle hierro y adaptarse a los cambios. Que intenten estar in mes sin redes sociales o enchufarse a internet o whatapp en el movil.
La Grima escribió:¿Nos os dáis cuenta de que todo lo que ponéis son cosas que están en el ámbito del hogar?
Todos salimos a la calle, incluso los más ermitaños. Una cosa es estar en casa y ver la TV un rato y luego irte al PC o lo que sea, a salir a la calle y no ver más allá de tus narices o, en este caso, de tu pantalla del móvil.
Cuando se está en casa, se disfruta de ciertos aparatos (en su sana medida) pero cuando se sale a la calle es para ver el mundo, socializar, trabajar, vivir en sociedad que para eso vivimos en 'comunidades' por decirlo de alguna manera. No vivir con tu móvil y ya está.
Sensenick escribió:Pues opino (si se me permite) que hay cierta obsesión en mucha gente en juzgar y despreciar lo que hacen otros simplemente porque no gusta, es moda o ellos lo ven absurdo.
Pasó con los videojuegos, con el techno, con el rock & roll, con quien va al gimnasio, quien se arregla, quien va de compras, quien va al teatro, quien va al bar a ver el fútbol, quien queda con gente de internet, quien discute y opina con desconocidos, quien juega online, quien se pone pantalones bajos, quien se pone minifalda, quien se compra un móvil... y ahora resulta que es un mal de nuestra sociedad (moriremos todos) el twitter, el FB y el Foursquare....
Vive y deja vivir, ¿es malo?, ¿te hace algo?, ¿te muerde?, ¿te pega?, ¿te araña?, ¿salta y te coje de los huevecillos? Va coño, tenemos libertad de elección casi absoluta, si no quieres seguir el hashtag #precious, ¡no lo hagas! Te jode que alguien te cuente sus opiniones políticas? Elimínalo, silencialo...
Y os lo dice alguien que no tiene FB, ni Instagram ni siquiera uso twitter... coño, dejad de juzgar como si fueseis unos Pérez-Reverte. Si tan absurdo és, acabará pasando, darle importancia no ayuda.
Kirus escribió:La Grima escribió:¿Nos os dáis cuenta de que todo lo que ponéis son cosas que están en el ámbito del hogar?
Todos salimos a la calle, incluso los más ermitaños. Una cosa es estar en casa y ver la TV un rato y luego irte al PC o lo que sea, a salir a la calle y no ver más allá de tus narices o, en este caso, de tu pantalla del móvil.
Cuando se está en casa, se disfruta de ciertos aparatos (en su sana medida) pero cuando se sale a la calle es para ver el mundo, socializar, trabajar, vivir en sociedad que para eso vivimos en 'comunidades' por decirlo de alguna manera. No vivir con tu móvil y ya está.
Lo veo equivalente a irse a un restaurante y buscar el mejor sitio desde el que se vea la tele.
¿Pero qué más os da ver de lejos a un grupo de gente que no habla entre ellos? Es que no lo entiendo, de verdad. Si estás con ellos, se lo dices, y ya está, dejarán de hacerlo si tienen un mínimo de educación. Y si no dejan de mirar el móvil a todas horas o están hablando por el whatsapp o twitteando constantemente habiéndoselo pedido, sinceramente, no sé qué hacéis saliendo con gente imbécil.
Johny27 escribió:Kirus escribió:La Grima escribió:¿Nos os dáis cuenta de que todo lo que ponéis son cosas que están en el ámbito del hogar?
Todos salimos a la calle, incluso los más ermitaños. Una cosa es estar en casa y ver la TV un rato y luego irte al PC o lo que sea, a salir a la calle y no ver más allá de tus narices o, en este caso, de tu pantalla del móvil.
Cuando se está en casa, se disfruta de ciertos aparatos (en su sana medida) pero cuando se sale a la calle es para ver el mundo, socializar, trabajar, vivir en sociedad que para eso vivimos en 'comunidades' por decirlo de alguna manera. No vivir con tu móvil y ya está.
Lo veo equivalente a irse a un restaurante y buscar el mejor sitio desde el que se vea la tele.
¿Pero qué más os da ver de lejos a un grupo de gente que no habla entre ellos? Es que no lo entiendo, de verdad. Si estás con ellos, se lo dices, y ya está, dejarán de hacerlo si tienen un mínimo de educación. Y si no dejan de mirar el móvil a todas horas o están hablando por el whatsapp o twitteando constantemente habiéndoselo pedido, sinceramente, no sé qué hacéis saliendo con gente imbécil.
¿Tú no eras la que veías bien estar en un restaurante con el novio y ponerte 10 minutos con el móvil?
La Grima escribió:Aquí nadie te ha dicho qué hacer o qué no hacer.
Solo he abierto el debate para reflexionar sobre el tema, aunque ya se ve quien está enganchado y quien no.
Por cierto, Lacupula, yo no veo la tv sólo está de fondo cuando ceno o como. Total, para la mierda que echan...
Kirus escribió:Lo veo equivalente a irse a un restaurante y buscar el mejor sitio desde el que se vea la tele.
elalbert78 escribió:Kirus escribió:Lo veo equivalente a irse a un restaurante y buscar el mejor sitio desde el que se vea la tele.
Que tiene esto de malo. Como os gusta generalizar. Tengo uno de mis mejores amigos en Madrid, estamos a 600km así que nos podemos escapar para pasar unos dias juntos una vez al año como mucho. Cuando yo voy a Madrid me alojo en su casa y cuando el viene a Tarragona se queda en la mia. Pues bien, para comer, como son pocos dias, pues nos damos algun lujo y vamos a algun restaurante, por supuesto nos la suda donde esté la tele porque vamos a charlar, a reirnos, a contarnos lo que nos ha pasado durante el último año, etc...
Siguiente ejemplo, a veces con mi mujer salimos a cenar con el niño, sobretodo a un restaurante chino muy baratito que tenemos cerca de casa. Tienen una tele enorme y ahí si nos ponemos cerquita de la tele. El motivo es evidente, el objetivo de salir a cenar fuera es, pues descansar un poco y no tener que cocinar ni ensuciar la cocina. Ademas, como vamos muy tempranito por el niño, normalmente no hay nadie y el del restaurante le pone los dibujos en la tele (a esa hora echan bob esponja en clan, que es mano de santo). Vaya, es como cenar en casa en familia pero sin tener que cocinar ni ensuciar nada. (fijo que ahora alguno vendrá a decirme que en su casa apagan la tele para cenar y bendicen la mesa... jejeje, bueno, pues en la mia cenamos con la tele puesta)
Como veis casi nunca se puede generalizar porque son circunstancias distintas, en un caso me la suda la tele, y en el otro pues no esta de mas tenerla cerquita.
Kirus escribió:No sé dónde ves la generalización. Y si te das cuenta, estoy diciendo que cada cual haga lo que crea conveniente, tanto si es echarle un vistazo al móvil como echárselo a la tele.
Kirus escribió:Ah, y prepárate para los palos, ya tuve una discusión por aquí en la que decían que los niños tienen que saber comportarse en la mesa con los mayores sin necesidad de ningún entretenimiento. Así que, de dibujos, nada.
La Grima escribió:¿Nos os dáis cuenta de que todo lo que ponéis son cosas que están en el ámbito del hogar?
Todos salimos a la calle, incluso los más ermitaños. Una cosa es estar en casa y ver la TV un rato y luego irte al PC o lo que sea, a salir a la calle y no ver más allá de tus narices o, en este caso, de tu pantalla del móvil.
Cuando se está en casa, se disfruta de ciertos aparatos (en su sana medida) pero cuando se sale a la calle es para ver el mundo, socializar, trabajar, vivir en sociedad que para eso vivimos en 'comunidades' por decirlo de alguna manera. No vivir con tu móvil y ya está.
vicodina escribió:La pregunta es, realmente os molesta que la gente este enganchada a este tipo de tecnologias? Porque a mi me importa un pito. Ademas de que vosotros sabreis con quien os relacionais, ninguno de mis amigos se pone a mirar el whatsapp o estas cosas cuando hemos quedado, a no ser que le hable la novia y le diga el tipico "mas tarde hablamos" y basta. Como si ahora me pongo a criticar a la gente que se pone a leer libros en el metro y digo que estan enchochados con el Kindle.