› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Abesol escribió:Si está estudiando me parece una barbaridad. Si está solo currando, no me parece para nada mal que pague los gastos de la casa y no le den un puto duro. Faltaría más vaya.
Danieru_sama escribió:Abesol escribió:Si está estudiando me parece una barbaridad. Si está solo currando, no me parece para nada mal que pague los gastos de la casa y no le den un puto duro. Faltaría más vaya.
y si está estudiando y se toca las pelotas, que de esos hay much@s. Son los llamados "paseantes de libros"
Mello escribió:Yo creo que no es necesario hacer que tu hijo se busque la vida para estudiar y pague facturas de casa para que madure y aprenda a valorar el dinero. Hablo de casos en los que no sea por necesidad, claro.
A mí mis padres me han pagado siempre todo. Me dijeron que ya tendré tiempo de trabajar, que me limitase a estudiar y disfrutar. Aun así, cuando tuve algo más de tiempo libre, intenté sacarme algún dinero dando clases particulares o buscando algún trabajo. Pero ellos mismos me dijeron que si quería trabajar que fuese por gusto, que no se sentían bien sabiendo que yo estaba en un cutre trabajo donde me explotaban cuando ellos me podían costear los estudios sin problemas.
Y en esa situación, yo nunca me acomodé a "buah, qué bien, todo hecho". Sabiendo que había cosas que ellos me pagarían gustosos, las he pagado yo en cuanto he tenido algo ahorrado. Y a veces me lo han dicho, porque ven que me privo de cosas por pagar gastos que ellos están dispuestos a cubrirme. Pero no puedo evitarlo, cuando no necesite ni una sola ayuda económica por su parte, entonces ya me concederé los caprichos que crea oportunos. Pero mientras algo salgo del bolsillo de mis padres, por mucho que para ellos no signifique nada, no hay excesos. Lo poco que he podido ahorrar trabajando ahí está para no tener que pedirles dinero para el dentista, el permiso de conducir o similar.
Seguramente, si en lugar de esto me hubiesen obligado a trabajar de cualquier cosa para costearme unos estudios que me pueden pagar, habría pensado que vaya padres, que prefieren añadirme estrés extra para que "madure" a que yo me sienta bien y pueda estudiar sin presiones. Es que lo veo como un castigo, en plan "A mí no me cuesta nada pagártelo, mientras que tú te las vas a ver y desear para hacerlo". ¿Qué lección moral pretenden que saque? Porque con la buena comunicación que tenemos, yo ya he aprendido a valorar su esfuerzo y era la primera que quería ser independiente lo antes posible. Vamos, a cualquiera que no lo hayan educado en "tu pide, que se te concederá", debería tener una buena escala de valores y no querer aprovecharse de nadie, especialmente de tus padres.
En fin, uno lo verán como una ayuda par que la chica madure, yo o veo como un "me importa más que te sometas a mi sistema de valores que tu bienestar". Porque buscarnos la vida lo vamos a tener que hacer todos antes o después, no sé qué se gana queriendo precipitarlo en un momento tan crucial como cuando estás estudiando para tu futuro.
Mello escribió:Yo creo que no es necesario hacer que tu hijo se busque la vida para estudiar y pague facturas de casa para que madure y aprenda a valorar el dinero. Hablo de casos en los que no sea por necesidad, claro.
A mí mis padres me han pagado siempre todo. Me dijeron que ya tendré tiempo de trabajar, que me limitase a estudiar y disfrutar. Aun así, cuando tuve algo más de tiempo libre, intenté sacarme algún dinero dando clases particulares o buscando algún trabajo. Pero ellos mismos me dijeron que si quería trabajar que fuese por gusto, que no se sentían bien sabiendo que yo estaba en un cutre trabajo donde me explotaban cuando ellos me podían costear los estudios sin problemas.
Y en esa situación, yo nunca me acomodé a "buah, qué bien, todo hecho". Sabiendo que había cosas que ellos me pagarían gustosos, las he pagado yo en cuanto he tenido algo ahorrado. Y a veces me lo han dicho, porque ven que me privo de cosas por pagar gastos que ellos están dispuestos a cubrirme. Pero no puedo evitarlo, cuando no necesite ni una sola ayuda económica por su parte, entonces ya me concederé los caprichos que crea oportunos. Pero mientras algo salgo del bolsillo de mis padres, por mucho que para ellos no signifique nada, no hay excesos. Lo poco que he podido ahorrar trabajando ahí está para no tener que pedirles dinero para el dentista, el permiso de conducir o similar.
Seguramente, si en lugar de esto me hubiesen obligado a trabajar de cualquier cosa para costearme unos estudios que me pueden pagar, habría pensado que vaya padres, que prefieren añadirme estrés extra para que "madure" a que yo me sienta bien y pueda estudiar sin presiones. Es que lo veo como un castigo, en plan "A mí no me cuesta nada pagártelo, mientras que tú te las vas a ver y desear para hacerlo". ¿Qué lección moral pretenden que saque? Porque con la buena comunicación que tenemos, yo ya he aprendido a valorar su esfuerzo y era la primera que quería ser independiente lo antes posible. Vamos, a cualquiera que no lo hayan educado en "tu pide, que se te concederá", debería tener una buena escala de valores y no querer aprovecharse de nadie, especialmente de tus padres.
En fin, uno lo verán como una ayuda par que la chica madure, yo o veo como un "me importa más que te sometas a mi sistema de valores que tu bienestar". Porque buscarnos la vida lo vamos a tener que hacer todos antes o después, no sé qué se gana queriendo precipitarlo en un momento tan crucial como cuando estás estudiando para tu futuro.