Google anuncia su tienda de música

El anuncio en directo y el vídeo promocional.

- Puedes subir las canciones que tengas en el disco duro (hasta 20.000 temas) y escucharlas por Streaming en cualquier PC del mundo y en dispositivos Android.
- Recibes recomendaciones en base a la música que tienes, a la que compras y a la que dices que te gusta.
- Puedes compartir previews de cada tema en Google+, y si compras una canción o un álbum puedes compartirlo entero para que todos tus contactos puedan escucharlo gratis una vez.
- Si eres un artista pagas 25$ por el derecho a subir tu música, y te quedas el 70% de todos los beneficios de ventas. Tú fijas el precio y las condiciones, y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente.

¿Soy yo o esto puede dejar bastante fuera de juego a las discográficas y a la radiofórmula?
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Google se lo quiere comer todo, dentro de nada hasta proveerá internet directamente.

Tela.
Para cuando en España?

Mas que nada porque llevo registrado ya unos meses pero no puedo descargarme la app para Android porque estoy en España y la Beta esta en EEUU
ShadowCoatl escribió:Google se lo quiere comer todo, dentro de nada hasta proveerá internet directamente.

Tela.



Éso ya lo hace, con su fibra óptica... en un sitio de EE.UU, ahora no me acuerdo del pueblo xD
Dasten escribió:Mas que nada porque llevo registrado ya unos meses pero no puedo descargarme la app para Android porque estoy en España y la Beta esta en EEUU


Bueno, hoy ha salido de Beta pero de momento aún está sólo en EEUU.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
DrJordi escribió:
ShadowCoatl escribió:Google se lo quiere comer todo, dentro de nada hasta proveerá internet directamente.

Tela.



Éso ya lo hace, con su fibra óptica... en un sitio de EE.UU, ahora no me acuerdo del pueblo xD


Si, por eso lo remarcaba, no era algo que dijera al tuntun XD

No se si alegrarme o sentir miedo de las expectativas y las ganas de comerse el mundo de ésta empresa, madre mía. Que cracks.
Bou escribió:El anuncio en directo y el vídeo promocional.

- Puedes subir las canciones que tengas en el disco duro (hasta 20.000 temas) y escucharlas por Streaming en cualquier PC del mundo y en dispositivos Android


Pero canciones previamente compradas en Google Music presupongo, no? O simplemente mp3´s que tengas en tu disco duro? No creo que sea lo segundo, si están dispuesto a vender música tendrán que llegar a un acuerdo con las discográficas y dudo que a éstos les haga mucha gracia que Google permita que la gente suba canciones previamente descargadas.

- Si eres un artista pagas 25$ por el derecho a subir tu música, y te quedas el 70% de todos los beneficios de ventas. Tú fijas el precio y las condiciones, y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente.


No sé si revolucionará la industria de la música pero que hará más accesible y fácil el que un músico cobre por su trabajo y que el usuario la consuma es un hecho.

¿Soy yo o esto puede dejar bastante fuera de juego a las discográficas y a la radiofórmula?


Y se folla a iTunes que será su principal competidor, si además añadimos que el 40 por ciento de Smartphones usan Android y en aumento...
Pero no creo que deje en fuera de juego a las discográficas, para vender música tendrán que llegar a un acuerdo con ellas y aunque permitan la venta independiente de artistas, las discográficas siguen teniendo mucho poder en cuanto a marketing y promoción para que un artista pueda vender su producto, no creo que Lady Gaga decida subir sus cosas por 25 libras y cobrar el 70 por ciento de los beneficios teniendo contrato con quien tenga, no podría, aunque estaría curioso ver si aquéllos que ya gozan de notoriedad y fama que con simplemente alquilar un estudio y pagarle a Google 25 pavos puedan vender su música y quedarse con el 70 por ciento de sus beneficios sin necesidad de firmar con ninguna discográfica.

Lo demás es un poco de integración con Google plus para ver si asi le dan vida, pero de resto tiene una pintaca increíble, posiblemente suponga un antes y un después, aunque en prncipio a Apple como digo se la va a cepillar.
Duende, te cuento:

duende escribió:Pero canciones previamente compradas en Google Music presupongo, no? O simplemente mp3´s que tengas en tu disco duro? No creo que sea lo segundo, si están dispuesto a vender música tendrán que llegar a un acuerdo con las discográficas y dudo que a éstos les haga mucha gracia que Google permita que la gente suba canciones previamente descargadas.


Pues sip, canciones de tu disco duro. Las subes una vez y luego las escuchas donde quieras, llevo meses haciéndolo.

duende escribió:No sé si revolucionará la industria de la música pero que hará más accesible y fácil el que un músico cobre por su trabajo y que el usuario la consuma es un hecho.


Ya te digo. Mayor porcentaje de beneficios = precios más competitivos; precios más competitivos + facilidad de compra (recuerda, pagas en un dispositivo y al instante lo tienes disponible en todos) = más voluntad de compra.

duende escribió:Lo demás es un poco de integración con Google plus para ver si asi le dan vida, pero de resto tiene una pintaca increíble, posiblemente suponga un antes y un después, aunque en prncipio a Apple como digo se la va a cepillar.


De hecho está integrado con Google+, échale un ojo a este enlace o incluso mejor éste y lo compruebas. Puedes compartir (con quien quieras) cualquier canción o álbum que hayas comprado: tus contactos podrán oirlo gratis una vez, y el resto de la gente podrá oir una preview, o si no lo has comprado todo el mundo oirá una preview.

Imagino (no lo sé) que si el álbum es gratuito (como los del Reno Renardo) podrás compartirlo abiertamente y que lo escuche quien quiera las veces que quiera. Imagina el efecto que puede tener eso en la viralidad de los nuevos artistas. Por eso decía lo de la radiofórmula.
Bou escribió:Duende, te cuento:

duende escribió:Pero canciones previamente compradas en Google Music presupongo, no? O simplemente mp3´s que tengas en tu disco duro? No creo que sea lo segundo, si están dispuesto a vender música tendrán que llegar a un acuerdo con las discográficas y dudo que a éstos les haga mucha gracia que Google permita que la gente suba canciones previamente descargadas.


Pues sip, canciones de tu disco duro. Las subes una vez y luego las escuchas donde quieras, llevo meses haciéndolo.


Pues mejor todavía, es un puntazo. El mejor aliado para Google Music Store es´ta claro que será Android, lo tienen hecho.

Bou escribió:
duende escribió:No sé si revolucionará la industria de la música pero que hará más accesible y fácil el que un músico cobre por su trabajo y que el usuario la consuma es un hecho.


Ya te digo. Mayor porcentaje de beneficios = precios más competitivos; precios más competitivos + facilidad de compra (recuerda, pagas en un dispositivo y al instante lo tienes disponible en todos) = más voluntad de compra.


Habrá que ver, en principio dará pie a que nuevos artistas publiquen sus trabajos y se den a conocer sin firmar con ninguna discográfica, pero para aquéllos que ya lo están el Store será su sitio. Como digo lo curioso será ver si empiezan a haber artistas que empiezan a pasar de sus discográficas y venden su música en Google de forma independiente y obtienen mayor porcentaje en sus ventas.

Bou escribió:
duende escribió:Lo demás es un poco de integración con Google plus para ver si asi le dan vida, pero de resto tiene una pintaca increíble, posiblemente suponga un antes y un después, aunque en prncipio a Apple como digo se la va a cepillar.


De hecho está integrado con Google+, échale un ojo a este enlace o incluso mejor éste y lo compruebas. Puedes compartir (con quien quieras) cualquier canción o álbum que hayas comprado: tus contactos podrán oirlo gratis una vez, y el resto de la gente podrá oir una preview, o si no lo has comprado todo el mundo oirá una preview.

Imagino (no lo sé) que si el álbum es gratuito (como los del Reno Renardo) podrás compartirlo abiertamente y que lo escuche quien quiera las veces que quiera. Imagina el efecto que puede tener eso en la viralidad de los nuevos artistas. Por eso decía lo de la radiofórmula.


Es eso, tal y como lo veo, el duo Google Music Store-Android será casi seguro un éxito seguro porque Android ya lo es y ahí está claro que le arrebatará share de mercado a iTunes y seguramente acabe siendo líder. Por otro lado si Google Music Store se aprovecha de Android con ese objetivo, hará que el duo Google Music Store-Google plus funcione, y si es así podría ser eso lo que le de a Google ese ´algo´ para atacar a Facebook, y si lo consiguen pues les saldrá la jugada perfecta, y como dices, el marketing viral que creará el Store con las redes sociales podría poner en peligro a las discográficas.

En definitiva, se ayudan de Android para quitarle mercado a iTunes y una vez ocurra esto con su integración con Google plus éste tendrá una mayor ventaja sobre Facebook. Me imagino que ese es el objetivo, liderar el mercado de música on line y el de redes sociales, el primero lo veo claro, el segundo no tanto porque creo que Facebook está haciendo lo mismo con Spotify y si no lo están haciendo seguramente no tardarán en replicarlo.

Estará interesante ver lo que pasa.
Google se va a volver el jefe del mundo.
Bou escribió:El anuncio en directo y el vídeo promocional.

- Puedes subir las canciones que tengas en el disco duro (hasta 20.000 temas) y escucharlas por Streaming en cualquier PC del mundo y en dispositivos Android.
- Recibes recomendaciones en base a la música que tienes, a la que compras y a la que dices que te gusta.
- Puedes compartir previews de cada tema en Google+, y si compras una canción o un álbum puedes compartirlo entero para que todos tus contactos puedan escucharlo gratis una vez.
- Si eres un artista pagas 25$ por el derecho a subir tu música, y te quedas el 70% de todos los beneficios de ventas. Tú fijas el precio y las condiciones, y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente.

¿Soy yo o esto puede dejar bastante fuera de juego a las discográficas y a la radiofórmula?

vaya, esto tiene un año y no habia oido nada, en que quedo?
Yo hace meses que uso Google Music, y de momento es bastante chapucero. Como tengáis una colección de música abundante os podéis tirar una semana subiéndola al servidor
Bou escribió:El anuncio en directo y el vídeo promocional.

- Puedes subir las canciones que tengas en el disco duro (hasta 20.000 temas) y escucharlas por Streaming en cualquier PC del mundo y en dispositivos Android.
- Recibes recomendaciones en base a la música que tienes, a la que compras y a la que dices que te gusta.
- Puedes compartir previews de cada tema en Google+, y si compras una canción o un álbum puedes compartirlo entero para que todos tus contactos puedan escucharlo gratis una vez.
- Si eres un artista pagas 25$ por el derecho a subir tu música, y te quedas el 70% de todos los beneficios de ventas. Tú fijas el precio y las condiciones, y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente.

¿Soy yo o esto puede dejar bastante fuera de juego a las discográficas y a la radiofórmula?

NaN escribió:vaya, esto tiene un año y no habia oido nada, en que quedo?


Ayer (coincidiendo con el lanzamiento del nuevo Nexus y de la nueva versión de Android) lo lanzaron en España. No vuelvo a repetir en qué consiste porque ya está en el quote, pero ya podéis comprar música o subir la vuestra y escucharla donde sea, o si alguno es músico comenzar a venderla y llevarse un 70% del precio final.
Bou escribió:El anuncio en directo y el vídeo promocional.

- Puedes subir las canciones que tengas en el disco duro (hasta 20.000 temas) y escucharlas por Streaming en cualquier PC del mundo y en dispositivos Android.
- Recibes recomendaciones en base a la música que tienes, a la que compras y a la que dices que te gusta.
- Puedes compartir previews de cada tema en Google+, y si compras una canción o un álbum puedes compartirlo entero para que todos tus contactos puedan escucharlo gratis una vez.
- Si eres un artista pagas 25$ por el derecho a subir tu música, y te quedas el 70% de todos los beneficios de ventas. Tú fijas el precio y las condiciones, y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente.

¿Soy yo o esto puede dejar bastante fuera de juego a las discográficas y a la radiofórmula?


Llevo meses usándolo y tampoco es para tanto.

Edito: vale, el mensaje es de hace un año. Me habéis trolleado [carcajad]
Johny27 escribió:Edito: vale, el mensaje es de hace un año. Me habéis trolleado [carcajad]


Reporté ayer para desarchivado porque aunque hace un año que salió hasta ahora había que currárselo bastante para usarlo desde España, y para comprar ya no te digo :p

Johny27 escribió:Llevo meses usándolo y tampoco es para tanto.


Hombre, de momento han conseguido que yo empiece a comprar música de nuevo. ¿Qué ves que le falta?
Bou escribió:
Johny27 escribió:Llevo meses usándolo y tampoco es para tanto.


Hombre, de momento han conseguido que yo empiece a comprar música de nuevo. ¿Qué ves que le falta?


Por ejemplo una cosa que me toca mucho las bolas: en un móvil con gingerbread no queda clara qué música está en el dispositivo (por ejemplo en /sdcard/music) y cual está cacheada de la nube. Sí, se le puede dar a "sólo música en el dispositivo", pero no es lo mismo.

Eso y que la aplicación es fea como el pie de un hobbit.
Johny27 escribió:Por ejemplo una cosa que me toca mucho las bolas: en un móvil con gingerbread no queda clara qué música está en el dispositivo (por ejemplo en /sdcard/music) y cual está cacheada de la nube. Sí, se le puede dar a "sólo música en el dispositivo", pero no es lo mismo.

Eso y que la aplicación es fea como el pie de un hobbit.


Pero me refiero al servicio en general, no a la aplicación de Android hombre (que por cierto a mí me gusta).
Bou escribió:
Johny27 escribió:Por ejemplo una cosa que me toca mucho las bolas: en un móvil con gingerbread no queda clara qué música está en el dispositivo (por ejemplo en /sdcard/music) y cual está cacheada de la nube. Sí, se le puede dar a "sólo música en el dispositivo", pero no es lo mismo.

Eso y que la aplicación es fea como el pie de un hobbit.


Pero me refiero al servicio en general, no a la aplicación de Android hombre (que por cierto a mí me gusta).


El servicio está genial, lástima que solo tengo 256kbps de subida y no puedo subir una mierda sin eternizarme.
Yo tengo una duda: se me han creado listas de reproducción y algún mix instantáneo. Los quiero borrar, pero sólo consigo borrar las canciones de la lista, pero me siguen saliendo las listas vacías. Como las puedo borrar?
¿Lo estás intentando hacer desde la web o desde la app de android?
¿Es normal que sea muy lento a la hora de subir canciones? Llevo un par de días subiendo música y tan solo me ha subido unas 4.000, y tengo unos 800 Kbps de subida solamente para esto.
Bou escribió:¿Lo estás intentando hacer desde la web o desde la app de android?


Desde los dos sitios
Yo lo que he probado va de maravilla, es un itunes match pero completamente gratis. Lo único malo es lo lento de la subida, pero una vez lo subes todo ya está.
Johny27 escribió:lástima que solo tengo 256kbps de subida y no puedo subir una mierda sin eternizarme.
BeaKManiak escribió:¿Es normal que sea muy lento a la hora de subir canciones? Llevo un par de días subiendo música y tan solo me ha subido unas 4.000, y tengo unos 800 Kbps de subida solamente para esto.


Bueno, pensad que sólo hay que subir la música una vez. Yo me pasé horas y horas subiendo mi colección, pero de eso hace un año y ya no he vuelto a tener que preocuparme nunca de ella.

De todos modos se supone que han introducido un servicio por el cual el programa detecta qué canción es la que estás subiendo, la coge de sus servidores y la añade a tu colección sin tener que llegar a subirla de verdad. Pero vamos, que como es nuevo no lo he usado y no sé cómo va XD

alberdi escribió:Desde los dos sitios


Desde la web al pasar el ratón sobre la lista debería aparecerte como un piquillo en la parte inferior derecha. Al pulsar en él te ofrece una serie de opciones, entre ellas eliminar la lista.
jo, pues no me sale ese botón.

El problema es que son 4 instant mix de esos que no sé cómo se habrán generado, porque yo no lo he hecho.

Puedo borrar las canciones de la lista, pero al recargar la página, se recarga el mix :(
A ver si son las listas tipo "añadidas recientemente" o "me gustan", esas no pueden quitarse :-?
¿Para escuchar música en el móvil hay que estar conectado o se puede tener puesta en la memoria del aparato/SD?

Y bueno, ¿Supongo que da completamente el orígen de la música propia que subamos no?
nicofiro escribió:¿Para escuchar música en el móvil hay que estar conectado o se puede tener puesta en la memoria del aparato/SD?


Por defecto te reproduce cualquier cosa que hayas subido aunque no la tengas en el móvil, y evidentemente tiene que hacerlo por streaming. Pero puedes marcar que se descargue al móvil y así ya no necesitas usar datos (pero claro, ocupa memoria).


nicofiro escribió:Y bueno, ¿Supongo que da completamente el orígen de la música propia que subamos no?


Totalmente, da lo mismo que hayas bajado los temas de internet o que te hayas grabado tú cantando en la ducha. Lo que subas lo tienes.
Bou escribió:
nicofiro escribió:¿Para escuchar música en el móvil hay que estar conectado o se puede tener puesta en la memoria del aparato/SD?


Por defecto te reproduce cualquier cosa que hayas subido aunque no la tengas en el móvil, y evidentemente tiene que hacerlo por streaming. Pero puedes marcar que se descargue al móvil y así ya no necesitas usar datos (pero claro, ocupa memoria).





Muchas gracias.
una putada sin duda es que no me deja subir listas de mis mezclas propias, por ejemplo en itunes me creo una carpeta en listas de musica de noviembre 2012, y cuando la sube a goole music me la separa por artistas .... vaya tela :-| :-|
Recién empiezo a trastear subiendo música. ¿Se pueden crear/compartir listas personalizadas o por obligación es por nombre de artista?

EDITO: En el caso de que se pueda mejor si alguien me especifica cómo hacerlo porque no encuentro la opción.

Ya encontré en la app de Android la opción para crear listas nuevas. [risita]

Encontrado también en la web, si es un perro me muerde. [+risas]
Me parece un servicio cojonudo para subir e intercambiar música.
Yo puse a subir unas carpetas y el problema es que al apagar y encender el pc no resume las subidas...tengo por ejemplo una carpeta con 4000 canciones más o menos y se quedó por la mitad, ahora no sigue..si añado carpetas nuevas a esa carpeta, si que las detecta y las sube, pero las 2000 que se quedó sin subir no hace nada, como si no estuvieran.. :-?
shooting_star escribió:una putada sin duda es que no me deja subir listas de mis mezclas propias, por ejemplo en itunes me creo una carpeta en listas de musica de noviembre 2012, y cuando la sube a goole music me la separa por artistas .... vaya tela :-| :-|


Hombre, hasta donde yo sé hay dos campos de artista, uno es el artista de la canción y otro el del álbum. Pero si eso no te funciona siempre tienes la opción de crearte listas de reproducción, ¿no?
Bou escribió:[...] y al estar integrado en Google+, si gustas puedes viralizarte fácilmente [...]

entre cuatro gatos.

Tenía que soltarlo, ya podéis seguir hablando de cosas de verdad.
34 respuestas