¿Qué pasa con el IVA Superreducido para el pan de celiacos?

Recuerdo que a finales de Septiembre, Sanidad comunicó que bajaría el tipo de IVA del pan de celiaco al Superreducido. Estaba muy contento ya que me diagnosticaron la ENFERMEDAD hace poco menos de un año y los gastos en comida son brutales. 2 minibarras de pan cuestan 3€, el harina para celiacos hasta 3 y 4 veces más cara que la normal, la pasta, las galletas... Todo. Y hoy según me he levantado he puesto la TV y se estaba hablando de que el gobierno a tirado para atrás su propia propuesta. ¿Cómo es posible? ¿Sabéis vosotros algo? He buscado por internet y no encuentro nada.

Esto es una enfermedad, no es ningún lujo. Y yo personalmente, estoy asfixiado con tanto gasto.
Hoy en dia ser celiaco es una enfermedad para ricos, da miedo lo que cuestan los alimentos especificos.
No se nada a ciencia cierta pero crei haber escuchado quejas hace poco sobre que todos los productos para celuacos iban a tener un tipo de iba como los demas articulos normales.
Si el rio suena...
Es una enfermedad para ricos, pero los que no somos ricos también la padecemos y si no seguimos la dieta nos entra cáncer de estómago y la palmamos. Te lo juro que no entiendo en que piensan estos politicuchos de mierda que tenemos en este país... es lamentable.
Yo no la sufro pero tuve una ex que si, y bueno, te comprendo muy mucho, salir del super con una bolsa normal con 6 o 7 cosas por 30 pavos...
Ademas que tienen un precio totalmente de lujo, y sin serlo, porque mas que de lujo es de pena ver el pan de molde de ese estilo...
Lo unico a favor, que la enfermedad se esta haciendo más conocida y esta mejorando la calidad y variedad, así como los precios.
Mi sobri es celiaca y corroboro que es horrible lo que tenéis que aguantar. En su caso es una niña pequeña y no se da cuenta de lo que cuestan las cosas, pero es una burrada lo que valen las cosas para celiacos...

Pues nada tio, maizena y a hacerse el pan en casa como antaño :(
Es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Nadie te obliga a comprar productos con glutem y los productos para celiacos son un lujo, como la sanidad pública, la educación o las prestaciones sociales. Lo importante ahora mismo es pagar la deuda pública que es por supuesto culpa de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Es que os quejais por vicio :-|
Hemos comido pan por encima de nuestras posibilidades.
Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Si, ya que cualquier cosa hecha con semillas de cereal, contiene gluten y este tiene un componente que es el que causa la celiaquia, provocando la inflamación del intestino con las consiguientes molestias y problemas de nutrición.


Se les inflama el intestino por encima de sus posibilidades saltará en TV en poco tiempo algún cargo del gobierno. El dia que nos caguemos en sus muertos por encima de nuestras posibilidades...
RafaSpy escribió:Recuerdo que a finales de Septiembre, Sanidad comunicó que bajaría el tipo de IVA del pan de celiaco al Superreducido. Estaba muy contento ya que me diagnosticaron la ENFERMEDAD hace poco menos de un año y los gastos en comida son brutales. 2 minibarras de pan cuestan 3€, el harina para celiacos hasta 3 y 4 veces más cara que la normal, la pasta, las galletas... Todo. Y hoy según me he levantado he puesto la TV y se estaba hablando de que el gobierno a tirado para atrás su propia propuesta. ¿Cómo es posible? ¿Sabéis vosotros algo? He buscado por internet y no encuentro nada.

Esto es una enfermedad, no es ningún lujo. Y yo personalmente, estoy asfixiado con tanto gasto.


Lo que no acabo de entender es por que un celiaco compra PAN para celíacos, GALLETAS para celíacos, HARINA para celíacos... Es como si un diabético insistiera en comer pasteles y ponerse azúcar en el café y toda clase de dulces, un vegetariano es comer hamburguesas vegetarianas, sucedáneo de carne, salchichas de tofu, o un intolerante a la lactosa quiera tomar sucedánedo de leche y yogures sin lactosa, etc. Compra productos baratos que no lleven gluten de natural, hombre, si de todas maneras los sucedáneos no saben igual. Tortillas de maíz como los mejicanos, arroz como lo japoneses... anda que no hay acompañamientos en lugar de pan o pasta.
Gurlukovich escribió:
RafaSpy escribió:Recuerdo que a finales de Septiembre, Sanidad comunicó que bajaría el tipo de IVA del pan de celiaco al Superreducido. Estaba muy contento ya que me diagnosticaron la ENFERMEDAD hace poco menos de un año y los gastos en comida son brutales. 2 minibarras de pan cuestan 3€, el harina para celiacos hasta 3 y 4 veces más cara que la normal, la pasta, las galletas... Todo. Y hoy según me he levantado he puesto la TV y se estaba hablando de que el gobierno a tirado para atrás su propia propuesta. ¿Cómo es posible? ¿Sabéis vosotros algo? He buscado por internet y no encuentro nada.

Esto es una enfermedad, no es ningún lujo. Y yo personalmente, estoy asfixiado con tanto gasto.


Lo que no acabo de entender es por que un celiaco compra PAN para celíacos, GALLETAS para celíacos, HARINA para celíacos... Es como si un diabético insistiera en comer pasteles y ponerse azúcar en el café y toda clase de dulces, un vegetariano es comer hamburguesas vegetarianas, sucedáneo de carne, salchichas de tofu, o un intolerante a la lactosa quiera tomar sucedánedo de leche y yogures sin lactosa, etc. Compra productos baratos que no lleven gluten de natural, hombre, si de todas maneras los sucedáneos no saben igual. Tortillas de maíz como los mejicanos, arroz como lo japoneses... anda que no hay acompañamientos en lugar de pan o pasta.


Pues porque eso seria tener que limitarte unicamente por motivos economicos, y limitar la comida por eso, como no sea para cosas como el caviar, es un poco triste a mi parecer.

Yo siempre he creido que aquel que siempre come lo mismo, es igual que lo que come, un simple y un cansino.
Estoy con ellos en que tienen derecho a comer de todo y sin limitaciones :)
Learsiziur escribió:
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Si, ya que cualquier cosa hecha con semillas de cereal, contiene gluten y este tiene un componente que es el que causa la celiaquia, provocando la inflamación del intestino con las consiguientes molestias y problemas de nutrición.


Se les inflama el intestino por encima de sus posibilidades saltará en TV en poco tiempo algún cargo del gobierno. El dia que nos caguemos en sus muertos por encima de nuestras posibilidades...


Creo que lo que quiere preguntar es si en vez de cambiar el pan por pan para celíacos no se puede cambiar por patatas, por ejemplo.
Jukem escribió:
Learsiziur escribió:
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Si, ya que cualquier cosa hecha con semillas de cereal, contiene gluten y este tiene un componente que es el que causa la celiaquia, provocando la inflamación del intestino con las consiguientes molestias y problemas de nutrición.


Se les inflama el intestino por encima de sus posibilidades saltará en TV en poco tiempo algún cargo del gobierno. El dia que nos caguemos en sus muertos por encima de nuestras posibilidades...


Creo que lo que quiere preguntar es si en vez de cambiar el pan por pan para celíacos no se puede cambiar por patatas, por ejemplo.


Eso digo, encabezonarse en comprar unos productos que son y van a ser más caros, que posiblemente no estén tan buenos, que van a ser complicados de encontrar simplemente por costumbre cuando hay cientos que productos y platos para comer que no tes has de preocupar por ello.
Tengo un amigo celiaco la verdad es que ahora hay muchos mas facilidades. No tienes mas que ir al mercadona y encontrarte con un monton de productos con la etiqueta sin gluten. El pan la verdad es qu es caro, en mi panaderia habitual lo hacen un par de veces al mes para clientes celiacos y es mas caro de lo normal (algo mas del doble), pero es un producto del que podeis pasar completamente.
Hace muchos años lo pasaba mucho peor cuando los mercadonas no eran tan extendidos y tenian que viajar mucho para comprar comida para el, ademas que al salir y querer cenar fuera era practicamente imposible, tenia que ser vips que no nos gustaba mucho y era caro, menos mal que ahora mcdonalds tiene pan para celiacos y nos facilita mucho las cosas cuando salimos por la noche y decidimos cenar
mercadona?es todo para celiacos
Como se nota que hay gente aquí que no tiene ni puta idea de lo que habla, cuando os pase a vosotros, ya os acordareis.....!!

La enfermedad del celiaco no tiene cura, puedes nacer con ella, pero también puede aparecer a partir de los 30 años de edad y durar toda la vida, como en mi caso.

Mañana tengo que ir yo al médico a que me confirmen si mis síntomas que tengo, de dolores abdominales constantes, hinchazón intestinal, gases, acidez estomacal, y así todos los días desde hace meses....
Miedo le tengo a ser alérgico al gluten. Pues la enfermedad celiaca es una putada muy grande.
Tener que hacer una dieta de por vida sin el gluten, que da la casualidad que esta puñetera proteína está presente en casi todos los alimentos industrializados, pues a los fabricantes les sale más barato hacer la comida con la susodicha proteína y te la puedes encontrar en todos los productos. (ejemplo: el arroz occidental lleva gluten)

Por eso hay alimentos específicos para celiacos, ¡¡sin gluten!! y hay que pagarlo a precio de puta en este país. Enfermedad de ricos, pero que también la pasan los pobres. Antes se notaba en la cartera y ahora con la crisis se nota más todavía. Parece ser que este gobierno no se ha enterado todavía que los productos para celiacos son para una enfermedad!!

Cómo tampoco les importa retirar ayudas a discapacitados, al paso que van todo lo social a tomar viento.
Yo soy intolerante a lactosa,fructosa y sorbitol. Y a los celíacos los envidio. Ya me gustaría a mí tener un mercadona [carcajad]


Este país es una mierda en todos estos temas, no hay nada más que indagar en webs alemanas etc..donde todo esto es mucho más normal y a precios muchísimo más asequibles...en fin, el país de la pandereta.
Jukem escribió:
Learsiziur escribió:
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Si, ya que cualquier cosa hecha con semillas de cereal, contiene gluten y este tiene un componente que es el que causa la celiaquia, provocando la inflamación del intestino con las consiguientes molestias y problemas de nutrición.


Se les inflama el intestino por encima de sus posibilidades saltará en TV en poco tiempo algún cargo del gobierno. El dia que nos caguemos en sus muertos por encima de nuestras posibilidades...


Creo que lo que quiere preguntar es si en vez de cambiar el pan por pan para celíacos no se puede cambiar por patatas, por ejemplo.



Exactamente esa es mi pregunta. Por lo que dices de las patatas... intuyo que es así no?
RafaSpy escribió:Es una enfermedad para ricos, pero los que no somos ricos también la padecemos y si no seguimos la dieta nos entra cáncer de estómago y la palmamos. Te lo juro que no entiendo en que piensan estos politicuchos de mierda que tenemos en este país... es lamentable.


En que te mueras y dejes de dar por saco, en eso piensan, si cuestas mas de lo que te chupan a impuestos por ellos asi te mueras rapido y no des la lata
A los celiacos, id al Mercadona, que está bastante concienciado con eso. Las hijas de Juan Roig creo que son celíacas.
Pues yo no soy celiaca y nadie de mi familia y anda que no tengo comida sin gluten en casa. Cosas del mercadona xD
martuka_pzm escribió:Pues yo no soy celiaca y nadie de mi familia y anda que no tengo comida sin gluten en casa. Cosas del mercadona xD


que lo ponga en el envase no te asegura que sea sin gluten 100% . un celiaco ha de estar 100% seguro de lo que se mete si no como bien dicen en posts anteriores les dan billete pal otro barrio.
sEGA_nAOMI_uSER escribió:
martuka_pzm escribió:Pues yo no soy celiaca y nadie de mi familia y anda que no tengo comida sin gluten en casa. Cosas del mercadona xD


que lo ponga en el envase no te asegura que sea sin gluten 100% . un celiaco ha de estar 100% seguro de lo que se mete si no como bien dicen en posts anteriores les dan billete pal otro barrio.


Si un celíaco come un poco de gluten no se muere... pasará un mal rato, eso sí.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Celíacos solo?

Cualquier intolerante a la lactosa se las ve y se las desea para comprar cualquier cosa "medio" normal, en el mercadona haciendo la compra fijo alli no tienes problema.
Todos los alimentos sin gluten tienen un porcentaje de gluten, pero que entra dentro de los rangos aceptables para la salud del celiaco.

Por cierto en carrefour antes vendian unas barras de pan de maiz tipo bocata, congeladas, que de que las hacias en el horno quedaban super crujientes y sabian a palomitas, estaban que te cagas. Creo que valian unos 90 centimos.
Por algunos comentarios que leo, si, sois celiacos porque queréis y coméis pan para celiacos porque sois unos mierdas que no sois capaces de asimilar el gluten y que no lo hacéis porque no queréis.

Lo que hay que leer... que un celiaco come pan para celiacos porque le sale de sus santas gónadas... que no os pase nunca.
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Son necesarios si o si.

Para que te hagas una idea, hasta una bolsa de pipas hay que mirarla bien para ver si lleva porque para que se les pegue la sal las pasan por harina, mahonesa, bebidas como el sunny a mi novia le afectan, mostaza, paté, etc...es TODO, aunque últimamente se van encontrando productos mejores, como en mercadona, hipercor, alcampo...el problema reside en el precio en productos especiales.

Si comes productos normales te haces la tripa polvo, un dolor insoportable, ulceras, granos de picor insoportable en la piel ( esto a gente si y a otros no), diarreas, vamos que te tiras unos días mal mal, y lo peor de todo es que hay gente al que le va mas y termina por no aceptar la leche, frutos secos, etc...sin contar que al llevar tiempo sin comer gluten a la mínima miga te da mas fuerte la reacción.

Al final terminas haciendo en casa bollos y bizcochos, hamburguesas, pizzas, es lo mejor, comer fuera de casa es un suplicio, tanto por comida como por otra cosa importante, la contaminación cruzada, por ejemplo no puedes cortar con un cuchillo pan normal y luego utilizarlo, se contamina tu comida y ya te da, esto es algo que en comidas familiares con mucha gente es peligroso, o remover con la misma cuchara unos macarrones normales mientras están cociendo y remover los macarrones de maíz que los tienes al lado también cociendo, tampoco hay que hacerlo, o utilizar el mismo aceite, son varias cosillas que son mas importantes que la comida en si.

Otro tema como bien dicen es que hay productos que indican sin gluten pero tienen un pico de PPM que eso hace que de a mucha gente, los buenos productos son los que indican también el logotipo de FACE, por ejemplo los embutidos del mercadona que ponen sin gluten a mi novia le da reacción, en cambio si lo pedimos y nos lo cortan en las charcuterias de los ahorra mas, nunca le ha dado.

Sabemos que hay mucha gente que es muy ignorante y esta enfermedad la conocen de oídas, pero una vez realmente viven el día a día se dan cuenta de lo jodido que es, ir con tu pareja a un supermercado y ver que no puede cogerse casi nada, o simplemente hacerla pan casero y que se coma un bocata y verla que se le saltan las lagrimas te das cuenta de lo mal que lo pasan, sobre todo gente que hace un par de años estaba comiendo de todo y luego de la noche a la mañana no, gente que nace con ello ya se acostumbra mejor.

Para le gente que se ria de este tema que le den bien dados simple y llanamente.
dejong escribió:
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Son necesarios si o si.

Para que te hagas una idea, hasta una bolsa de pipas hay que mirarla bien para ver si lleva porque para que se les pegue la sal las pasan por harina, mahonesa, bebidas como el sunny a mi novia le afectan, mostaza, paté, etc...es TODO, aunque últimamente se van encontrando productos mejores, como en mercadona, hipercor, alcampo...el problema reside en el precio en productos especiales.

Si comes productos normales te haces la tripa polvo, un dolor insoportable, ulceras, granos de picor insoportable en la piel ( esto a gente si y a otros no), diarreas, vamos que te tiras unos días mal mal, y lo peor de todo es que hay gente al que le va mas y termina por no aceptar la leche, frutos secos, etc...sin contar que al llevar tiempo sin comer gluten a la mínima miga te da mas fuerte la reacción.

Al final terminas haciendo en casa bollos y bizcochos, hamburguesas, pizzas, es lo mejor, comer fuera de casa es un suplicio, tanto por comida como por otra cosa importante, la contaminación cruzada, por ejemplo no puedes cortar con un cuchillo pan normal y luego utilizarlo, se contamina tu comida y ya te da, esto es algo que en comidas familiares con mucha gente es peligroso, o remover con la misma cuchara unos macarrones normales mientras están cociendo y remover los macarrones de maíz que los tienes al lado también cociendo, tampoco hay que hacerlo, o utilizar el mismo aceite, son varias cosillas que son mas importantes que la comida en si.


Muy bien explicado. Pero también depende del grado que se tenga.
KoX escribió:
Muy bien explicado. Pero también depende del grado que se tenga.


Eso por supuesto, mas o menos lo decía para la gente que se toma en broma esta enfermedad que se haga una idea del día tras día de mucha gente.

Podríamos abrir un hilo y compartir recetas, sitios donde la gente come fuera de casa y comentarlo, cosas así para aprender mas de unos y otros.
Se les habrá pasado aunque viendo cómo están las cosas no me extraña que no le apliquen el superreducido.
dejong escribió:
nicofiro escribió:Desde la ignorancia una duda: ¿Estos productos son necesarios para una dieta saludable o los celíacos podéis comer de forma sana con otros alimentos normales?


Son necesarios si o si.

Para que te hagas una idea, hasta una bolsa de pipas hay que mirarla bien para ver si lleva porque para que se les pegue la sal las pasan por harina, mahonesa, bebidas como el sunny a mi novia le afectan, mostaza, paté, etc...es TODO, aunque últimamente se van encontrando productos mejores, como en mercadona, hipercor, alcampo...el problema reside en el precio en productos especiales.

Si comes productos normales te haces la tripa polvo, un dolor insoportable, ulceras, granos de picor insoportable en la piel ( esto a gente si y a otros no), diarreas, vamos que te tiras unos días mal mal, y lo peor de todo es que hay gente al que le va mas y termina por no aceptar la leche, frutos secos, etc...sin contar que al llevar tiempo sin comer gluten a la mínima miga te da mas fuerte la reacción.

Al final terminas haciendo en casa bollos y bizcochos, hamburguesas, pizzas, es lo mejor, comer fuera de casa es un suplicio, tanto por comida como por otra cosa importante, la contaminación cruzada, por ejemplo no puedes cortar con un cuchillo pan normal y luego utilizarlo, se contamina tu comida y ya te da, esto es algo que en comidas familiares con mucha gente es peligroso, o remover con la misma cuchara unos macarrones normales mientras están cociendo y remover los macarrones de maíz que los tienes al lado también cociendo, tampoco hay que hacerlo, o utilizar el mismo aceite, son varias cosillas que son mas importantes que la comida en si.

Otro tema como bien dicen es que hay productos que indican sin gluten pero tienen un pico de PPM que eso hace que de a mucha gente, los buenos productos son los que indican también el logotipo de FACE, por ejemplo los embutidos del mercadona que ponen sin gluten a mi novia le da reacción, en cambio si lo pedimos y nos lo cortan en las charcuterias de los ahorra mas, nunca le ha dado.

Sabemos que hay mucha gente que es muy ignorante y esta enfermedad la conocen de oídas, pero una vez realmente viven el día a día se dan cuenta de lo jodido que es, ir con tu pareja a un supermercado y ver que no puede cogerse casi nada, o simplemente hacerla pan casero y que se coma un bocata y verla que se le saltan las lagrimas te das cuenta de lo mal que lo pasan, sobre todo gente que hace un par de años estaba comiendo de todo y luego de la noche a la mañana no, gente que nace con ello ya se acostumbra mejor.

Para le gente que se ria de este tema que le den bien dados simple y llanamente
.


Lo siento, pero mi pregunta no iba por ahí. No soy idiota, ya se que un celíaco no puede comer pan normal, ni productos con gluten normales. Mi pregunta es si un celíaco puede prescindir del pan sin gluten, sustitúyendolo por otra comida (p.ej. legumbres), sin tener por ello una dieta menos saludable. Que un celíaco no puede comer pan con gluten lo tengo claro, pero ¿Tiene que comer pan sin gluten para llevar una dieta saludable? Esa es mi pregunta.

Yo creo que la respuesta es que no porque si no recuerdo mal, legumbres, algunos arroces, carne, pescado, fruta, huevos, lácteos y demás pueden comer sin problemas (salvo en preparados) pero sinceramente, no estoy seguro, por eso pregunto.
Israperrillo escribió:Por algunos comentarios que leo, si, sois celiacos porque queréis y coméis pan para celiacos porque sois unos mierdas que no sois capaces de asimilar el gluten y que no lo hacéis porque no queréis.

Lo que hay que leer... que un celiaco come pan para celiacos porque le sale de sus santas gónadas... que no os pase nunca.


No, digo que la tozuderia está en comer pan. Es como si soy alérgico a las manzanas, pero voy y compro melocotones genéticamente modificados para parecer manzanas. Costarán un huevo y van a saber a melocotón, para eso comeré melocotones directamente que son más baratos.

Pues con esto lo mismo, en vez de comer pan, acompaña las comidas con otra cosa, tortas de maíz, arroz, patatas o puré de garbanzos, pero no pidas pan para celíacos si sabes que va a ser caro ni pidas turrón para diabéticos si eres diabético (que además, está malísimo). Si el pan para celíacos es barato y está bueno, no me meto, pero comer pan por comer pan cuando además es caro...
Gurlukovich escribió:
Israperrillo escribió:Por algunos comentarios que leo, si, sois celiacos porque queréis y coméis pan para celiacos porque sois unos mierdas que no sois capaces de asimilar el gluten y que no lo hacéis porque no queréis.

Lo que hay que leer... que un celiaco come pan para celiacos porque le sale de sus santas gónadas... que no os pase nunca.


No, digo que la tozuderia está en comer pan. Es como si soy alérgico a las manzanas, pero voy y compro melocotones genéticamente modificados para parecer manzanas. Costarán un huevo y van a saber a melocotón, para eso comeré melocotones directamente que son más baratos.

Pues con esto lo mismo, en vez de comer pan, acompaña las comidas con otra cosa, tortas de maíz, arroz, patatas o puré de garbanzos, pero no pidas pan para celíacos si sabes que va a ser caro ni pidas turrón para diabéticos si eres diabético (que además, está malísimo). Si el pan para celíacos es barato y está bueno, no me meto, pero comer pan por comer pan cuando además es caro...


Vamos a ver. Yo tengo 24 años, y la enfermedad me la detectaron hace un año mas o menos. Llevo toda mi vida comiendo cosas normales, y ahora, de repente me tengo que adaptar a esto, no tengo mas remedio. Es muy triste que tengas que quitarte de comer un poco de pan con las comidas, porque no puedas pagarlo... Y hazme caso que lo tengo que hacer, no puedo permitirme comprar una barra de pan al día... Lo sustituyo con patatas fritas, arroz...

Pero aquí estamos hablando de que estamos ante una enfermedad, cada vez mas extendida, y que el gobierno nos trata como si compráramos estos productos por capricho. Yo no puedo salir a cenar por ahí, no puedo comprarme un sanwich en una cafetería ni puedo comer prácticamente nada fuera de mi casa, no creo que compre productos para celiacos por capricho, es que sino, no podría comer casi nada...
Pregunta... porqué son mas caros los productos SIN gluten?.
Por el tema de estar poco masificados?. Por tener que hacer algún proceso a parte dentro de la industria?. Porque se aprovechan de que es una enfermedad y saben que comprarán...?.
Gurlukovich escribió:
Israperrillo escribió:Por algunos comentarios que leo, si, sois celiacos porque queréis y coméis pan para celiacos porque sois unos mierdas que no sois capaces de asimilar el gluten y que no lo hacéis porque no queréis.

Lo que hay que leer... que un celiaco come pan para celiacos porque le sale de sus santas gónadas... que no os pase nunca.


No, digo que la tozuderia está en comer pan. Es como si soy alérgico a las manzanas, pero voy y compro melocotones genéticamente modificados para parecer manzanas. Costarán un huevo y van a saber a melocotón, para eso comeré melocotones directamente que son más baratos.

Pues con esto lo mismo, en vez de comer pan, acompaña las comidas con otra cosa, tortas de maíz, arroz, patatas o puré de garbanzos, pero no pidas pan para celíacos si sabes que va a ser caro ni pidas turrón para diabéticos si eres diabético (que además, está malísimo). Si el pan para celíacos es barato y está bueno, no me meto, pero comer pan por comer pan cuando además es caro...


La gente acompaña la comida como bien puede o sabe, mi novia se come unas tostadas que relación calidad/precio le salen bien porque no las come siempre pero es que algún día tendrás que darte el capricho de comer un buen bocata, sea hecho en casa o comprándolo, por esa regla de 3 yo digo que a los que les duele la cabeza que no compren paracetamol si lo venden a 10 euros y que se jodan, la gente se queja del precio porque no vale lo que cuesta, solo se aprovechan de ello, tanto el pan como unas simples galletas.

Yo por ejemplo no puedo beber alcohol desde hace un par de años porque me dan cólicos, pues me jodo y no bebo, pero la comida ya es algo de primera necesidad y la gente se queja con razón, si pusieran ese precio para el pan normal muchos cambiarían de opinión, pero que fácil es hablar por hablar.
dejong escribió:
La gente acompaña la comida como bien puede o sabe, mi novia se come unas tostadas que relación calidad/precio le salen bien porque no las come siempre pero es que algún día tendrás que darte el capricho de comer un buen bocata, sea hecho en casa o comprándolo, por esa regla de 3 yo digo que a los que les duele la cabeza que no compren paracetamol si lo venden a 10 euros y que se jodan, la gente se queja del precio porque no vale lo que cuesta, solo se aprovechan de ello, tanto el pan como unas simples galletas.

Yo por ejemplo no puedo beber alcohol desde hace un par de años porque me dan cólicos, pues me jodo y no bebo, pero la comida ya es algo de primera necesidad y la gente se queja con razón, si pusieran ese precio para el pan normal muchos cambiarían de opinión, pero que fácil es hablar por hablar.


1º: ¿Seguro que no cuesta lo que vale? No lo sé, pero hacer pan sin trigo y demás harinas... no parece tampoco tan fácil. Y a eso sumale la falta de economía a escala que tiene el pan normal... no lo sé, pero diría que el pan sin glúten no es caro por vicio sino porque simplemente, tiene más costes.

2º: La comida es de primera necesidad... hasta cierto punto. Ni más ni menos hasta el punto en el que ya has podido cubrir tus necesidades nutricionales de forma adecuada. Un producto caro que no te aporta nada indispensable que no puedas cubrir con alternativas más económicas... no es primera necesidad. Hablando en plata: no es lo mismo una pechuga de pollo o un bistec de ternera, que un solomillo de buey.

RafaSpy escribió:Vamos a ver. Yo tengo 24 años, y la enfermedad me la detectaron hace un año mas o menos. Llevo toda mi vida comiendo cosas normales, y ahora, de repente me tengo que adaptar a esto, no tengo mas remedio. Es muy triste que tengas que quitarte de comer un poco de pan con las comidas, porque no puedas pagarlo... Y hazme caso que lo tengo que hacer, no puedo permitirme comprar una barra de pan al día... Lo sustituyo con patatas fritas, arroz...

Pero aquí estamos hablando de que estamos ante una enfermedad, cada vez mas extendida, y que el gobierno nos trata como si compráramos estos productos por capricho. Yo no puedo salir a cenar por ahí, no puedo comprarme un sanwich en una cafetería ni puedo comer prácticamente nada fuera de mi casa, no creo que compre productos para celiacos por capricho, es que sino, no podría comer casi nada...


No sé, no dudo que sea un putadón tremendo que no le deseo ni a mi peor enemigo... pero vamos, no seréis los primeros que han tenido que cambiar sus hábitos alimentarios por una enfermedad.

Y lo siento, siendo celíaco comer pan sin glúten... es un capricho. Lo mires por dónde lo mires. Es como cuando yo decido comprarme un chuletón/solomillo u otras piezas de carne caras. Un producto que no necesito porque puedo satisfacer su aporte con una alternativa mucho más barata. (Y antes de que alguién lo diga, soy consciente de que el solomillo paga el mismo IVA que el bistec. Y no vería mal que se diferenciase y las piezas de lujo tuviesen otro IVA.).

Y ojo, que yo creo que se debería incentivar la producción de contenidos sin glúten, pero no estoy de acuerdo con que esto sea un atropello tan grande.
A mi lo del Iva superreducido o no, me preocuparia más bien poco, lo que me preocupa es los precios de algunos alimentos sin gluten...
Habláis por hablar, en este foro parece que es mas de necesidad los porros que el pan u otras comidas visto lo visto, no solo es caro el pan, capricho son las 4 palmeritas de chocolate que cuestan 5 euros que eso si que nadie lo compra pero el pan es algo que si deberían tenerlo mas en cuenta el gobierno como si hacen en otros países que dan hasta ayudas.

Y si se puede hacer mas barato, porque no es que te la vendan hecha porque es entendible que una panadería que haga cantidades pequeñas pues vale suba el precio, yo las haría en casa mas a menudo porque me sale genial el pan pero a 4 euros el kilo la harina de maíz es un robo, cuando hasta la maizena vale mas barata.

Algunos deberían padecer un poquito para ver el día a día de tantísima gente porque quien defienda que los precios son buenos como están..., que son harinas y no polvos mágicos, no se esta diciendo que se quiera un solomillo y se cambia por pechuga de pollo (que ya lo hace la gente que lo padece), si no que no puedes cambiar nada por el pan, las tostadas, galletas, biscottes,etc...son mas caras que el pan.

Esto es como algunas famosas que hacen dieta sin gluten y resulta que comen galletas sin gluten pero las mojan en colacao (que contiene gluten) , viva la ignorancia.
dejong escribió:...


No te sulfures, que el que no lo padece no sabe lo que es. Y mira que yo no lo tengo, pero de vez en cuando me da por mirar qué lleva gluten y qué no, y madre del amor hermoso, no puedes comer de na prácticamente.

Dicho esto, no es una crítica a los demás, porque simplemente no lo padecéis y no podéis llegar a comprender lo que es ser celiaco, y hasta yo mismo me excuso diciendo que si no fuera por lo cercano de mi sobrina, yo mismo pensaría ¿Y es que tiene que ser pan por narices?¡Que coman patatas los milindris estos que no comen de na!... pero no es así por lo que digo. Tengo un caso tan cercano, y yo me esfuerzo en tenerle cosas sin gluten en casa, así cuando hacemos algún bollo o magdalenas o lo que sea, me esfuerzo porque sean sin gluten para que pueda comerlas.

Es más complicado de lo que parece la mierda esta.

PD: Gurlukovich, he releido el mensaje y es demasiao borde. Mis disculpas. No me desdigo, pero si admito que podría haberlo expresado de otra manera.
RafaSpy escribió:Vamos a ver. Yo tengo 24 años, y la enfermedad me la detectaron hace un año mas o menos. Llevo toda mi vida comiendo cosas normales, y ahora, de repente me tengo que adaptar a esto, no tengo mas remedio. Es muy triste que tengas que quitarte de comer un poco de pan con las comidas, porque no puedas pagarlo... Y hazme caso que lo tengo que hacer, no puedo permitirme comprar una barra de pan al día... Lo sustituyo con patatas fritas, arroz...

Pero aquí estamos hablando de que estamos ante una enfermedad, cada vez mas extendida, y que el gobierno nos trata como si compráramos estos productos por capricho. Yo no puedo salir a cenar por ahí, no puedo comprarme un sanwich en una cafetería ni puedo comer prácticamente nada fuera de mi casa, no creo que compre productos para celiacos por capricho, es que sino, no podría comer casi nada...


Lo mismo que los diabéticos, ya no pueden tomar azúcar con el café o pasteles, no te queda otra que adaptarte, pero no creo que vayan a pedir que les bajen el precio de la sacarina o les bajen el IVA del pastel.

Pero lo de menos es el IVA, es que son productos caros de por si, con o sin IVA, de hecho no me extrañaría que si se les bajara el IVA mantuvieran el precio. Caros y normalmente no son buenos sustitutos en gusto, desde luego no lo bastante como para pagar más por ello.


Yo personalmente tengo padre y abuelos diabéticos, y simplemente se han adaptado a lo que pueden comer, alguna vez han comprado "productos para diabéticos", pero la verdad es que la mayoría son malos. Mi padre se toma el café sin azúcar, evita los hidratos y de postre pide fruta del tiempo. Toma Cocacola Light pero es algo que ya toma todo el mundo y sale al mismo precio aproximadamente.

Simplemente veo absurdo seguir una dieta de sustitutos directos cuando hay productos complementarios mejores.
Israperrillo escribió:
dejong escribió:...


No te sulfures, que el que no lo padece no sabe lo que es. Y mira que yo no lo tengo, pero de vez en cuando me da por mirar qué lleva gluten y qué no, y madre del amor hermoso, no puedes comer de na prácticamente.

Dicho esto, no es una crítica a los demás, porque simplemente no lo padecéis y no podéis llegar a comprender lo que es ser celiaco, y hasta yo mismo me excuso diciendo que si no fuera por lo cercano de mi sobrina, yo mismo pensaría ¿Y es que tiene que ser pan por narices?¡Que coman patatas los milindris estos que no comen de na!... pero no es así por lo que digo. Tengo un caso tan cercano, y yo me esfuerzo en tenerle cosas sin gluten en casa, así cuando hacemos algún bollo o magdalenas o lo que sea, me esfuerzo porque sean sin gluten para que pueda comerlas.

Es más complicado de lo que parece la mierda esta.

PD: Gurlukovich, he releido el mensaje y es demasiao borde. Mis disculpas. No me desdigo, pero si admito que podría haberlo expresado de otra manera.


Al reves, no me sulfuro, solo matizo cosas viendo como va el tema desde hace tiempo, haciendo pan, bollos y todo de forma casera, no es lógico que cueste lo que cuesta todo porque en verdad el hacer un simple bizcocho solo cambia la harina de trigo por la de maiz, nada mas, ni es mas difícil de hacer ni lleva mil cosas mas.

Otra cosa es lo que nos hagan creer a gente que no le toca de cerca el tema, yo también hace unos años sabia que algún producto lo anunciaban sin gluten y nada mas, ni idea de que era en realidad y toooodo lo que lleva detrás.

Ahora se esta viendo como mercadona saca por ejemplo chocolate blanco al mismo precio que antes, con lo cual no son caros porque si, en realidad son caros ( y nadie lo ha mencionado aun) es porque por ejemplo un paté sin gluten bueno lleva lo que es paté, paté de verdad, y no la bazofia que nos dan a la gente que puede comer de todo normalmente a 1 euro que es todo harina, si hasta las mayonesas llevan harina para tener mas beneficios y sacar mas cantidad, es mas hasta las patatas prefritas del carrefour llevan harina, las del día a mi pareja nunca le han dado reacción pero las del carrefour ni tocarlas, pero el pan no debería ser mas caro, el paté porque es puro pero el pan no porque solo es cambiar harina de trigo por maíz y eso no es tan caro como lo quieren pintar, harina de maíz, con un poco de harina de arroz y goma xantana, un kilo de esto no puede costar 4 euros, así de claro, que encima hay que hacerlo en casa.

Gurlukovich, no es lo mismo ser diabético que ser celiaco, de hecho mi novia tuvo una infección de páncreas que se le disparaba el azúcar a 400, 500, un día a 600 sin que la insulina le hiciera nada, no sabemos ni como estaba en pie y prefiere estar pinchandose insulina como estaba que no poder comer casi de nada y estar pendiente de todo, sin mencionar los granos que salen en la piel, no se puede comparar.

Dime que productos son sustitutos al pan para celiacos y que cuesten barato?.
dejong escribió:Dime que productos son sustitutos al pan para celiacos y que cuesten barato?.


Pues mira, los japoneses acompañan la comida con arroz en blanco. Con una olla arrocera lo preparas sin preocuparte y puedes hacer para varios días. Hasta la textura es parecida. Y como eso hay más cosas, como las tortas de maíz mejicanas. También hay panificadoras, tengo un amigo que sólo come pan hecho en casa (no es celíaco).

Pero lo cierto es que se puede simplemente obviar el pan, simplemente con que comas algo con hidratos en la comida ya cumples, patatas, arroz, legumbres, hay montones de recetas con estos productos. Yo hubo una época que estaba a dieta de hidratos y casi no comía pan. De hecho ahora mismo en el curro no como pan porque lo cobran aparte.
Israperrillo escribió:
dejong escribió:...


No te sulfures, que el que no lo padece no sabe lo que es. Y mira que yo no lo tengo, pero de vez en cuando me da por mirar qué lleva gluten y qué no, y madre del amor hermoso, no puedes comer de na prácticamente.

Dicho esto, no es una crítica a los demás, porque simplemente no lo padecéis y no podéis llegar a comprender lo que es ser celiaco, y hasta yo mismo me excuso diciendo que si no fuera por lo cercano de mi sobrina, yo mismo pensaría ¿Y es que tiene que ser pan por narices?¡Que coman patatas los milindris estos que no comen de na!... pero no es así por lo que digo. Tengo un caso tan cercano, y yo me esfuerzo en tenerle cosas sin gluten en casa, así cuando hacemos algún bollo o magdalenas o lo que sea, me esfuerzo porque sean sin gluten para que pueda comerlas.

Es más complicado de lo que parece la mierda esta.

PD: Gurlukovich, he releido el mensaje y es demasiao borde. Mis disculpas. No me desdigo, pero si admito que podría haberlo expresado de otra manera.

Tanto un amigo de la infancia como una amiga de mi hermana son celíacos, y ahora ya no tanto, pero antes tenían que ir a todos sitios con su librito en el cual ponía qué marcas podían comer. El problema es que cada año cambiaba casi todo. Por ejemplo: Un año podías a lo mejor comer sólo el chocolate de Nestlé, pero al año siguiente tampoco podías comer el Nestlé, asi que te jodías sin chocolate. Otro ejemplo: Las salchichas Oscar Mayer podían comerlas, al año siguiente no, pero al siguiente si.
Y lo que han dicho de la contaminación tambien es cierto.
Es una enfermedad que si la tienes de pequeño es jodida, pero si te da de mayor... es una putada demasiado grande.
Gurlukovich escribió:
dejong escribió:Dime que productos son sustitutos al pan para celiacos y que cuesten barato?.


Pues mira, los japoneses acompañan la comida con arroz en blanco. Con una olla arrocera lo preparas sin preocuparte y puedes hacer para varios días. Hasta la textura es parecida. Y como eso hay más cosas, como las tortas de maíz mejicanas. También hay panificadoras, tengo un amigo que sólo come pan hecho en casa (no es celíaco).

Pero lo cierto es que se puede simplemente obviar el pan, simplemente con que comas algo con hidratos en la comida ya cumples, patatas, arroz, legumbres, hay montones de recetas con estos productos. Yo hubo una época que estaba a dieta de hidratos y casi no comía pan. De hecho ahora mismo en el curro no como pan porque lo cobran aparte.



Si hacerlo casero es lo que hacemos, desde pan, a pizzas, bollos, bizcochos, etc... el problema que sustitutivo que sea como pan no hay barato, las tortas de maíz te tienen que gustar, hay esta el tema, y sobre todo es cuando la persona la ha desarrollado de mayor, hay gente que siempre la ha tenido y va al Macdonals y se coma la hamburguesa y le encanta, a mi novia no le gusta nada ese pan ( ademas de que le contaminaron el pan y al par de bocados fue al servicio a vomitar, no le llego ni al estomago ese día para que le diera reacción), le sabe a plástico y mas cuando ella si ha saboreado de verdad una hamburguesa, al igual que las pizzas del mercadona, que están buenas pero quien ha comido antes normalmente de las normales pues se da cuenta.

No es que haya que comer pan siempre, ni mucho menos, solo que una vez a la semana un bocata o un buen pan para mojar un huevo pues no lo ponen nada fácil.
Pues lo mismo que con los miopes, los dentistas, etc..
Tengo desde hace un mes y algo una amiga, que es celiaca, y no veas lo complicado que es...
Y sobre todo antes, ahora dice que gracias a mercadona todavia, pero que antes de mercadona, apenas habia nada.

Yo ahora desde luego me fijo mucho mas en este tipo de cosas, antes ni me importaba.
sEGA_nAOMI_uSER escribió:
martuka_pzm escribió:Pues yo no soy celiaca y nadie de mi familia y anda que no tengo comida sin gluten en casa. Cosas del mercadona xD


que lo ponga en el envase no te asegura que sea sin gluten 100% . un celiaco ha de estar 100% seguro de lo que se mete si no como bien dicen en posts anteriores les dan billete pal otro barrio.

Hombre no te estoy hablando de una tienda de mala muerte sin etiquetas, etc. Te estoy hablando de una de las mayores cadenas de supermercados de España.. Si pone que es sin gluten y todavía no les han sacado millones de euros en indemnizaciones es que es sin gluten...
martuka_pzm escribió:Hombre no te estoy hablando de una tienda de mala muerte sin etiquetas, etc. Te estoy hablando de una de las mayores cadenas de supermercados de España.. Si pone que es sin gluten y todavía no les han sacado millones de euros en indemnizaciones es que es sin gluten...


Con todo el respeto pero ni idea tenemos, el producto puede tener la etiqueta "sin gluten" pero no significa que este libre de ella en su totalidad, puede contener unos picogramos para que nos entendamos que esos picogramos ya da reacción a mucha gente, otra gente puede asimilar esos picogramos mejor, otros no, los productos buenos son los que ademas de poner sin gluten pone también el logotipo de la FACE.

Ejemplo como el de ayer, compramos unas hamburguesas que ponían sin gluten, las de ahorra mas a mi pareja no le dan reacción y se las come bien, pero estas le dio reacción, no mucho para el dolor de tripa severo, solo un poco descomposición y granos en codos, rodillas y tobillos (que pican bastante por cierto) , por eso aunque ponga sin gluten solo no te puedes fiar, al igual que el turrón de yogurt y fresa del Alcampo que indica sin gluten pero también le dio reacción.

Lo de denunciar no es como se quiere pintar, se especifica como producto sin gluten a un producto que contiene menos de tantos picogramos, pero como hay gente que con uno solo ya le da pues te aguantas, pero denunciar no puedes, de hecho en el Macdonalds tienen la hamburguesa sin gluten pero se la contaminaron al hacerla, hoja de reclamaciones al canto y para casa.
47 respuestas