Para quien dice eso de que es un negocio publico por lo tanto tienen obligación de dejar usarlo a quien quiera....
Un ejemplo muy fácil, metro de madrid, un servicio publico, pero en cambio no hay servicios públicos en ninguna estación, para los empleados si hay, pero no para los clientes, pero estamos en lo mismo, si me entra un apretón y pido que me dejen usarlo, seguro que prefieren dejarme usarlo a tener que limpiar mi apretón del suelo....
Mis padres antes tenian una tienda familiar de alimentación, y tenian servicio, pero no para el público, pero por supuesto que si alguna vez a alguna clienta le entraba un apretón o necesitaba usarlo, se le llevaba para que lo usara, pero si hubiera entrado un tio que no conocemos de nada diciendo que va a usarlo porque es publico, pues obviamente no se hubiera permitido.
Y siempre hay casos y casos, por ejemplo en sitios de comida rápida como un mcdonalds, pues no hay un control, y no saben ni quien es cliente ni quien no, pero si es un bar pequeño, y todos los dias ves que entra un tio, y en vez de consumir te planta un pino, pues mucha gracia no va a hacerte... y yo no se lo permitiria si no es cliente.
Como lo que dije antes, pasar por un bar que nunca has ido y pedir un vaso de agua del grifo.... la verdad, yo no puedo tener tanto morro, si tengo sed, pues me pido una botellita de agua mineral, o si me tomo un café o un refresco y luego tengo que tomar alguna pastilla o me quedo con mas sed, si podría pedir un poco de agua, pero no pedir el agua sin hacer ningún gasto, y encima provocar gasto al bar, ya que te tienen que atender, servir, y luego fregar el vaso... vamos que hay mucha gente con mucho morro, yo eso lo he visto mucho en un centro comercial al que iba.... a mi si me entra sed y no quiero gastar, pues entro al servicio del centro comercial y echo un trago de agua, no me siento en una barra a que me lo sirvan por la cara como si fuera un duque