› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Akiles_X escribió:BeRReKà escribió:El medico tiene la obligación legal de hecho, como enfermeros y enfermeras, y el abogado creo que tambien, sino le podrian acusar de prevaricación.
Segun tengo entendido los abogados pueden renunciar por falta de confianza algo que los medicos no tienen
josem138 escribió:unilordx escribió:karatfur escribió:Menudo abogado sin ética y moral le estará defendiendo.
Un abogado tiene la obligacion moral de defender a su cliente con cualquier medio legal del que pueda disponer independientemente de como sea la persona que defiende, de la misma manera que un medico tiene la obligacion moral de atender a quien lo necesite sea quien sea.
Pues es una pena que no sea como en tu avatar. Un oficio que consiste en acusar al inocente y otro en defender al culpable... pf, todo esta regido en cuanta pasta tienes para poder manipular y falsear pruebas.
Considero que las pruebas cientificas deberian defenderlas tanto abogado como fiscal para castigar al culpable y librar al inocente.
josem138 escribió:unilordx escribió:karatfur escribió:Menudo abogado sin ética y moral le estará defendiendo.
Un abogado tiene la obligacion moral de defender a su cliente con cualquier medio legal del que pueda disponer independientemente de como sea la persona que defiende, de la misma manera que un medico tiene la obligacion moral de atender a quien lo necesite sea quien sea.
Pues es una pena que no sea como en tu avatar. Un oficio que consiste en acusar al inocente y otro en defender al culpable... pf, todo esta regido en cuanta pasta tienes para poder manipular y falsear pruebas.
Considero que las pruebas cientificas deberian defenderlas tanto abogado como fiscal para castigar al culpable y librar al inocente.
Hadesillo escribió:¿Todo ésto cuesta un año más que un tartazo a Barcina?
GXY escribió:que toda persona haya hecho lo que haya hecho utilice los medios legales establecidos para su defensa no deberia considerarse negativo.
a mi tambien me parece que las penas por homicidio por accidente en casos como estos son pequeñas, porque vale, seguramente no habia intencion de matar a nadie, pero los agravantes de ponerse de alcohol hasta las cejas y saltarse normas de trafico (si puedes conducir, tambien puedes circular) son por tanto voluntarios y deberian tener un peso relevante. tambien me parece insuficiente la compensacion/multa por muerte.
en mi opinion lo apropiado serian unos 10 años por fallecido.
el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto.
Sensenick escribió:el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto
No lo es, de ahí el rango de penas. Y las conformidades de penas. No es lo mismo matar a 2, admitirlo, pedir perdón y mostrar arrepentimiento desde el primer minuto, que matar a esos mismos 2, negarlo todo, echarle las culpas al semáforo, recurrir las pruebas de alcoholemia y no mostrar arrepentimiento de algo que según tú no has hecho. Y esta tipa eligió el segundo camino.
La prisión en todo caso está para reinsertar, no para castigar sin más, de ahí que si, hacerse valer de sus derechos para reducir pena o pedir indulto,... es legal, pero que lo haga sinceramente, no de boquilla.
GXY escribió:Sensenick escribió:el que no demuestre perdon ni arrepentimiento es execrable pero de por si es independiente de la accion judicial y del hecho cierto
No lo es, de ahí el rango de penas. Y las conformidades de penas. No es lo mismo matar a 2, admitirlo, pedir perdón y mostrar arrepentimiento desde el primer minuto, que matar a esos mismos 2, negarlo todo, echarle las culpas al semáforo, recurrir las pruebas de alcoholemia y no mostrar arrepentimiento de algo que según tú no has hecho. Y esta tipa eligió el segundo camino.
La prisión en todo caso está para reinsertar, no para castigar sin más, de ahí que si, hacerse valer de sus derechos para reducir pena o pedir indulto,... es legal, pero que lo haga sinceramente, no de boquilla.
el hecho es matar (se supone que involuntariamente) dos personas. el perdon y el arrepentimiento pueden ayudar a sobrellevar a los familiares vivos el suceso, pero no va a cambiar el hecho ni los va a traer de vuelta. los hechos son los hechos, y se juzga por los hechos.
de manera extraordinaria, si, como tu dices, mostrar perdon y arrepentimiento puede ablandarle un poco el corazon al juez, pero el hecho punible es haber conducido temerariamente con resultado de dos muertos. haberlo hecho cagandose en sus putas madres o pidiendo perdon porfa porfi, de por si, no alteran el hecho.
los juicios hay que hacerlos sin sentimentalismos (por muy justificados que sean) y sin acciones de cabeza de turco, que en ambos casos estan destinadas a lo que estan. por ese motivo entre otros soy desfavorable a la informacion publica acerca de procesos judiciales no concluidos, menos aun cuando estan en investigacion y menos aun cuando estan bajo secreto de sumario. la informacion y reaccion publica lo unico que hacen con respecto al proceso es contaminarlo. yo entiendo que la gente se indigne, pero hay que dejar trabajar al sistema judicial.