Cambiar mi firma 15 años después ¿trámites legales?

Buenas,

Llevo 15 años con la firma que hice para mi primer DNI, que es prácticamente como firmar con una X. Llevaba años que me daba vergüenza firmar pero por pereza he ido dejándolo estar. Anoche peleándome con la almohada me vino a la cabeza una firma nueva y no tengo ni idea cómo tengo que hacerlo legalmente. Supongo que lo primero será renovar DNI, pasaporte e ir al banco.

¿Alguno ha cambiado la firma y me puede explicar que pasos tuvo que seguir?

Gracias.

Un saludo.
No creo que suponga problema alguno
Deberias ir a que te hicieran un dni nuevo, con tu firma actualizada, por supuesto pagando.
Si tu firmas algo "serio", por ejemplo, una hipoteca, y tu firma es diferente en el dni y en el contrato de la hipoteca quiza puedan decirte algo.

Esperate a que te toque renovar el dni y ahi aprovecha.
Hola, al habla una persona que ha pasado justo por lo mismo que tú (servidor). Cuando vayas a renovarte el DNI, basta con expresarles previamente que deseas cambiar la firma y ellos te lo permitirán, sin ningún tipo de requerimiento adicional.
yo hace unos años me cambie la firma (tambien era un cambio gradual, la firma es basicamente la misma pero reduje el numero de trazos) y no hice nada, simplemente empece a firmar de la manera nueva (empece a hacerlo en el trabajo, que en los libros de cierre habia que firmar varias veces) y luego a medida que he ido renovando la documentacion pues la firma nueva ha ido sustituyendo a la antigua.

pero si, supongo que lo correcto seria empezar por el DNI y despues el banco que es uno de los sitios donde suelen usar comparacion de firma manuscrita.
A medida que vayas renovando los documentos ya los firmas con tu nueva firma. Los que nos pasamos el dia firmando documentos incluso tenemos 2 firmas por pura economia de documentos, una personal y la otra que es como un trazo para firmar lo más rápido posible.
Anda que si mi hijo tiene que firmar toda la vida con la misma firma de su primer DNI con 4 añitos para poder volar...
zarathustras está baneado por "clonaso de cash - viva los dead ;)"
Pero en serio lo de las firmas es algo serio?? xdddd

Si yo llevo 30 años firmando lo que me sale xddddd no es coña

De hecho en mi proxima renovacion del dni voy a firmar con una X, ya puestos hacer el ridiculo, hagamoslo con estilo.
Yo cada vez que he renovado el DNI he firmado de una forma diferente, a día de hoy ya la tengo bastante definida pero vamos no creo que haya que seguir ningún trámite legal, tú empieza a firmar como más te guste y ya.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
eso de las firmas es algo como del sigo 19 o antes

ahora hasta se firma digitalmente lo que pagas con la tarjeta, yo llevó 5 o 6 años que no toco un bolígrafo o lápiz
los que haceis tonterias con las firmas mejor no firmeis en un banco o delante de un notario. [looco]
zarathustras escribió:Pero en serio lo de las firmas es algo serio?? xdddd


No tanto como se propone en este hilo.

Como dice GXY, en el único sitio que realmente intentan verificar la firma es en un banco. Y aun así es una chorrada para el que tiene más de una firma, que igual un día firma de derechas y otra de izquierdas...

Importa más que te llames pepito y que la foto, por el número de DNI que des, concuerde con tu cara. Que eso si es realmente verificable, o confiable, ya que se comprueba al sacarse/renovar el DNI por el agente/funcionario en ese momento, que tienen presunción de veracidad. Salvo que hayas falseado el DNI, claro :P

Otra cosa diferente es que en la práctica se hagan verificaciones de DNI ante la policía... :-|

Anda que si fuera por hacer la firma siempre igual. No hay dos veces que la firma salga igual a no ser que tengas un brazo mecánico controlado por un microprocesador que haga siempre los trazos iguales.
+1
Y ahora en CaixaBank que te hacen firmar todo en una tablet... cualquier parecido con la firma original es pura coincidencia.
Y cuando vienen los mensajeros o carteros a entregar certificaciones con su PDA y tienes que firmar en la pantalla escribiendo con el dedo en vez de con un pen... ahí ya la firma es una risa.
Cambio más de firma que de zapatos y nunca he hecho ningún trámite especial [+risas]

Cuando he ido a comisaría a renovar el carnet o el pasaporte solo me decían: “¿ha cambiado usted de firma?” Yo les decía que sí y ningún problema.

Es más, ahora que me fijo tengo colgados en la pared 6 títulos oficiales y cada uno parece que ha sido firmado por una persona distinta xD

Y lo de firmar cuando vienen a traer paquetes ya es el cachondeo cuando te hacen firmar con el dedo. Un mono borracho haría una firma más parecida a la mía que yo misma haciéndola con cuidado.
GXY escribió:los que haceis tonterias con las firmas mejor no firmeis en un banco o delante de un notario

Firme la escritura de la compra de mi piso con la última firma que es la que estoy usando y es diferente a la del DNI, que como me hicieron firmar en una tablet me salió bastante churro y no pasó nada ni me dijo nada el notario y con el banco lo mismo.
Intentad cobrar un cheque al momento y veréis si en los bancos comprueban lo de la firma o no [carcajad]


Ho!
la firma con tableta de firma (las wacom que ultimamente se estan usando en bancos, correos, etc, o caixabank con sus tablets, o cuando se usa stylus en una pantalla de movil o tablet) puede quedar bastante parecida a la manuscrita.

cuando se firma usando el dedo en una pantalla capacitiva... hehe... heheheheh...

Imagen

digamos que no tiene validez legal alguna, por decirlo finamente. cuando yo trabajaba en vodafone era lo que se usaba y muchas veces me inventaba la firma yo...
suskie escribió:+1
Y ahora en CaixaBank que te hacen firmar todo en una tablet... cualquier parecido con la firma original es pura coincidencia.


más un millón

Por mucho que quieran compararla con la del DNI, la llevan clara...

suskie escribió:Y cuando vienen los mensajeros o carteros a entregar certificaciones con su PDA y tienes que firmar en la pantalla escribiendo con el dedo en vez de con un pen... ahí ya la firma es una risa.


Calla, calla, que cuando me tocó hacerlo por primera vez... "sí, sí, con el dedo". Menudo mojón de firma salió; y sigue saliendo.


Futaba escribió:Y lo de firmar cuando vienen a traer paquetes ya es el cachondeo cuando te hacen firmar con el dedo. Un mono borracho haría una firma más parecida a la mía que yo misma haciéndola con cuidado.


Literal.
Yo la primera vez que me pusieron la pantalla para firmar con el dedo cuando terminé hice el gesto de devolverle el boli [qmparto]
lo de la firma del dedo es solo para darle validez al parte electronico de trabajo del tecnico, entrega, etc. da igual que firmes con una X

el "truco" para que salga un poco menos mal, es escribir con la uña y no con la yema.
Yo cada vez la hago diferente xDDD Tiene una base a ver, pero luego me vuelvo loco y dejo expresarse a mi muñeca XD
GXY escribió:lo de la firma del dedo es solo para darle validez al parte electronico de trabajo del tecnico, entrega, etc. da igual que firmes con una X


Hombre, en este caso, aunque la firma no sirva realmente para nada, en un caso extremo de que haya que reclamar, podría servir.

"Oye, que yo no he firmado nada, que yo no he recogido nada, que yo no he pedido nada."

Otra cosa es que se pueda demostrar que ese mojón es o no tu firma... Aquí hay que decir que aunque la grafología tampoco fuera/es una ciencia exacta, al menos podía ayudar algo a determinar si los trazos se parecen a tu escritura real. En un mojón digital... difícil.

Que también es cierto que los repartidores deberían pedirte el DNI y verificar, pero..., otra de esas tantas que la gente pasa como de la mierda. Sólo lo hace Correos y, a veces, en cuanto a paquetería (las certificadas y demás sí), ni eso.

GXY escribió:el "truco" para que salga un poco menos mal, es escribir con la uña y no con la yema.


¿En una capacitiva? Imposible. O eso, o mis uñas están en un estadio vital paralelo y ni tienen, ni transportan carga alguna.
20 respuestas