› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
oscx7 escribió:Sega.........que sega?, Sega enterprises ya no existe, como ya he ducho en otro hilo, Sega fue absorbida por Sammy, hoy es SegaSammy y ni por asomo es lo msmo, ademas ya tiene una estocada mortal por sus bajas ventas, la mini no es mas que otra manera desesperada de levantar el vuelo. Si lo poco que queda de sega quiere seguir existiendo ya sabe lo que no tiene que hacer. Es que ademas en palabras de AM2, el espiritu de las consolas sega esta en las consolas nintendo, no es por casualidad la cantidad de juegos ( maravillas por cierto) que estan saliendo en switch adaptadas por la propia nintendo y la propia AM2. Por cierto, he dicho alguna vez que me encanta la switch?, la unica consola para mi que vale la pena de esta generación![]()
Que es lo que se quiere, una PS4 con el logo SEGA?, ya tengo PS4 y la verdad es que poco la he utilizado, el ultimo fue el remake del RE2
razorblade77 escribió:Yo opino igual, Sega no está tan mal como muchos dicen, de hecho yo creo que esta mejor que nunca (salvo quizas la epoca de megadrive donde a lo mejor estaban mejor) y la Mini no es la ultima esperanza, es un homenaje que se han querido dar y si se sacan algunas pelillas pues perfecto.
pero seguro que reeditando un classic collection a 40 euros ganan mas que con la mini.
Yo no veo la mini como algo desesperado. Es una oportunidad de ganar dinero y la han aprovechado.
OOQQ escribió:razorblade77 escribió:Yo opino igual, Sega no está tan mal como muchos dicen, de hecho yo creo que esta mejor que nunca (salvo quizas la epoca de megadrive donde a lo mejor estaban mejor) y la Mini no es la ultima esperanza, es un homenaje que se han querido dar y si se sacan algunas pelillas pues perfecto.
pero seguro que reeditando un classic collection a 40 euros ganan mas que con la mini.
Yo no veo la mini como algo desesperado. Es una oportunidad de ganar dinero y la han aprovechado.
Me parece imposible que sega este mejor que nunca, en su epoca mas guay, sega tenia, sobre todo, arcades a nivel global que era la que le dio de comer, y lo que permitio que se pusieran a quemar billetes desde el mega cd hasta el cierre.
hoy en dia los arcades son solo una anecdota, y diria que en temas de jueguetes siguen igual que siempre, ademas que en temas de software han bajado muchisimo, yakuza, initial d, un sonic de alla pa cuando (que en occidente nunca gusta), el sonic team y am2 rescatando viejas glorias en plan remake, y poco mas
y no, hoy en dia menos que nunca hay mercado para ninguna otra cosa que no sea nintendo / psx y el resto pc (omito el movil porque es una cosa que va a su propio rollo), xbox es la prueba
Sonic (que en occidente nunca gusta),
Sexy MotherFucker escribió: con las de su pasado año fiscal.
Sexy MotherFucker escribió:@OOQQSonic (que en occidente nunca gusta),
¿Y en Oriente sí?![]()
Sobre el resto de tu intervención sería interesante comparar las ganancias de SEGA a finales de 1993 (Marzo 94 término del año fiscal), cuando estaba en pleno apogeo de la Mega Drive en Occidente y vivía su mayor época dorada en Arcades con máquinas del calibre de Daytona U.S.A (juego del que era fan el expresidente de Nintendo Satoru Iwata BTW), o Virtua Fighter, con las de su pasado año fiscal.
arraidan escribió:Hoy en día las consolas son procesadores de PC o ARM adaptados a los requerimientos de la compañía de turno.
SEGA podría sacar una consola tan potente como cualquiera de las existentes, solo tiene que soltar la pasta a INTEL o AMD para que se la hagan, o a NVIDIA si quiere sacar algo tipo Switch .
El tema es a ver quien es el listo que se gasta 400€ en un dispositivo de una compañía a la que nunca le ha temblado el pulso a la hora de dejar tirados a sus usuarios, por que no olvidemos que fue SEGA y solo SEGA la que se labró su caída hace años y lo hicieron a pulso a costa de dejar tirados a sus clientes.
No se, yo no me compraba una consola de 400/300€ de esta compañía ni loco a menos que estuviese afianzada, y no se puede afianzar nada sin la confianza de tus clientes...
razorblade77 escribió:arraidan escribió:Hoy en día las consolas son procesadores de PC o ARM adaptados a los requerimientos de la compañía de turno.
SEGA podría sacar una consola tan potente como cualquiera de las existentes, solo tiene que soltar la pasta a INTEL o AMD para que se la hagan, o a NVIDIA si quiere sacar algo tipo Switch .
El tema es a ver quien es el listo que se gasta 400€ en un dispositivo de una compañía a la que nunca le ha temblado el pulso a la hora de dejar tirados a sus usuarios, por que no olvidemos que fue SEGA y solo SEGA la que se labró su caída hace años y lo hicieron a pulso a costa de dejar tirados a sus clientes.
No se, yo no me compraba una consola de 400/300€ de esta compañía ni loco a menos que estuviese afianzada, y no se puede afianzar nada sin la confianza de tus clientes...
Eso también lo hace nintendo por ejemplo la wii la mataron en 5 años (la competencia duro casi 10 años). La wiiu también se descontinuó rápido.
En la época que ha durado de ps4-one, nintendo ha sacado 2 consolas de sobremesa. Es doble gasto en un mismo periodo.
Sony tambien lo hizo con vita, y microsoft con xbox original.
Sin duda alguna Sega hizo cagadas gordas en su epoca, pero no mas que las demás hoy día.
Miniclip (Participación mayoritaria desconocida)
Riot Games (100%)
Supercell (videojuegos) (84,3%)
Garena (40%)
Grinding Gear Games (80%)
Epic Games (40%)
Pocket Gems (38%)
Netmarble Games (17.66%)
Glu Mobile (14,46%)
Ubisoft (5%)
Activision Blizzard (5%)
Paradox Interactive (5%)
ultra4gen escribió:DREAMCAST 2, todos los éxitos 3D y 2D (Virtua Racing, Revenge of Death Adder, Hang On, Daytona, Sega Rally 1, Virtua Fighter, Out Run, Space Harrier, etc) toda la historia de SEGA arcade reunidos en una sola máquina, todo su catálogo, con juegos de cartucho enormes con cajas llenas de flyers a color y manuales de instrucciones llenos de ilustraciones.
Soñar.
Sexy MotherFucker escribió:@OOQQSonic (que en occidente nunca gusta),
¿Y en Oriente sí?![]()
Sobre el resto de tu intervención sería interesante comparar las ganancias de SEGA a finales de 1993 (Marzo 94 término del año fiscal), cuando estaba en pleno apogeo de la Mega Drive en Occidente y vivía su mayor época dorada en Arcades con máquinas del calibre de Daytona U.S.A (juego del que era fan el expresidente de Nintendo Satoru Iwata BTW), o Virtua Fighter, con las de su pasado año fiscal.