Cronómetros. Increíble

Buenas,

Estoy buscando un cronómetro que haga algo en concreto pero por lo visto pido una quimera.
Lo que yo quiero es que el cronómetro me marque el tiempo global en una línea que no pare y, al apretar donde sea, comience una nueva "vuelta" de 0 pero que corra a la vez que la de arriba.
Es decir, que si yo empiezo ahora y estoy 10 minutos, cuando yo le dé tenga una fila que siga de 10 hacia delante y otra de 0 en adelante pero que se vean ambas.

El otro día pedí uno a Decathlon porque según ellos lo hace pero no. Lo que hace es lo mismo que todos los demás que he visto. Es decir, cuando le das te registra el tiempo que has tardado en la vuelta. Pero es que eso no es lo que yo quiero. No quiero saber lo que "he tardado" sino "lo que estoy tardando", vamos ver correr el tiempo durante la vuelta.

Hace años había uno en Decathlon que después descatalogaron. La cosa es ¿de verdad no existe un cronómetro con esa función? ¿Los hay que miden 1000 historias, programas y te dejan programar de todo pero no existe un **** cronómetro que me permita ver en tiempo real lo que estoy tardando en una vuelta?

¿Os ha pasado alguna vez algo así? Me refiero a necesitar que algún objeto más o menos cotidiano haga una función que parece lógica pero que sea imposible de encontrar.

La verdad es que no sabía dónde poner el hilo porque no busco recomendaciones en sí (que oye si alguien sabe de alguno que cumpla con mis expectativas genial, pero he perdido la esperanza) sino quizá exponer mi incredulidad. [comor?]
Crónometro como tal no se, pero yo en mi móvil puedo hacer eso que tu dices XD

Pongo el crono y va corriendo y hay una opción para marcar el tiempo cada vez que le doy. Justamente me lo muestra como Vuelta 1, Vuelta 2, etc. junto al total que llevo.
Pillate un reloj GPS deportivo tipo Garmin Forerunner, Suunto, etc.. Te hacen eso y mil cosas más. A poco que corras un poco le sacas partido.
Claro que no te valdrá lo mismo que un simple cronometro.
O a unas malas como dice el compi usa el smartphone con alguna app que incluya eso.
Yo tengo el amazfit GTR y lo que puedo hacer con el es que el cronometro global no para pero cada vez que pulso me va guardando el tiempo que pasa entre cada pulsación, así que me indica cuanto tardo en cada vuelta y el tiempo global, creo que es lo que estabas buscando.

Pd. De todas formas no te recomendaría este smartwatch
@Shinigami @shampy sí, si con otros dispositivos puede hacerse pero lo necesito para un examen en el que no me van a dejar sacar ni móvil ni smartwatch (lógicamente xD)

accanijo escribió:Yo tengo el amazfit GTR y lo que puedo hacer con el es que el cronometro global no para pero cada vez que pulso me va guardando el tiempo que pasa entre cada pulsación, así que me indica cuanto tardo en cada vuelta y el tiempo global, creo que es lo que estabas buscando.

Pd. De todas formas no te recomendaría este smartwatch


No, no es lo que quiero. Lo que he tardado una vez que le doy al botón lo hacen muchos cronómetros. Lo que yo quiero es ver correr el tiempo desde 0 en cada vuelta.

No lo quiero para correr, lo quiero para "cantar" los temas. Y necesito saber cuánto llevo en global pero también cuánto estoy tardando en cada tema. No me vale de nada darme cuenta de que me he pasado o me he quedado corta una vez termino y le doy al botón. Tengo que ir controlando el tiempo durante el tema para dejarlo lo más clavado posible.

Al final estoy usando dos distintos, uno para el global y otro para los parciales pero me parece increíble no poder encontrar uno que lo haga todo.
@martuka_pzm

Si te vale una app para el movil, acabo de ver una que se llama cronometro pro que te hace eso que pides
Has mirado en tu movil? el mio lo hace siendo un xiaomi [+risas]

Y si, lo que comentas de buscar algo cotidiano esperando que tenga X funcion logica y es dificil encontrarlo, me ha pasado
@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅

@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!

Me refiero a algo como esto:
Imagen


El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅

@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!

Me refiero a algo como esto:
Imagen


El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?


Ese tipo de cronómetro, que yo recuerde, hacía exactamente eso... tenías un "total" y luego una segunda línea donde se marcaban tiempos o vueltas y que lo podías poner a cero independientemente del "total"... ya no funcionan así??
EDIT: No he dicho nada [tomaaa]

Saludos!
@martuka_pzm Ahh vale, pensaba que era para correr jajaja. A ver si te aconsejan algo de tu gusto los compis, suerte en ello [beer]
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅

@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!

Me refiero a algo como esto:
Imagen


El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?

Ese crono no tiene las dos lineas que dices, aparte es bastante flojete. Para salir del paso valdría, aunque ya te digo que no te sale una línea a 0.

Lo que pides es basicamente uno como los "finis":

https://www.amazon.es/Finis-3X100M-Stop ... 8220&psc=1

También los he tenido y vuelvo a tenerlo ( y volveré a tenerlo ). Es más caro, pero es un crono de calidad y tienes una línea donde se va viendo el total, otra donde se marca la vuelta "lap" desde cero y otra donde se marca el total acumulado hasta que pulsas el botón de "lap".
Swm84 escribió:
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅

@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!

Me refiero a algo como esto:
Imagen


El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?

Ese crono no tiene las dos lineas que dices, aparte es bastante flojete. Para salir del paso valdría, aunque ya te digo que no te sale una línea a 0.

Lo que pides es basicamente uno como los "finis":

https://www.amazon.es/Finis-3X100M-Stop ... 8220&psc=1

También los he tenido y vuelvo a tenerlo ( y volveré a tenerlo ). Es más caro, pero es un crono de calidad y tienes una línea donde se va viendo el total, otra donde se marca la vuelta "lap" desde cero y otra donde se marca el total acumulado hasta que pulsas el botón de "lap".


Tengo uno de ese tipo. En concreto este: https://www.amazon.es/gp/product/B00ORM ... UTF8&psc=1

y sí, tiene 3 líneas, pero solo una se mueve en tiempo real. Las otras dos solo registran parciales cuando aprietas los botones correspondientes y por tanto no me sirve para saber en tiempo real cuánto estoy tardando en la segunda, tercera o sucesivas vueltas (en este caso temas).
Solo sé lo que he tardado exactamente cuando acabo y le doy al botón.

@ak4ever eso podría servir. Tengo que mirarlo bien. No parece muy grande para llevarlo al examen y tampoco muy muy cantoso xD
Gracias!
martuka_pzm escribió:
Swm84 escribió:
bascu escribió:@josem138 @accanijo ha dicho que es para un examen y que no le van a dejar usar móvil/smartwatch... 😅

@martuka_pzm La solución chapucera es la que tú misma has deducido... Dos cronómetros, en uno tienes el total y en otro vas marcando las "vueltas". La verdad es que yo pensaba que todos los cronómetros con "doble contador" funcionaban así, pero ya veo que no!

Me refiero a algo como esto:
Imagen


El sentido común me diría que una vez puesto en marcha, al hacer pause en el contador de abajo se quedaría marcada la vuelta, y en el superior seguiría avanzando el tiempo total... No es así?

Ese crono no tiene las dos lineas que dices, aparte es bastante flojete. Para salir del paso valdría, aunque ya te digo que no te sale una línea a 0.

Lo que pides es basicamente uno como los "finis":

https://www.amazon.es/Finis-3X100M-Stop ... 8220&psc=1

También los he tenido y vuelvo a tenerlo ( y volveré a tenerlo ). Es más caro, pero es un crono de calidad y tienes una línea donde se va viendo el total, otra donde se marca la vuelta "lap" desde cero y otra donde se marca el total acumulado hasta que pulsas el botón de "lap".


Tengo uno de ese tipo. En concreto este: https://www.amazon.es/gp/product/B00ORM ... UTF8&psc=1

y sí, tiene 3 líneas, pero solo una se mueve en tiempo real. Las otras dos solo registran parciales cuando aprietas los botones correspondientes y por tanto no me sirve para saber en tiempo real cuánto estoy tardando en la segunda, tercera o sucesivas vueltas (en este caso temas).
Solo sé lo que he tardado exactamente cuando acabo y le doy al botón.

@ak4ever eso podría servir. Tengo que mirarlo bien. No parece muy grande para llevarlo al examen y tampoco muy muy cantoso xD
Gracias!


Sin ánimo de ofender... no puede ser que no lo estés usando cómo toca??

Me explico... tú quieres (lo que yo entiendo) que en una línea te ponga el total que llevas desde que empezaste y en otra línea te empiece una cuenta nueva desde cero cada vez que tú quieras y poder ver lo que llevas en esa segunda línea, no?? Estoy seguro que ese crono de arriba hace eso.
@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.

Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.

Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.

De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.
@martuka_pzm ok, hace mucho que no gasto cronómetros pero recuerdo que según que botón apretases los "lap" se veían de una manera o de otra... la verdad es que es raro que algo tan básico no lo haga.

En todo caso, suerte y siento no serte de mucha ayuda.
srkarakol escribió:@martuka_pzm ok, hace mucho que no gasto cronómetros pero recuerdo que según que botón apretases los "lap" se veían de una manera o de otra... la verdad es que es raro que algo tan básico no lo haga.

En todo caso, suerte y siento no serte de mucha ayuda.


No pasa nada, si es un hilo "perreta" porque no entiendo por qué dejaron de vender el que sí lo hacía y que usaban el 99% de opositores con exámenes orales.

De hecho ese que sí lo hace, lo he encontrado por wallapop y me he comprado uno [sonrisa]

Lo que no entiendo es por qué no lo tienen todos.
martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.

Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.

Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.

De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.

Ahora mismo estoy toquiteandolo. La linea de abajo del finis, muestra el parcial, no el total corriendo si le cambies el modo. A la noche si quieres hago un video.
Swm84 escribió:
martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.

Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.

Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.

De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.

Ahora mismo estoy toquiteandolo. La linea de abajo del finis, muestra el parcial, no el total corriendo si le cambies el modo. A la noche si quieres hago un video.

Vale, si corren dos líneas a la vez (vamos que se mueven los números de dos líneas a la vez) una desde 0 y otra con el total, si me haces un vídeo de cómo se hace, te querré para siempre!


Esta chica, en el minuto 2 del vídeo enseña lo que yo necesito. Ese es el cronómetro descatalogado.
https://www.youtube.com/watch?v=9uq-WGd0LZI
martuka_pzm escribió:
Swm84 escribió:
martuka_pzm escribió:@srkarakol Claro que no me ofende!
¿A cuál de los tres te refieres? El que he puesto yo no lo hace.
Me explico: yo le doy y en la fila más grande empieza a contar (lógico xD).
Cuando lleva por ejemplo 10 minutos le doy y entonces:
Fila 1: marca 10.00
Fila 2: marca 10.00
Ambas se quedan paradas
La de abajo sigue contando desde 10.

Cuando llevo 15 desde el inicio le vuelvo a dar y entonces:
Fila 1: marca 5.00 (lo que he tardado en esa vuelta)
FIla 2: marca 15.00 (lo que he tardado desde el inicio hasta el segundo "click)
Ambas filas se quedan paradas.
La de abajo sigue contando desde 15.

Vamos, que no me sirve.
Los otros que han puesto parece que son iguales a este.

De hecho, en el enlace de Amazon del que ha puesto @Swm84 sale una foto de las tres líneas
Las dos primeras marcan 19 con algo y la de abajo 21.
Si empezara desde 0 en alguna de las filas al darle debería tener distintas cifras en cada línea y no iguales la primera y la segunda. No han empezado a correr desde 0.

Ahora mismo estoy toquiteandolo. La linea de abajo del finis, muestra el parcial, no el total corriendo si le cambies el modo. A la noche si quieres hago un video.

Vale, si corren dos líneas a la vez (vamos que se mueven los números de dos líneas a la vez) una desde 0 y otra con el total, si me haces un vídeo de cómo se hace, te querré para siempre!


Esta chica, en el minuto 2 del vídeo enseña lo que yo necesito. Ese es el cronómetro descatalogado.
https://www.youtube.com/watch?v=9uq-WGd0LZI

Las dos líneas a la vez no. Pero pulsas el botón de mode y una de las opciones es visualizar el parcial corriendo y la otra es visualizar el total corriendo.

P.D. también he usado ese crono xD aunque personalmente no me gusta nada.
@Swm84 supongo que todo depende de para qué se necesite.
Yo solo necesito eso. Ver el total y el parcial corriendo a la vez.
Porque tengo que dejar los temas lo más cercanos al tiempo de cada uno y además el total lo más cercano al tiempo global.
Por eso tengo que saber ambas cosas.

Eso sí, me sigue pareciendo increíble que no pueda encontrar un cronómetro en que las dos lineas corran a la vez que no sea ese.
@martuka_pzm por qué no preguntas a los encargados si sería posible usar una app movil?

Otra opción, pero funcionando en orden inverso sería programarte avisos auditivos por app movil cuando sepas que deberías haber acabado de hablar un tema "como máximo".

O de forma analógica grabando un audio (todo silencio con la duración total) y unos pitidos sonando en los minutos clave.

Lo pones a reproducir al empezar y cuando escuches un BIP ya sabes que si no has cambiado de tema tienes que darte prisa, y que si lo has hecho vas sobrada con el siguiente con el que ya estarás.
exitfor escribió:@martuka_pzm por qué no preguntas a los encargados si sería posible usar una app movil?

Otra opción, pero funcionando en orden inverso sería programarte avisos auditivos por app movil cuando sepas que deberías haber acabado de hablar un tema "como máximo".

O de forma analógica grabando un audio (todo silencio con la duración total) y unos pitidos sonando en los minutos clave.

Lo pones a reproducir al empezar y cuando escuches un BIP ya sabes que si no has cambiado de tema tienes que darte prisa, y que si lo has hecho vas sobrada con el siguiente con el que ya estarás.


Ya he conseguido el cronómetro de hace años que hace lo que yo quiero, pero sigue pareciéndome mal que no los fabriquen ya xD

Hablar con el Tribunal de la oposición no es una opción. ¿Te imaginas entrar en el Tribunal Supremo a decirles si puedes sacar el móvil? (En mi caso el examen no es ahí pero los de Judicaturas por ejemplo sí lo son).

Además, juraría que está prohibido meter en la sala dispositivos electrónicos encendidos o que graben o reproduzcan audio o vídeo. Vamos que si quisiera grabarme a mi misma, o alguien quisiera grabarme mientras hago el examen también estaría prohibido.

Por otro lado, lo del BIP no me sirve. Los temas tienen que estar clavados a tiempo o lo más cercano posible. Si te pasas o te quedas corto por más de 30 segundos estás suspenso por lo que oír un BIP y tener solo 30 segundos de reacción no es una opción.

De todas formas gracias a todos por intentarlo. Si se me estropea el cronómetro que hace lo que quiero supongo que iré con dos o abriré un Change.org para que vuelvan a fabricarlo como pasó con el Nestle Jungly [+risas]
ad-verso escribió:
martuka_pzm escribió:Eso sí, me sigue pareciendo increíble que no pueda encontrar un cronómetro en que las dos lineas corran a la vez que no sea ese.


¿Los clasicotes como los Casio no lo hacen? Si llevan función de árbitro (para tener lectura del tiempo total y del tiempo "perdido") yo juraría que también podrán funcionar del modo que buscas. Por ejemplo, uno como este.


Nop. Te dicen lo que has tardado pero no lo que estás tardando.
En las preguntas y respuestas hay gente preguntando si las dos filas corren a la vez y ya les avisan de que no. Sabes lo que has tardado en la vuelta cuando aprietas porque has acabado pero no mientras tanto.

Es que parece de chiste pero un cronómetro en el que los números de dos filas se muevan a la vez parece haber dejado de existir en el mercado Oooh
Entro solamente para hacer un pequeño apunte: cronómetro, en sentido estricto, es cualquier reloj que da la hora. Por ejemplo, el "certificado COSC" o "certificado de cronómetro suizo" es una distinción que se le da en Suiza a un reloj que logra una precisión horaria determinada. Pero el certificado COSC no se refiere a medir tiempos en el sentido del que se habla en este hilo, sino a dar la hora.

Cronógrafo, es el reloj que tiene la función de medir lapsos de tiempo, que es el reloj del que se habla en este hilo. Un cronógrafo mecánico (de cuerda manual) que se utilizó, por ejemplo, en la misión Apolo XIII, para cronometrar el tiempo de encendido de los motores de las naves espaciales Apolo, es el Omega Speedmaster. Aunque los cronógrafos suelen ser también cronómetros (es decir ofrecen también la hora) pero no tiene por qué. Existen cronógrafos mecánicos que no tienen la función de dar la hora.

Dicho esto, si buscas en páginas web extranjeras, por ejemplo en el ebay americano, la palabra "Cronograph" te será útil. Haz búsquedas por Digital cronograph, por ejemplo

Tiene que haber todo tipo de relojes cronógrafo electrónicos y de buena calidad a la venta.
ad-verso escribió:@martuka_pzm Vaya. Pues sí que sorprende, la verdad.

Yo siempre pensé que lo de "elapsed time" era para eso que comentas (el tiempo que ha trancurrido desde la última vez que se le dió, dato parado) y que lo del tiempo dividido ("split time") permitía tener dos lecturas en tiempo corrido activas (la inicial total y la dividida, que volvía a cero en cada ronda, pero con tiempo corrido, no parado).

No entiendo que un crono con función split solo muestre un parcial estático...

Edit. Como me ha intrigado el tema, he mirado info, porque me extrañaba. El Casio que enlazaba antes por ejemplo, permite dos modos de visualización para la línea inferior (que parece ser la única con tiempo corrido). Por defecto te muestra el total, pero también puedes ponerlo para que muestre los parciales (en tiempo real, no pausado), de modo que tienes el total arriba (estático, actualizado hasta el último "refresco") y para cada tema el tiempo real que te está llevando reiniciado en cada "vuelta" a cero. Mira este vídeo, la diferencia entre los cronos a derecha e izquierda: https://www.youtube.com/watch?v=47EdXwh_bEA

No es exactamente eso que buscas, pero casi.


Sí, hubo otro User que me comentó lo mismo respecto al que él tiene. La cosa es que quiero ver las dos cosas a la vez para no tener que hacer ningún cálculo mental.
De todas formas espero que me dure el que he encontrado por Wallapop que sí hace lo que busco.

Igual en un tiempo vuelven a vender alguno, ya se verá.

@Quintiliano si busco lo que me dices me salen relojes xD
Además que bastante complicado es saber si lo que comúnmente se conoce como cronómetro (aunque el nombre técnico debiera ser otro) hace lo que pido como para ponerme a mirar en inglés lo mismo. Y si encima es un reloj peor aún. No necesito más que dos filas de números corriendo a la vez. Ni hora ni na de na. Cuanta menos complicación mejor.
Lo raro es que no haya
Yo los uso en mi trabajo (realizacion tv) y no he encontrado nunca un crono que me marque varios tiempos simultáneos. Aplicaciones varias, pero un aparato específico no. Saludos.
martuka_pzm escribió:¿Os ha pasado alguna vez algo así? Me refiero a necesitar que algún objeto más o menos cotidiano haga una función que parece lógica pero que sea imposible de encontrar.

Cientos de veces. Es más, en el mundo que tenemos ahora mismo, con tantas opciones, marcas distintas, que puedes comprar cosas hasta de Japón... CADA VEZ MÁS. Aquí en este foro abrí hace tiempo un hilo preguntando por discos duros que tuvieran botón de encendido/apagado. ¡Me parece algo tan simple! ¿Para qué coño quiero tener el disco duro externo, que uso para almacenar o acceder de forma muy puntual a ciertos archivos, absolutamente todo el tiempo funcionando y accesible, arrancando cada vez que abro Mi equipo? Pues nada: han pasado de que TODOS los discos duros externos lo llevaran a que no existe ni una puta marca o modelo que lo tenga. NI UNA. Manda cojones... Y lo mismo para mil cosas:

- Bañadores con malla. Todos los bañadores desde que tengo recuerdos han tenido una malla interna. Bueno, pues ahora pégate un ladrillazo en la cabeza para poder encontrar uno que la tenga.
- Vaqueros/pantalones regular. Es decir "los normales" de siempre, rectos por abajo. Se pusieron de moda los de tipo pitillo y ya no había cojones a hacerse con unos pantalones rectos en ningún lado. Si tenías suerte, en algunas marcas sacaban UN modelo regular entre los 80 slim, skinny y demás modelos patapollo para prepúberes. 5 años sin comprar vaqueros hasta que ha empezado a remitir la moda y se empiezan a ver más del tipo regular. Creo que ahora se iba a llevar los tipo campana, y nos tocará ir como en los 60 por cojones. Esto en moda pasa en muchas cosas: moda nueva, a ir como un subnormal porque es que las tiendas te la imponen.
- ¿Podéis encontrar, por ejemplo, camisetas o calzoncillos que no lleven la putísima marca escrita en letras gigantescas? Es decir, si les voy a ir haciendo puta publicidad, que me paguen ellos por llevar la ropa, ¿no?
- En el mundo de los móviles, ya sabéis cómo está el asunto. ¿Que Apple coge la mierda del Notch? Pues toma puto Notch en absolutamente todos los 8000 modelos existentes en el mercado. A ver quién tiene cojones a encontrar ahora un teléfono móvil que tenga menos de 6 pulgadas de pantalla. Pues así, con cada cosa que se pone de moda: todas las putas compañías con la misma mierda.
- Con funcionalidades que antes estaban en las aplicaciones o programas de ordenador y que de repente dejan de estar, es un no parar la fiesta. El propio Chrome tenía un montón de opciones en las primeras versiones de su navegador que decidieron quitar sin motivo aparente (¿no se supone que una versión ACTUALIZADA debería ofrecer más opciones, y no menos? ¿Qué sentido tiene esto?). Pasaron a ponerse para quien las quisiera en una extensión oficial. Después, quitaron la extensión oficial y terceros pusieron esas mismas opciones en extensiones propias (que ya tenías que darle permisos a empresas externas que ni conocías, pero bueno, podías seguir teniendo lo que tenías antes). Después directamente Google chapó esas extensiones y esas opciones pasaron directamente a no existir.

En fin, que mucha interconexión, muchas empresas con muchas opciones y productos distintos, mucho poder pedir productos en todo el mundo y al final se dedican ABSOLUTAMENTE TODAS a sacar todas las cosas calcadas. Así que tenemos menos variedad que NUNCA. Encima, muchas de las cosas no es que sean exquisiteces, es que son requisitos bastante lógicos para ese producto, como lo que comentas del cronómetro: cosas que el mismo producto tenía o hacía hace 10 o 20 años. Hoy dices: "quiero un mueble para la tele que tenga cajones y estantes", te pones a mirar por internet, encuentras mil millones de diseños de cien mil marcas diferentes y ni uno solo tiene lo que estás buscando. Que no me parece mucho pedir, solamente que tenga sus cajones y sus estantes. Pues te tienes que poner a buscar a un ebanista, que prácticamente no hay ni uno, y te cuesta que te haga el mueble como 20 veces su precio. Y lo mismo te hace un churro. Cuando antes había 1000 ebanistas que eran todos unos artistas y te hacían una auténtica obra de arte de madera de gran calidad por 4 duros y exactamente como querías. Y las empresas sacaban una variedad grande de productos para abarcar a todos los posibles compradores, en vez de que los compradores se tengan que joder con lo que sacan porque claro, como no hay alternativa, no tienes más remedio que tragar. ¿Hemos mejorado desde entonces? Pues, en algunas cosas, me parece que hemos pegado un atraso importante.
30 respuestas