@elde no al vacío no, simplemente sellándolo de tal forma que no entre ni salga el oxigeno con un portafolios pro ejemplo y con cinta aislante sellándolo.
verdezito escribió:zeles escribió:buenas lectores, tengo unos libros antiguos que me gustaría que se estropeasen menos por el paso del tiempo que les quede, tenéis algún sistema para conservarlos? yo estoy comprando portafolios en A3 para guárdalos dentro sellándolos con cinta aislante para que queden como si estuviesen precintados ya que he leído que los libros expuestos al oxigeno y la luz directa del sol y la humedad que hace que se oxiden y se deterioren las paginas y se pongan amarillas, creéis que sellándolos así aguantarán mas?, hay que sellarlos completamente para que no entre nada de oxigeno? hay que dejar que entre un poco? comentadme que hacéis.
Ya estuve tratando el tema hace unos años con gente de biblioteconomía para proteger mi colección.
El mayor enemigo de los libros es el oxígeno y la luz como ya has dicho (seguidos de la humedad y los bichos).
La oxidación es algo natural. La mayor capa de protección contra ella viene del fabricante, si el papel es de calidad se oxidará más lentamente.
Sobre lo de protegernos del oxigeno...olvidate de las soluciones caseras como la que comentas, no sirve para nada en ese sentido. Si lo quieres hacer para proteger del polvo o suciedad genial, para el oxigeno sí sirve.
Lo de protegerlos de la luz sí es posible e importante. No tiene mucho misterio, organiza la habitación para que no les dé luz del sol directa (la de bombillas no les afecta).
lo que no me queda claro del todo, es si es bueno librar al libro de un flujo de oxigeno, es decir aislar el papel sellándolo para que no entre ni salga oxigeno.
se supone que el papel se oxida al estar en contacto con el aire, por eso adquiere tono amarillento. si le aisló del flujo de aire del hogar, se supone que debería de durar un poco mas? por que he leído cosas totalmente diferentes, que es malo aislar al papel del oxigeno pro que sin oxigeno se deteriora, y totalmente lo contrario, que a mas oxigeno mas rápido se deteriora.
por el tema de humedad y luz no tendría problema, otro buen motivo para sellarlos en portafolios creo que podría ser los típicos bichitos que comen papel y defecan en el causándole manchas irreversibles, asi que es algo que me evitaría.
así que la duda real es, sellarlos en los portafolios sin que entre nada de oxigeno? o sellarlos y hacerle pequeños agujeritos con una aguja para que entre y salga oxigeno de vez en cuando.