¿Norma Ed Manga en crisis?

Sobre Norma, por la parte que me toca, estoy/estaba interesado en el manga de Digimon que anunciaron en el salón del manga de Barcelona en el 2023, aparentemente iba a salir sobre abril o así pero no se pronunciaron y no hay novedades tras más de un año del anuncio, lo cual no deja en demasiado buen lugar a la editorial.

Por parte de Ivrea tiene que haber algo que esté funcionando MUY mal cuando dicen que One Punch man es de lo que más vende pero en todo 2024 solo salieron 3 tomos... Imagino que irá bastante a la par que en Japón pero si algo te aguanta la empresa entiendo que debería ser casi que prioridad absoluta
@pilder_on En lo que a One Punch Man se refiere, van al ritmo de Japón. El último tomo recopilatorio en Japón es el 32 que salió el 1 de Noviembre del 2024. En España el último que sacó Ivrea fue el 31 y en este año sacarán el 32 (aún no se sabe fecha exacta).
Es cierto que hay más capítulos, pero ni siquiera en Japón se han recopilado en tankobon, por lo que Ivrea no puede publicarlos.
Gorlod escribió:@pilder_on En lo que a One Punch Man se refiere, van al ritmo de Japón. El último tomo recopilatorio en Japón es el 32 que salió el 1 de Noviembre del 2024. En España el último que sacó Ivrea fue el 31 y en este año sacarán el 32 (aún no se sabe fecha exacta).
Es cierto que hay más capítulos, pero ni siquiera en Japón se han recopilado en tankobon, por lo que Ivrea no puede publicarlos.


Lo entiendo e imaginaba que irían más o menos al día. Por ahí me había salido algún capítulo de los que van más o menos al día y me chocó ver que ya eran post saga actual si no me equivoco, pero no caía en el hecho de que allí tardan X tiempo en el tomo recopilatorio y entiendo que harán que se tarde un poco más en exportar a nivel internacional.

Vuelvo un momento a Ivrea, que sacaron Shin Mazinger Zero y siempre fueron super ambiguos con la continuación (ni decían si había vendido mal ni si habían vendido bien). Pasaron los años y siguen sin pronunciarse, el año pasado estuve de viaje por Italia y entré en varias tiendas de comics, manga y merchandising y me pude agenciar los tomos del 2 al 8 de Shin Mazinger Zero vs General Negro (el 1 está descatalogadísimo por todos lados) en italiano, que es bastante asequible de entender. En caso de que decidan sacarla aquì me lo pensaré muy mucho, que ya he pasado por la compra de algunas series porque se saca la "edición definitiva" de turno y estoy cansado de comprar lo mismo por algún pequeño extra.
pilder_on escribió:
Gorlod escribió:@pilder_on Vuelvo un momento a Ivrea, que sacaron Shin Mazinger Zero y siempre fueron super ambiguos con la continuación (ni decían si había vendido mal ni si habían vendido bien). Pasaron los años y siguen sin pronunciarse, el año pasado estuve de viaje por Italia y entré en varias tiendas de comics, manga y merchandising y me pude agenciar los tomos del 2 al 8 de Shin Mazinger Zero vs General Negro (el 1 está descatalogadísimo por todos lados) en italiano, que es bastante asequible de entender. En caso de que decidan sacarla aquì me lo pensaré muy mucho, que ya he pasado por la compra de algunas series porque se saca la "edición definitiva" de turno y estoy cansado de comprar lo mismo por algún pequeño extra.


Eso te lo resuelvo yo, se lo pregunte hace un par de meses y me contestaron en su blog.
Me dijeron que había planes antes del COVID pero aparentemente el precio de las licencias de Dynamic Pro se ha disparado. Vamos, que no lo van a sacar.
A jodernos todos básicamente, por eso no les compro nada a Ivrea quitando 2 cosas.
@DevegerZ interesante saberlo, muchas gracias por comentarlo. Por mi parte acabo de hacer una búsqueda rápida y parece que ha salido alguna pequeña remesa de entre las piedras del número 1, puesto que lo busqué durante meses y no encontré nada online y ahora hay algún que otro lugar donde está disponible y no es a precio especulativo. Ya lo he pedido y aunque no esté en castellano se viene para casa y así tengo la colección entera :)

Edit: Shin Mazinger Zero salió en Diciembre de 2018, por fechas me cuadra lo de que en pandemia subiesen el precio de la licencia pero me extraña mucho no haberlo dejado ya apalabrado por parte de cualquiera de las dos partes, hasta dejarlo directamente escrito a nivel de contrato. Dicho esto no tengo ni idea de como se gestionan estas cosas y obviamente nadie esperaría un evento a nivel mundial como fue la pandemia, pero no me encaja no dejar cosas así bien preparadas por si acaso...
uri_OS escribió:
¿Sabes de otras webs similares para el resto de editoriales? Estaría bien recopilar los mejores medios de contacto con cada una, ya que las hay que solo responden por correo e ignoran twitter o viceversa.


La verdad es que no, una web de preguntas y respuestas como la de Ivrea creo que no tiene ninguna otra editorial. Con el resto de editoriales lo que hago es ver las entrevistas o charlas que hacen en youtube o twitch. Por ejemplo Carles de Arechi, David Hernando de Planeta, Alina de Tomodomo y otros editores, aunque no se prodigan mucho un par de veces al año se puede ver un poco que cuentan.
pilder_on escribió:@DevegerZ interesante saberlo, muchas gracias por comentarlo. Por mi parte acabo de hacer una búsqueda rápida y parece que ha salido alguna pequeña remesa de entre las piedras del número 1, puesto que lo busqué durante meses y no encontré nada online y ahora hay algún que otro lugar donde está disponible y no es a precio especulativo. Ya lo he pedido y aunque no esté en castellano se viene para casa y así tengo la colección entera :)

Edit: Shin Mazinger Zero salió en Diciembre de 2018, por fechas me cuadra lo de que en pandemia subiesen el precio de la licencia pero me extraña mucho no haberlo dejado ya apalabrado por parte de cualquiera de las dos partes, hasta dejarlo directamente escrito a nivel de contrato. Dicho esto no tengo ni idea de como se gestionan estas cosas y obviamente nadie esperaría un evento a nivel mundial como fue la pandemia, pero no me encaja no dejar cosas así bien preparadas por si acaso...


En cualquier otra editorial si sería lo lógico, pero es Ivrea, no sacan secuelas, ni novelas ligeras, ni nada que no se venda solo. Es muy curioso que justo cuando no les interesa algo suban los precios, pero bueno, que les den.
¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.
3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.

Más bien apelan al factor nostalgia de la gente que en sea epoca las quería y no podían pillarlas y ahora con su poder adquisitivo si pueden aunque ya se ha visto que a algunas les funciona más que a otras
3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.


No hay ideas. Los estudios no quieren arriesgar y están tirando a lo fácil. Llevan ya varios años así rehaciendo series de los 80
AkrosRockBell escribió:
3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.


No hay ideas. Los estudios no quieren arriesgar y están tirando a lo fácil. Llevan ya varios años así rehaciendo series de los 80


Creo que estábamos hablando de manga, pero en el caso del anime y el volver a crear animes de hace años, responde a intentar relanzar mangas por un lado, y que el anime sea mas 'vendible'.

Mas que nada porque a día de hoy el hecho de que algo este en 4:3 tira para atrás, salvo que conozcas la serie de antes.

Dragon Ball, por ejemplo, estarán dandole vueltas para ver si consiguen volver a rehacerla en 16:9, pero claro, a ver quien es el guapo que lo hace porque o sale muy bien, o las criticas se van a ir en Saturno.
@Nigury cierto, no me he dao cuenta del hilo. Pero la respuesta estaría relacionada, ya que como dices, se reeditan aprovechando los nuevos animes o tras cualquier excusa de aniversario en Japón.
De Norma, aún sigo esperando noticias de Digimon V-Tamer, ha pasado más de un año desde el anuncio...
@HungryGator idem

Es probablemente el único manga que quiero comprar en años (quitando cross game que con esa edición paso) y ni hay noticias ni se esperan. Una lástima
Pues yo empece la de Hikaru No Go que en principio iba a ser bimensual y ya empieza a salir cuando les apetece y creo que es un error grande.

El que compra manga de tematicas tan especiales no les puedes tener 5-6 años haciendo la coleccion y menos cuando ya el manga esta mas que cerrado y terminado, al final lo unico que vas a conseguir es perder mas y mas lectores que se olvidan de que estaban comprando el manga y que de vender 1000 termines vendiendo 20.
Gaunt escribió:Pues yo empece la de Hikaru No Go que en principio iba a ser bimensual y ya empieza a salir cuando les apetece y creo que es un error grande.

El que compra manga de tematicas tan especiales no les puedes tener 5-6 años haciendo la coleccion y menos cuando ya el manga esta mas que cerrado y terminado, al final lo unico que vas a conseguir es perder mas y mas lectores que se olvidan de que estaban comprando el manga y que de vender 1000 termines vendiendo 20.


Ya ves [+furioso] Como no saquen tomo nuevo en marzo, otra serie confirmada que no ha vendido bien y pasa al infierno aperiódico de Norma.



Solo les pido que aclaren de una vez qué pasará con The Ancient Magus Bride y con sus varias series que llevan años sin sacar tomos.
Series años abandonadas sin decir nada? Pues vaya seriedad de empresa.
@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.
gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.

una pena porque es un manga buenísimo pero le pesa mucho la temática de go, si tratase de ajedrez creo que estaríamos ante un posible superventas
gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.


y esto es una sorpresa por?
Manga con 20 años sobre un juego japonés de estrategia de tablero que en España no conoce ni el tato.

La sorpresa no es que sea un fracaso, la sorpresa es que hayan sido tan estúpidos como para editarlo, o bueno no, eso tampoco viendo todo lo que licencian.
Los compradores de Hikaru no Go habéis sido normeados. Bienvenidos al club.

El próximo tomo ahora para abril, dicho por ellos [qmparto]
La de Hikaru no Go yo me planteé en su momento si pillármela o no, aunque solo fuera por sus autores y la edición que se ve preciosa pero entre lo que ya me estoy haciendo y el precio de la edición, que me parece excesivo, es la misma edición que la kanzenban de Slam Dunk y mientras que esa vale 12 (Incluida la reimpresión que están haciendo ahora), esta vale 16, y tampoco estoy por la labor de que me estafen. Pero a ver, si ahora estuviera con poca cosa me lo podría haber planteado, pero mucho dinero tendría que sobrarme para ello, que ni he empezado jojolion y quiero hacerme con ella.
AkrosRockBell escribió:
gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.


y esto es una sorpresa por?
Manga con 20 años sobre un juego japonés de estrategia de tablero que en España no conoce ni el tato.

La sorpresa no es que sea un fracaso, la sorpresa es que hayan sido tan estúpidos como para editarlo, o bueno no, eso tampoco viendo todo lo que licencian.


A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao.....

Si podemos estar de acuerdo que al final es una serie de hace 20 años pero es justo por la que cientos de jugadores iniciaron el juego en su dia e incluso hoy en dia quien se encuentra aun con la serie.

El problema como dije es sacar la serie que ya deberias de saber que iba a vender poco y meterla bimensual en vez de mensual que hubiesen sido 2 años y medio a tenerla en 4 y pico y ahora sacarla cuando te apetezca y que para el tomo 20 vendas 2.

Regit escribió:La de Hikaru no Go yo me planteé en su momento si pillármela o no, aunque solo fuera por sus autores y la edición que se ve preciosa pero entre lo que ya me estoy haciendo y el precio de la edición, que me parece excesivo, es la misma edición que la kanzenban de Slam Dunk y mientras que esa vale 12 (Incluida la reimpresión que están haciendo ahora), esta vale 16, y tampoco estoy por la labor de que me estafen. Pero a ver, si ahora estuviera con poca cosa me lo podría haber planteado, pero mucho dinero tendría que sobrarme para ello, que ni he empezado jojolion y quiero hacerme con ella.


Yo me la pille porque ya ultimamente no compro manga si no tengo seguro de que la van a terminar, esta pense que al estar ya el manga cerrado la iban a ventilar rapidamente porque si hacian lo que estan haciendo era un suicidio, al final me tocara comermela y ver si en 50 años la terminan.
@Gaunt que haya 4 clubs y torneos entre esos clubs no significa tampoco que todo esos usuarios sean consumidores del producto. Es como decir que si juegas a Catán te tienen que gustar por narices Star Wars porque también es algo "friki" y pues no.

Yo pienso que, para variar, en Norma no hicieron ningún estudio de mercado para nada y pues como siempre, les pasa factura porque son unos chapuzas y el consumidor del producto lo acaba pagando por su mal hacer.
Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......


Por esa regla de tres deberíamos estar ahogandonos en manga de fútbol que es el deporte más popular en España, mira que bien le fue a Tsubasa a Glénat...
Tampoco es que las editoriales no se pongan la zancadilla a ellas mismas con esta basura de periodicidad, ahuyentan ellas solas a los clientes
A Hikaru no Go se le veía venir. Un tema muy marginal y con un mercado con claros síntomas de agotamiento con tanta editorial y títulos...

Espero que tengas suerte y puedas acabarlo, porque me está pasando parecido con Joe del mañana y ni puñetera gracia. Creo que en la vida solo me han cortado dos series, GTO de Mangaline y Ebichu de Ponent Mon. Luego más adelante compré "Coco" de segunda mano, pero para entonces ya estaba cancelada y sabía a lo que me exponía. Ah, bueno, y los comic books de Fly, pero los pillé de segunda mano allá por 2006, un caso parecido a Coco.

DevegerZ escribió:
Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......


Por esa regla de tres deberíamos estar ahogandonos en manga de fútbol que es el deporte más popular en España, mira que bien le fue a Tsubasa a Glénat...
Tampoco es que las editoriales no se pongan la zancadilla a ellas mismas con esta basura de periodicidad, ahuyentan ellas solas a los clientes
¿Se sabe cómo le ha ido a Planeta con Tsubasa?

La estoy haciendo por las secuelas, porque esta primera parte ya me la conozco, pero está a punto de acabar y todavía no han dicho nada...
DevegerZ escribió:
Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......


Por esa regla de tres deberíamos estar ahogandonos en manga de fútbol que es el deporte más popular en España, mira que bien le fue a Tsubasa a Glénat...
Tampoco es que las editoriales no se pongan la zancadilla a ellas mismas con esta basura de periodicidad, ahuyentan ellas solas a los clientes


A ver, llega bastante de futbol y ahi tienes el exito de blue lock o inazuma eleven.

Tsubasa no se como venderia pero en su dia me la pude hacer mes a mes sin problema y no la locura de comprar 1 tomo en noviembre y el siguiente en abril y no es que te los vendan a 5€ como para que te de igual quedarte en el 10 de 20...

Al final me tocara comprarmelos a 2€ en japon al menos para que quede completa xD.

Pero estamos de acuerdo en que la culpa viene de las editoriales, yo creo que en estos casos deberian de poner una opcion de poder comprarlo todo de golpe y fuera, a mi en el caso de Hikaru no me importaria pagar los 200-300 pavos de una y tenerlo todo a esperar 15 años en ver si la terminan o me dejan tirado.

Y anunciaron Yu-gi-oh que no es que la dejasen 1 vez tirada sino 2 veces... y como me voy a tirar a la piscina para cagarme en todo cuanto la dejen tirada jaja.
El problema es que hay demasiadas novedades todos los meses, muchas licencias activas y eso lo satura todo, ya con esto depende de la popularidad de la serie llevar un buen ritmo o no. A veces ni eso. Ippo y las ediciones 3x1 de planeta salen con bastante fluidez, sin embargo Solo Leveling, que vende bastante, llevamos meses y meses sin nuevo volumen, se les están acumulando y eso que se pusieron al día en su momento. No sé, que dejen de licenciar tanta morralla unos años, que la cosa se estabilice y acaben series.
¿Y de las aventuras de fly?

Que llevan sin sacar nada mas de 1 año, que acabe vendiendo los 5 tomos que salieron, por no tener una serie cancelada ahi.
Pues yo me estoy haciendo Hikaru no Go y me está encantando. Para mi es la edición con mejor calidad que hay en la actualidad en el mercado (por encima de la Legend y otras tantas que se llevan los elogios).

Que sea un súper ventas o no, no creo que sea tan influyente teniendo en cuenta que sacan el décimo sexto spin off de Fairy Tail protagonizado por el gato (por poner un ejemplo).

Si comprendo que tengan que llegar a ralentizar el ritmo de los tomos, pero hasta ahora todas las obras que me he hecho de Norma me las he terminado y en ocasiones con extras... vaya que, en lo personal no había notado esa ausencia estos últimos meses y de hecho quizás uno de los motivos era precisamente por la amplitud de otros lanzamientos que se han dado. Pero que si no termina siendo algo excesivo, en principio no me molesta por ahora ese atraso.

Más grave me parece ya lo de Dai y ampliando horizontes, cosas que hace Panini con Marvel...
@pasabaporaquí Planeta decía que estaba interesada y lo estaban mirando, pero Ivrea (que saca la serie en Argentina) dice que Shueisha se niega a vender los derechos por problemas de copyright.
Parece que tendrían que modificar logos y demás y no están por la labor. Claro, que es Ivrea, una empresa que más de una vez ha mentido a la cara a sus compradores... Yo me esperaré.

@Gaunt Inazuma Eleven que vino con una campaña muy fuerte con anime en TV y videojuegos.
Blue Lock si está en su momento más alto, pero esos son dos ejemplos de los miles que tendría que haber.
No deberíamos hablar de dos, tres series sino de muchisimas para la fuerte afición de este país.
@Gaunt bimensual dos veces al mes, bimestral una vez cada dos meses

Lo que dice @DevegerZ si dependiesen las ventas de lo popular de un deporte, los spokon de fútbol nos saldrían por las orejas y sin embargo los que más o menos venden son la excepción
¿La solución cuando eres incapaz de mantener pericidicidades de tantas series?

Más nuevas licencias, obviamente... [borracho]
https://x.com/NormaEdManga/status/1884982043173326987
brint escribió:¿La solución cuando eres incapaz de mantener pericidicidades de tantas series?

Más nuevas licencias, obviamente... [borracho]
https://x.com/NormaEdManga/status/1884982043173326987


Vamos a ver... tienen el valor de anunciar más mierda en menos de 2 meses con medio catálogo muerto de risa sin continuar...
Deje Arslan cuando empezaron con sus tonterías en 2019 para pillarme la en francés, voy al día con 21 tomos... y Norma "solo" va 7 tomazos por detrás.

Y eso por mencionar una, a Keroro ya ni se le espera.
Vamos, lo que hace Norma desde siempre.
Y lo diré las veces que haga falta, si la gente no vota con la cartera se seguirá haciendo lo mismo.
Que sigan jugando en Norma con el mercado y los lectores, que sigan.

Se ve que no aprenden de como esta el mercado del manga con reducción de ventas en todos los países, pues venga, vamos a meter mas series al mercado.
Ni de como ECC estaba ahí arriba, y se han estrellado, en parte, por hartar a los clientes, los cuales muchos decidieron ir al extranjero a comprar
Ni de que aunque seas grande, como tomes malas decisiones, y se junten varias circunstancias, puedes acabar muy mal, véase ECC, y véase Glenat en su día.

Pero bueno, ahí esta Pika Edition que no tendrán problemas en ocupar ese hueco de mercado si Norma se pega la torta gorda.
Acabo de acordarme de que Norma anuncio Touch.
Abran sus apuestas por el precio, como sea más de 120 se queda el pack en la estantería.
@Nigury ni me acordaba de Pika ediciones, estos quizás si podrían recuperar más de una serie de ellos para aumentar su catálogo algo escaso, de ellos por el momento solo me interesa Orient y tampoco como para pillarla, Alya cuando salga me lo puedo pensar y la de kaijin fugeki también pero no sé si la pillaría mucho shonen hostias tengo a medio hacer
Yo de esta gente solo digo el integral de Ataque de los titanes y ahora, al querer empezar dandadan (serie popularísima) veo que tienen agotado el puto tomo 1 hasta abril o así según Amazon. Tirando de Wallapop al final.
Yo admito que soy bastante agarrao' y desde hace unos años pillo casi exclusivamente colecciones completas en wallapop. Pero es que cada vez conozco más gente que aunque no quiera segunda mano, también esperan a que estén completas y luego se las pillan enteras a PVP.

No sé cuál será la solución, pero sí tengo claro que el problema viene de la desconfianza que todos tenemos a las editoriales. Y eso se lo están granjeando ellas solas a base de bien con cancelaciones, pausas sin explicación o anuncios que nunca se materializan.
Si, más licencias. Esta gente no aprende...

les he citado en el Bsky, a que me bloquean [qmparto]
Por si os interesa, en las estadísticas de Guia del Cómic se puede ver cuánto ha publicado cada editorial año por año.

- Planeta: 17,9% de la oferta - aumento del 1,5% respecto a 2023.
- Norma: 16,7% de la oferta - aumento del 5,3% respecto a 2023.
- Ivrea: 14,4% de la oferta - descenso del 16,4% respecto a 2023.
- Milky Way: 10% de la oferta - aumento del 12,3% respecto a 2023.
- Panini: 9,4% de la oferta - descenso del 24,7% respecto a 2023.
- Arechi: 8,6% de la oferta - aumento del 38,5% respecto a 2023.
- Distrito Manga: 6% de la oferta - descenso del 6,1% respecto a 2023.
- ECC: 4,4% de la oferta - descenso del 38,7% respecto a 2023.
---------------------------------------------------
- Otras editoriales: 12,5% de la oferta - aumento del 13% respecto a 2023.

Imagino que, exceptuando quizá a Planeta, todas las editoriales descenderán de 2024 a 2025. Norma anunció muchas series en el Salón pero tampoco una cosa exagerada, poco más de la mitad que las de Planeta. Además, creo que ninguna era muy larga y una amplia mayoría eran tomos únicos, o series de un solo dígito.

Por ejemplo, en catalán Norma anunció un manga y Planeta tres, pero la diferencia en tomos es de Norma 1-29 Planeta, o 2-73 desdoblándolos en tankobons. Es como con el BL, que viendo los anuncios de licencias puede parecer que ocupa un porcentaje del mercado mucho mayor al que conforma realmente. Habrá que ver si estas cinco series de la próxima semana suman 20 tomos o 120... A saber, pero me imagino que estará más cerca de lo primero que de lo segundo. Lo mismo ni llegan.

De todas formas, estoy un poco desencantado con Norma últimamente. De hecho me gustaría llevarme alguna alegría en esta tanda porque en el Salón no anunciaron nada que me interese, cuando solía ser mi editorial preferida en cuanto a catálogo; pero tengo las expectativas bajas. Y me escuece que Keroro, Seraph of the End y Twin Star Exorcists estén medio paradas. Pero me imagino que será simplemente porque no venden, no porque se hayan olvidado de ellas.

En la debacle de ECC seguramente hayan pesado más la línea de superhéroes y las tiendas que han abierto, o eso he leído en las redes sociales. No parece que hayan tirado nunca la casa por la ventana con su línea de manga.

Imagen
la verdad es flipante lo mucho que subió tras la pandemia, muchas se subieron al carro, se dieron una hostia y desaparecieron. ahora imagino que bajará gradualmente.
92 respuestas
1, 2