Odioregistrarme escribió:A) Lo que venden Shein y Temu dificilmente se puede considerar primera necesidad.
B) ¿Todas las medidas? ¿Que me dices de la bajada del IVA de alimentos basicos durante buena parte de 2023? ¿O la bajada del IVA de la electricidad del 21% al 10% entre 2021 y 2024? ¿El estatus de isla energética, topando el precio de electricidad generada por gas? ¿Los ERTEs durante la pandemia, pagados parcialmente por el estado?
Y se me ocurre otro ejemplo, sacado de esta noticia: la exención arancelaria europea a productos chinos, aprobada en 2023, ¿no cuenta para ti?
C) Estamos viviendo tiempos difíciles, con crisis de las que no nos recuperamos antes de recibir la siguiente: la doble crisis de 2008, el subidón del gas y por extensión electricidad, los efectos negativos de la invasión rusa (perdiendo los productos agrícolas ucranianos y, tras sancionarla, a Rusia), coronavirus golpeando el turismo y jodiendo las cadenas comerciales, crisis inflacionaria mundial... Pero creo que es injusto culpar a la UE de males económicos que afectan a casi todo el planeta.
Obviamente no me referia a Temu o Shein como primera necesidad. Y la verdad, no hacen ni mas ni menos que dar uso a la cantidad de millones que hay para salvaguardar al ciudadano europeo, solo faltaba que nos dejaran a nuestra suerte.
Lo que Europa debe hacer es invertir en Europa, que nos comen la tostada por todos sitios, no limitarse a sancionar a todas las grandes de telecomunicaciones, por ejemplo. Controlar el tema de la inmigración. Ser por una vez pioneros en algo y no a remolque de EEUU y China.
Y mira, muchas crisis pero los de siempre se han hecho mas ricos, nosotros mas pobres. Las energeticas ganan mas dinero pese a que nuestros consumos son mas eficientes. El turismo postCovid subió los precios para "compensar" las pérdidas y esos precios siguen disparados. Cadenas como Melia ya se recuperaron hace año y medio, solo en España.
Lo siento pero no me lo creo, a la UE le damos igual. Son politicos, eso lo dice todo.