El gobierno quiere controlar el consumo pornográfico de los adultos.

1, 2, 3, 4, 5
Thonolan escribió:@Serkenobi

Desarchivado.

¡Gracias!

El pajaporte aún no existe. Pero una página porno española prueba desde noviembre una solución similar y su tráfico ha caído un 85%. Cumlouder, gestionada por Techpump, una empresa asturiana, pide a sus usuarios en Barcelona y Madrid que escojan un sistema de verificación de edad para acceder a sus contenidos. La página da dos opciones: primero, una app para verificar la edad introduciendo el DNI, que es lo mismo que será la llamada Cartera Digital beta, nombre oficial del pajaporte. Y segundo, una estimación con IA de edad a partir de una imagen del rostro del usuario. Del 15% que acaba accediendo, “un 3,38% hace la verificación y un 11,7% hace la estimación con IA, son casi cuatro veces más prácticamente los que ponen su cara”, dice Javier Fernández, jefe de Tecnología de Techpump. El pajaporte pierde claramente incluso contra la estimación facial con IA.

La Cartera Digital beta es una solución del Gobierno para limitar el acceso de menores a páginas porno: cuando esté disponible, las páginas porno deberán pedir confirmación de edad de cada usuario. Hay ya empresas que han creado soluciones similares: son carteras digitales en forma de app que comprueban el DNI del usuario y dan un sí o no a su mayoría de edad. Techpump ha usado la empresa Gataca en su web Cumlouder en Barcelona y Madrid: “Ese 85% es caída de negocio, porque el tráfico es negocio. Si llegamos a hacerlo para toda España, bajamos persiana”, dice Fernández. Eso supone además un claro problema competitivo para las empresas españolas: “Este 85% de gente que se marcha acaba en un Xvídeos o Pornhub de turno”, dice Fernández, en referencia a grandes plataformas globales.

El Gobierno contactó a Techpump para que probara su Cartera Digital, pero no es un proceso sencillo, además de no estar terminado: “Nos dijeron si queríamos entrar en el programa de beta, nos dieron acceso y realmente es un proceso de gran dificultad técnica. Hemos tenido reuniones con ellos, no hay una hoja de ruta clara, es tedioso a la hora de programar, entiendo que es muy difícil montar un sistema así”, dice Fernández.

El pajaporte debía estar listo para el “final del verano”, según dijo el pasado 1 de julio el entonces ministro de Transformación digital, José Luis Escrivá. Pero en realidad aún está en pruebas en el Centro Criptológico Nacional (CCN), dijo el ahora ministro Óscar López en el Senado el 26 de febrero: “La herramienta está siendo revisada en el CCN para que tenga toda la seguridad, porque tiene que dar garantías a todos los ciudadanos”, dijo López.

https://elpais.com/tecnologia/2025-03-1 ... afico.html

Sorpresivamente (para nadie), la primera prueba no ha sido precisamente exitosa...
200 respuestas
1, 2, 3, 4, 5