Voy tarde a la cuestión del hilo, así que antes de nada enhorabuena
@peposo por la compra
Yo compré por primera vez esta consola allá por el 2005, y me resultó una máquina tremendamente curiosa y que no dejaba indiferente a nadie que la probaba (sobre todo en esa época). La disfruté bastante, con 4 jueguecillos, dándole especialmente a un muy impactante Mario Tennis, pero la acabé vendiendo.
En mi último viaje a Japón en 2018 tenía claro que quería recuperarla. Por suerte estaba a buen precio, no se había producido aún ese boom tan bestia por el mercado japonés. Y me la pillé con más juegos que la primera vez, especialmente ese Wario Land, que sin ser un juego impensable sin la Virtual Boy, sí que es el motivo por el que un coleccionista puede terminar de animarse en pillar una. Es un buen juego. Mario Clash, Vertical Force y Teleroboxer sí pueden aprovechar mejor su 3D. Tampoco hay mucho más catálogo que rebuscar, entre deportivos, puzles y medianías. Sus 2 juegos más nicho (waterworld y el innombrable) no son imprescindibles jugablemente hablando, y son el único motivo por el que compensa pillar un flashcart en cuanto a catálogo original.
Yo creo que es una máquina mítica y muy especial. Tanto como mierdosa, no nos llevemos tampoco a engaños o endulce excesivo